Time Out Madrid editors

Time Out Madrid editors

Articles (873)

La ruta más guapa: manicura, peluquería, cosmética y otros salones de belleza de Madrid

La ruta más guapa: manicura, peluquería, cosmética y otros salones de belleza de Madrid

Mucha belleza desde la cabeza hasta los pies. Si eso es lo que queréis, aquí venimos con nuestra particular ruta por las mejores peluquíeras y salones de belleza de Madrid para estar guapas y guapos, por dentro y por fuera. Porque somos de los que se toman los refranes en serio. Y eso de que la belleza comienza en el interior es una verdad tan cierta como que estos son algunos de los templos del culto al cuerpo más interesantes de la capital. Aquí va un buen puñado de peluquerías, centros de tratamientos corporales, firmas de cosmética orgánica y otras nuevas tiendas para tener en el radar.  RECOMENDADO: Manicura en Madrid: dónde puedes hacerte las uñas del momento
Bares acogedores de Madrid

Bares acogedores de Madrid

¿Habéis nacido cansados? Tranquilos, en Madrid hay un montón de bares que pueden satisfacer vuestras necesidades de comodidad y tranquilidad. Los hay para todos los gustos: para ir en pareja o con amigos, para tomarse una cerveza artesanal o un café recién hecho, picar algo de comer, brindar por una buena noticia, probar un té o saborear las creaciones cocteleras más sibaritas, pero todos tienen en común que disponen de mullidos sofás y rincones confortables donde encontraréis el descanso del guerrero. Son espacios agradables que os endulzarán la vida. Estos son algunos de nuestros bares con encanto de Madrid preferidos, pero si creéis que nos dejamos alguno, ¡decídnoslo en los comentarios!
La guía definitiva para disfrutar del chocolate en Madrid

La guía definitiva para disfrutar del chocolate en Madrid

El mundo el chocolate va mucho más allá de disfrutar de vez en cuando de una onza o de un bombón. Si quieres dar un paso para adentrarte en las exquisiteces de este manjar, te animamos a que sigas la pista de los reconocidos maestros chocolateros que venden sus creaciones en nuestra ciudad, y visites también las direcciones imprescindibles para descubrir los bombones y dulces más originales y apetecibles y las elaboraciones de cacao que llegan desde otras partes del planeta. Desde cafeterías, hasta pastelerías y laboratorios donde crear tus propias tabletas. ¡Una ruta bien golosa! RECOMENDADO: Dónde comer chocolate con churros en Madrid
Doce hoteles en el centro de Madrid en los que querrás quedarte a vivir

Doce hoteles en el centro de Madrid en los que querrás quedarte a vivir

Hay quien dice que no se puede tener todo. Puede ser, aunque nosotros nos resistimos a creerlo y somos más del dicho que sostiene que siempre hay una excepción que confirma la regla. ¿Una muestra? Este listado de hoteles en Madrid centro que pueden sacar pecho de su buena ubicación, de unas excelentes instalaciones, de una carta de servicios a la que no se le puede pedir nada más, de deliciosas propuestas gastronómicas y de un trato personalizado con el que descubrirás qué es sentirte cuidado. Si se te escapan de precio, no te preocupes, también hay opciones muy buenas, bonitas y baratas.  RECOMENDADO: Hoteles y hostales para una escapada a Madrid 
Cartelera de cine infantil en Madrid

Cartelera de cine infantil en Madrid

Disfrutar del tiempo libre en familia no siempre es fácil y la solución más cómoda suele ser la de ir al cine, un plan idóneo para el fin de semana. Desde películas de animación hasta largometrajes de aventuras, la cartelera está llena de opciones para disfrutar con los más pequeños de la casa. Os recomendamos las mejores pelis para ir al cine con niños, ¡vosotros ponéis las palomitas! RECOMENDADO: Las mejores películas de toda la historia para ver en familia
Quiénes somos en Time Out Madrid

Quiénes somos en Time Out Madrid

Time Out Madrid es una publicación de Time Out Spain Media S.L. CEO Time Out Group: Chris Öhlund  Directora General (Marketing & Sales) España y Francia: Mabel Mas Director General (Estrategia) España y Francia: Eduard Voltas City Manager: Nacho Alonso  Directora de Partners & Alianzas Estratégicas España: Elena León Directora editorial: Marta Bac Editores: Gorka Elorrieta (Comer y Beber), María Toro Director de operaciones digitales: Álex Martínez SEO Manager: Denis Houde Coordinadora de branded content: Beatriz Langreo Project Manager: Georgina Hodson Social media manager: Marco Salazar Marketing y comercial: Elena Alarcón, Jorge Blanchart, Lucía Bermúdez Directora de finanzas y operaciones: Marta Tapia Sale controller & Business analyst: Guillem Catena
Qué hacer en Madrid en abril

Qué hacer en Madrid en abril

Exposiciones, estrenos, actividades familiares, obras de danza y teatro, conciertos, música clásica... La llegada de la primavera multiplica los planes en Madrid. Una época perfecta para disfrutar del aire libre, pero también de lo que ocurre en el interior de salas de conciertos, galerías, teatros y cines. Más allá de estos planes, no olvidéis echar un vistazo a las exposiciones imprescindibles del mes, los mejores conciertos, las obras de teatro y la programación de cine alternativo. En Time Out os lo contamos todo para que no os perdáis nada.  RECOMENDADO: Cosas geniales para hacer en Madrid todo el año. 
Eventos y días festivos en Madrid este 2025

