Time Out Madrid

Time Out Madrid

Articles (216)

La tortilla de la Patri: el plato estrella de esta taberna que no podéis perderos

La tortilla de la Patri: el plato estrella de esta taberna que no podéis perderos

En la histórica y tranquila calle San Bernardino, a un paso de Plaza de España, se encuentra un lugar muy especial: la taberna 13 Cuadros. Hace tres años y medio que este espacio llegó al barrio para enamorar tanto a los vecinos de la zona, como a toda aquella persona deseosa de disfrutar de una experiencia distinta en pleno corazón de Madrid. ¿El secreto? Una fusión de la mejor gastronomía, cultura y su tortilla. "La tortilla de la Patri" es el secreto a voces del 13 Cuadros, un plato único que sigue la receta clásica (con cebolla, por supuesto) y que se ha convertido en la estrella de la carta de la taberna. Cariño y productos de calidad son los ingredientes que han conseguido elevar una tortilla de patatas a un emblema en la ciudad. 13 Cuadros. Los dos socios responsables del 13 Cuadros se embarcaron en esta aventura a raíz de su pasión por la gastronomía y el vino: "Nuestro sueño era crear un pequeño rincón en el barrio, donde ofrecer las mejores propuestas culinarias y vinícolas, un lugar acogedor en el que todos se sintieran como en casa". Hoy se puede decir que lo han conseguido. Bravas, torreznos, ensaladilla rusa, tortilla de patata y su cocido son sólo algunas de las propuestas en las que se demuestra su mezcolanza de lo auténtico con lo tradicional. Propuestas que además se maridan con vinos de bodegas pequeñas y de poca intervención y naturales. Ah, y por si fuera poco, en el 13 Cuadros la cultura tiene un hueco especial, con exposiciones mensuales en las parede
Dónde alojarse en Madrid

Dónde alojarse en Madrid

Una de las primeras dudas que nos surgen cuando planificamos un viaje a la capital es la de dónde alojarse en Madrid. Aquí, cada barrio es único, por eso hemos creado esta guía para ayudarte a escoger la zona perfecta según tus gustos, necesidades y preferencias. Desde el ambiente nocturno de Chueca a la tranquilidad de Chamberí, de la arquitectura clásica de los Austrias al siempre alternativo y bullicioso Malasaña, de la multiculturalidad de Lavapiés al epicentro del turismo en Sol, Madrid tiene una zona perfecta para ti. Además, te recomendamos alojamientos en la ciudad y los mejores restaurantes, bares y lugares de interés de cada barrio para que tu estancia en la ciudad sea aún más completa.   RECOMENDADO: Los mejores hoteles y hostales para tu escapada a Madrid ChuecaMalasañaChamberíLa LatinaSol-Gran VíaLavapiésBarrio de Las LetrasLos Austrias
Este es el rincón más 'beauty' de Madrid (¡por tiempo limitado!)

Este es el rincón más 'beauty' de Madrid (¡por tiempo limitado!)

Hemos abierto la agenda para apuntar otro de los planazos que llegan a la capital en los próximos días. El centro de Madrid se pone guapo para recibir, de la mano de Lancôme y GoodNews, el lugar más beauty del momento, con juegos y regalos para todos los asistentes y un montón de sorpresas con las que seguro que va a estar en boca de todos.
10 hoteles 5 estrellas en Madrid: vivir de lujo era esto

10 hoteles 5 estrellas en Madrid: vivir de lujo era esto

No importa si buscas un alojamiento en el centro de la ciudad, si lo prefieres en Atocha, si te gustaría más que estuviera en Madrid Río o, yéndonos al otro extremo, cerca del aeropuerto. Sea cual sea tu decisión, sabemos que hay una cosa que considerarás innegociable. Y es que tú quieres dormir en los mejores hoteles de la ciudad, en un hotel de 5 estrellas de Madrid. Dicho y hecho. Esta es nuestra selección. RECOMENDACIÓN: Nuestros hoteles imprescindibles en cualquier escapada a Madrid
La pop-up con todo lo necesario para huir del frío invernal

La pop-up con todo lo necesario para huir del frío invernal

El invierno es una de las estaciones con más encanto para pasear por Madrid y descubrir la ciudad desde un punto de vista mucho más tranquilo, más íntimo y acogedor. Sin embargo, el frío puede ser enemigo si no vamos bien abrigados o no encontramos dónde resguardarnos. Nadie puede discutir que cuando aprieta el frío en Madrid, lo hace con ganas. Para seguir disfrutando de la capital bien a gusto y que las bajas temperaturas no os paren, tenemos la solución: la pop-up de UNIQLO quiere convertirse en el refugio para este mes de enero y os ofrece actividades muy divertidas, comida calentita e incluso la opción de llevaros premios a casa. Del 15 al 17 de enero, este será el place to be de este enero y motivos no le faltan. ¡Os contamos todos los detalles!
Vuelve el plan de Navidad más querido por los peques madrileños

