Viajera de vocación, periodista de profesión y redactora de viajes, lifestyle y gastronomía por puro placer y devoción. Noelia es editora y redactora de Time Out desde 2018, año de lanzamiento de la primera revista física del grupo en Madrid. Venía de colaborar para diferentes medios especializados en viajes, como Condé Nast Traveler, National Geographic, Hola.com o Tapas Magazine. En la actualidad, además de callejear por Madrid (en busca de nuevas tendencias y aperturas) y viajar (descubriendo nuevos destinos), dedica su tiempo a la artesanía (afición que le ha llevado a abrir una pequeñita tienda online de cerámica y platos bonitos) y otras cosas muy boutique (guitarristas, si buscáis pedales de efecto, los tenéis en su otra aventura empresarial).

Noelia Santos

Noelia Santos

Editora, Time Out Madrid

Follow Noelia Santos:

Articles (285)

Pueblos y ciudades bonitas muy cerca de Madrid para una escapada de un día (o dos)

Pueblos y ciudades bonitas muy cerca de Madrid para una escapada de un día (o dos)

Si de algo puede presumir España es de tener cientos de pueblos bonitos. Pero los que más nos interesan cuando se trata de hacer una escapada exprés de fin de semana son los que están cerca (muy cerca) de Madrid. Y en esta ocasión, rizamos el rizo y nos proponemos visitar solo aquellos a los que podemos llegar en menos de dos horas en coche . Por eso no os proponemos visitar Cáceres en un día (porque aunque es una ciudad preciosa, está a unas tres horas desde Madrid). Lo de hacer viajes más largos o lanzarnos a alguna escapada en tren, lo dejamos para otros reportajes.  RECOMENDADO: Los pueblos más bonitos de Madrid
Las ciudades y destinos más interesantes de Europa para una escapada de dos o tres días

Las ciudades y destinos más interesantes de Europa para una escapada de dos o tres días

Viajar es tiempo. Y aunque somos de los que piensan que cuanto más mejor, hay ciudades ideales para ver en un día, la excusa perfecta para una escapada en plan 'city break' en cualquier momento del año. Porque uno o dos días pueden ser tiempo más que suficiente para abrir boca y descubrir lugares imprescindibles. Y de eso va esta lista: de sitios para ver en pocos días, cercanos o remotos, en los que hemos estado y que queremos recomendar para que tú también los disfrutes al máximo en una visita de un día.  RECOMENDADO: Los viajes que tienes que hacer al menos una vez en la vida
Bodegas únicas (e impresionantes) para una escapada de enoturismo por España

Bodegas únicas (e impresionantes) para una escapada de enoturismo por España

Amantes del enoturismo, aquí va un puñado de direcciones de pueblos bonitos y bodegas impresionantes para catar (y descubrir) grandes vinos en lugares increíbles. Y sin salir de España. Hace ya algún tiempo que los bodegueros se dieron cuenta de que hacía falta mucho más que excelentes vinos para enamorar, fue entonces cuando nació una nueva generación de fabulosas bodegas de diseño que miran al futuro sin dejar de lado la tradición vitivinícola. Junto a ellas, todavía siguen en pie muchas bodegas levantadas en edificios centenarios que hoy siguen siendo auténticos tesoros de la arquitectura por descubrir. Por todo ello, nos vamos de viaje rumbo a algunos de los pueblos más bonitos en busca de las bodegas más impresionantes, tanto por sus fachadas como por la calidad de sus vinos y la originalidad de sus propuestas.   RECOMENDADO: 9 Escapadas para disfrutar de los mejores vinos de España
Estos son los 21 pueblos más bonitos de España

Estos son los 21 pueblos más bonitos de España

¿Cuál es el pueblo más bonito de España? La competencia es tan grande, que resulta muy difícil responder a esta pregunta. Por eso no diremos solo uno, ni dos, ni tres, sino que en esta lista hemos seleccionado hasta 21 pueblos bonitos que confirman que el turismo de interior es una de las mejores opciones de viaje a tener en cuenta para una escapada de fin de semana, o para un puente, da igual que sea invierno que verano, en primavera o en otoño. Desde la belleza de las villas marineras de Cudillero o Altea, a joyitas de interior excavadas en la roca, como Setenil de las Bodegas, en la ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz, o incluso alzadas sobre ella como la burgalesa Frías. ¿Vamos de viaje? RECOMENDADO: Y si no tienes mucho tiempo, estos son los más bonitos de Madrid
Los lugares secretos más bonitos de la sierra de Madrid

Los lugares secretos más bonitos de la sierra de Madrid

Uno puede tender a creer que se la conoce de memoria, que sabe de sobra qué ver en la Sierra de Madrid cuando decide visitarla. Ahora bien, por suerte para quienes gustamos de recorrerla una y otra vez siempre, siempre, será posible encontrar un rincón por descubrir, un paisaje que fotografiar, un sendero que se nos había escapado, un restaurante en el que ser feliz o un nuevo plan por hacer. Así pues, marchando una de pistas para quien las pueda necesitar: esta es nuestra selección de lugares secretos en la Sierra de Madrid. RECOMENDADO: Los pueblos más bonitos de Madrid
Mejores heladerías de Madrid: los helados más gourmet y los sabores más clásicos

Mejores heladerías de Madrid: los helados más gourmet y los sabores más clásicos

Deberíamos disfrutar el helado todo el año. Y, de hecho, lo hacemos, más o menos conscientemente, si pensamos en muchos postres de los restaurantes a los que vamos. Pero es cuando el calor se hace más presente en Madrid cuando nos subimos a las mejores azoteas y vemos todas esas heladerías que en noviembre nos pasaban (casi) desapercibidas. La variedad es tanta que podemos encontrar desde helados inspirados en propuestas que vienen del otro lado del mundo, cucuruchos de masa de gofre con forma de pez, paletas de frutas y jalapeños, brioches rellenos, hechos con leche de vaca gallega recién ordeñada... Si ahora solo piensas en probarlos, sigue leyendo, porque los tenemos todos en este listado.  RELACIONADO: Estas son las terrazas más bonitas para comer en Madrid
Planes para hacer un domingo en Madrid