Eventos y días festivos en Madrid este 2025

Lo de Madrid con el ocio podemos decir que es amor a primera vista. Intenso, constante y, además, continuado en el tiempo. Nada de 'ghosting': no hay día, semana ni mucho menos fin de semana que en la ciudad no haya algún plan que hacer. Abundan los conciertos, no faltan las exposiciones y los teatros, con las propuestas que suben a sus tablas, siguen llenando, día tras día, patios de butacas. Tampoco faltan los festivales ni las ferias, desde las dedicadas a videojuegos hasta las que se centran en antigüedades. Si a lo que nos referimos es a eventos en Madrid, de cara a tu próxima visita a la ciudad, debes saber que no para. Y si eso se refiere a lo cultural, no podemos dejar de hablar de algo que alegra un mes a cualquier trabajador (a los madrileños, también). Y no, no es la nómina (que también), son los días festivos en Madrid con los que disfrutar de puentes y hasta construir, si el calendario se muestra propicio para ello, acueductos. Aunque cada año pueden variar, estas son las principales festividades en la ciudad de Madrid este 2025: - 1 de enero (miércoles): Año Nuevo - 6 de enero (lunes): Día de Reyes - 17 de abril: Jueves Santo - 18 de abril: Viernes Santo. - 1 de mayo (jueves): fiesta del Trabajo - 2 de mayo (viernes): fiesta de la Comunidad de Madrid - 15 de mayo (jueves): San Isidro - 25 de julio (viernes): Santiago - 15 de agosto (viernes): Asunción de la Virgen - 1 de noviembre (sábado): Todos los Santos - 10 de noviembre (lunes): se pasa al lunes la festivid
Orgullo en Madrid 2025: los mejores planes

Orgullo en Madrid 2025: los mejores planes

El Orgullo en Madrid 2025 ya tiene fecha de celebración. Será entre los días 27 de junio y 6 de julio cuando MADO (el festival Madrid Orgullo) despliegue todo tipo de eventos por la ciudad, sus calles y sus plazas, especialmente en el barrio de Chueca, para celebrar y reivindicar la diversidad. Esta edición, además, llevará por lema '20 años de amor' para conmemorar que se cumplen dos décadas desde la aprobación del matrimonio igualitario en España. En las fiestas del Orgullo en Madrid no faltarán los conciertos. Tampoco las propuestas culturales o las proyecciones. Ni mucho menos el clásico entre los clásicos, la famosa carrera de tacones por la calle Pelayo. Habrá también conferencias, exposiciones y diferentes propuestas desarrolladas para seguir exigiendo el respeto de los derechos humanos. Además de la cita imprescindible que es la manifestación estatal, convocada este año para el 5 de julio, porque lo que no se nos debe olvidar es que estos días siguen siendo una reivindicación. RECOMENDADO: Descubre Chueca, el barrio donde todo es posible
Lo mejor de cada barrio: Barrio de las Letras

Lo mejor de cada barrio: Barrio de las Letras

Hogar de grandes escritores del Siglo de Oro de la literatura española como Cervantes y Quevedo, el Barrio de las Letras acoge además los museos más importantes de Madrid. La calle Huertas es su arteria principal y la Plaza de Santa Ana, el lugar más popular y turístico para el terraceo. Además, en estos años sus calles han dado un giro muy destacado. Donde antes primaba el low cost, ahora hay todo tipo de tiendas chic (de ropa y complementos a decoración), restaurantes para todos los bolsillos (desde la autoría de un estrella Michelin a asadores, cocina de mercado) y tabernas para todos los momentos. Eso sí, la noche sigue estando más que animada en este estratégico enclave del centro de Madrid. Qué verDónde comerDe baresSalir de fiestaDe compras Perderse por sus calles nunca va a ser un problema. Es más, te diremos que es algo más que recomendable para tomar el pulso a un barrio en el que no faltan los planes para hacer, los mercadillos artesanales en sus aceras, las curiosidades históricas sorprendiendo en casi cada esquina o alguna que otra apertura del momento. Ahora bien, si tú lo que quieres es ir a tiro hecho, sabiendo ese buen puñado de direcciones que siempre van a ser un acierto seguro, nosotros hemos recopilado las siguientes para ti. RECOMENDADO: Lo mejor de cada barrio de Madrid
Los museos más divertidos y originales de Madrid

Los museos más divertidos y originales de Madrid

¿Sabías que hay un museo del cine? ¿Conoces el museo que muestra obras japonesas contemporáneas? ¿Eres un fanático de las misiones espaciales? No, no te vamos a juzgar ni a llamar 'raro'. Solo vamos a darte una lista de los museos más curiosos de Madrid, para que selecciones cuál te parece más interesante. En este listado tienes un puñado de museos desconocidos para pasar un día diferente en la ciudad e, incluso, ir con niños. RECOMENDADO: Cuándo visitar gratis los museos de Madrid
Vive una experiencia gastronómica irrepetible con el chef Nacho Manzano