Vuelve el plan de Navidad más querido por los peques madrileños

Nació en los años 80, en la Casa de Campo, y fue toda una revolución. Un espacio familiar, con un montón de actividades para niños y jóvenes, que ha sobrevivido al cambio generacional gracias a su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos. Juvenalia 2024, el salón de ocio educativo más esperado, vuelve con aires renovados pero con el propósito de siempre: demostrar que el aprendizaje y la diversión pueden ir de la mano. El evento familiar del año ha montado una programación con actividades lúdicas, formativas y novedades muy interesantes, para que todos los asistentes, de todas las edades, pasen un día muy divertido. Para que vayáis calentando motores y sepáis qué esperar, os contamos algunos de los highlights de este evento.
Las mejores pistas de patinaje sobre hielo en Madrid esta Navidad

Las mejores pistas de patinaje sobre hielo en Madrid esta Navidad

Desde que las películas americanas grabaron a fuego en nuestra memoria esas pistas de hielo en plena ciudad, llega la Navidad a Madrid y nos volvemos locos por ir a patinar. Aunque hay que reconocer que seguimos formando parte de esa mayoría que da vueltas y vueltas alrededor de la pista siempre cerca de la barandilla para no caernos. ¿Dónde patinar sobre hielo en Madrid esta Navidad? La primera en anunciar apertura es la de Plaza de España y este año tenemos una nueva propuesta en uno de los estadios de la ciudad... Aquí hemos recopilado las mejores pistas que hay en la ciudad.  RECOMENDADO: Planes mágicos para hacer con niños y niñas en Navidad este 2024
The 11 best boutique hotels in Madrid

The 11 best boutique hotels in Madrid

When you want something a bit more special than the every day when you're booking your place to stay in Madrid, a boutique hotel could be the fresh spark you need to light up your lodging experience. These individual, designer accommodations provide incredible attention to detail as well as specialised services. What will you choose? Do you need to be close to the metro or to the museums? Does a garden patio sound good? A gym to keep up your routine? Breathtaking views of some of the city's top landmarks? It might prove to be a difficult undertaking, but once you decide, you'll be thrilled to stay in one of Madrid's best boutique hotels. Who makes the cut? While we might not stay in and review every hotel featured, we've based our list on our expert knowledge of the destination covered, editorial reviews, user reviews, hotel amenities and in-depth research to find you the best stays. This article includes affiliate links. These links have no influence on our editorial content. For more information, see our affiliate guidelines.
Así puedes ganar el viaje de tus sueños mientras vives cuatro planazos

Así puedes ganar el viaje de tus sueños mientras vives cuatro planazos

De Ponzano a Las Vegas. Del Retiro a Bali. De ese concierto en el Wizink a conocer a tu cantante favorita. ¿Es un sueño? Sí, pero puede ser real, porque recorrer la ciudad estos días en Cabify en busca de los mejores planes puede convertirse en la posibilidad de cumplirlo. Desde este mes de diciembre y hasta la primera semana de enero, cada viaje en Cabify se convierte en una oportunidad para ganar el viaje de tus sueños. ¿Cómo? Con cada viaje se acumulan papeletas para el gran sorteo del día 7 enero, cuando tendrá lugar el Bombo de Cabify, en el que habrá tres grandes premios: un gran viaje, un proyecto soñado o un día en el que disfrutar de los mejores planes. El ganador elije. Además, por cada trayecto realizado obtendréis la posibilidad de ganar premios como vuelos nacionales o internacionales, un año de viajes gratis en Cabify, cenas en restaurantes, etc. Mientras tanto, nada como ir sumando papeletas con planes por Madrid. ¿Ideas? ¡Ahí van cuatro!
4 rutas para que (re)descubráis Madrid con amigos sobre cuatro ruedas

4 rutas para que (re)descubráis Madrid con amigos sobre cuatro ruedas

Ir al centro de Madrid y quedarse solo en la Gran Vía o la Puerta del Sol es como sacar entradas para el cine y abandonar la sala después del primer tráiler. Sí, has estado, pero no lo has vivido como se merece. Por eso, hoy queremos que subáis con nosotros al nuevo Citroën ë-C3: un vehículo 100% eléctrico con prestaciones muy interesantes, una gran comodidad y la ventaja de poder recorrer el centro sin restricciones. Y para ello, os proponemos cuatro rutas muy especiales por Madrid. La cosa va de murales, sándwiches japoneses y hasta un camping urbano. ¿Nos acompañáis?
Esta es la experiencia inmersiva que sigue arrasando en Madrid