Planes para hacer un domingo en Madrid

Solo con pensar en la llegada del lunes basta para que los domingos se conviertan en un auténtico suplicio, especialmente durante la tarde. Para combatir esa sensación y exprimir  esas últimas horas del fin de semana, os proponemos los mejores planes de ocio. Mercadillos, rutas ciclistas, exposiciones gratuitas, brunch, funciones de teatro, vermut castizo… Tomad nota y ¡aprovechad este día al máximo! RECOMENDADO: Los 10 mejores planes de la semana. 
Qué ver en Madrid: lo que no te puedes perder

Qué ver en Madrid: lo que no te puedes perder

¿Qué no te puedes perder en Madrid? Sabemos que esta es una de nuestras listas más populares y por eso intentamos que esté siempre al día, para contaros qué ver en Madrid, qué es lo último y mejor de la oferta de la capital, que sigue rebosando de apertura de tiendas, nuevos restaurantes de moda y actualidad cultural. Madrid es una ciudad efervescente, hospitalaria, con ese puntito canalla que crea adicción. Tanto si vivís aquí como si estáis de paso, esta lista os ayudará a descubrir cuáles son los 'musts' de la capital, qué museos no perderse en Madrid o qué hacer en Madrid cuando ya lo has visto todo. En ella os recomendamos los restaurantes que nos vuelven locos, lugares secretos que tenéis que visitar y propuestas culturales para todos los bolsillos. Aquí encontraréis ideas para una noche de locura y desenfreno pero también propuestas para hacer con los niños un sábado cualquiera. RECOMENDADO: ¿Más? Todos los planes que puedes hacer este mes en Madrid
Estos son los pueblos más bonitos de Madrid: los más típicos y los más desconocidos

Estos son los pueblos más bonitos de Madrid: los más típicos y los más desconocidos

Los pueblos más bonitos de Madrid, además de hermosos, tienen una riqueza cultural tan amplia y unos paisajes tan espectaculares que figuran también entre los más bonitos de España, lista imprescindible para pegarse un gran viaje. Y por suerte para los madrileños, están en Madrid, aguardando a que escapes momentáneamente del mundanal ruido para dejarte conquistar por sus múltiples encantos: que si rica gastronomía, que si patrimonio cultural, que si museos desconocidos..., que para eso son los pueblos más bonitos y desconocidos de Madrid.  RECOMENDADO: ¿Algo más lejos? Estos pueblos están a menos de dos horas de Madrid
Las mejores tiendas de discos y vinilos de Madrid

Las mejores tiendas de discos y vinilos de Madrid

Las tiendas de vinilos en Madrid siguen ahí, sobreviviendo a tiempos difíciles. Sufrieron la llegada de la cinta de cassette y vieron cómo el CD les robaba todo el protagonismo. Pero quien resiste gana, y lo curioso es que ahora, por fin, parece que la historia vuelve a ponerles en el lugar destacado del que nunca debieron marcharse. Algunos locales de Madrid tienen años de experiencia y mucha solera, otros son unos valientes románticos recién llegados, pero todos con algo en común: pasión por el sonido analógico. No importa cómo prefieras escuchar música, porque en este listado hemos reunido las mejores tiendas para tocarla, respirarla y llevártela a casa en el formato que prefieras... con el vinilo por bandera. ¡Larga vida a las tiendas de discos y vinilos! RECOMENDADO: Las librerías más especiales de Madrid
8 talleres de cerámica para aprender todos sus secretos en Madrid

8 talleres de cerámica para aprender todos sus secretos en Madrid

Buscar un taller de cerámica en Madrid es uno de los mejores planes que te puedes plantear si lo que se quiere es una disciplina artesana para desconectar y ejercitar la mente. Quizá por eso dicen que es el nuevo yoga. Si estáis pensando en aproximaros al mundo del barro y conocer más en profundidad el oficio de la alfarería, en esta lista están algunos de los mejores sitios de la ciudad donde podéis apuntaros a una clase: desde los que imparten cursos de iniciación e intensivos, a propuestas de talleres para hacer cerámica de diseño y otras creaciones. Cada uno elige. Además, muchos tienen tienda propia. RECOMENDADO: Las tiendas de accesorios de cerámica que conquistan Madrid
Barberías de Madrid para chicos (no solo) 'old school'

Barberías de Madrid para chicos (no solo) 'old school'

Las barberías en Madrid de toda la vida siguen cosechando fama entre fieles y nuevos clientes y comparten estrellato con otras más recientes que beben de la estética y el oficio más tradicional y se han convertido en las favoritas de los chicos más modernos de la ciudad. Si buscas una para ti, echa un visazo a estos templos para los barbudos y lugares de culto para los amantes de los cortes de pelo más clásicos. Con o sin pelo, porque los calvos tampoco deberían perderse sus rituales de belleza.  RECOMENDADO: Tiendas de ropa para chicos modernos y con estilo

Listings and reviews (531)

Mamá Pottery Café

Mamá Pottery Café

Mamá Pottery Café es, posiblemente, uno de los lugares más cosy de Madrid. Un espacio de estética tranquila, pintado de colores pastel y con aroma a café recién hecho que crea, casi sin darte cuenta, una auténtica atmósfera de hogar. La idea es de Marina García, su fundadora, y la culpable de que en Madrid tengamos un lugar tan especial, inspirado en los 'pottery coffee' que salpican desde Londres a Nueva York.  ¿Qué es Mamá Pottery Café? Mamá Pottery Café no es solo un taller de cerámica. Mamá Pottery Café no es solo un café. Es las dos cosas a la vez: un lugar precioso, minimalista e inspirador donde puedes ir con amigas y amigos a echar la tarde entre piezas de cerámica, y de paso, tomar algo (desde un espresso a un té matcha, pasando por una kombucha o una limonada casera). Con la diferencia de que aquí no te vas a manchar las manos de barro: no hay tornos, no hay pellas de arcilla como en un taller de cerámica tradicional. Aquí las piezas ya están hechas, pero sin pintar. Son como lienzos en blanco para que cada uno dibuje y pinte lo que quiera con los colores que más le apetezcan de su bar de pinturas. Y de las más de 60 piezas para elegir, "la favorita siempre es la taza".  La idea surgió como surgen muchas de las mejores ideas, estando donde tienes que estar. Y eso que a Marina no le gustaba el café, "solo su aroma y el ambiente a hogar que crea lo recién hecho". Hasta que probó los de especialidad. Eso, unido a su dominio de la artesanía (tiene dos talleres para apre
Caolín Cerámica