Vive una experiencia gastronómica irrepetible con el chef Nacho Manzano

Apuntad bien las fechas: el 26 y 27 de enero podréis vivir una experiencia gastronómica única y totalmente irrepetible. El chef Nacho Manzano, que suma tres estrellas Michelin, ofrece una pop up gastronómica en Madrid de la mano de la cerveza Alhambra Reserva 1925. Por primera vez, y sólo durante dos días (dos servicios de cena), podréis probar los platos más celebrados del chef asturiano.No os perdáis esta experiencia, que se celebrará en el restaurante La Contraseña, un espacio cosmopolita donde disfrutar de una cocina que aúna sabores clásicos y propuestas innovadoras en formato tapas de autor. Para la ocasión, Nacho Manzano ha colaborado con el chef de La Contraseña, Víctor Soto, para crear un menú degustación único con un precio cerrado de 49 €, que estará maridado con la cerveza Alhambra Reserva 1925. La cena tiene el sello de calidad de Manzano, que se apoya en la tradición y en el entorno que acompaña a sus restaurantes: Casa Marcial en Asturias (con dos estrellas Michelin) y La Salgar de Gijón con una estrella. Su manera de trabajar siempre busca la esencia del producto de su tierra que, luego, representa en sus platos. Esta es una cita obligatoria para los amantes de la gastronomía y la cerveza de calidad. Durante la cena, podréis probar unos oricios (los erizos de mar típicos de Gijón) con holandesa, yogur y anisados; unas alcachofas confitadas con crema de foie, yema tostada y café; unas croquetas de jamón y un cóctel #ArtePorDescubrir Alhambra Reserva 1925. Tambi

Listings and reviews (194)

Le Salon d´Apodaca

Le Salon d´Apodaca

Peluquería, moda y arte se dan cita a partes iguales en Le Salon d’Apodaca, un espacio multidisciplinar en pleno barrio de Malasaña donde dar un nuevo aire a tu pelo, al tiempo que disfrutas de un té, contemplas una exposición, escuchas música o completas tu nuevo look con ropa y complementos de diseñadores independientes. Mención destacada merece también su original y cuidada decoración, a cargo de los propios responsables del establecimiento.
Juan, ¡por Dios!

Juan, ¡por Dios!

Juan, ¡por Dios! es un lugar donde darse un buen cambio de look en uno de los barrios más modernos de Madrid. Un corte de pelo a la moda, un original recogido, un baño de color, unas extensiones y un buen maquillaje son algunas de las opciones que incluye este innovador establecimiento, que dispone de una variada selección de revistas de moda, CD's y conexión Wi-Fi.
Vacaciones Cocktail Bar

Vacaciones Cocktail Bar

Caipirinhas, MaiTais, cócteles de frutas naturales “románticos” o “atrevidos” o Gin Tonics Bombay Sapphire… Este local en el corazón de Malasaña se llena los fines de semana de madrileños con ansias de playa. Sus paredes están repletas de estampas de verano idílicas que puedes ver mientras tomas algo en sus mesas de madera o sentada en una de sus finas sillas de colores. Su suelo, sus pufs o alguna tela tienen un toque étnico que combina con el estilo nórdico y sobrio de sus estanterías madera clara. Un ambiente moderno y fresco que se potencia con su clientela joven.
Oita Café

Oita Café

De los creadores de Pomme Sucre surge este precioso café vintage está situado en el corazón de Chueca, en plena calle Hortaleza. Su ambiente familiar y acogedor te hará sentir como en casa desde el momento en que cruces la puerta. Los fines de semana suele estar lleno y cuesta encontrar un hueco en sus sillas, mesas y sofás traídos directamente de un anticuario. No te vayas sin probar su alta pastelería, toda exquisita, especialmente las tartas, pasteles, bollería y milhojas. Hasta sus tazas y teteras tienen ese aire retro. También tienen zumos, smoothies, batidos, helados y una infinita variedad de cafés y tés.
Universidad Complutense de Madrid

Universidad Complutense de Madrid

La Universidad Complutense de Madrid es una de las universidades más prestigiosas del país y una de las más antiguas de la Región, junto con la de Alcalá. Dispone de dos campus: el más grande y en el que se imparten más número de formaciones está situado en la Ciudad Universitaria; y el otro, más pequeño, se encuentra en Somosaguas. El de Ciudad Universitaria, además de las facultades, incluye varias residencias para estudiantes, un complejo deportivo, un Jardín Botánico, bibliotecas… Carreras La Universidad Complutense de Madrid ofrece un abanico bastante amplio y diverso de formaciones. Más que de carreras, ahora hablamos de Grados, y en esta institución es posible estudiar desde Medicina hasta Periodismo, pasando por Filosofía, Enfermería, Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Bellas Artes, Arqueología… Suma y sigue, tanto en el campo de las Letras como en el de las Ciencias. Cómo llegar Para llegar hasta el campus que la Universidad Complutense de Madrid tiene en Ciudad Universitaria, puedes hacerlo conduciendo tu vehículo propio o tomando la línea 6 de metro (para Ciudad Universitaria). Si no, siempre es posible coger las líneas 82, 83, 132, 133, 160, 162, 164, F, G y U de la EMT. Teléfono El teléfono de contacto de la Universidad Complutense de Madrid es el 91 452 04 00. También puedes dirigirte a ellos enviando un email a la dirección de correo electrónico infocom@ucm.es. Piscina La de la Universidad Complutense de Madrid es una de las piscinas más demandada
Pinta Malasaña

Pinta Malasaña

Durante varias horas, artistas de diferentes estilos transformarán en directo los escaparates de los comercios del madrileño barrio de Malasaña. Las fachadas de locales e instituciones se llenarán de color y diseños creativos. Pinta Malasaña celebra una nueva edición –y ya van diez– con el objetivo unir a creadores y vecinos y vecinas del barrio y transformar las calles en una fiesta para todos los públicos. Además, será el propio público quien elija uno de los premios a la mejor obra, y se podrá participar en los talleres y actividades paralelas.
Mi madre era una groupie