Esta es la experiencia inmersiva que sigue arrasando en Madrid

Los grandes festivales son algo más que una forma de disfrutar de la música en directo: son toda una experiencia colectiva. Entre los muchos que se celebran en el mundo, pocos tan vibrantes como el Tomorrowland, considerado el más grande del planeta de los dedicados a la música electrónica: se calcula que anualmente reúne a más de 400.000 personas en la ciudad belga de Boom, e incluso el prestigioso compositor Hans Zimmer, autor de bandas sonoras para películas como Origen, Piratas del Caribe o El Caballero Oscuro, ha firmado el himno de esta cita musical.  Tomorrowland Immersive Experience. Pero no hace falta irse tan lejos para vivir la magia del festival. Desde el pasado 25 de octubre, el WiZink Center acoge uno de los planes más singulares del momento, Tomorrowland Immersive Experience, que ha agotado las entradas en sus primeros fines de semana en la capital. Quienes ya lo han vivido en primera persona lo atestiguan: la experiencia, diseñada para todos los públicos, es única e irrepetible. Desarrollada en una superficie de 600 metros cuadrados, Tomorrowland Immersive Experience ha contado para su desarrollo con la tecnología más puntera del momento. A lo largo de 45 minutos, el participante vive un viaje al mágico mundo de Tomorrowland, explorando algunos de los temas y mundos propios que la han convertido en un referente mundial durante 20 años, como La Historia de Planaxis, El Libro de la Sabiduría o El Elixir de la Vida. Tomorrowland Immersive Experience. La cita,
Estos son los planes navideños de Valencia más especiales (y os esperan con los brazos abiertos)

Estos son los planes navideños de Valencia más especiales (y os esperan con los brazos abiertos)

Valencia es el claro ejemplo de una ciudad con energía, una ciudad que sabe levantarse cuando las cosas se complican y que, con la solidaridad por bandera, vuelve a respirar tras un episodio que nos dejó sin aliento a todo un país. A pesar de las adversidades, Valencia nunca ha perdido su identidad: vibrante, con sus propias tradiciones, mucha historia, una gastronomía espectacular y un legado cultural que merece la pena conocer. Visitar Valencia no solo es disfrutar de una ciudad sin igual, también, es ayudar a reactivar la economía local y, sobre todo, alegrar el corazón a sus autóctonos, que siguen esperándonos con los brazos abiertos. Como siempre lo han hecho.  Y para pasearla y vivirla como se merece en estas fiestas, os proponemos una ruta por los diferentes barrios de Valencia en Navidad, un recorrido de norte a sur y de este a oeste de la ciudad, para descubrir los diferentes planes que ofrece cada zona en estas fechas tan especiales.

Listings and reviews (46)

Discos Ziggy

Discos Ziggy

Discos Ziggy es una tienda de la zona de La Latina donde se estila lo de la compra-venta de vinilos, sí; pero en ella también encontrarás CDs, DVDs, libros y cómics. Si nos apuras, por tener, tienen hasta cassettes de música. ¿Géneros? De todo un poco. Lo mejor es que te acerques hasta allí y que te deleites, sin prisa, rebuscando entre todo lo que ofrecen. Ah, tampoco faltan las camisetas.
Nave 10 Matadero

Nave 10 Matadero

Un nuevo espacio teatral que nace en el recinto de Matadero Madrid. Nave 10 Matadero es un centro público de producción y difusión de artes escénicas dedicado a la creación dramática contemporánea. Este nuevo espacio teatral, dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, desarrolla su actividad en las salas Max Aub, Hormigón y Madera de Nave 10 Matadero. Nave 10 Matadero es un teatro para el espectador del siglo XXI. La programación de este espacio es cambiante, por lo que lo más recomendable es que no perdáis de vista su página web para estar al tanto de su programación en todo momento. Precio de las entradas El precio de las entradas varía en función de la obra o del espectáculo que se desee ver. En su web podéis encontrar cuánto cuestan las entradas para disfrutar de una pieza en Naves 10 Matadero. Horario de taquilla La taquilla de Nave 10 Matadero abre de martes a domingos, desde las 16.30 y hasta las 20.30 h o hasta que comience el espectáculo en cuestión. La de la Casa de la Panadería, por su parte, está abierta de martes a domingos, entre las 10.30 y las 14.30 h y de 16.30 a 20 h. Las taquillas permanecerán cerradas los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero. Dónde está Nave 10 Matadero se encuentran en Matadero Madrid y su dirección es la de Paseo de la Chopera, número 14. Cómo llegar Para llegar hasta sus salas, puedes optar por utilizar tu vehículo propio o, bien, por el transporte público. En este último caso, es posible tomar l
Centro Danza Matadero

Centro Danza Matadero

Madrid suma a la oferta cultural de la capital un espacio pionero en España dedicado al arte de la danza: Centro Danza Matadero. Ubicado en la antigua Sala Fernando Arrabal de la Nave 11 de Matadero Madrid y dirigido por la bailaora y coreógrafa María Pagés, junto al dramaturgo y catedrático El Arbi El Harti, el nuevo espacio dará cabida a espectáculos de flamenco, baile español, así como danza clásica, urbana y contemporánea y abrirá sus puertas al público el próximo mes de febrero. El proyecto de la denominada también Casa de la Danza incluye, además de la programación de espectáculos, las residencias artísticas y técnicas; la coproducción de espectáculos nacionales e internacionales; la cooperación, colaboración e intercambio artístico con teatros, compañías y centros coreográficos afines; y la formación en las artes de la danza (interpretación, coreografía, dirección de escena, iluminación…). La programación de este espacio es cambiante, por lo que lo más recomendable es que no perdáis de vista su página web para estar al tanto de su programación en todo momento. Precio de las entradas El precio de las entradas varía en función de la obra o del espectáculo que se desee ver. En su web podéis encontrar cuánto cuestan las entradas para disfrutar de una pieza en Centro Danza Matadero. Horario de taquilla La taquilla de Centro Danza Matadero abre de martes a domingos, desde las 16.30 y hasta las 20.30 h o hasta que comience el espectáculo en cuestión. La de la Casa de la Panad
Laguna del Campillo