Caolín Cerámica

Antes de abrir su taller de cerámica y tienda en el Barrio de Las Letras, justo tras el confinamiento de 2020, Rocío y Sol impartieron primero clases pop up y talleres itinerantes nada más terminar la cuarentena. Lo hicieron en el coworking Impact HUB, pero "la idea siempre fue la de tener un taller propio". Y es que, para ellas, "el barro tiene algo que atrapa", por eso siguieron su corazonada hasta hacer su sueño realidad. El de montar un espacio donde la gente con unas mismas inquietudes se pudiera juntar alrededor de un torno y desconectar. Así nació Caolín Cerámica. "Es algo que necesita tanta atención que no puedes pensar en otra cosa. Es apasionante. Y muy relajante”. Además de taller, cuentan con su propia línea de cerámica de autor, "piezas únicas, todas hechas a mano y en el torno, sin molde, no hacemos piezas en serie", comentaron a Time Out. La estética es moderna, contemporánea, pero a la vez mantiene y respeta lo ancestral, lo tradicional. "Eso es lo que más nos define". Teléfono El número de teléfono al que puedes llamar para contactar con Caolín Cerámica es el 656 50 98 27. También es posible encontrarlas rellenando el formulario que hay en la sección de 'Contacto' de su página web o enviando un email a la dirección de correo electrónico info@caolinceramica.com. ¿Qué es el caolín? El caolín es una arcilla blanca. De ahí, que este taller de cerámica se haya decantado por este nombre. Cursos de cerámica En Caolín Cerámica es posible inscribirse a clases mensuale
Arte Hoy

Arte Hoy

Este taller de cerámica artesanal es uno de los decanos de Madrid (en marcha desde 1996) y uno de los más singulares. "Intentamos crear un producto novedoso, interesante, original y totalmente artesanal". Y con conciencia porque, en la medida de lo posible, en Arte Hoy tratan de utilizar materiales no contaminantes, además de reciclar todo el que cae en sus manos y que utilizan tanto en sus talleres (de iniciación al torno, de raku – técnica de origen japonés -, de cerámica artesanal...) como en sus piezas propias. Su estilo es tan personal que es muy fácilmente reconocible, sobre todo por los esmaltes (de creación propia): fijaos cuando vayáis a comer fuera de casa, porque sus vajillas están en las mesas de algunos de los mejores restaurantes de Madrid (desde Umiko y Kabuki, a Benarés y el Palacio de los Duques Gran Meliá, entre otros). Si os gustan y os los queréis llevar a casa, no hace falta que cometáis un delito, basta con echar un vistazo a su tienda online.  Cursos en Arte Hoy En el catálogo formativo de este taller tienen cabida cursos de cerámica para distintos niveles (principiante, avanzado y superior) en los que se aprende a modelar a mano, a utilizar el torno, a aplicar esmaltes y técnicas de decoración. También es posible inscribirse a clases de raku y ofrecen, además, la opción de seguir cursos intensivos de cerámica que programan de tiempo en tiempo. Precios Los precios de los cursos ofertados en Arte Hoy varían en función del tipo de formación a la que quera
Amasarte

Amasarte

Amasarte es posiblemente el taller escuela de cerámica artística más popular y conocido de Malasaña, en el centro de Madrid. Y quizá por eso es uno de los favoritos para iniciarse en el mundillo de la alfarería y desarrollar las habilidades artísticas que el barro requiere. Está especializado en la cerámica artística y en la alfarería con torno. Y la dinámica es algo diferente a lo que uno se encuentra en otros espacios de este tipo: tú escoges qué te apetece crear, el tipo de pieza que quieres aprender a desarrollar, y ellas te van guiando y enseñando las distintas técnicas. De esta forma, aunque se comparte espacio y eso permite el intercambio entre alumnos, cada persona avanza a su propio ritmo, pero siempre con la asesoría y la ayuda del equipo de la escuela. Precios Los precios en Amasarte varían en función de si se trata de clases mensuales, de un taller de fin de semana o del tipo de actividad que se escoja. Por ello, lo más recomendable es que para las clases de cerámica mensuales te pongas en contacto con la responsable de este espacio; y para los talleres de fin de semana que consultes el calendario de su página web. Allí, encontrarás información sobre los precios. Contacto Para contactar con este taller de cerámica puedes rellenar el formulario que encontrarás en la sección de 'Contacto' de su página web, llamar por teléfono al número 640 93 93 84 o enviar un email a la dirección de correo electrónico hello@amasarte.es. Carta La carta formativa de este espacio se c
Mercado de Motores

Mercado de Motores

Si hay un mercado de fin de semana imprescindible en Madrid, ese es el Mercado de Motores. No solo por ser el veterano (lleva celebrándose casi de manera ininterrumpida desde 2012), sino por la cantidad de puestos de diseño que se pueden encontrar, incluido un espacio de ropa y cosas de segunda mano en la parte exterior del recinto.  Además de talleres, conciertos gratuitos y sesiones de DJ durante todo el fin de semana. Y todo con el aliciente de hacerlo en un escenario tan icónico como los andenes del Museo del Ferrocarril, una joya de la arquitectura industrial de Madrid que sigue en pie.  Fechas El Mercado de Motores se celebra el segundo fin de semana de cada mes. Horario El horario de apertura de este popular mercadillo es de 11 a 22 h, los sábados; y de 11 a 21 h, los domingos. Dirección Como ya hemos indicado, el Mercado de Motores se desarrolla en los andenes del Museo del Ferrocarril. Su dirección es la de Paseo de las Delicias, 61. Cómo llegar Para llegar hasta el Mercado de Motores, puedes hacerlo conduciendo tu vehículo propio o en transporte público. Si te decantas por esto último, es posible coger la línea 3 de metro, hasta Delicias. También la línea C10 de Cercanías, que para en la misma estación. Por último, si eres más de autobús, las líneas 6, 8, 19, 45, 47, 55, 59, 85, 86, 247 y E1 de la EMT cuentan con paradas en las inmediaciones del Museo del Ferrocarril. Entradas La entrada al Mercado de Motores es gratuita. Únicamente se paga a los comerciantes por aq
Veta Galería

