Amante de los libros, el cine y la música. Futura librera por vocación. Feliz cuando escribo con un mate, una velita y una canción de fondo. Siempre dispuesta a encontrar una buena historia en lo más simple.

Nat Holz

Nat Holz

Articles (45)

Ice Cream Day: five restaurants to celebrate it

Ice Cream Day: five restaurants to celebrate it

Without a doubt, we Argentinians are “ice cream lovers,” no matter the time of year. Whether it's cold or hot, we're always ready to indulge in a cone or a cup of our favorite flavors. Statistics say we consume an average of seven kilograms of ice cream per person each year. Moreover, ice cream shops are multiplying, each offering more tempting and sophisticated options. But the “ice cream craze” has also reached restaurants, which now include ice cream-based desserts with different twists to ensure the end of the dining experience is just as exquisite as the beginning. Here are five Buenos Aires restaurants that honor the “great ice cream” on its special day, with options that will leave you craving more. And if you're still hungry for more, here’s our list of the best ice cream shops in Buenos Aires.
Día del Helado: cinco restaurantes en donde celebrarlo

Día del Helado: cinco restaurantes en donde celebrarlo

Sin dudarlo, los argentinos somos “heladeros”, no importa la época del año. Haga frío o calor siempre estamos dispuestos a darnos el gusto con un cucurucho o un cuartito de nuestros sabores preferidos. Dicen las estadísticas que consumimos un promedio de siete kilos de helado por persona, por año. Asimismo, las heladerías se multiplican, cada vez con ofertas más tentadoras y sofisticadas. Pero la “heladomanía” llegó también a los restaurantes, que incluyen en su carta de postres alternativas con helado de  diferentes improntas para que el cierre de la experiencia gastronómica sea igual de exquisito que el inicio. Te invitamos a conocer cinco restaurantes porteños que honran al “gran helado” en su día con opciones que te van a dejar con ganas de seguir cuchareando. Y si te quedas con ganas de más, acá nuestra lista de las mejores heladerías de Buenos Aires.
Qué ver en teatro independiente: lo mejor del circuito off en Buenos Aires

Qué ver en teatro independiente: lo mejor del circuito off en Buenos Aires

Abril en materia de teatro está que arde. Una cartelera llena de propuestas de lo más diversas para recorrer el circuito off y conocer que pasa más allá de Calle Corrientes. Con actores que sorprenden, textos que sacuden y puestas no convencionales, acá te dejamos una guía con más de 20 opciones para sumergirte en el mundo teatral alternativo. ¡Arriba el telón!
Lo mejor del teatro independiente en Calle Corrientes

Lo mejor del teatro independiente en Calle Corrientes

Buenos Aires es una usina de creadores quienes, con sus propuestas artísticas, ofrecen una experiencia teatral diferente para el disfrute de los amantes de la cuarta pared. Es tal la repercusión de muchas de estas obras de teatro independiente, que varias han desembarcado en la mítica calle Corrientes y comparten marquesina con obras del circuito comercial, como éstas. Artistas consagrados o emergentes: el común denominador es que estos proyectos marcan la impronta de un autor, un director, una compañía o un actor. Aquí van algunas recomendaciones - de las muchísimas que hay - para dejarte llevar por la pasión del teatro independiente.
4 Musicales en Buenos Aires para no perderse

4 Musicales en Buenos Aires para no perderse

¡Empieza la temporada de musicales! Los amantes del género se pueden ir preparando para un gran año con desembarcos en escena como Rocky, La Sirenita y Mujer Bonita. Pero, ¿por qué no acortar la espera de estas grandes producciones? Te dejamos cuatro opciones que ya están en cartel para disfrutar de una combinación perfecta: teatro y música.
Calle Corrientes: las mejores obras de teatro en cartelera

Calle Corrientes: las mejores obras de teatro en cartelera

Dicen que Buenos Aires es la ciudad que nunca duerme…Y si hay un lugar en donde esta frase cobra vida es en la Calle Corrientes que brilla y deslumbra a locales y turistas con sus emblemáticas marquesinas durante todo el año. Dramas, comedias, unipersonales, musicales. Estrenos y reposiciones. Clásicos o puestas de vanguardia. En la Calle Corrientes se respira teatro y hay para todos los gustos. Te dejamos nuestras recomendaciones de obras de teatro para disfrutar de la nutrida temporada del 2025.
What to watch in the cinema this week

What to watch in the cinema this week

The chill has arrived, and what better plan than heading to the cinema with a big bucket of popcorn! This week, we have an exciting thriller starring Rami Malek and Laurence Fishburne, a K-drama for genre fans, a Scandinavian supernatural mystery film, and an animated movie about the power of redemption. Which one will you choose?
Qué ver en el cine esta semana

Qué ver en el cine esta semana

¡Se vino el fresquete y que mejor plan que ir al cine con un buen balde de pochoclos! Esta semana llega un apasionante thriller con Rami Malek y Laurence Fishburne, un K drama para los amantes del género, una película escandinava de misterio sobrenatural y una animada sobre el poder de la redención. ¿Con cuál te quedás?
Teatro en Buenos Aires: unipersonales para disfrutar de talentosos actores en escena

Teatro en Buenos Aires: unipersonales para disfrutar de talentosos actores en escena