Laguna del Campillo

La laguna del Campillo es una de las zonas verdes más bonitas de la Comunidad de Madrid para ver el atardecer. Situada en el parque regional del Sureste, en el municipio de Rivas-Vaciamadrid, se llena de gente que paractica senderismo, ciclismo y cualquier otro deporte, además de ser un lugar perfecto para pasear. La laguna se originó entre las décadas de los años 60 y 70, a raíz de una antigua explotación de gravas en la cuenca del río Jarama. El espacio cuenta con 4 kilómetros de diámetro y 35 hectáreas de superficie. Un espacio lleno de vida donde también se puedne avistar distintas especies de aves. Ferrocarril de Tajuña Además de visitar la laguna, se puede visitar el trazado del ferrocarril de Tajuña. Clausurado en 1997 tras inaugurarse en 1886, las vías ahora circulan entre la estación de La Poveda y la propia laguna. El conocido como "Tren de Arganda" es toda una experiencia para los amantes de este medio de transporte, ya que utilizan material ferroviario de carácter histórico. Cómo llegar La laguna del Campillo se encuentra a 2 kilómetros del casco urbano de Rivas-Vaciamadrid. Para llegar hasta aquí, se puede coger el metro hasta la estación de Rivas-Vaciamadrid, en la línea 9. Por carretera, hay que desviarse en la salida 19 de la A-3.
Galería José Rincón

Galería José Rincón

Situada en la calle Valverde 39, José Rincón es una galería y un taller de grabado. El espacio abrió sus puertas en el año 2002, con el objetivo de impartir clases de grabado a los alumnos no iniciados, dar la posibilidad de utilizar sus instalaciones y ofrecer el soporte técnico a artistas conocedores del arte gráfico.
El pequeño conejo blanco

El pequeño conejo blanco

Este musical cuenta la historia de un conejo blanco que fue al campo a recoger coles para hacerse un buen caldo y al regresar se encontró con su casa cerrada. La había ocupado una malvada cabra. El conejo decide recorrer el bosque pidiendo ayuda a un buey, un perro, un gallo y una pequeña hormiga. Títeres y personajes personificados acompañan la trama y las aventuras de los protagonistas con música en directo y canciones de lo más pegadizas.
Cutrecon

Cutrecon

Vuelve la CutreCon, el Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid, la CutreCon. La decimocuarta edición del evento contará con una cuidada e hilarante selección de las peores películas de fantasía épica, con un total de 20 largometrajes llegados de todos los rincones del planeta. Habrá de todo: dragones de cartulina y fieltro mal cosidos, bárbaros que parecen salidos de un gimnasio de barrio y muchas barbas postizas desfilarán por todo tipo de plagios y sucedáneos de franquicias de éxito como 'Conan, el bárbaro', 'El señor de los anillos' o 'Dragones y mazmorras'.  Toda la información, en la web oficial. 
Cabalgata de los Reyes Magos 2025

Cabalgata de los Reyes Magos 2025

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente vuelven a Madrid como cada 5 de enero. Una tradición única en el mundo que recrea el viaje que, según la Biblia, realizaron hace más de 2.000 años tres reyes para adorar al niño que había nacido en Belén.  Este 2025, la caravana de Melchor, Gaspar y Baltasar recorre el Paseo de la Castellana en las tres carrozas reales, impresionantes en diseño y colorido, con sus pajes. Todo ello, acompañado de otras espectaculares carrozas que repartirán caramelos e ilusión a todos los niños de Madrid. El recorrido va de Plaza de San Juan de la Cruz a Plaza de Cibeles, pasando por Paseo de la Castellana y Paseo de Recoletos.
Prodigioso Volcán

Prodigioso Volcán

Prodigioso Volcán es una compañía de transformación, con ADN periodístico, que ofrece soluciones innovadoras para la comunicación que exige el futuro. Fundada en 2011, en la actualidad está presente en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao y México. Además, cuenta con una sala de exposiciones que alberga obras de artistas diversos. 
Sanissimo

Sanissimo

Bajo el lema ‘healthy fast food’, este restaurante de Malasaña está especializado en comida rápida sana, vegana y vegetariana. Su cuidado por limitar las grasas saturadas, elegir siempre ingredientes frescos y de primera calidad lo convierten en uno de los mejores lugares de Madrid para picar algo saludable de comer cuando no tienes mucho tiempo. En su carta encontraréis desde platos combinados, hamburguesas y bagels hasta zumos ecológicos naturales, smoothies y otros productos ‘bio’. Todo por supuesto para llevar o repartir a domicilio. También cuentan con una pequeña tienda de productos ecológicos y artesanales.
Frasko