Veta Galería

Más de 1.200 metros cuadrados convierten a Veta Galería en la galería de arte más grande de Madrid. Y está en Carabanchel, cuna de nuevos creadores que han trasladado hasta esta zona de la ciudad sus talleres haciendo que este sea el barrio con la escena artística contemporánea más interesante. La pintura es la protagonista de la galería, aunque su fundador, Fer Francés (posiblemente el curador madrileño más joven de la escena de arte contemporáneo de España) asegura que habrá sitio para otras disciplinas culturales como la música, el cine o incluso la fotografía. Por ahora, ya han pasado nombres como Abraham Lacalle, Santiago Ydáñez o Matías Sánchez, además de otros grandes creadores internacionales. Porque si hay algo que caracterice este espacio, además de acoger las obras de los artistas más desconocidos y prometedores del momento, es su intención de albergar las creaciones de otros ya consagrados internacionalmente. Horarios Veta Galería abre de jueves a sábado en horario de 11 a 20 h. Los lunes, los domingos y los festivos, tanto nacionales como de la Comunidad de Madrid, permanece cerrada. Precios El acceso a Veta Galería para disfrutar de las exposiciones que en ella se exhiben es gratuito. Para conocer el precio de las obras que estén en venta, basta con que preguntes estando allí o que contactes con ellos a través de los canales de comunicación que te indicamos en el siguiente epígrafe. Contacto En la sección de 'Contacto' de la página web de Veta Galería hay un for
Peseta Goya

Peseta Goya

Peseta, esa marca 'made in Madrid' con alma DIY y pionera en la moda sostenible, ha levantado la persiana en la calle Goya, una de las calles favoritas de Madrid para ir de compras. Su nueva tienda se esconde tras un escaparate de arquitectura clásica (de esos que nos invitan a pensar en los comercios del Madrid antiguo), pero con el característico color amarillo de la marca y un precioso letrero en letras negras y doradas, y un gran ventanal desde el que se percibe el interior. Así es como Peseta, que nació en Noviciado en el año 1999, se estrena en la calle Goya, 50 (ya tiene otras tiendas en el barrio de Las Letras, Malasaña, Chueca y la calle Mayor, en la zona centro). Dentro, la colección de prendas y accesorios originales y singulares a los que nos tienen acostumbrados desde que la marca nació, de manos de Laura del Pozo, pionera en "crear productos bonitos por fuera y por dentro". Larga vida a Peseta. 
Ecoalf Hermosilla

Ecoalf Hermosilla

Ecoalf es la famosa marca madrileña de estilo de vida sostenible, pionera en hacer ropa a partir de botellas de plástico y, por si no lo sabías, cien por cien madrileña. Fundada en 2009 por Javier Gocheneye, su presencia en la ciudad ha ido creciendo, tanto que incluso ha conquistado un barrio tan diferente al de Malasaña (donde nació) como el de Salamanca. Y es que justo ahí está esta tienda de Ecoalf: un espacio de dos plantas en el que cada detalle "ha sido cuidadosamente ecodiseñado, reflejando el compromiso de la marca con la sostenibilidad". Porque la idea es que su impacto sea mínimo, para estar alineados con su objetivo de ser neutros en emisiones de carbono para el año 2030. Eficiencia y diseño con un interiorismo pensado por el diseñador de moda entre la jet set y la aristocracia, Lorenzo Castillo: muebles de madera, suelos de baldosa hidráulica y porcelánica y revestimientos de terracota. El resultado es acogedor y contemporáneo, ideal para el desembarco en este nuevo barrio de la marca que nació con el lema 'Because There Is No Planet B' y que ya ha recuperado más de 1.700 toneladas de basura del fondo del mar con el apoyo de más de 4.200 pescadores en el marco del proyecto 'Upcycling the Oceans'. 
Docklands Barber Shop

Docklands Barber Shop

Corren buenos tiempos para las barberías. Después de arrasar y demostrar que lo suyo era más que un revival, comenzaron a percibirse síntomas de evolución. No en el trato al cliente, rituales de afeitado o tratamientos cosméticos –todo muy prémium–, sino en interiorismo. La nueva ola se alejaba del estilo más 'old school' y se acercaba a un concepto mucho más industrial y fabril. Lo confirmó, hacia principios de 2020, la apertura de Docklands Barber Shop en el Barrio de Salamanca, liderada por un barbero que ha pasado por una de las barberías más conocidas por los melenudos y barbudos de Madrid, Malayerba. ¿Hacen falta más garantías? Servicios En Docklands Barber Shop ofrecen un completo abanico de servicios que van desde el corte de pelo con asesoramiento y peinado hasta el arreglo de barba o afeitado con toallas calientes, pasando por el arreglo de barba con diseño personalizado. Consúltalos todos en el momento de realizar la reserva para obtener, además, la explicación de qué incluye cada uno de ellos. Precios Los precios varían en función del servicio que escojas así como del barbero que te atienda (junior o con experiencia), pero te podemos decir que se mueven dentro de una horquilla que va desde los 20 euros y hasta los 48 euros. Horario Esta barbería abre de lunes a sábado y lo hace en horario de 11.30 a 20.30 h. Contacto Puedes contactar con Docklands Barber Shop llamando por teléfono al número 91 293 98 74 o enviando un email a la dirección de correo electrónico info
El Kinze de Cuchilleros