Mi madre era una groupie

Máquinas arcade, posters de estrellas del pop decoran este local en el que suena música indie, britpop y ochentera. Si estabas buscando un local donde volver a sentirte un joven, este es el tuyo. Un pequeño viaje al pasado donde encontrar tu sitio en el Barrio de las Letras. 
Matadero Madrid

Matadero Madrid

Situado en el antiguo matadero municipal de la ciudad, en el barrio de Legazpi,este complejo de 48 edificios es ahora un espacio multifuncional dedicado al arte y la cultura contemporánea. A pesar de que algunos de esos edificios aún permanecen abandonados, el resto han sido rehabilitados y ahora sirven como sala de exposiciones y de teatro. Entre las naves más destacadas de Matadero Madrid se encuentran la Nave 10, para las artes escénicas; la Casa del Lector, con la literatura como protagonista; la Central de Diseño, donde se organizan interesantes muestras y mercadillos; y la Cineteca, primera y única sala del país dedicada casi en exclusiva al cine de no ficción. En su gran plaza se organizan además conciertos y festivales. El espacio cuenta además con una Cantina con terraza donde disfrutar de la propuesta de Olivia Te Cuida y una tienda de alquiler de bicicletas. Horarios El recinto de Matadero Madrid abre de 9 a 22 h. A partir de las 22 h, solo se podrá salir por el acceso de Plaza de Legazpi. El Punto de Información, ubicado en el Paseo de la Chopera 14 abre de lunes a domingo, de 9.30 a 21.30 h. El espacio de alquiler de bicicletas para recorrer Matadero abre sus puertas de martes a domingo, de 10 a 14.30 y de 16.30 a 21 h. Visitas guiadas Matadero Madrid ofrece visitas guiadas gratuitas para familias, público general y grupos a través de su recinto. Las visitas para familias y público general están disponibles todo el año los sábados y domingos a las 12 h, con una d
Hipódromo de la Zarzuela

Hipódromo de la Zarzuela

Situado en el distrito de Moncloa-Aravaca, el Hipódromo de Madrid es punto de unión entre la naturaleza del monte del Pardo y el asfalto de la ciudad. También de todos aquellos que disfrutan de las carreras de caballos, de un ambiente selecto y de completar todo esto con gastronomía y propuestas musicales de primera. Próximos eventos La temporada de carreras de 2025 comenzó el 2 de marzo. A partir de ese domingo, se celebrarán competiciones los días 23 y 30 de marzo; 6, 13, 20 y 27 de abril; 4, 11, 18 y 25 de mayo; 1, 8, 14, 21, 26 y 28 de junio; 3, 5, 10, 12, 17, 19, 24, 26 y 31 de julio; 2, 7 y 9 de agosto; 3, 11, 14, 21 y 28 de septiembre; 5, 12, 19 y 26 de octubre; y 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre. En el programa oficial de este año, podrás consultar información más específica al respecto y en su página web encontrarás actualizaciones de todos los eventos programados. Entradas Las entradas pueden adquirirse a través de su página web. Basta con hacer clic sobre 'Comprar Entradas' e ir siguiendo las indicaciones que nos van apareciendo.  Precio de la entrada Normalmente, el precio de las entradas para asistir como público a una carrera en el Hipódromo de Madrid es de 15 euros, la entrada general; y de 100 euros, la premium. Horario Para conocer los horarios específicos de la carrera que te interesa o del evento al que quieres acudir en el Hipódromo de Madrid, consulta su programa para la temporada 2025 o amplía información a través de su página web. Noches del Hipódromo Se
Tatel

Tatel

Flagship y primer restaurante de la cadena Tatel Restaurants (tienen otros establecimientos en Valencia, Ibiza, Dubái, Marbella...) Tatel Madrid abrió sus puertas en la capital en el año 2014. Aquí se apuesta por alta cocina mediterránea y los ingredientes no se cuidan, se miman. La estética te recordará a los locales de la ley seca con ese toque clandestino, te enamorarán su galería abierta a la calle y su terraza y te gustará que siempre hay música en directo para amenizar las veladas. Pregunta por sus cócteles: los hay clásicos, pero también tienen propuestas únicas. Carta La carta de Tatel Madrid se caracteriza por ofrecer una serie de propuestas en las que se cuida el producto, se apuesta por lo local, se priorizan las recetas tradicionales españolas y se les da un toque internacional. Sus ostras son un clásico del que todo el mundo habla. Lo mismo pasa con su tortilla de patata trufada. Se les dan especialmente bien los arroces y entre los pescados, te bastará con leer que el lomo de atún rojo lo preparan con pimiento chocolate asado y almendras tostadas para que se te haga la boca agua. Lo de la carne es un espectáculo: desde su steak tartar hasta las chuletillas de cordero lechal, pasando por el jarrete de ternera Wellington. Como fin de fiesta, deléitate leyendo la sección de postres, pero si es tu primera vez, te diremos que la tarta de queso es un 'must'. ¿Quién es el dueño de Tatel Madrid? Tatel Madrid pertenece a Mabel Hospitality, que es la división de restaurac
Fiestas de San Isidro 2025

