Articles (870)

7 Películas de terror para ver en Semana Santa

7 Películas de terror para ver en Semana Santa

La Semana Santa ha llegado, lo que significa que la televisión estará llena de películas sobre Jesucristo o con un mensaje religioso. No hay escapatoria, y menos ahora que lo mejor es quedarse en casa —aunque te mueras de ganas de salir corriendo a alguna de las playas mexicanas—. Todos los años es lo mismo. Así que ahora nos pusimos darks y buscamos las mejores películas de horror para ver en Semana Santas, pues en ellas la religión puede ser totalmente aterradora. Desde una cabaña siniestra en medio de la nada, hasta la representación más gore de la crucifixión, aquí las imperdibles. Recomendado: 20 películas incómodas para las religiones.
Entrevista con Danny McBride por The Righteous Gemstones

Entrevista con Danny McBride por The Righteous Gemstones

Danny McBride ha redefinido la comedia televisiva con su mezcla de sátira feroz, humor incómodo y personajes deliciosamente patéticos. Tras su icónico papel como Kenny Powers en Eastbound & Down, fue con The Righteous Gemstones que alcanzó su madurez creativa. En esta serie de HBO interpreta a Jesse Gemstone, el ambicioso y torpe heredero de un imperio religioso millonario, en una crítica despiadada al mundo de las iglesias evangelistas en Estados Unidos. Con motivo del estreno de su última temporada, Time Out México platicó con Danny McBride —creador, director, productor y protagonista— y con la actriz Cassidy Freeman, sobre el legado de la serie y su despedida del proyecto. No te pierdas: Joyland: amor, resistencia y libertad en el cine pakistaní.  Me gusta que la serie nos entrega momentos incómodos que lucen visualmente. ¿Cómo decidiste que la serie tendría una cuidada estética? Danny McBride: Sabes, me interesa el cuidado de las imágenes porque, tal vez, yo fui a una escuela de cine. Crecí con una enorme pasión por el cine, más que por la comedia. Cuando se trata de contar historias, mi mente siempre está pensando en cómo podemos hacerlas de manera cinematográfica. Entonces trato de inyectar esa idea en la comedia para enriquecer la experiencia o hacerla mejor. Cuando, hace años, vendí Eastbound, era mi primera aventura haciendo comedia y televisión. Tuve conversaciones difíciles con HBO sobre filmarla en cine. La primera temporada se grabó en super 16 y las demás en 35
Del rechazo al protagonismo: Rami Malek se vuelve héroe de acción

Del rechazo al protagonismo: Rami Malek se vuelve héroe de acción

Rami Malek está acostumbrado a los retos: ha sido hacker, faraón, villano de Bond y Freddie Mercury. Ahora se lanza de lleno al cine de acción con El amateur: Operación venganza, un thriller donde interpreta a un criptógrafo de la CIA que, tras perder a su esposa en un atentado, decide entrenarse como agente para hacer justicia por su cuenta. En esta nueva etapa, además de protagonizar, debuta como productor y conversa con Time Out México sobre cómo ha enfrentado el rechazo, los personajes que lo obsesionan y las habilidades más inesperadas que ha tenido que aprender para sobrevivir en el cine. No te puedes perder La serie que no quiso predecir el futuro… pero lo hizo: The Handmaid’s Tale.  Hay un momento en el filme en el que a tu personaje le dicen que no va a lograr convertirse en agente. ¿Alguna vez te sentiste de esa manera al tratar de entrar al medio? Creo que lo he hecho toda mi vida. Estar en este negocio es difícil. Mis padres son inmigrantes; llegaron a Estados Unidos buscando una mejor vida, así que jamás imaginaron que su hijo quisiera ser actor. Era lo último que deseaban para mí. No es que pensaran que no era capaz, pero no lo aceptaron tan rápido. Ahora tengo su apoyo incondicional, pero fue difícil. Las audiciones, ir una y otra vez durante años, y solo me decían NO, NO, NO. Tanto rechazo te hace creer que no eres capaz, pero no tienes otra más que seguir y seguir. En tu cabeza debes creértela y saber que tienes algo que ofrecer. Tal vez todo ese rechazo es l
La serie que no quiso predecir el futuro… pero lo hizo: The Handmaid’s Tale