El Kinze de Cuchilleros

Más de 120 años dan para mucho. Son los que lleva abierta El Kinze de Cuchilleros, barbería junto al Arco de Cuchilleros que da acceso a la Plaza Mayor, por la que han pasado desde el nieto de Valle-Inclán al mítico actor Sancho Gracia (cuando llevaba las patillas de Curro Jiménez). Teniendo en cuenta que es la barbería más antigua de Madrid, podemos decir que es un museo vivo de la barbería más clásica, muy alejada del postureo que suele rodear algunos negocios como el suyo, pero de nuevo cuño. Sus butacas son de época, las navajas y suavizadores de la vitrina del fondo, también. Y que nadie la subestime porque el rumbo de los barberos de la ciudad se ha fraguado aquí. Precios El precio viene determinado por el tipo de servicio que se desea recibir. Así, puede ir desde los 3 euros de un lavado de pelo hasta los 28 euros de un corte, arreglo y perfilado de barba. Entre medias, hay un gran abanico de servicios que puedes consultar a través de su página web, donde se describen detalladamente y se indica el coste de cada uno de ellos. Horario El Kinze de Cuchilleros abre de lunes a viernes en horario de 9 a 20 h; y los sábados, de 9 a 14 h. Los domingos permanece cerrada. Reservar cita La reserva de cita en El Kinze de Cuchilleros puede realizarse a través de su página web. Basta con hacer clic en la opción de 'Reserva'. Esto te conducirá hasta el perfil que la barbería tiene en la web Booksy, donde solo tendrás que seguir los pasos que se te indican. También es posible llamar p
Malditos Bastardos

Malditos Bastardos

El espíritu Peaky Blinders rezuma en Malditos Bastardos, una barbería muy 'old school' que abrió que cuenta con un espacio en el corazón de Malasaña y otro en Colmenar Viejo. Es como la típica barbería de siempre, las de toda la vida, pero muy para los modernos barbudos de hoy en día. Rituales clásicos de afeitado (toalla caliente, lociones calmantes) y asesoramiento en función del tipo de corte de pelo y la barba que más pega con el estilo de cada uno. Por algo siguen siendo una de las barberías favoritas de la revista Barbudos.  Reservas Puedes pedir cita en esta barbería a través de su página web. Te bastará con hacer clic en la sección de 'Reserva' (arriba), lo que te permitirá llegar hasta el perfil que Malditos Bastardos tiene en la plataforma Booksy, donde deberás escoger el servicio que quieres contratar, así como el día y la hora. Si eres más de la vieja escuela, puedes reservar tu cita llamando por teléfono al número que te indicamos en el siguiente epígrafe. Contacto Si lo que quieres es ponerte en contacto con Malditos Bastardos puedes llamarles por teléfono al número 91 163 10 41 o enviarles un email a la dirección de correo electrónico malditosbastardosbarcelo@gmail.com. Además, en su página web (en la parte baja) disponen de un formulario de contacto que puedes rellenar y mandarles tu consulta. Precios Sus servicios van desde corte de pelo y peinado hasta corte a navaja, pasando por tinte de barba, rapado de cabeza con máquina, tratamiento antigrasa… Cada uno d
Hola Caracola

Hola Caracola

Esta juguetería de Chamberí es una de las direcciones clásicas en marcas súper conocidas: Lego, Playmobil, Sylvanian Families, Schleich, Mariquita Pérez... es distribuidor oficial, así que si buscas algo en concreto de sus colecciones, es más que probable que puedas encontrarlo. Y como no solo de clásicos viven los aficionados a los juguetes (sean de la edad que sean), no dejan pasar las nuevas modas y tendencias: si queréis un Sony Angel, también los tienen (aunque se suelen agotar rápidamente). Para los más pequeños de la casa, cuentan con marcas sostenibles como Oli & Carol (famosa por sus mordedores con formas de vegetales y frutas de lo más apetecibles). 

News (1392)

Confirmado: ya hay fecha para la apertura de la inmensa tienda de regalos bonitos y baratos que llega a Gran Vía por Navidad

Confirmado: ya hay fecha para la apertura de la inmensa tienda de regalos bonitos y baratos que llega a Gran Vía por Navidad

Lo anunciábamos hace solo unas semanas: una gran tienda de regalos originales y peluches baratos estaba a punto de llegar a Madrid. Y aunque la fecha de apertura no estaba confirmada, se sabía que sería antes de Navidad, justo a tiempo para hacer las compras navideñas y los regalos de Reyes.  Pues bien, después de mucho esperar, por fin se ha hecho pública la fecha de apertura de Miniso, el gigante japonés del menaje y las cosas bonitas, algo así como un Ikea japonés o un Uniqlo de la decoración y cositas originales para casa. Y algo nos dice que será el templo de peregrinación para los aficionados a los Sony Angels... Cuándo abre Miniso Gran Vía, su tienda más grande de Madrid Tal y como publica la marca a través de sus redes sociales, la fecha de apertura prevista será el próximo 20 de diciembre. Una apertura que no puede llegar en mejor momento, sobre todo si todavía tienes pendientes las últimas compras de regalos para Navidad.    Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Miniso España Oficial (@miniso.spain)   NO TE LO PIERDAS: Las tiendas baratas y de decoración 'low cost' que arrasan en Madrid ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!
No es una tienda más: es el nuevo templo de cosmética natural que llega a Madrid (y que ya está triunfando en Barcelona)

No es una tienda más: es el nuevo templo de cosmética natural que llega a Madrid (y que ya está triunfando en Barcelona)