Frasko

Este es el sitio ideal para empezar a adentrarse en una vida zero waste y encontrar opciones para ese cambio hacia una vida más ecológica y sostenible. La única cuestión que tienes que hacerte es ¿por dónde empezar? Si decides hacerlo por la cocina, aquí hay útiles para fregar sin residuos; ¿por los niños? Bolsas de la merienda reutilizabais, globos de agua que se pueden volver a rellenar o bañadores-pañal que pueden usar una y otra vez. Y así si quieres seguir con la cosmética natural, tener un escritorio de oficina ecológico… y todo lo que te puedas imaginar. Algunas cosas te ayudarán a reducir el consumo de plástico y otras a utilizar otros materiales, como el algodón orgánico o el plástico reciclado. Pero por pequeño cambio que sea, ya será un gran paso.
Dichosita

Dichosita

Ubicada en el Mercado de la Guindalera, Dichosita es la versión reducida, pero igualmente recomendable, de la cadena de cervecerías La Dichosa, con locales repartidos por toda la capital. Un lugar de referencia para todos los amantes de la cerveza. 

News (793)

Así será el Reina Sofía tras su cambio radical

Así será el Reina Sofía tras su cambio radical

El Museo Reina Sofía está a punto de emprender una renovación profunda. Y aunque los resultados no serán visibles hasta el próximo mes de noviembre, este martes se ha presentado la primera fase de una reestructuración que afectará a la práctica totalidad del museo.  De entrada, las obras del Reina Sofía se reorganizarán de una manera completamente distinta, lo que permitirá mostrar muchas más obras de su colección en 22 salas nuevas, que albergarán casi 2.000 obras.  Este cambio radical se irá presentando paulatinamente en forma de "episodios", tal y como han sido bautizados por los responsables del Reina Sofía. El primero de ellos se centrará en mostrar los puntos fuertes de la nueva colección, ubicada en la cuarta planta del edificio Sabatini. En ella, entre el 60 y el 70% de las obras que se expondrán serán completamente nuevas, lo que implica también la salida de una buena parte de la colección que se exhibe en la actualidad. Eso sí: la reestructuración no afectará a algunos de los principales buques insignia del Reina Sofía, como el Guernica, que seguirá como hasta ahora. Los mejores planes de ocio y cultura de Madrid en el nuevo número de la revista 
Así será la rehabilitación de la Quinta de Torre Arias

Así será la rehabilitación de la Quinta de Torre Arias

Es un lugar muy especial y lleno de historia, pero en los últimos tiempos se ha degradado notablemente. La Quinta de Torre Arias, parque histórico del distrito de San Blas-Canillejas, se someterá a un importante lavado de cara. Una rehabilitación que afectará a los invernaderos y jardines, pero también a su emblemática Casa del Guarda, en la entrada al recinto.  Así lo ha anunciado el Ayuntamiento de Madrid, que llevará a cabo un plan de rehabilitación y restauración de estos jardines del siglo XVI. Unas obras que durarán cinco meses en total y que pretenden recuperar los valores culturales del parque y actuar en toda la superficie, pero manteniendo intactos su carácter y elementos históricos. La Quinta de Torre Arias cuenta con 51 especies diferentes de árboles, algunos de ellos con más de 300 años de antigüedad. La última propietaria, Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, firmó en 1986 un convenio para donar la finca al Ayuntamiento tras su muerte, algo que se produjo en 2012. En 2016 se abrió al público para el disfrute de todos los madrileños.  Los mejores planes de ocio y cultura de Madrid en el nuevo número de la revista     
12 tradiciones navideñas que todo madrileño ha hecho al menos una vez en la vida

12 tradiciones navideñas que todo madrileño ha hecho al menos una vez en la vida

Las luces, los mercadillos, los anuncios de juguetes… la Navidad ya está en Madrid. Si eres de aquí y no has hecho algunas de estas cosas típicas de Navidad... te estás perdiendo algo. ¡Saca a relucir tu espíritu navideño! 1. Acercarte al mercado de la Plaza Mayor y comprarte una peluca ridícula. En Navidad sabes que estás cerca de la Plaza Mayor cuando empiezas a ver a la gente con el pelo de colorines y sombreros navideños (a cual más original y llamativo) que lucen sin un ápice de vergüenza. Y es ahí donde se celebra uno de los mercados más grandes, bonitos y tradicionales de Navidad. Como siempre, además de los adornos clásicos de estas fiestas, también encontrarás las pelucas más estrafalarias y esos artículos de broma que nunca pasan de moda. Imprescindible ir con ella puesta hasta casa.  2. Congelarte en el Naviluz o viendo las luces de la Gran Vía. La Navidad es el momento más mágico del año para los más pequeños de la casa, y pocas cosas les hacen tanta ilusión como ver las luces de Navidad, preferiblemente desde el autobús que recorre las principales calles de la ciudad, Naviluz. Si te quedaras sin entradas, nada de preocuparse: siempre puedes pasear por el centro de la ciudad, bufanda, gorro y guantes mediante y ver las luces más bonitas, pasar por las azoteas con mejores vistas o apuntarse a uno de los planes que ofrecen los hoteles más emblemáticos de la ciudad. Cortylandia 2022 3. Cantar la canción de Cortylandia. Si otros años te has dejado caer por la Plaz
Una villa marinera escondida en plena sierra de Madrid