La serie que no quiso predecir el futuro… pero lo hizo: The Handmaid’s Tale

Después de cinco intensas temporadas, The Handmaid’s Tale se despide con una última entrega que promete ser tan impactante como emotiva. En el corazón de esta distopía siempre estuvo Elizabeth Moss: actriz, productora y una de las intérpretes más reconocidas de la televisión. Desde sus inicios en The West Wing hasta su consagración con Mad Men, Moss ha dado vida a personajes femeninos complejos y memorables. Pero fue su interpretación de June Osborne, la criada rebelde del universo creado por Margaret Atwood, la que la convirtió en un ícono cultural y feminista. Te puede interesar: ¿Por qué nos emociona tanto The Last of Us 2? Con The Handmaid’s Tale, no solo se metió bajo la piel de una mujer enfrentando un régimen opresor; también brilló como directora y productora ejecutiva, llevando la serie a obtener 15 premios Emmy —incluyendo Mejor Serie Dramática y Mejor Actriz para ella—, además de Globos de Oro, BAFTAs y múltiples reconocimientos internacionales. Platicamos con Elizabeth Moss, quien reflexiona sobre el cierre de la serie que marcó su vida (y la nuestra), y que puede verse por Paramount Plus, con nuevos episodios todos los miércoles.  No te pierdas: Nuestras películas favoritas de directoras.  Foto: Cortesía Hulu ¿Recuerdas la primera escena que filmaste de June, esa primera versión que habías construido? ¿Y cómo la compararías con la última temporada de June en la serie? Mi primera escena fue en el episodio llamado Day Zero, de hecho fue una escena previa al prime
The Studio, la serie de Seth Rogen sobre el caótico mundo de Hollywood

The Studio, la serie de Seth Rogen sobre el caótico mundo de Hollywood

Seth Rogen ya tiene una carrera de más de 25 años. Desde sus inicios con Freaks and Geeks hasta éxitos como Superbad, Pineapple Express, Steve Jobs, Pam & Tommy y This Is the End. El actor ha dejado su marca en Hollywood como actor, guionista, productor y director. Ahora, Rogen regresa a la televisión con The Studio, una sátira sobre el detrás de cámaras de un gran estudio de Hollywood. En la serie, co-creada por él y Evan Goldberg, veremos el caos y las decisiones absurdas que se toman en la cima de la industria del entretenimiento. Con su característico humor ácido, el show desnuda el lado más ridículo y despiadado del negocio del cine. Time Out México platicó con Seth Rogen y Catherine O'Hara sobre esta producción que estrena un nuevo episodio Apple TV+ cada miércoles.   ¡Este icónico festival ha regresado!  MUBI Fest CDMX 2025   Seth, tú creaste el show. Eres director, guionista, productor y el personaje principal. ¿Cómo hiciste para lograrlo? ¿Cómo era un día de trabajo en “The Studio”? Catherine O'Hara: Y lo hizo de manera hermosa, tengo que decirlo. Seth Rogen: En verdad disfruto hacer todo eso. Me siento más feliz y menos estresado mientras más cosas estoy haciendo en el set. Creo que mucho del descontento viene por el miedo a que las cosas salgan de la manera que no quiero, o si lo estuviera haciendo de manera distinta, o si estamos usando el tiempo de manera apropiada, o también si estamos capturando el mejor material.  No está bien decirlo, pero mientras más contro
Viola Davis: “¿Por qué no puedo ser la protagonista?”

Viola Davis: “¿Por qué no puedo ser la protagonista?”