Fiestas de San Isidro 2025

Es pasar el puente de mayo (días 1 y 2) y Madrid prepararse para celebrar las fiestas en honor a su patrón, San Isidro. Los claveles y los trajes de chulapos invaden las calles del centro de la ciudad y, por supuesto, la Pradera de San Isidro, epicentro de todas las celebraciones, donde durante días se instala una feria con atracciones, puestos y casetas de comida. También un escenario para conciertos. Y es que, la música forma parte importante de unas fiestas en las que tampoco faltan propuestas para los más pequeños, actividades tradicionales, fuegos artificiales, pasacalles…De momento, eso sí, no se conoce la programación definitiva de las Fiestas de San Isidro Madrid 2025. Para ello, habrá que esperar a finales de abril. ¿Cuándo es San Isidro en Madrid?  Aunque las fiestas se extenderán entre el 3 y el 15 de mayo, es precisamente el día 15 de mayo cuando, según el santoral, se celebra San Isidro Labrador, patrón además de los agricultores. Comida típica de San Isidro Durante estas fechas, la gastronomía madrileña más tradicional regresa a los bares y restaurantes de la ciudad y también a los puestos de la pradera. De los entresijos a las gallinejas, sin duda la casquería cobra más protagonismo en estas celebraciones. También la tortilla de patata, la limonada y los bocatas de calamares, que se llevan las familias y amigos para comer sobre el césped de la pradera.  En cuanto al dulce, no dejéis de probar las rosquillas, ya sean listas (con huevo y recubiertas de azúcar), t
Faunia

Faunia

Un poco zoológico, un poco parque temático, Faunia es uno de los lugares de Madrid donde ver de cerca algunos de los animales más exóticos. ¡Y donde niños y adultos aprenden muchas curiosidades! En sus instalaciones recrea los diferentes ecosistemas del mundo en una serie de cúpulas con hábitats diferenciados, lo que permite conocer de cerca animales de todas las partes de la Tierra y sin salir de Madrid. La mejor es la zona de la selva amazónica, donde oirás el eco de las aves exóticas bajo una intensa tormenta tropical que se simula cada media hora. Y en verano el Ecosistema de los Polos, una impresionante reconstrucción de la Antártida cuya temperatura varía entre los -2º y los 5ºC, donde puedes ver más de 100 pequeños pingüinos jugando, gusta mucho.  Además de poder contemplar las especies más exóticas y espectaculares, Faunia ofrece también diferentes experiencias que permiten la interacción con animales, desde bañarse con osos marinos a dar de comer a algunos reptiles.  ¿Qué animales se pueden ver? En Faunia hay ecosistemas y 15 áreas temáticas en las que conviven más de 3.000 animales de más 300 especies, entre ellas, algunas muy sorprendentes. ¿Sabías que hay un pez elefante? ¿Has visto cómo es un tití león dorado? ¿Te imaginas una rana azúl? ¡Pues existe! Y todo es solo una mínima parte de lo que se puede descubrir en este parque.  Mapa Con tanto ecosistema y área temática, normal que quieras echar un vistazo previo (o incluso sobre la marcha) a lo que te vas a encon

News (117)

Madrid, escogida entre las 50 mejores ciudades del mundo según Time Out

Madrid, escogida entre las 50 mejores ciudades del mundo según Time Out

Volvemos con el listado de las Mejores Ciudades del Mundo (en inglés y en castellano). Para este 2025, es ya nuestra séptima edición, el puesto más alto del ranking lo ocupa Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Y el podio lo completan Bangkok y Nueva York. Pero entre las 50 ciudades que ocupan tan selecto listado también se encuentra Madrid. Otro año más hemos vuelto a preguntar a la gente local, a nuestros lectores y a un centenar de expertos internacionales (que escogieron las ciudades más vibrantes ahora mismo) para conocer por qué y cuánto les gusta la capital valorando desde la comida o la vida nocturna hasta seguridad, asequibilidad e incluso si es fácil hacer amigos o encontrar el amor. Lamucca Cuatro ciudades de España aparecen en este ranking anual. Madrid, Barcelona, Sevilla y Bilbao. Esta vez nuestra ciudad, con sus grandes museos y esos miércoles que se convierten en noches interminables, ocupa el puesto 22. De hecho, entre las miles de opiniones recabadas a través de una encuesta enviada hace unos meses ha sido la vida nocturna, la gastronomía y la cultura lo más apreciado por quienes vivimos aquí. Más abajo (el precio de la vivienda no ayuda precisamente) están la calidad de vida o la cantidad de espacios verdes. Sea como sea hemos bajado desde nuestro quinto puesto conquistado en 2024.   Antídoto Club   Pero Madrid sigue siendo una ciudad perfecta para salir de noche, para irse a comer o tapear con amigos y para exprimir planes culturales de prestigio internacional
Time Out Market Barcelona: así es el mejor mercado gastronómico de la ciudad

Time Out Market Barcelona: así es el mejor mercado gastronómico de la ciudad

Después de muchos meses de espera, finalmente ya podemos decir que el Time Out Market Barcelona ya es una realidad. Desde el viernes 5 de julio, podéis disfrutar de lo mejor de la escena gastronómica de la ciudad de la mano de 14 de los mejores establecimientos de Barcelona: un restaurante de servicio completo y cuatro bares, dos interiores y dos exteriores. Los 5.250 m² del mercado gastronómico son un punto de encuentro para los amantes de la gastronomía, la cultura y la ciudad. Para haceros una idea de lo espectacular que es el espacio, aquí tenéis unas cuantas fotos (¡la comida, tendréis que escaparos hasta Barcelona para probarla!):   Time Out BarcelonaTime Out Market Barcelona Para acceder no tendréis que dar demasiadas vueltas. Las escaleras para subir al mercado se encuentran a pie de la Rambla del Mar, aunque si antes queréis echar un vistazo a las tiendas del Maremagnum, también podéis acceder desde las escaleras mecánicas que hay dentro del centro comercial.   Time Out BarcelonaTime Out Market Barcelona El Time Out Market es un espacio diáfano donde la luz natural, la vegetación y las vistas al Port Vell reciben a los visitantes con los brazos abiertos. Todos los restaurantes se encuentran repartidos en el espacio, donde se encuentran desde cocina de autor, hasta sushi, tapas y pizzas. Las cocinas están abiertas y permiten a los visitantes ver el proceso de creación de los platos en directo, un diseño que ofrece una especie de experiencia inmersiva gastronómica.
Time Out Market Barcelona abre por fin sus puertas el 5 de julio (y tendrá un chef con dos estrellas Michelin)

