Trabajo en periodismo escrito desde hace más de 10 años. Descubrir experiencias, historias de vida y tentar a los lectores con detalles y «aromas» es mi búsqueda constante. 
Más que entrevistas, creo encuentros de charlas profundas con las personas. 
Más que salidas a degustar cartas y etiquetas, voy en búsqueda de sabores y notas de color detrás de cada plato o bebida.
Más que escribir, descubro y experimento para poder animar a los lectores a salir por esas nuevas vivencias.

Romina Scatolón

Romina Scatolón

Follow Romina Scatolón:

Articles (46)

The 10 best Mendoza wines of 2024

The 10 best Mendoza wines of 2024

This article invites you to discover Mendoza in a different way, through a kind of wine trip across the award-winning wines of 2024, those wines in which international judges found notes and profiles of perfection. From gold medals and special mentions to the 100-point ratings of prestigious personalities from the world of wine. Mendoza is renowned for the quality of its wines, and during the past year, experts dedicated to tasting thousands of labels from around the world highlighted Mendoza's excellence. Here, we share some of those that were awarded. Most specialized critics voted for reds, particularly Malbecs, though there were exceptions. You may also be interested in: The Vines of Mendoza; the heart of wine, community, and luxury at the foot of the Andes Each glass of these recognized wines tells a story, so touring the vineyards where they were born, meeting the winemakers who created them, and tasting them at their place of origin becomes an irresistible invitation for anyone arriving in Mendoza who wishes to experience something authentic and enriching.
Vinos naranjos: 10 etiquetas para descubrir este varietal en tendencia

Vinos naranjos: 10 etiquetas para descubrir este varietal en tendencia

En el mundo del vino, las tendencias van y vienen, pero algunas logran instalarse como nuevas formas de explorar el terruño. Es el caso de los vinos naranjos, un tipo de vino que ha ganado protagonismo en Mendoza en los últimos años. Su particularidad radica en su proceso de elaboración: aunque se hacen con uvas blancas, se vinifican como un tinto, es decir, con un contacto prolongado con sus pieles lo que les da un color dorado o ámbar que llama la atención a primera vista. Cada vez más productores mendocinos se animan a experimentar con esta técnica ancestral, dando lugar a vinos expresivos, texturados y versátiles para el maridaje. Hay de estilos diferentes por eso, Camila Cerezo Pawlak, la sommelier que encabeza junto a su pareja el proyecto de Ruda Cocina, nos hará un recorrido por 10 etiquetas imperdibles para aquellos que deseen adentrarse en el universo de los naranjos.   Ruda Cocina ¿Qué son los vinos naranjos?   Los vinos naranjos son blancos fermentados con sus pieles, lo que les aporta color, textura y taninos, algo poco común en esta categoría. Aunque pueda parecer una moda reciente, el registro más antiguo se remonta al este de Europa, precisamente a Georgia, hace más de 8 mil años. Vasijas de arcilla enterradas, racimos enteros, uvas aromáticas y levaduras salvajes que dieron por resultado un vino turbio, con la frescura de un blanco, la estructura de un tinto y el color de los cítricos. ¿Lleva naranjas? No, pero el contacto del jugo con el hollejo de las uva
Los 10 mejores vinos mendocinos del 2024