Viola Davis no necesita presentación. Ganadora del codiciado EGOT (Emmy, Grammy, Oscar y Tony), lleva más de dos décadas sorprendiendo con su talento, desde Fences hasta su inolvidable interpretación de Annalise Keating en How to Get Away with Murder. Ahora, se adentra en el cine de acción y suspenso con G20, donde interpreta a Danielle Sutton, la presidenta de Estados Unidos, quien debe enfrentar una toma de rehenes durante la cumbre del G20. El filme, que se estrena exclusivamente en Amazon Prime Video, mezcla el thriller político con la adrenalina de la acción. Viajamos a Río de Janeiro, Brasil, para la premier mundial de la película y conversó con la actriz sobre el poder personal, el miedo a lo desconocido y lo que significa desafiar los límites impuestos. Te puede interesar: Las 5 playas más populares en México para visitar en Semana Santa.  ¿Hubo un momento en tu carrera en que te diste cuenta de que no solo estabas actuando o haciendo tu trabajo, sino abriéndole puertas y creando oportunidades para las mujeres del futuro? No realmente. Creo que esa es la manera en que otras personas me ven, pero yo lo vivo desde otro lugar: estoy en un punto de mi vida en el que todo gira en torno a mi poder. Eso es lo que ha pasado. Dejo que todo recaiga en el poder de Viola. Creo que ese cambio sucedió en algún momento durante How to Get Away with Murder, cuando descubrí que tenía dentro de mí el poder de poner en el mundo cualquier cosa que me complaciera solo a mí. Eso llegó con e
Eva Longoria y Marvin Lemus tras el caos y la comedia en Alexander y un viaje terrible

Eva Longoria y Marvin Lemus tras el caos y la comedia en Alexander y un viaje terrible

Gracias al fenómeno global de Desperate Housewives en 2004, Eva Longoria se convirtió en una de las actrices más populares de Hollywood. Sin embargo, con esfuerzo y talento, ha logrado consolidarse también como productora y directora. Puede hacer comedia, drama y cine familiar, demostrando su versatilidad en cada proyecto. Ahora regresa con la película Alexander y un viaje terrible, horrible, malo... ¡muy malo!, que acaba de estrenarse en Disney+. Inspirada en el popular libro infantil de Judith Viorst, la historia sigue a Alexander y su familia en un accidentado viaje por carretera que pondrá a prueba su paciencia y unión. La película explora el amor familiar en medio del desastre, con Longoria interpretando a la madre de Alexander. Por esto platicamos con Eva Longoria, Paulina Chávez, quien interpreta a su hija, y el director Marvin Lemus sobre esta producción. No te pierdas: 77 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional.  Eva, cuando Desperate Housewives estrenó, la industria te encasilló en el estereotipo de "bomba latina" y no quería dejarte salir de ahí. Con el tiempo demostraste que también eres directora, productora y activista por la comunidad latina y LGBT+. ¿Qué tan difícil fue romper con ese estigma? Eva Longoria: A mí me encanta esa caja porque me sirvió mucho. Espero seguir en esa caja de "bomba sexual". No es que quisiera romperla, pero siempre tuve ganas de dirigir, producir y desarrollar todo mi potencial. Además, quería ofrecer oportunidades a la
Entrevista con Filip Hammar y Fredrik Wikingsson por El Último Viaje

Entrevista con Filip Hammar y Fredrik Wikingsson por El Último Viaje

Filip Hammar y Fredrik Wikingsson forman un dúo icónico en Suecia, conocido por su estilo irreverente en televisión y cine. Durante más de 20 años han creado programas de culto profundamente humanos, equilibrando su peculiar humor con la emoción. Ahora estrenan El último viaje, un documental que sigue a Filip en un último recorrido con su padre Lars, acompañado por Fredrik.  La película explora la memoria, la nostalgia y los lazos familiares y ha sido un éxito absoluto en taquilla en Suecia. Si quieres conocer más sobre tu importancia e impacto lee nuestra nota. Y si quieres conocer qué piensan sus propios creadores, platicamos con Filip y Fredrik sobre el desafío de contar una historia personal que ha conquistado al público en todo el mundo. Te puede interesar: Conoce nuestras películas favoritas de directoras. Filip Hammar y Fredrik Wikingsson nos hablan sobre cómo fue realiuzar El Último Viaje y cómo impulsar el amor por la vida Este documental se convirtió en la película más taquillera del año pasado en Suecia. ¿Qué opinan al respecto? Filip Hammar: De hecho, ya es la película más taquillera de la historia en nuestro país. Suecia tiene 11 millones de habitantes y hasta la fecha la han visto 2 millones de personas. Es una recompensa gigantesca para nosotros. Es una historia pequeña, pero con mucho amor, con la que todos pueden identificarse, y esa es la razón por la que ha funcionado tan bien con el público. Fredrik Wikingsson: Los documentales en mi país no solían llamar
Cuando nadie nos ve: Intriga, poder y fe, la nueva serie en Max