Después de arrasar en Barcelona con una tienda en el Paseo de Gracia, y crear una más que interesante comunidad de 'clean beauty adicts', el equipo que hay detrás de All Yours acaba de llegar a Madrid con su primera tienda de cosmética natural y perfumes nicho. Aunque en realidad, es mucho más (y mucho más simple) que todo eso. "All Yours es bienestar", como dicen sus fundadores. Bienestar en todos los productos y en todos los momentos en los que los usamos cada día. Trabajan marcas nicho (y muy de autor) procedentes de todo el mundo. Unas llegan desde Barcelona como Rowse (que hace apenas unos meses llegaba a Madrid con su primera tienda física) o Mamita (el gran referente para prieles sensibles). Otras incluso desde Madrid, como Ecoalf, recién llegada al mundo de la cosmética limpia. Junto a ellas, nombres tan conocidos como Rudolph & Care, Pai Skincare, Nuori... comparten presencia en este templo en el que los perfumes nicho son los otros reyes del lugar. Por el momento solo han traído unas 12 marcas a Madrid (en la tienda de Barcelona ¡tienen más de 30!), pero tan sugerentes como Versatile (con sus perfumes Gourmand, tan aromáticos y golosos que dan ganas de comérselos). All Yours Madrid En total, trabajan con más de 80 marcas extraordinarias, honestas y seguras. Y no es solo una forma de hablar: todas ellas forman parte de la Safe List, o lo que es lo mismo, la lista de ingredientes seguros para el consumo. "Es parte de nuestra filosofía", en la que todo gira en torno
De Corea a Chamberí: el centro de belleza de Madrid donde se esconde el tratamiento de K-Beauty más famoso del mundo

De Corea a Chamberí: el centro de belleza de Madrid donde se esconde el tratamiento de K-Beauty más famoso del mundo

Las coreanas son famosas por lucir una piel de porcelana, y acaba de abrir en Madrid un centro que no solo desvela cuáles son los secretos que hay detrás de su rutina de belleza, una de las más famosas y deseadas del mundo, sino que además tiene el tratamiento de belleza en su carta para quien lo desee probar. Se trata de un centro de belleza especializado esconcido en Chamberí, muy cerca de la glorieta de Bilbao, que trae el exclusivo tratamiento Koean Booster Xperience, que "combina técnicas manuales y aparatología con potentes activos para lograr una piel visiblemente más sana, luminosa y rejuvenecida por su efecto anti-aging y piel de porcelana", apuntan desde ODA Aesthetic (San Bernardo, 100), la clínica que lo trae a la ciudad.  El tratamiento se asienta en los pasos de la famosa rutina de belleza coreana y que le ha dado popularidad en todo el mundo. Arranca con una bebida de colágeno y continúa con una doble limpieza del rostro, exfoliación, fotoestimulación con luz LED, ampolla regeneradora y, por último, la mascarilla de alginato, con la que se consigue "una piel renovada, rejuvenecida y con un tono más homogéneo". Más que un tratamiento, una oda a la relajación "que logra de inmediato un efecto piel de porcelana en el rostro". Y quien dice de inmediato, dice después de hora y media, que es lo que dura el tratamiento.  NO TE LO PIERDAS: Las nuevas tiendas que abren en Madrid justo a tiempo para Navidad ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te p
Ni Carabanchel ni Tetuán: el nuevo paraíso del diseño de Madrid se esconde en un inesperado barrio de Chamartín

Ni Carabanchel ni Tetuán: el nuevo paraíso del diseño de Madrid se esconde en un inesperado barrio de Chamartín

Que Madrid es un caldo de cultivo para diseñadores emergentes, artesanos y creativos de proyección internacional, ya nadie lo pone en duda. Y lo curioso es que, además de salpicar cualquier lugar de la ciudad, hay barrios que se han convertido en el epicentro del mejor diseño de Madrid, como reconoce el Madrid Design Festival, la cita internacional que cada mes de febrero organiza La Fábrica para poner en valor el poder transformador del diseño, más allá de su aspecto estético.  Este año Madrid Design Festival organiza su octava edición (del 6 de febrero al 15 de marzo de 2025) con más de 200 actividades bajo el lema 'Rediseñar el mundo', y una de las que repite será Open Studios. Algo así como un encuentro entre público y creadores (tanto profesionales emergentes como de referencia) en sus propios lugares de trabajo y que este año celebra su tercera edición con una sorpresa: el nuevo paraíso del diseño de Madrid, siguiendo la estela de Carabanchel y Tetuán, los primeros barrios en protagonizar estas jornadas de puertas abiertas.  Mero Pil Pil Paperwork Cuál es el nuevo barrio del diseño de Madrid El primer barrio de Madrid que abrió sus estudios y talleres en el marco del Madrid Design Festival fue Carabanchel, posiblemente la primera vez que supimos que no era solo el distrito marginal y de extrarradio que muchos piensan (y para nosotros motivo más que suficiente para elegirlo como uno de los barrios más cool del mundo). Después fue Tetuán, esa otra zona al norte de la ci
De tienda de disfraces a supermercado gigante: abre un mega 'street market' de productos asiáticos y latinos muy cerca de la Plaza Mayor

De tienda de disfraces a supermercado gigante: abre un mega 'street market' de productos asiáticos y latinos muy cerca de la Plaza Mayor

Acabamos de descubrir el que posiblemente es el supermercado de alimentación especializada más grande del centro de Madrid. Una de esas direcciones que sin duda van a hacer que los aficionados al manga y la comida latina flipen nada más atravesar la puerta de entrada. Está junto al metro de La Latina y hay sitio para miles de referencias de alimentación asiática y latina, tan curiosas que difícilmente se encuentran en lugares que no estén tan especializados como este.  Tiene dos plantas y la fachada resulta más que familiar, porque este local de esencia streetmarket ha abierto en el mismo lugar en el que hasta hace solo unos meses se encontraba la histórica tienda de disfraces Paco. Ahora sus ventanales a la calle Toledo esconden un sinfín de referencias para llevarse a la boca. Lo singular es su origen, porque todo viene de latitudes más que lejanas (desde China, Japón, Filipinas, Venezuela, Argentina o Colombia), tanto de marcas conocidas por todos (como Nestlè o Goya) a otras totalmente desconocidas para los neófitos en esas culturas gastronómicas.  Qué puedes comprar en el nuevo supermercado de alimentación asiática En Cumbao Streetmarket (Toledo, 52), que así se llama este supermercado de La Latina, hay snacks de todo tipo, por supuestos salados y dulces (desde yuca frita, arepas y queso costeño, a mochis y galletitas japos), además de bebidas (aguas saborizadas, cervezas y refrescos de lo más curiosos), ingredientes para preparar en casa los platos icónicos de Asia y La
La única tienda de España que vende la curiosa (y a veces excéntrica) cosmética de la actriz Gywneth Paltrow está en Madrid