Los 10 mejores vinos mendocinos del 2024

Esta nota es una invitación a conocer Mendoza de un modo diferente, en una especie de wine trip a través de los vinos premiados durante el 2024, esos ejemplares en los cuales jurados internacionales encontraron notas y perfiles de perfección. Desde medallas doradas y menciones especiales hasta los 100 puntos de personalidades prestigiosas del mundo vitivinícola. A la provincia cordillerana se la reconoce por la calidad de sus vinos y durante el último año, especialistas dedicados a catar miles de etiquetas de todas partes del globo resaltaron excelencias mendocinas y acá te compartimos algunas de las que fueron premiadas. El voto de los críticos especializados se inclinó en su mayoría por los tintos, especialmente por los Malbec, aunque hubo excepciones. También te puede interesar: The Vines of Mendoza; el corazón del vino, la comunidad y el lujo al pie de los Andes Cada copa de estos vinos reconocidos tienen una historia por lo que recorrer los viñedos donde nacieron, conocer a los enólogos que los crearon y degustarlos en su lugar de origen, se convierte en una invitación irresistible para quien llegue a Mendoza y desee vivir una experiencia auténtica y enriquecedora.
Flavio Soppelsa, the ice cream maker behind works of art in every scoop

Flavio Soppelsa, the ice cream maker behind works of art in every scoop

Every April 12th, the International Ice Cream Day is celebrated, and in Mendoza, there is a family that has been honoring this dessert for over a hundred years: the Soppelsas. It all began with Güerino, a pioneer in artisanal ice cream making, who left the craft as a legacy for future generations; he passed down the passion for creating flavors that touch the heart. Today, that story continues with Flavio, the fourth generation of the Soppelsa family, who not only preserves the foundations of his great-grandfather's ice cream but also bets on innovative flavors that turn ‘having ice cream’ into a full sensory experience. Flavio Soppelsa We spoke with him to delve deeper into this living story, to ask about his flavor laboratory with ingredients that break the mold, and about his gift of creating true works of art in every ice cream cone he hands to his customers. Additionally, this story invites all those who visit Mendoza to discover a universe of artisanal ice creams with a visual quality as carefully crafted as their flavor. Romina Scatolón The Story of Soppelsa Ice Creams In the Italian town of Forno di Zoldo (now Val di Zoldo), Güerino lived with his wife and four children; the place was known as "the valley of ice cream makers" and, in fact, he worked for an ice cream maker. Over time, he emigrated to America to bring his craft to other corners of the world. “At 18, I was able to visit the town and see the family home; my desire is to return to the roots,” confesses
Flavio Soppelsa, el heladero de las obras de arte en cada helado

Flavio Soppelsa, el heladero de las obras de arte en cada helado

Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del Helado y en Mendoza hay una familia que lleva más de cien años honrando a este postre: los Soppelsa. Todo comenzó con Güerino, un pionero en la elaboración artesanal, que dejó como herencia a sus generaciones venideras el oficio; él transmitió la pasión de crear sabores que lleguen al corazón. Hoy, esa historia sigue viva con Flavio, la cuarta generación de los Soppelsa, quien no solo mantiene intacta las bases de los helados de su bisabuelo, sino que también apuesta por sabores innovadores que convierten ese ‘ir a tomar un helado’ en toda una experiencia sensorial. Flavio Soppelsa Conversamos con él para conocer a fondo esta historia viva, para preguntarle por su laboratorio de sabores con ingredientes que rompen los esquemas y por su don de crear verdaderas obras de arte en cada helado que le entrega a sus clientes. Además, esta historia invita a todos los que visitan Mendoza a descubrir un universo de helados artesanales con una calidad visual tan cuidada como su sabor. Romina Scatolón La historia de los helados Soppelsa En el pueblo italiano Forno di Zoldo (hoy Val di Zoldo), Güerino vivía con su esposa y sus cuatro hijos; el lugar era conocido como” el valle de los heladeros” de hecho, él trabajaba para un heladero y con el tiempo, emigró hacia América para llevar el oficio a otros rincones del mundo. “A los 18 años pude ir al pueblo y conocer la casa familiar; mi deseo es poder volver a las raíces”, confiesa Flavi
Easter in Mendoza: 10 plans for all tastes