Una villa marinera escondida en plena sierra de Madrid

Todos buscamos el encanto de los pueblos costeros cuando reservamos nuestras escapadas, más aún después del verano, cuando echamos en falta esos atardeceres junto al mar. Esa tranquilidad que nos da tener agua cerca, pasear por sus calles, comer en sus restaurantes bajo amplias sombrillas... pues bien, ya no hace falta ni siquiera salir de la comunidad para encontrar una encantadora villa marinera donde disfrutar de la naturaleza y también de un entorno espectacular. Se trata de Cervera de Buitrago, un idílico pueblecito a orillas del embalse de El Atazar, en plena sierra norte de la región y con apenas 162 habitantes.  Turismo de Cervera de Buitrago Situado a apenas una hora en coche de la ciudad y cerca de la archiconocida localidad de Patones, es la escapada perfecta para cualquier fin de semana, también con la llegada del otoño y sus increíbles colores anaranjados. Podéis empezar el día paseando por sus callejuelas y descubriendo parte de su patrimonio histórico-cultural, como su iglesia de Santa María de los Remedios, el Lavadero o las viviendas tradicionales serranas.  Pero si lo vuestro es el senderismo, alrededor de la localidad hay varias rutas (Tinaos el Pizarro, La Dehesa del Soto, Los Prados, etc.) que os llevarán a descubrir el magnífico entorno natural que rodea a Cervera de Buitrago. Además, algunas de ellas acaban en miradores desde donde disfrutar de unas vistas espectaculares del embalse, con sus veleros y sus atardeceres de película.  ©Luciano Paniagua M
Mad Cool 2022 desvela los grandes nombres de su cartel

Mad Cool 2022 desvela los grandes nombres de su cartel

Tras el anuncio de que el Mad Cool se traslada al año 2022, es obvio que la del año que viene será una edición muy esperada. Y a juzgar por los nombres del cartel que se ha desvelado este miércoles, también una de las más ambiciosas.  Entre las bandas que participarán en el festival, Metallica, Muse, Imagine Dragons, The Killers, Faith No More, Pixies, Kings of Leon, Twenty One Pilots, St. Vincent, Tove Lo, Zara Larsson, Carly Rae Jepsen o Wolf Alice, entre otros. Mad Cool 2022 El cartel anunciado, compuesto por 104 bandas y artistas de todos los estilos, incluye nombres que han estado presentes en las ediciones anteriores, así como nuevas incorporaciones. Según los responsables del festival, los nombres anunciados "terminan de cerrar un ciclo y marcan el camino para un reencuentro que será inolvidable". A la espera del siguiente anuncio, donde se incorporarán 3 nuevos headliners, junto a otras bandas, la organización ofrece "un cartel que será el mejor de todas las ediciones". La edición de 2022 de Mad Cool se celebrará del 6 al 9 de julio. Todas las entradas ya adquiridas para las ediciones de 2020 y 2021 serán válidas para asistir a Mad Cool Festival 2022. Los mejores planes de ocio y cultura de Madrid en el nuevo número de la revista 
Premios Time Out Madrid Food & Drink 2024: los ganadores

Premios Time Out Madrid Food & Drink 2024: los ganadores

Fueron diez ganadores, 30 nominados, pero podrían haber sido el doble e incluso el triple. Elegir a los mejores chefs, bartenders y profesionales de la hostelería madrileña volvió a ser un reto casi imposible entre tanto talento gastronómico que acoge Madrid en la actualidad. Este lunes 4 de marzo celebramos la segunda edición de los Premios Time Out Madrid Food & Drink con una fiesta por todo lo alto en el Teatro Eslava en la que rendimos homenaje a las mejores aperturas de los últimos meses. Antes de llegar hasta aquí, un jurado de expertos gastronómicos y representantes de marcas relacionados con la restauración eligió a los finalistas (que podéis consultar en nuestra página de nominaciones) y después a los ganadores. Los encargados de tan complicada tarea fueron los críticos Jesús Rojas, Andrés Galisteo, Claudia González, Paula Móvil y Miguel Ángel Palomo, así como María Antonella Lupo, Senior Brand Manager de Zamora Company, y Goretti Castro, Senior Content Developer en Hijos de Rivera, además del editor gastronómico y la directora editorial de Time Out Madrid, Gorka Elorrieta y Marta Bac. Y, tras largas deliberaciones, estos fueron los ganadores:  1. Mejor chef revelación: Sara Peral y Jorge Muñoz (OSA) Desde que esta pareja (dentro y fuera de la cocina) abrió OSA a orillas del Manzanares no se habla de otra cosa en la capital. Sara y Jorge hacen magia en cada uno de los pases -con el producto desnudo como protagonista- que componen sus menús degustación. Su enorme t
El mapa para compartir con tus amigos: estos son nuestros 500 locales favoritos de Madrid