Qué gran experiencia resulta cuando el teatro no necesita grandes despliegues de escenografía, luces o vestuario y sólo con la magia y el carisma de un personaje sobre el escenario nos invita a recorrer diferentes universos. Los unipersonales, ya sean drama o comedia, requieren de una entrega absoluta por parte de un actor y en este listado los honramos, les agradecemos y los aplaudimos por dejar su huella y por abrirnos la puerta a espiar otros mundos.
3 musicals in Buenos Aires you can't miss

3 musicals in Buenos Aires you can't miss

The musical season begins! Genre lovers can prepare for a great year with stage productions like Rocky, The Little Mermaid, and Pretty Woman. But why not shorten the wait for these big productions? Here are three options already playing, offering the perfect combination of theater and music.
Bafici 2025: a new edition of the great independent cinema festival

Bafici 2025: a new edition of the great independent cinema festival

Attention cinephiles! Movie lovers have thirteen days to indulge in great films, masterclasses, and special activities to celebrate independent cinema in grand style. The 26th edition of Bafici arrives with 298 films from 44 countries as diverse as Germany, Canada, the United States, India, Portugal, France, Spain, Norway, Switzerland, Belgium, China, Italy, the Dominican Republic, and Uruguay. Bafici has become the most important Independent Film Festival in Latin America with a curated selection of films that emphasize quality and diversity. This year, there will be no less than 112 world premieres and 116 national productions. What to Watch at Bafici? There’s so much, so varied, and so good that it’s hard to decide. Here are some hints to help you plan your schedule.   Analia Sanchez Prensa The opening film will be Upa! A Spring in Athens by Santiago Giralt, Camila Toker, and Tamae Garateguy. A raw and humorous portrait about the marginalization of artists during the current government in Argentina. What's it about? Ailén, Nina, and Pina are a strange trio made up of a bankrupt producer, a canceled actress, and a depressed filmmaker who decide to travel to the Peloponnese to explore a musical version of the Medea myth.   Also of interest: What to do this week in Buenos Aires The film that will close the festival is Quinografía by Mariano Donoso and Federico Cardone. A journey through the places where Quino, the genius creator of Mafalda, forged his creativity and legacy
Bafici 2025: una nueva edición de la gran fiesta del cine independiente

Bafici 2025: una nueva edición de la gran fiesta del cine independiente

¡Atención cinéfilos! Los fanáticos del séptimo arte tienen trece días para darse una panzada  de grandes películas, clases magistrales y actividades especiales para festejar a lo grande al cine independiente. La edición número 26 del Bafici llega con 298 películas de 44 países tan disímiles como Alemania, Canadá, Estados Unidos, India, Portugal, Francia, España, Noruega, Suiza, Bélgica, China, Italia, República Dominicana y Uruguay. El Bafici se convirtió en el Festival de Cine Independiente más importante de Latinoamérica con una curaduría de películas que hace hincapié en la calidad y  la diversidad y en esta oportunidad habrá nada más ni nada menos que 112 estrenos mundiales y 116 producciones nacionales. ¿Qué ver en el Bafici? Hay tanto, tan variado y tan bueno que es difícil decidir. Te damos algunas pistas para que puedas armar tu agenda.   Analia Sanchez Prensa La  película de apertura será Upa! Una primavera en Atenas de Santiago Giralt, Camila Toker y Tamae Garateguy. Un retrato crudo y cargado de humor contra la marginalización de los artistas durante el gobierno actual en Argentina. ¿De qué va? Ailén, Nina y Pina son un extraño trío conformado por una productora en bancarrota, una actriz cancelada y un cineasta deprimido que deciden viajar al Peloponeso para explorar una versión musical sobre el mito de Medea.   También te puede interesar: Qué hacer esta semana en Buenos Aires El filme que clausura el festival es “Quinografía de Mariano Donoso y Federico Cardone.

News (1)

Roxana Amed se presenta en el CCK en una única función con entrada libre y gratuita

Roxana Amed se presenta en el CCK en una única función con entrada libre y gratuita

Dueña de una voz que puede volverse oscura y misteriosa o juguetona y seductora, Roxana Amed es la reina indiscutida del jazz en nuestro país. Radicada hace ya más de una década en Estados Unidos, es considerada una de las voces más importantes de la música sudamericana con su fusión de estilos que sorprenden, enhebrando el jazz más puro con diversos géneros como folklore, rock y pop. Nominada a  tres premios Grammy y siete Premios Gardel, Amed se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio Gardel a Mejor Álbum de Jazz en 2012 y con sus últimos discos cosechó maravillosas críticas tanto en Europa como en Estados Unidos. Conversamos con Roxana sobre sus comienzos en mundo del jazz y cómo se prepara para regresar al escenario porteño el próximo 4 de agosto en el CCK. Omar Cruz La infancia e inicios de Roxana Amed Sus inicios se remontan a la Zona Oeste de la Porvinicia de Buenos Aires, en donde primero coqueteó con la literatura y el cine hasta llegar a su gran amor: la música. El camino fue sinuoso, no muchas  mujeres tenían por ese entonces, espacio en el panorama musical nacional y a eso había que sumarle un género poco explorado como el jazz. ¿Cómo fueron tus comienzos? Crecí en el barrio de Ramos Mejía, en la provincia de Buenos Aires, a una hora de la Ciudad, en donde siempre parecía que pasaba todo lo importante. Desde los 5 años, estudié música clásica pero tardé en encontrar a los maestros para el género que buscaba cantar y para el lenguaje que quería aprende