Cine hecho por mujeres gratis en cinco plazas de Barcelona
El Cinema fora de lloc es un ciclo gratis y a la fresca de films de mujeres que celebrará cinco proyecciones en cinco plazas diferentes de la ciudad entre el 29 de junio y el 29 de julio. De todas las sesiones, dos se dedicarán a cortos y el resto a películas.
La variedad temática y de procedencia es amplia, pero todas las obras comparten que son recientes y, sobre todo, que están dirigidas por mujeres. Características que, por otro lado, son lógicas teniendo en cuenta que el ciclo lo organiza la Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona, que celebra su 29ª edición.
El ciclo se inaugura el 29 de junio en la plaza Mestres Casals i Martorell, coincidiendo con la Fiesta Mayor de Sant Pere, con la proyección de tres cortometrajes. En primer lugar, 'Una revuelta sin imágenes' (2020), que recupera la historia de un motín liderado por mujeres anónimas en Córdoba en 1652. A continuación, se proyectará 'Memorias, norias y fábricas de lejía' (2010), un ensayo sobre migración a partir de los testimonios orales de trabajadores del campo andaluz que poblaron los centros industriales catalanes. Finalmente, la jornada la cerrará 'CC13' (2013), que indaga en los restos del esclavismo catalán en el contexto de la Via Catalana.
El 8 de julio, en la plaza de Sant Pere, se proyecta 'El perro que no calla' (2020), de la directora argentina Anna Katz, un film que fue seleccionado por el festival de Sundance. Habla de Sebastián, un chico normal, que esquiva como puede los problemas de su