El mapa para compartir con tus amigos: estos son nuestros 500 locales favoritos de Madrid

El ritmo de aperturas de Madrid es frenético, casi inabarcable. Nuevas tiendas, bares y restaurantes levantan la persiana cada semana en todos los barrios de la ciudad, y nosotros tratamos de conocerlos todos. Pero existen espacios que son como casa, a los que volvemos siempre que tenemos oportunidad y que recomendamos a nuestros amigos cuando nos preguntan dónde salir a cenar ese fin de semana o dónde comprar un regalo especial.  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Time Out Madrid (@timeoutmadrid) Este año nos hemos vuelto a recorrer las calles de la ciudad para actualizar nuestra lista de recomendados de Madrid para 2024. En total, hemos elegido 500 locales, tras una complicada criba, a los que hemos enviado tanto una distinción física como digital para agradecerles su trabajo, dedicación y esfuerzo diario y reconocerles además como uno de los mejores establecimientos de la ciudad.  Mapa actualizado Como creemos que esta información es muy útil, hemos creado también un mapa con Google Maps que os podéis descargar de forma gratuita o seguir desde la propia aplicación con las direcciones de todos los bares, tiendas y restaurantes imprescindibles para este año:  Time Out MadridMapa de Recomendados Time Out Madrid 2024 Así que si vais paseando por la ciudad y os encontráis con esta pegatina de Recomendado por Time Out en la puerta de algún establecimiento, ¡no os lo penséis dos veces y entrad!   Time Out MadridPegatina Recomenda
Cinco sitios nuevos de Madrid que todavía no están de moda (pero lo estarán)

Cinco sitios nuevos de Madrid que todavía no están de moda (pero lo estarán)

Si siempre estás en busca de nuevos planes, sigue leyendo porque esto te interesa. Cada día hablamos de nuevas aperturas, lugares que a las pocas semanas están llenos a todas horas, es imposible reservar mesa o incluso hay que hacer cola para entrar. Por eso hemos seleccionado cinco espacios que han abierto en las últimas semanas o que van a inaugurarse próximamente, desde un club único en la ciudad hasta el mexicano favorito de uno de los mejores chefs del mundo, apunta las direcciones y no tardes en visitarlos porque en unos días estarán en boca de todos.  Gilda Haus 1. Gildas, DJ y vermut en un club nocturno  Se llama Gilda Haus (San Mateo, 6), acaba de abrir sus puertas y la propuesta no puede ser más atractiva. Las creadoras de la icónica Gildería, Cristina y Yajaira, acaban de estrenar un nuevo concepto. Coctelería de autor, una carta diseñada por Carlos de Marrufo, y vermuts preparados en un club con sesiones de Dj y ambientazo. Ellas tienen claro el mensaje: "Se basa en juntar coctelería, buen comer, copeteo y mucho baile con los mejores selectores del panorama. No es un club, no es un restaurante, tampoco es un bar de copas pero lo es todo a la vez". Y en la parte gastronómica: media docena de versiones distintas de la gilda clásica, algunos molletes y sándwiches curiosos (chicharrón con kimchi o pastrami con salsa secreta de la casa), bacalao con salmorejo, vinagreta de pulpo, anchoas con brioche, queso funky...  El Bajío 2. El restaurante mexicano favorito de F
25 cosas de las que los madrileños nos sentimos orgullosos

25 cosas de las que los madrileños nos sentimos orgullosos

Hay muchas cosas que definen a los madrileños, pero solo algunas de ellas nos hacen sentir verdaderamente orgullosos de ser de aquí. Hemos seleccionado 25 de ellas.  1. El agua. Lo decimos mucho, pero es que es verdad: el agua de Madrid está mejor que ninguna otra. ¿Agua mineral? ¿Para qué? ¡En Madrid se bebe del grifo! 2. La hospitalidad. Basta con llegar a Madrid para sentirse de aquí. A nadie le va a importar tu lugar de procedencia: en Madrid todo el mundo es bienvenido y aceptado.  3. La diversidad. Si en esta ciudad a nadie le importa de dónde eres, tampoco tu aspecto, tu raza, tu religión, tu orientación sexual o tus gustos estéticos. En Madrid puedes ser lo que quieras y como quieras. La diversidad forma parte de nuestro ADN. 4. Las cañas. No queremos mirar a nadie, pero hemos viajado por ahí y es un hecho: en pocos sitios se tiran las cañas tan bien como en la capital. ¡Otra ronda! 5. Las tapas. Y si hablamos de cañas, hablamos de tapas. Aunque sean unas tristes aceitunas: si en Madrid no te ponen tapa (gratis) al pedirte una caña, raro. Muy raro. Vale que no llegamos a la excelencia (y la cantidad) de los andaluces, pero Madrid sigue siendo sinónimo de tapas.  6. Los bares. Los dos puntos anteriores confluyen en este. Pero es que los bares son tan importantes para los madrileños como el aire que respiramos. Da igual que sean modernos o de los de toda la vida, con tragaperras, fútbol y los parroquianos de siempre: nos gustan todos, y en todos nos sentimos como en ca
Vuelve la espectacular floración de almendros en La Quinta de los Molinos