La única tienda de España que vende la curiosa (y a veces excéntrica) cosmética de la actriz Gywneth Paltrow está en Madrid

De newsletter de estilo de vida y consejos de autocuidado, a convertirse en una de las marcas de cosmética de referencia entre las actrices de Hollywood y más allá. Así puede resumirse la conocida (y a veces controvertida) marca de lifestyle que Gwyneth Paltrow creó en 2008 en la encimera de la cocina de su casa. Y no es solo una forma de hablar. Porque en realidad estaba allí cuando arrancó esta aventura que ahora, 17 años después, llega a Madrid.  Solo una tienda española ha obtenido la licencia para vender los productos de su marca de cosmética, una tienda famosa por traer a Madrid las marcas más curiosas, desconocidas y exclusivas del infinito mundo cosmético. Y la tienda no es otra que Laconicum (¿cuál si no?), esa e-commerce pionera (como Paltrow) en apostar por marcas que defienden el 'clean beauty' y los productos sencillos pero eficaces en las rutinas de cuidado diario. "Para Laconicum es un sueño lanzar una marca como Goop, somos seguidoras desde hace muchos años y nos encanta que haya confiado en nosotros para lanzar su marca en exclusiva en España", en palabras de María Martínez, CEO y cofundadora de Laconicum junto a Anabel Vázquez.  Laconicum La única tienda de España que vende la cosmética de Gwyneth Paltrow está en Madrid Y es que sí: Laconicum será la única tienda de toda España con productos Goop en su catálogo. Lo dice la propia Gwyneth en un comunicado difundido por Laconicum: "estamos excitados de continuar nuestra expansión global de Goop en España con
Del primer café americano al hotel más parisino de Madrid: así es la última apertura que llega a Gran Vía

Del primer café americano al hotel más parisino de Madrid: así es la última apertura que llega a Gran Vía

Hace meses que se viene hablando de este nuevo hotel que ahora, por fin, ya ha abierto en Madrid. Diseñado por el reconocido Philippe Starck, este es el segundo establecimiento que la cadena parisina Evok Collection abre fuera de Francia (eso ya dice mucho de su genuino 'savoir fair'), distinguida, por cierto, con el sello Green Globe, (certificación internacional que recompensa a las empresas y destinos turísticos por sus prácticas sostenibles). Y eso confirma que no, que este hotel no es solo una cara bonita más en Gran Vía.   Levantado en el mismo solar en el que años antes se encontraba el palacio de Masserano (la casa en la que vivió ni más ni menos que el escritor Victor Hugo cuando era niño), en un edificio de siete plantas construido entre 1919 y 1922 (incluido en el Catálogo General de Edificios Protegidos de Madrid), y en cuyos bajos estuvo abierto el American Bar Pidoux, o lo que es lo mismo: el primer bar americano de Madrid. Y la barra en la que trabajó Pedro Chicote antes de abrir su propio bar, el icónico Museo Chicote, solo unos números más arriba.  Evok Collection Cómo es el nuevo hotel de Evok Collection de Madrid Solo Venecia puede presumir de contar con un Evok entre sus hoteles (bajo la marca Nolinski) y ahora también Madrid, con la apertura del nuevo Brach Madrid (Gran Vía, 20). Detrás de una fachada de piedra blanca, esconde un interior que rinde homenaje al diseño de los años 20 y 30, respetando objetos únicos y originales de la época en la que se co
Sharma Climbing Madrid: así es el rocódromo y centro de escalada más grande de España

Sharma Climbing Madrid: así es el rocódromo y centro de escalada más grande de España

Ya lo avanzamos hace algo más de un año y ahora, por fin, ha llegado el día: abre sus puertas el centro de escalada Sharma Climbing Madrid (Julián Camarillo, 55). Una noticia importante para el mundo del deporte por dos motivos: porque se trata del primer centro de la capital que lleva el sello del norteamericano Chris Sharma, todo un mito en el mundo de la escalada, y porque se trata del rocódromo más grande y completo de toda España. "Estoy muy ilusionado con traer Sharma Climbing a Madrid. Son unas instalaciones 5 estrellas y es un sueño haber creado este espacio para que todo el mundo pueda disfrutar de la escalada". Es el segundo centro que Chris Sharma abre en España, tras la inauguración de su centro de Barcelona en 2015, pero este es aún más espectacular: cuenta con unas instalaciones de alrededor de 4.000 metros cuadrados y hasta 19 metros de altura (con cerca de 160 vías y en torno a 150 bloques), y un muro de competición oficial de boulder de 30m de ancho, y un 'campus board' con multitud de agarres, y un 'kilterboard', dos vías de velocidad homologadas por la IFSC (Federación internacional de Escalada), y gimnasio de 400 metros cuadrados, y zona infantil con un muro adaptado a las necesidades de los niños (rutas más cortas y menos longitud entre agarres)... Y, como dicen en un comunicado, todo ello con las mejores presas del mercado y equipado por un conjunto de profesionales internacional que ha sido responsable de la organización de copas del mundo y competicion
La nueva tienda de ropa vintage que abre en Madrid esconde un secreto: es la primera boutique de la cantante Rosario (y está en Argüelles)

La nueva tienda de ropa vintage que abre en Madrid esconde un secreto: es la primera boutique de la cantante Rosario (y está en Argüelles)