Time Out Market Barcelona abre por fin sus puertas el 5 de julio (y tendrá un chef con dos estrellas Michelin)

Estábamos deseado anunciar que Time Out Market Barcelona ya tiene fecha de inauguración y nuevas incorporaciones de lujo. El gran mercado gastronómico será un espacio de 5.250 metros cuadrados situado en la planta superior del Maremagnum y reunirá una afinada selección editorial de catorce cocinas, un restaurante de servicio completo y cuatro bares (dos interiores y dos exteriores) con unas vistas despampanantes al mar y en la urbe. Este 'food hall' –sin precedentes similares en la ciudad abrirá el próximo viernes 5 de julio a las 12 h y estará abierto 364 días al año de lunes a domingo desde las 10 de la mañana hasta medianoche. Tras anunciar la primera y segunda tanda de incorporaciones al mercado, ahora llega la tercera, con un restaurante de cocina catalana con dos estrellas Michelin, uno de los mejores bares del mundo y el mejor café natural y artesanal. Un chef con dos estrellas Michelin Time Out Market Barcelona no se pone por poco: tendrá al chef Jordi Artal, con dos estrellas Michelin gracias a su visión singular y creativa de la cocina catalana en su restaurante Cinc Sentits de Barcelona. Artal se caracteriza por servir platos con productos de proximidad y de temporada como protagonistas que se inspiran en las tradiciones y sabores del territorio, tanto de mar como de montaña. Artal pasó de ser director de una empresa de alta tecnología en Silicon Valley, a convertirse en un chef y empresario autodidacta que, en el 2004, inauguró su primer restaurante en Barcelona,
‘Déjala correr’, la exposición gratuita que retrata la felicidad de mujeres disfrutando del agua

‘Déjala correr’, la exposición gratuita que retrata la felicidad de mujeres disfrutando del agua

Helena empezó hace cuatro años a coleccionar fotografías en el Rastro cada fin de semana. Y lo que comenzó como una afición más, se acabó convirtiendo casi en una obsesión que ha cristalizado en esta bellísima exposición. "Al principio no sabía lo que quería y compraba lo que atrapaba mi mirada en ese momento: fotos recortadas, parejas enamoradas, familias aparentemente felices. Sin embargo, domingo a domingo me descubrí pidiendo siempre lo mismo: Quería mujeres en el agua", explica. 'Déjala correr' es una antología de imágenes que reflejan la felicidad, la libertad, la sororidad y la diversión de decenas de mujeres en playas, piscinas, fuentes y lagos. Acompañadas por amigas, familia e incluso desconocidos, cada instantánea captura un momento congelado en el tiempo, un recuerdo tomado prestado y utilizado para crear una muestra muy personal y catártica que ha servido a la artista también para reconciliarse con la vida de su madre. "La busco en todas estas fotografías".  "Mi madre tiene una relación especial con el mar. Ella se separó de mi padre en verano y lo hizo en la playa. En parte creo que se quedó congelada ahí, en ese lugar, en ese año.Creemos que aquí fue cuando se hizo más notable su consumo", analiza Helena Alarcón, que estrena su primera exposición, aunque seguro que no será la última. Para disfrutar de este archivo fotográfico solo tenéis que pasaros por Tha House (Antonio López, 58) entre el 2 y el 12 de julio. La entrada es gratuita. NO TE LO PIERDAS: Phot
Grandes chefs de Barcelona se incorporan al Time Out Market

Grandes chefs de Barcelona se incorporan al Time Out Market

¿Cómo era el lema de KISS? '¿Querías lo mejor y te traemos lo mejor'? Bien, pues Time Out Market Barcelona acaba de hacer lo mismo. Nos sentimos orgullosos de anunciar la segunda tanda de incorporaciones de restaurantes al Time Out Market Barcelona, ​​un espacio de 5.250 metros cuadrados en la planta superior del Maremagnum, que reunirá a una afinada selección editorial de catorce cocinas, un restaurante de servicio completo y cuatro bares (dos interiores y dos exteriores) con unas vistas despampanantes al mar ya la urbe. Este 'food hall' –sin precedentes similares en la ciudad– abrirá en verano. Time OutTime Out Market Montreal En el Time Out Market estarán las mejores pizzas, hamburguesas, tacos, marisco, cocina catalana, japonesa, pastelería y delicatessen de Barcelona. Estos son los nuevos chefs y restauradores que han confirmado su presencia. Una de las mejores pizzerías de Europa Poca broma: ¡tendremos a La Balmesina en el Market! Este establecimiento, que ocupa el número 9 de las mejores pizzerías de Europa en la lista de TOP 50 Pizza, es famosa por su pizza gourmet ligera y crujiente, hecha con una base de masa madre y que incorpora la panificación artesana de vanguardia. Sus recetas y técnicas de cocción la convirtieron en un local de culto, que utiliza harinas ecológicas y una masa que fermenta en frío hasta 72 horas. Espíritu italiano y producto local: La Balmesina forma parte del movimiento slow food barcelonés y las recetas y coberturas de sus masas están hecha
¡El Time Out Market de Oporto ya ha abierto sus puertas!