Vuelve la espectacular floración de almendros en La Quinta de los Molinos

Los madrileños ya pueden volver a disfrutar de uno de los espectáculos más singulares de toda la capital: la floración de los almendros de La Quinta de los Molinos.  El espacio, que permanecía cerrado desde hace un mes y medio debido a las consecuencias de la borrasca Filomena, volvió a abrir sus puertas este fin de semana. Lo hizo parcialmente, al igual que otros parques de la ciudad como el de la Fuente del Berro (Salamanca), la Dehesa de la Villa y el Parque del Oeste (Moncloa-Aravaca). ¡Buenos días!Reabrimos parcialmente La Quinta de los Molinos (San Blas-Canillejas), Fuente del Berro (Salamanca), la Dehesa de la Villa y el Parque del Oeste (Moncloa-Aravaca). Por favor, respetad las zonas restringidas con balizas. — José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) February 20, 2021 Aunque la floración de los almendros arrancó hace unas semanas, aún se puede seguir disfrutando en todo su esplendor. Eso sí: quienes se acerquen al parque encontrarán algunas zonas balizadas, dado que los daños que provocó la nevada siguen estando visibles. Un detalle sin importancia cuando se trata de disfrutar de uno de los espectáculos más hermosos que ofrece la capital en esta época del año.  Los mejores planes de ocio y cultura de Madrid en el nuevo número de la revista  
Blur sí actuará hoy en Madrid tras la suspensión de su concierto en el Primavera Sound

Blur sí actuará hoy en Madrid tras la suspensión de su concierto en el Primavera Sound

Buenas noticias para los fans de Blur que se habían quedado con las ganas de verles en directo por la suspensión del primer día del Primavera Sound. La banda británica era una de las afectadas por la decisión de la organización de no celebrar las actuaciones de este jueves en la Ciudad del Rock por el mal tiempo.  Sin embargo, el brit pop de Damon Albarn y los suyos sí se podrá escuchar en directo en Madrid esta misma noche en un concierto improvisado en la sala La Riviera a las 20 h. Si tenéis un abono o entrada de día para el jueves, podréis reservar vuestra entrada a partir de las 16 h a través de la aplicación Access Ticket. Las reservas estarán limitadas a una entrada por usuario y se concederán por orden de petición hasta agotar existencias.  Blur tocará esta noche en La Riviera (apertura de puertas a las 20h).La programación de Boiler Room x CUPRA tendrá lugar en The Bassement (apertura de puertas a las 17h).Las reservas para estos eventos serán totalmente gratuitas y estarán disponibles a través de Accessticket… pic.twitter.com/7Kwxnsemss — Primavera Sound (@Primavera_Sound) June 8, 2023 Además, la sala The Bassement acogerá esta noche también la programación del escenario Boiler Room x CUPRA que estaba prevista para hoy. Una fiesta pensaba para "no dejar al público del festival huérfano de baile" con Beatrix Weapons, Safety Trance, DJ Babatr, Vhoor, Ojoo Gyal, Deli Girls, 99GINGER y la incorporación de Shannen SP b2b Joe Cotch. NO TE LO PIERDAS: Se suspende la
¡Nacen los Premios Time Out Madrid!

¡Nacen los Premios Time Out Madrid!

Después de un año repleto de sugerencia gastronómicas, de ocio, de creación y de cultura en Madrid, nos hemos propuesto mirar hacia atrás y hacer un repaso de todo lo bueno que nos ha deparado el 2017. Y nada mejor que hacerlo con unos premios que valoren las mejores propuestas en cada ámbito. Por eso, con la colaboración de Ballantine’s y Holaluz, lanzamos la primera edición de los Premios Time Out Madrid, y lo hacemos esperando que seáis vosotros el jurado final. ¿Cómo? Pues bien sencillo: la redacción y los colaboradores de Time Out Madrid nos hemos planteado una serie de preguntas bien serias: ¿cuál es el mejor lugar donde hemos comido?, ¿qué plato es el que hemos saboreado con más placer?, ¿qué creador nos ha impactado más?, ¿cuál es la mejor obra de creación que hemos visto o escuchado?, ¿qué proyecto innovador nos ha fascinado?, ¿qué iniciativa ciudadana nos ha impresionado más?, ¿en qué bar nos hemos encontrado más a gusto?, y ¿cuál es el club que nos ha hecho vivir mejor la fiesta? ¡No es poca cosa! Nosotros hemos seleccionado tres candidatos de cada categoría, ¡y no ha sido fácil! Pero la parte más difícil os toca a vosotros, ya que seréis los lectores de Time Out los que tendréis que escoger al ganador final. Lo podéis hacer en el siguiente enlace, donde encontraréis todos los finalistas dispuestos por categorías y, de cada una, debéis elegir vuestro preferido. Y tenéis tiempo para votar hasta el 30 de noviembre. Para ir abriendo boca, aquí os avanzamos aquí quien