De estética clásica y vintage, con un gran ventanal a la calle y un interior a dos alturas repleto de prendas con historia. Así es la nueva tienda de ropa vintage que acaba de abrir en Madrid. Y aunque puede parecer un negocio más de ropa de segunda mano (un concepto cada vez más de moda, ya sea por tendencia, o por conciencia real sobre la reutilización y la necesidad de alargar el ciclo de vida de las prendas que están en buen estado), en realidad se trata de la primera tienda abierta por una de las artistas más queridas de nuestro país: Rosario Flores.  "Siempre me han gustado las tiendas Vintage y es un sueño hecho realidad". Así lo ha expresado la artista en sus redes sociales, haciendo referencia a la apertura de la tienda que, como ella misma ha confirmado, estará abierta en horario ininterrumpido de 11 a 20h. Se trata de Ojo con el Duende, un local de estética casi retro, muy del siglo pasado, abierto en el corazón de Argüelles de la mano de su socia y amiga la empresaria Mariola Orellana.   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Rosario Flores (@rosarioficial) Cómo es la nueva tienda de Rosario en Madrid Las prendas que ya luce la tienda son un tesoro (abrigos, vestidos, zapatos y otros complementos, además de joyas y abalorios), resultado de "una vida recorriendo las mejores tiendas vintage del mundo", como ha expresado su hermana Lolita en sus redes sociales. Y el local, con un interiorismo diseñado como si fuera un vestido
Viajar en Navidad: la preciosa ciudad del mazapán que se esconde en el norte de Europa (y que no tiene nada que ver con Toledo)

Viajar en Navidad: la preciosa ciudad del mazapán que se esconde en el norte de Europa (y que no tiene nada que ver con Toledo)

¿Quién inventó el mazapán? La historia tiene claro que es un postre de origen árabe, pero lo que ya no está tan claro es dónde surge exactamente. Así que, alerta fanáticos de los dulces típicos, porque se vienen hipótesis que ponen en jaque esa versión tradicional que dice que Toledo es la única capital del mazapán. Nos llevan lejos, muy lejos, al norte del norte de Europa, hacia coordenadas escondidas en el este del continente donde (también dicen) nació este dulce elaborado a base de azúcar, almendras y huevo allá por época medieval. Y hasta allí que nos vamos de viaje.  A diferencia del mazapán de Toledo, cuyo nacimiento está directamente vinculado a las monjas del convento de San Clemente durante épocas de hambre y escasez en plena edad media. El resultado era tan socorrido (y la escasez tan elevada) que incluso a los enfermos se les recetaba comer un preparado hecho con azúcar, almendras y gallina para recuperarse. Lo curioso es que la historia dice que este no era el único lugar de Europa donde esto sucedía (algo que a muchos les parece de locos teniendo en cuenta la falta de información y la lentitud con la que los rumores se corrían en tiempos en los que las redes sociales ni estaban, ni se las esperaba). Shutterstock Cuál es la ciudad del norte de Europa donde se hace mazapán En otro lugar mucho más lejano, una farmacia preparaba mazapán como remedio para los enfermos. Era 1422 y lo interesante es que sigue abierta, lo que la convierte en la farmacia más antigua en
La marca de ropa 'made in Madrid' (bonita y con conciencia) que con su nueva tienda conquista el exclusivo barrio de Salamanca

La marca de ropa 'made in Madrid' (bonita y con conciencia) que con su nueva tienda conquista el exclusivo barrio de Salamanca

"Hemos metido el turbo total". Y tanto que sí. Porque esta marca tan madrileña, tan original, tan divertida y con conciencia sostenible, estrena su quinta tienda en la ciudad que le vio nacer hace ya 25 años. Pero con una novedad: por primera vez salen de las calles del centro de Madrid para estrenarse en un barrio que (aparentemente) nada tiene que ver con sus orígenes.  Presente en el barrio de Las Letras, Chueca, Malasaña y el centro (calle Mayor), ahora es el barrio de Salamanca el que ha visto como Peseta, esa marca 'made in Madrid' con alma DIY y pionera en la moda sostenible, ha levantado su nueva persiana. Lo ha hecho en la calle Goya, una de las calles favoritas de Madrid para ir de compras. "Es un cambio considerable, no solo de barrio, sino de público", en palabras de la compañía a Time Out. Y lo dicen por la afluencia de turistas, que aparentemente puede ser menor en esta nueva ubicación. Sin embargo, el comienzo de esta nueva andadura no puede ser mejor, "nos da muy buena sensación", nos aseguran.  Peseta Cómo es la nueva tienda de Peseta en el barrio de Salamanca Tras un escaparate de arquitectura clásica (de esos que nos invitan a pensar en los comercios del Madrid antiguo), pero con el característico color amarillo de la marca y un precioso letrero en letras negras y doradas, y un gran ventanal desde el que se percibe el interior. Así es como Peseta se estrena en la calle Goya, 50. Dentro, la colección de prendas y accesorios originales y singulares a los qu
La marca de los abrigos plumas más deseados en todo el mundo abre nueva tienda en Madrid (y no es Uniqlo)

La marca de los abrigos plumas más deseados en todo el mundo abre nueva tienda en Madrid (y no es Uniqlo)

La famosa marca madrileña pionera en hacer ropa a partir de botellas de plástico abre nueva tienda en Madrid. Seguro que con esa pista ya sabes (o al menos deberías saber) de quién estamos hablando. Una firma que nació hace ya 15 años con un propósito: "proteger los recursos naturales del planeta y crear una marca de estilo de vida sostenible". Hoy es una marca que "sigue liderando el cambio con cada producto que crea, generando menos impacto y mayor innovación y calidad en todas sus colecciones", aseguran desde la compañía.  Su primer local estaba en la calle Hortaleza, un espacio que con los años se les fue quedando pequeño y acabaron sustituyendo por su actual local en el vecino Palacio de Santa Bárbara (Mejía Lequerica, 2). Después llegó su tienda outlet en las Rozas Village y su apertura en Caleido, la primera en emisiones cero de la compañía. Y ahora, crece en la ciudad con una apertura en una zona que nada tiene que ver con su Malasaña natal: se van al barrio de Salamanca, con un nuevo espacio de dos plantas que "refuerza la presencia de la marca en la capital como parte de su expansión retail y refleja su compromiso de demostrar que es posible mantenerse fie a su propósito mientras sigue creciendo". La marca no puede ser otra que Ecoalf, fundada en 2009 por Javier Goyeneche.  Ecoalf Así es la nueva tienda de Ecoalf en Madrid Cada detalle de la nueva tienda de Ecoalf (Hermosilla, 28) "ha sido cuidadosamente ecodiseñado, reflejando el compromiso de la marca con la sos