¡El Time Out Market de Oporto ya ha abierto sus puertas!

Con el Time Out Market de Barcelona a punto de abrir sus puertas, ya podéis haceros una idea de cómo será visitando el recién abierto Time Out Market de Oporto, con 2.000 metros cuadrados y 11 restaurantes (y aún queda uno más por abrir), un bar, una sala de degustación y la tienda A Vida Portuguesa. El nuevo espacio abrió al público el viernes 3 de mayo en una joya arquitectónica de la ciudad: la estación de São Bento. Además de impresionantes azulejos azules y líneas de tren que unen la segunda ciudad de Portugal con el valle del Duero, São Bento es ahora el hogar de algunos de los mejores restaurantes y chefs de la ciudad. El Time Out Market se encuentra en el ala sur de la estación, un espacio que hace años funcionaba como almacén y aparcamiento. "Nos encontramos en un espacio centenario al que los locales no podían acceder antes", ha explicado la directora general, Inês Santos Almeida. "Era una zona de almacenamiento que no estaba activa. La idea es revitalizar toda esa zona, devolviéndola a la gente de Oporto". Foto: Time Out Market Porto Además de los restaurantes, que muestran lo mejor de la escena gastronómica de Oporto, existe una nueva incorporación a la larga lista de lugares de referencia de la ciudad. La torre Time Out Market, que será pronto icónica, diseñada por Eduardo Souto de Moura y que tendrá un papel clave en la vida cultural de la ciudad. En la parte superior, con una vista privilegiada de la Torre de los Clérigos y del 'skyline' de la ciudad, se encu
Time Out Market Barcelona: estos son los primeros chefs confirmados

Time Out Market Barcelona: estos son los primeros chefs confirmados

  Cada vez queda menos para la apertura del primer Time Out Market de nuestro país. Estará ubicado en Barcelona, en la terraza-mirador del centro comercial Maremagnum, que actualmente se encuentra en proceso de remodelación, y ocupará una superficie de 5.250 metros cuadrados donde convivirán 14 de los mejores chefs de la ciudad.  Cada uno de ellos llevará hasta aquí sus mejores bocados, que podréis probar en sus mesas comunales. También habrá un restaurante de servicio completo, cuatro bares (dos de ellos exteriores), escenarios para eventos, un estudio de radio y una espectacular terraza panorámica con vistas a la ciudad y al puerto. El mercado tendrá un acceso directo desde la calle, mediante una escalera mecánica y un ascensor. Foto: Time Out Market Montreal¡Igual de cómodos que en el Time Out Market de Montreal! Será muy confortable: olvidaros de buscar una piedra en la que reposar el culo mientras sostenéis con la rodilla el pulled-pork en precario equilibrio. Estaréis sentados en amplias mesas comunitarias y disfrutaréis de comidas servidas con vajilla y cubiertos. Para que la experiencia sea insuperable, nuestros compañeros de Time Out Barcelona han hecho una elección de talento local apto para todos los públicos y todos los bolsillos. ¡Y estos son los cinco primeros confirmados!  Un Michelin con vistas al Mediterráneo El primero de ellos es Fran López, con dos estrellas Michelin por Xerta, en Barcelona, y por Villa Retiro (en Xerta, Tarragona). Con solo 25 años, Fra
Time Out Market Porto abrirá sus puertas en el mes de mayo

Time Out Market Porto abrirá sus puertas en el mes de mayo

En Time Out somos fans incondicionales de Oporto y, para demostrar nuestro amor por la ciudad, vamos a abrir nuestro propio Time Out Market esta primavera. El mercado está previsto que abra sus puertas en mayo y es uno de los proyectos más esperados de la ciudad para este año. Time Out Market Oporto estará situado en el ala sur de la famosa estación de São Bento y contará con 12 de los restaurantes más interesantes de la ciudad, dos bares y una torre panorámica. Y ya podemos anunciar que se han añadido dos nombres más a la lista de los increíbles chefs que estarán en el mercado. El primero es Ricardo Costa, con dos estrellas Michelin en The Yeatman, un impresionante restaurante de Vila Nova de Gaia con vistas panorámicas de Oporto. Rafaela Louzada, que hace dos años abrió Gruta, recomendado por la guía Michelin y dirigido por mujeres, también se une al proyecto. Estos cocineros se unen a un cartel ya de por sí muy interesante. Vasco Coelho y Rui Paula, chefs con una y dos estrellas Michelin respectivamente, ya han sido anunciados, al igual que Fava Tonka, un restaurante vegetariano de Nuno Castro, y Casa Inês, un local de cocina clásica. Meia-Nau traerá pescado y marisco fresco de Matosinhos (ciudad situada al norte de Oporto), Okra ofrecerá pizzas napolitanas al horno de leña, Tábua Rasa se encargará de las tablas de quesos y embutidos, Brusco Burger preparará hamburguesas y la histórica Padaria Ribeira, fundada en 1878, también participará. Aún no se han anunciado los tres
5 planes gratis para hacer en Madrid este fin de semana

