Articles (47)

Azizam el nuevo sencillo de Ed Sheeran entre globos rosas y ritmo persa

Azizam el nuevo sencillo de Ed Sheeran entre globos rosas y ritmo persa

¿Superman por los aires? ¡No! Se trata de Ed Sheeran con su nuevo sencillo  “Azizam” que muestra al cantante en un globo rosa en forma de corazón. “Azizam”, su nuevo single, es un cambio de dirección —medio radical—, hacia algo más libre y juguetón. Si eres de los que todavía no tiene el honor de escuchar este nuevo sencillo, te adelantamos que la jugada es interesante. Sobre todo si pensamos que el pop mainstream, la mayoría de las veces, sigue una fórmula muy rígida. No hay margen para que entre aire fresco. Pero aquí Ed apostó por todo y para mí —y millones de fans— eso es más que suficiente. Te podría interesar: De TikTok al AXE Ceremonia, Artemas se prepara para su primera vez en CDMX  ¿A qué suena “Azizam” de Ed Sheeran?  El track inicia con un ritmo distinto a lo que anteriormente ha hecho el pelirrojo. Mucho más fiestero. Ilys Salmanzadeh, el productor sueco-iraní —que ha trabajado con Charli xcx y Ariana—, influyó mucho en el resultado final.  Aunque lo primero que se podría pensar es ¿desde cuándo Ed se puso tan fiestero? “Azizam” —una palabra persa que significa mi amor o querido— en realidad es una mezcla de folk tradicional de Irlanda y música persa que nos encanta.  ¿Es esta su mejor canción? Nuestra apuesta es que llegará a convertirse en una de las favoritas de sus seguidores, pues es una canción con una vibra que nos invita a cantar y —por qué no— bailar. Después de su era de las Matemáticas —con discos que parecían seguir un mismo patrón emocional—, “Aziz
Cris MJ regresará a la CDMX con su Apocalipsis Tour

Cris MJ regresará a la CDMX con su Apocalipsis Tour

Cris MJ, el cantante chileno que ganó reconocimiento internacional en 2022 con “Una noche en Medellín”, regresa a la CDMX como parte de su “Apocalipsis Tour”. La cita será el jueves 3 de abril en el Estadio Fray Nano, donde el artista repasará lo más destacado de su carrera, además de presentar algunos de sus nuevos temas. Recomendado: No solo es perreo, es música y El Malilla quiere que todos lo sepan Nacido en La Serena, Chile, en 2001, Cris MJ irrumpió en la escena musical en 2020 con sencillos que rápidamente ganaron popularidad, como “Locura y maldad” y “De ti soy adicto”. Pero fue en 2022 cuando realmente comenzó a destacarse con” Una noche en Medellín”, una canción que lo catapultó a las listas internacionales, seguido por el éxito de “Gata Only” en 2024, tema que alcanzó gran difusión en plataformas como TikTok. Este será su único concierto en la capital antes de su participación en el festival Tecate Pa’l Norte 2025, lo que hace de este evento una oportunidad única para verlo en un formato más cercano. Te podría interesar: El trapero argentino Duki presentará su nuevo disco AMERI (2024) en el domo de cobre Los boletos ya están disponibles en Boletomóvil, con precios que van desde los $1,000 en zona general hasta los $12,500 MXN en zona VIP Check. Si te interesa conocer la propuesta de Cris MJ y disfrutar de un show más íntimo, esta es tu oportunidad. Estadio de Béisbol Fray Nano Fernando Iglesias Calderón s/n, Jardín Balbuena. Metro Mixiuhca. Jue 3, 6p
No solo es perreo, es música y El Malilla quiere que todos lo sepan

No solo es perreo, es música y El Malilla quiere que todos lo sepan

El Malilla está conquistando el mundo. El reggaetonero oriundo de Valle de Chalco llegará al festival Chivas Regal Supremacy. La cita es el próximo 3 de mayo en el Parque Bicentenario, y aunque su nombre aparece en el cartel junto a artistas importantes, como el ídolo de los corridos tumbados Gabito Ballesteros, él lo asume con la naturalidad de quien sabe que pertenece a escenarios grandes —como Coachella, donde recientemente también se anunció su participación—. “Nos vemos en el festival”, dice seguro. Recomendado: 8 artistas que tocarán por primera vez en el AXE Ceremonia Para El Malilla, la música siempre ha sido una cancha de juego y exploración. Su bandera es el reggaetón mexa, pero de vez en cuando se mueve sin miedo por otros sonidos. Por ejemplo, su colaboración con Paty Cantú le permitió mostrar otra faceta y romper con la idea de que los cantantes de urbano solo hacen perreo. “Todo fluyó muy bonito”, cuenta con el entusiasmo de alguien que disfruta lo que hace. “Quiero demostrarle a la gente que somos músicos”. "Quiero demostrarle a la gente que somos músicos". Con su popularidad subiendo como la espuma, no descarta que su nombre comience a vincularse con otros géneros, como el k-pop. “Sí, tengo ganas de hacer algo”, confiesa. “Ayer tuve junta con la disquera, a ver qué se concreta. Claramente, soy El Malilla y es una locura El Malilla, pero Fernando quiere entrar en este mundo”. ¿Un BTS x El Malilla en el futuro? No suena tan descabellado. Además, entre plan
Seis de Copas lleva su podcast al escenario del Teatro Metropólitan