Easter in Mendoza: 10 plans for all tastes

Easter 2025 is the perfect excuse to travel, and here we offer some destinations within the country to explore during this time. But if the question is "What to do in Mendoza?" the province is an irresistible destination when planning a getaway with family, friends, or even solo. At the same time, the religious nature of the celebration gives these days a special significance. Mendoza offers art, landscapes, wine tourism, religious tours, and a host of other activities that make it one of the perfect places to enjoy during this time: from Thursday, April 17th to Sunday, April 20th.
Semana Santa en Mendoza: 10 planes para todos los gustos

Semana Santa en Mendoza: 10 planes para todos los gustos

Semana Santa  2025 es la excusa perfecta para viajar y acá te dejamos algunos destinos dentro del país para recorrer en esta fecha. Pero si la pregunta es “qué hacer en Mendoza”, la provincia es un atractivo irresistible a la hora de planear un descanso en grupo, en familia y hasta en solitario. Pero, al mismo tiempo, el carácter religioso de la celebración infunde un sentido especial a estos días. Mendoza ofrece arte, paisajes, enoturismo, tours religiosos y un montón de otros planes que la convierten en uno de los lugares perfectos para disfrutar en estas fechas: desde el jueves 17 al domingo 20 de abril.
Bodega Los Toneles: a hidden gem in the city of Mendoza

Bodega Los Toneles: a hidden gem in the city of Mendoza

Imagine arriving in Mendoza, a land that beats to the rhythm of wine and the Andes; you think of wineries, and your mind may automatically transport you to areas far from the city. What you may not know is that there is a winery that combines history, gastronomy, and unique experiences, just minutes from the heart of Mendoza. Bodega Los Toneles is the perfect place for those seeking an authentic winemaking experience without straying too far from the urban rhythm. Founded in 1922 and declared a Cultural Heritage site of Mendoza, this winery, owned by the Millán Family, is much more than that; it is a portal to history and a feast for the senses. Sebastian Sena From its architecture to its enogastronomic proposals, every corner invites you to savor Mendoza in a special way. The best part? You can enjoy a glass of wine among courtyards and barrels, with the comfort of being just a stone's throw away from everything, like the Mercado Central de Mendoza. Bodega Los Toneles, a Journey Through Wine History At Bodega Los Toneles, the experience begins the moment you step in. Its guided tours, available in several languages, take you through a historic building that blends tradition and modernity, immersing you in the magic of winemaking, from the concrete tanks to the premium blends. You may also like: 8 Mendoza winemakers from the new generation you should meet Each visitor chooses which tour to take and which tasting to add, depending on what they want to try. You can opt for Fu
Bodega Los Toneles: una joya oculta en la Ciudad de Mendoza

Bodega Los Toneles: una joya oculta en la Ciudad de Mendoza

Imagina que llegás a Mendoza, esa tierra que late al ritmo del vino y de la cordillera; pensás en bodegas y tu mente quizás te transporte automáticamente a zonas alejadas de la ciudad. Y lo que, tal vez, no sabías es que hay una bodega que combina historia, gastronomía y experiencias únicas, a solo minutos del centro mendocino.  Bodega Los Toneles es el lugar perfecto para quienes buscan una vivencia vitivinícola auténtica, sin alejarse demasiado del ritmo urbano. Fundada en 1922 y declarada Patrimonio Cultural de Mendoza, esta bodega perteneciente a la Familia Millán es mucho más que eso; es un portal a la historia y al placer de los sentidos.    Sebastian Sena Desde su arquitectura, hasta sus propuestas enogastronómicas, cada rincón invita a saborear Mendoza de una manera especial. ¿Lo mejor? Podés disfrutar de una copa de vino entre patios y barricas, con la comodidad de estar a un paso de todo, como el Mercado Central de Mendoza. Bodega Los Toneles, un paseo por la historia del vino En bodega Los Toneles, la experiencia empieza desde el momento en que entrás. Sus visitas guiadas, disponibles en varios idiomas, te llevan a recorrer un edificio histórico que combina tradición y modernidad, sumergiéndote en la magia de la vinificación, desde las piletas de hormigón, hasta los blends premium.  También te puede interesar: 8 enólogos mendocinos de la nueva generación que tenés que conocer Cada persona elige qué visita itinerante realizar y qué degustación sumarle, según lo qu
Dónde pescar en Mendoza: itinerario de los mejores cauces