Cuando nadie nos ve: Intriga, poder y fe, la nueva serie en Max

El cineasta Enrique Urbizu, referente del thriller español, estrena en Max Cuando nadie nos ve, una serie ambientada en Morón de la Frontera durante la Semana Santa, donde la desaparición de un informático del ejército estadounidense desata una investigación llena de intrigas. Protagonizada por Maribel Verdú (El laberinto del fauno, Blancanieves) y Mariela Garriga (Misión: Imposible - Sentencia mortal), la historia sigue a una sargento de la Guardia Civil y una teniente de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. que, pese a sus diferencias, deben colaborar en un entorno marcado por la religión, el poder y la justicia. Por esto platicamos con Maribel Verdú, Mariela Garriga y Enrique Urbizu sobre esta producción que estrena un nuevo episodio cada semana en Max.  No te pierdas: Las 9 mejores atracciones y parques de diversiones en CDMX. Sus personajes ocupan puestos altos en un entorno dominado por hombres. ¿Cómo fue para ustedes interpretar a estas mujeres y reflejar su disciplina? Mariela Garriga: Mucha preparación y estar de la mano de un director que sabe lo que quiere. Es fundamental trabajar con disciplina porque estas instituciones, como bien dices, son dominadas por hombres y, si no te das a valer, es difícil llegar hasta donde están estas dos mujeres. En mi caso, Magali Castillo, la teniente de las Fuerzas Aéreas, ha tenido que superar muchas pruebas y, como consecuencia, ha construido una coraza. Su actitud es un reflejo de lo que ha vivido dentro y fuera del trabajo. Maribel Ver
¿Por qué Una película de Minecraft es ideal para los creativos?

¿Por qué Una película de Minecraft es ideal para los creativos?

El estilo de comedia del director y guionista Jared Hess es realmente único. Debutó en 2004 con la película de culto Napoleon Dynamite y luego dirigió en México Nacho Libre, protagonizada por Jack Black (una cinta que ya podemos decir clásico). Ahora regresa con Una película de Minecraft, la adaptación del juego más vendido de la historia, con más de 300 millones de copias vendidas. En esta cinta vemos a cuatro inadaptados, Garrett (Jason Momoa), Henry (Sebastian Eugene Hansen), Natalie (Emma Myers) y Dawn (Danielle Brooks), que son transportados al Overworld, un mundo de cubos donde la imaginación y la creatividad son tu activo más valioso. Para regresar a casa, deberán dominar este nuevo entorno y enfrentarse a amenazas como Piglins y zombies de ni más ni menos Steve (Jack Black), el legendario protagonista de Minecraft.  Por esto mismo hablamos con el mismísimo Jared Hess y Torfi Frans Olafsson (desarrollador de videojuegos y director creativo de Minecraft) durante su visita a México para la premiere de la película. Te puede interesar: Actividades gratis en abril 2025 en la CDMX.  Napoleon Dynamite se estrenó hace 20 años y dejó una marca en mi generación. ¿Cómo se puede hacer una película de gran presupuesto que logre un impacto similar en la actualidad? Jared Hess: Creo que, mientras hacíamos esta película, siempre tuvimos presente que Minecraft es un videojuego muy especial para mí y mi familia. Tiene un poco de todo, pero lo más importante es la creatividad: poder entr
Ya está aquí la nueva temporada de Power Book III: Raising Kanan