5 planes gratis para hacer en Madrid este fin de semana

En una ciudad como Madrid, nunca falta un plan apetecible para hacer con amigos al salir del trabajo, con tu pareja una noche cualquiera o con tus hijos el fin de semana. Sin embargo, no hay tantas opciones si no queréis gastaros ni un euro y aún así descubrir nuevas exposiciones, ir al cine o incluso hacer una ruta por la ciudad. Aquí van unos cuantos ejemplos que demuestran que la calidad no está reñida con el precio, cinco planazos para todos los gustos para exprimir el finde:   Serrin.tv 1. Un convoy de madera para dejar volar la imaginación Matadero Madrid acoge un espacio de juego libre y resguardado, donde hay un Gran Convoy de madera cargado con objetos para crear e imaginar. Los niños pueden experimentar y dejar volar su imaginación utilizando cubos, palos de madera, tizas, troncos, cuerdas o telas. No hay instrucciones de uso, por lo que cada configuración y juego será diferente. ¡El único requisito es pasarlo en bien! Para acceder, los niños y niñas deberán estar acompañados de un adulto y se establecerán tres turnos: a las 11, 12 y 13 h. 2. Un mercado para comprar a pequeños productores Vuelve el Mercado Municipal de Productores. Con entrada gratuita, la gran cita de mercado para los foodies y amantes de la buena mesa regresa al Planetario. Un lugar que no se puede perder ningún amante del producto de kilómetro 0, así como todos aquellos que apuestan por adquirir directamente productos agroalimentarios a los productores. Aprovechad también para disfrutar de l
Vuelve 'Sexo en Nueva York', pero sin Samantha Jones

Vuelve 'Sexo en Nueva York', pero sin Samantha Jones

La serie que empezó en 1998 y que fue una revolución en muchos sentidos vuelve con las pilas cargadas en una nueva temporada que empezará a rodarse en primavera. Después de seis temporadas a sus espaldas, ya os podemos avanzar el primer tráiler de la séptima temporada de 'Sexo en Nueva York' que las actrices protagonistas han compartido en sus redes sociales. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SJP (@sarahjessicaparker) La nueva temporada de la serie se emitirá en HBO Max, aunque todavía no sabemos la fecha de estreno, y contará con diez episodios de media hora en los que no faltarán el amor, el sexo, la amistad, la familia y las divertidas situaciones que hicieron de esta serie casi un mito. Todo sucederá en una ciudad de Nueva York bastante cambiada y Carrie Bradshaw, Charlotte York y Miranda Hobbs seguirán unidas, pero sin la presencia de Samantha, algo que se veía venir dada la mala relación entre Kim Cattrall y sus compañeras, a las que llegó a definir como "personas tóxicas".  El último episodio de la serie se emitió en 2004 y hace ya 17 años que no sabemos las vivencias del grupo de amigas. Esta temporada llevará el título de 'And just like that' ('Así como si nada') y Sarah Jessica Parker retomará el papel de narradora de las aventuras neoyorquinas. HBO ya ha adelantado que en esta nueva temporada veremos "la más complicada realidad de la vida y la amistad" de todas ellas ya con más de 50 años.     Los mejores planes de o
La lista definitiva: ¡todos los locales recomendados por Time Out en Madrid!

La lista definitiva: ¡todos los locales recomendados por Time Out en Madrid!

Madrid es la nueva gran capital de la gastronomía. Aquí en Time Out lo sabemos bien pero es que ahora una importante consultora internacional la acaba de colocar en el segundo puesto europeo por detrás de París. Gourmands de medio mundo vienen a sentarse en las mesas de nuestros restaurantes, a acodarse en las barras de nuestras tabernas, bares y coctelerías. Pero no solo eso. Y de paso, visitan nuestros museos, tiendas de ropa, de artesanía o decoración, librerías, panaderías... Madrid está de moda. Y lo celebramos. Aquí os dejamos ya la lista de Google Maps para descargar en el móvil (¡¡atención, solo está disponible desde el móvil!!) donde vais a encontrar todos nuestros establecimiento recomendados.  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por CAFÉ COMERCIAL (@cafecomercial) TOM Por eso, para ir al grano, para aprovechar tu visita si vienes de fuera o tus paseos por la capital si vives aquí, desde Time Out Madrid hemos seleccionado centenares de direcciones que nos parecen imprescindibles en este 2023. Locales que merecen una visita sea para comprar, comer y tomar algo. Son alrededor de 600 direcciones a los que hemos enviado una pegatina que certifica que se trata de un espacio Recomendado por Time Out. Lo podréis ver en la puerta de entrada o en formato digital en las webs y redes de los establecimientos.      Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Time Out Madrid (@timeoutmadrid)  
Madrid amplía el descuento en el abono transporte hasta final de año

Madrid amplía el descuento en el abono transporte hasta final de año

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la prórroga del descuento actual en el abono transporte del que disfrutábamos los madrileños desde el pasado mes de febrero. Los precios actuales, que suponen una rebaja del 60% en el abono transporte y un 50% en el multiviaje, se mantendrán así por lo menos hasta final de año.  El descuento actual terminaba el 30 de junio y a partir del 1 de julio los precios recuperarían su valor inicial –billete de diez viajes a 12,20 €, abono joven a 20 €, y el abono de zonas a 54,60 € (zona A), 63,70 € (zona B1), 72 € (zona B2) y 82 € (zona B3-C1/C2)–. Sin embargo, con esta ampliación del descuento podremos seguir ahorrando cada mes, ya que los precios se quedan en  21,80 € el abono de zona A, 25,40 € el B1, 28,80 € el B2 y 32,80 € el B3-C1/C2. NO TE LO PIERDAS: Dile adiós a la tarjeta de transporte: así funciona la nueva app Lee la revista de verano de Time Out Madrid, con entrevistas, reportajes y las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad. O descárgala gratis aquí