Seis de Copas lleva su podcast al escenario del Teatro Metropólitan

Seis de Copas ha logrado lo que pocos podcasts: crear una comunidad que no solo escucha, sino que se siente parte de la conversación. Ahora, con “La Séptima Copa”, llevan esa conexión al escenario con una gira que pasará por Mérida, Monterrey, Guadalajara, Querétaro y CDMX.  Recomendado: 14 películas de 14 directoras que amamos. Muchas de ellas han cambiado la historia del cine. ¿Cuáles faltan? Antes de su presentación en el Teatro Metropólitan el 13 de mayo, hablamos con María Bolio, Fernanda Martin y Diana Wong sobre lo que significa sacar el podcast de la cabina, la emoción —y el vértigo— de un show sin edición y los temas que han marcado su camino. Esto fue lo que nos contaron. El Metropólitan no es cualquier escenario. ¿Qué significa para ustedes cerrar la gira en un lugar con tanta historia? ¿Tienen algo especial planeado para esa noche en CDMX?MB: ¡Deja tú cerrar la gira! Hacer sold out en el día de preventa en el Metropólitan es un sueño. Estamos en shock, todavía no nos la creemos. Y, por supuesto, tenemos algo especial. Aunque siempre planeamos algo especial para cada fecha, en esta tenemos clarísimo que el Teatro Metropólitan tiene que ser el cierre de oro. Su comunidad es súper participativa, pero una cosa es escucharlas y otra verlas en vivo. ¿Cómo se imaginan la energía del público? ¿Hay alguna dinámica que creen que solo podría funcionar en el escenario y no en el podcast?MF: Ya tuvimos dos oportunidades de hacer un show en vivo, pero ahora será diferente
Super Bowl Experience: actividades, partidos y más en Campo Marte

Super Bowl Experience: actividades, partidos y más en Campo Marte

El próximo 9 de febrero, los Jardines del Campo Marte serán el lugar donde los fanáticos del fútbol americano se reunirán para vivir una experiencia completa del Super Bowl LIX. Habrá pantallas gigantes, sonido surround y varias actividades para disfrutar del partido de una manera diferente. Desde que cruces el túnel que simula el de un estadio profesional, notarás el ambiente de la NFL. Recomendado: Otros lugares para ver el Super Bowl 2025 en CDMX Hablamos con Izamná Crail Romero, encargada de Marketing & Media de la NFL en México, quien nos adelantó algunos de los detalles que se podrán disfrutar en el evento. ¿Qué novedades habrá en esta edición del Super Bowl Experience, considerando que no es la primera vez que llega a CDMX?Es el segundo año, efectivamente, que realizamos este tipo de experiencia en un formato que se describe como tipo festival, donde la gente puede llegar desde temprano y pasar un buen rato. Este año, el principal cambio es que nos hemos aliado con OCESA. Continuamos en el Campo Marte como nuestra casa y queremos hacer un evento más grande para que más gente esté con nosotros, comparta y viva la pasión del Super Bowl. Tenemos nuevos partners, nuevos espacios y patrocinadores que estarán ofreciendo experiencias únicas al fan. Además, estamos preparando varias sorpresas alrededor del evento para garantizar que sea una experiencia única a nivel nacional. ¿Tienen pensado algo para ambientar el medio tiempo?Estamos pensando crear una ambientación de Kendric
El Rey León vuelve a rugir en la CDMX después de 10 años