Ya está aquí la nueva temporada de Power Book III: Raising Kanan

Para los fanáticos del universo de Power, tenemos buenas noticias: la cuarta temporada de Power Book III: Raising Kanan acaba de estrenarse y viene más fuerte que nunca. Esta es una precuela de Power centrada en el joven Kanan Stark, el personaje que interpretó 50 Cent en la serie. El show está ambientado en los años 90 en Queens, Nueva York, y sigue la historia de Kanan (Mekai Curtis), quien aprende las reglas de la calle bajo la tutela de su madre, Raq (Patina Miller), una de las figuras más poderosas del crimen organizado. Entre lealtades, traiciones y la constante lucha por el poder, la serie retrata el ascenso de Kanan en un mundo donde la supervivencia lo es todo. Time Out México platicó con el rapero Joey Bada$$, quien da vida a Unique, un carismático pero peligroso rival de Raq y Kanan. Un nuevo episodio de Power Book III: Raising Kanan se estrena cada semana en la plataforma MGM+. Aquí te dejamos un adelanto: Unique está vivo. ¿Puedes contarme un poco sobre eso? ¿Sabías que estaba vivo o te sorprendiste como nosotros? ¡Claro, claro! Yo lo sabía desde hace mucho, solo era algo que no podía decir, pero sí, lo sabía. Me encanta. Cuéntame sobre la dinámica, porque cuando conoces a este personaje nunca lo olvidas. Tiene una presencia que lo hace destacar. ¿Qué tanto hay de ti en Unique? Me gustaría decir que hay mucho de mí en Unique. Creo que cuando escojo papeles para interpretar es porque, en gran parte, veo pedazos de mí en ese personaje, ¿sabes
Esto nos contaron los encargados del Rey León, el Musical, en México

Esto nos contaron los encargados del Rey León, el Musical, en México

La película animada El Rey León es una de las producciones más majestuosas de la historia, con un impacto cultural que ha superado el paso del tiempo. Parte fundamental de ese éxito recae en Roger Allers, director de la cinta animada original, e Irene Mecchi, una de sus guionistas clave, quienes ayudaron a dar forma a una de las películas más queridas de Disney. Ahora, ambos regresan al mundo de Simba con la nueva adaptación musical de El Rey León en México, una versión que busca capturar la esencia del clásico, pero con una identidad propia que celebra el talento y la visión de artistas mexicanos. Time Out México platicó con Allers y Mecchi sobre su experiencia viendo renacer su obra en un contexto nuevo, lo universal de la historia y cómo este regreso a la sabana africana sigue emocionando después de tres décadas. Te podría interesar: Pierre Louis, Majo Domínguez y Carlos Quezada cuentan secretos de El Rey León Si pudiéramos ir a los noventa para decirle algo a ustedes mismos cuando trabajan en El Rey León, ¿qué les dirían a ustedes mismos? Rogers Allers: ¿Mi yo de ahora hablar con mi yo de ese entonces? Eso sería muy increíble. Irene Mecchi:  Yo sé que diría: gracias Irene por aceptar ir a comer con Tom Schumacher y Julie Taymor para hablar de la adaptación al teatro con Roger de productor. Estoy muy agradecida. Entonces si te invitan a comer, acepta. Rogers Allers: Debo decir que por la película y la obra le diría a mí mismo: oye, no te preocupes, todo saldrá increíble. P

Listings and reviews (1)

Funciones especiales Rotting in the Sun

Funciones especiales Rotting in the Sun

Para celebrar el estreno de la película independiente LGBT+ Rotting in the Sun de Sebastián Silva, la plataforma MUBI prepara unos eventos especiales en la ciudad de México, lugar en donde se filmó esta producción.  El miércoles 6 de septiembre en el bosque de Chapultepec, en su espacio cultural LAGO ALGO tendrán un proyección totalmente gratuita a las 7 pm, tiene cupo limitado por lo que debes registrarte en este link lo más pronto posible si quieres alcanzar lugar: Programar cita con LagoAlgo (as.me) Mientras tanto en Cine Tonalá tendrán tres proyecciones de la película la próxima semana, la primera el miércoles 13 de septiembre a las 15 horas, La segunda el 14 de septiembre a las 19:30 horas la cual será muy especial porque contará con la presencia del director, guionista y protagonista Sebastián Silva, junto con la galardonada actriz chilena Catalina Saavedra (La nana) y al final tendrán una sesión de preguntas y respuestas. La tercera se llevará a cabo el domingo 17 de septiembre a las 19:30 horas.  La película nos presenta a Sebastián Silva (interpretado por él mismo) viviendo en México sufriendo de un terrible bloqueo profesional y decide ir a una playa nudista mexicana para inspirarse y relajarse. Ahí conoce a Jordan (el real influencer y actor Jordan Firstman), quien le propone trabajar juntos, pero algo saldrá muy mal. Rotting in the Sun es coproducida por Robert Pattinson y tuvo premier mundial en Sundance 2023.