Dónde pescar en Mendoza: itinerario de los mejores cauces

Mendoza es un destino soñado para los amantes del vino y de la montaña, pero pocos saben que también es un paraíso para la pesca deportiva. Con ríos y espejos de agua rodeados de paisajes imponentes, la provincia ofrece opciones para quienes buscan una experiencia distinta en contacto con la naturaleza. La temporada de pesca 2025 en Mendoza brinda una experiencia deportiva de calidad; los aficionados podrán disfrutar de esta actividad dentro de un enfoque responsable que prioriza la sostenibilidad, la protección del ecosistema acuático y la conservación del patrimonio acuático provincial. Sur Outfitters Te contamos cuáles son los mejores lugares para pescar, qué especies se encuentran y cuándo es la mejor fecha para ir, así podés programar tu excursión de pesca a Mendoza. Eso sí, recordá contar con el permiso de pesca que es obligatorio, personal e intransferible.  Temporada de pesca en Mendoza: qué hay que tener en cuenta Con la actual temporada de pesca, la provincia no solo busca fomentar el turismo y las actividades recreativas en sus bellos paisajes naturales, sino también garantizar la conservación y la sustentabilidad de los recursos acuáticos para las generaciones futuras. Sur Outfitters Es por esto que hay algunas restricciones en cantidades y modalidad de captura de especies; se exige la pesca con devolución en determinadas áreas y hasta la desinfección de equipos y objetos que se ingresen al agua. El reglamento general de pesca deportiva está disponible en su v
10 new restaurants in Mendoza you must visit

10 new restaurants in Mendoza you must visit

The gastronomic scene in Mendoza is in full swing and continues to surprise. In recent months, new restaurants have joined the province's culinary offerings, bringing freshness, creativity, and a diversity that invites you to explore every corner with a fork in hand. From chef-driven concepts that combine local ingredients with innovative techniques to options that transport you to "la nonna's" kitchen, each place has something unique to offer. Are you up for stepping off the wine route to explore Mendoza’s cuisine? The province has gastronomic gems that will captivate you and make you think of it as a foodie destination. Here are the 13 new restaurants and why it’s worth reserving a table.
Vendimia en Mendoza: 10 propuestas para experimentar la magia de hacer vino

Vendimia en Mendoza: 10 propuestas para experimentar la magia de hacer vino

Si hay algo que convierte a Mendoza en un destino único, es su vínculo inquebrantable con el vino. Y, cuando la vendimia llega, la provincia se transforma en un verdadero espectáculo de color, sabor y tradición. Son meses en que las bodegas abren sus puertas a los turistas y los invitan a vivir la vendimia desde adentro, siendo ellos partícipes del proceso productivo que da vida al vino nuevo.  Esta época no consiste solamente en la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025, que llena el anfiteatro Frank Romero Day de reinas, bailarines y shows lumínicos; es en las viñas y en las bodegas donde ocurre la vendimia propiamente dicha, es decir, la cosecha de la uva que se convertirá en el próximo vino a degustar.    Bodega Nieto Senetiner ¿Cuándo es la Vendimia en Mendoza?    Los últimos días de febrero y durante todo el mes de marzo, los viñedos se llenan de cosechadores en búsqueda de vides en su punto máximo de madurez, las cuales serán convertidas en vino. Y es durante este período que muchas de las bodegas mendocinas realizan diferentes actividades para que sus visitantes vivan desde dentro la emoción de recolectar los granos de uva, prensarlos y hasta ver cómo se hace la fermentación. Te proponen que experimentes la emoción de hacer vino, degustar y realizar un recorrido integral y experimental para que vivas la vendimia en primera persona.   Ruca Malen