El Rey León vuelve a rugir en la CDMX después de 10 años

El Rey León, que en 2025 celebra 27 años de presentarse de manera ininterrumpida en Broadway y es considerado uno de los musicales más populares del mundo, vuelve el 20 de marzo a la CDMX. Producido por Disney Theatrical Group, el musical ha hecho historia en el mundo del teatro, con tres producciones globales que han permanecido en cartelera por más de 20 años y tres que ya han superado los 25 años en Broadway, Tokio y Londres. Recomendado: El éxito musical El Rey León está de vuelta en CDMX con una temporada que empieza en marzo. Todo sobre la peventa y costos Tuvimos la oportunidad de hablar con el director de marketing de esta puesta en escena y pudimos obtener algunos detalles antes de su lanzamiento. Después de 10 años, regresan a la Ciudad de México con esta nueva producción, que, como ya escuchamos, tendrá algunas innovaciones en el vestuario. ¿Qué será diferente esta vez?Mira, principalmente lo que cambia es el elenco. Como vieron, algunos actores repiten después de 10 años, pero también tenemos talento nuevo y joven, que trae una forma fresca de interpretar estos personajes tan entrañables. Esto es lo primero que cambia. Lo segundo, como mencionaba Julieta González hace unos minutos, es que la tecnología avanza constantemente, por lo que también hay una innovación en ese aspecto, especialmente en la iluminación. Las luces han evolucionado en los últimos años, así que venimos con un diseño de iluminación renovado y equipos nuevos. Así que, si lo queremos llamar así,
Los Bunkers traen su MTV Unplugged a México con guitarras de palo

Los Bunkers traen su MTV Unplugged a México con guitarras de palo

Los Bunkers, una de las bandas sudamericanas más queridas por el público mexicano, regresará a nuestro país con una gira acústica, presentando el álbum Los Bunkers MTV Unplugged. Con motivo de este show, platicamos con ellos. Recomendado: Los conciertos más esperados de 2025, desde Charli xcx hasta Fontaines D.C. ¿Cómo se sienten al hacer una gira acústica, o como ustedes dirían, con guitarras de madera?Es un sueño hecho realidad. Siempre hemos tenido una relación muy cercana con las guitarras de madera, o "de palo", como les decimos nosotros. Desde pequeños, todos obtuvimos una guitarra acústica antes que cualquier otro instrumento, incluso antes de los eléctricos. Así que defender nuestra música con esta herramienta nos parece muy entretenido. Es un desafío bonito, una forma de trabajar y de ver la música que es muy nuestra, muy sudamericana. Nos entusiasma mucho llevar esta propuesta a México. Sus presentaciones serán el 2, 3 y 4 de abril. ¿Habrá cambios en esas fechas?Seguramente habrá algunas variaciones. Vamos a hacer ciertos cambios para sorprender al público en cada show. Pero eso aún está por definirse, ya que mañana empezamos los ensayos. Sobre la marcha iremos decidiendo los detalles. La idea es que no sea una repetición exacta de la noche anterior y, por supuesto, habrá algunas sorpresas. El MTV Unplugged también tuvo una proyección en cines. ¿Qué tendrá de diferente la gira respecto a lo que ya pudieron ver en pantalla?Este concierto lleva la música de Los Bunker
Platicamos con Carlos Baute sobre su nueva colaboración con La Conga

Platicamos con Carlos Baute sobre su nueva colaboración con La Conga

Carlos Baute, el ícono de la música latina, regresa con nuevos tracks que prometen conquistar corazones y una interesante colaboración con La Conga. Con más de 25 años de trayectoria, Baute ha demostrado ser un artista multifacético y completo, destacándose como cantante, compositor, arreglista, instrumentista —piano y guitarra— y actor. A lo largo de su carrera, ha acumulado reconocimientos como el Premio Ondas, Premios Juventud y el Premio SESAC Latino, además de Discos de Oro, Platino y Diamante. Recomendado: Los conciertos más esperados de 2025, desde Charli xcx hasta Fontaines D.C. Tuvimos la oportunidad de platicar con él y esto fue lo que nos contó: Sabemos que llevas ya 30 años en la música. Cuéntanos sobre tu nuevo proyecto con La CongaMira, esta fue una propuesta que yo mismo le hice a La Conga. Hace unos tres años me contactaron Los Palmeras, un grupo con más de 50 años en la industria musical. Argentina es uno de los países más fuertes dentro de mi territorio, junto con España, México y Chile. Además, yo vengo del folklore y de la fusión musical, así que me pareció completamente natural unirme a este género argentino e incorporar mi propio estilo. Compuse la canción junto con un grupo de colegas de Colombia y le envié la idea a La Conga. Conocí a la banda a través de un amigo en común con Pablo Tamagnini, uno de sus cantantes. Hablamos de manera muy informal por WhatsApp, y le dije: "Papá, ¿hacemos algo? ¿Componemos juntos?" Pero con los compromisos de cada quien,
Los conciertos más esperados de 2025, desde Charli xcx hasta Fontaines D.C.

Los conciertos más esperados de 2025, desde Charli xcx hasta Fontaines D.C.

Propósito de 2025: ir a más conciertos. Recomendado: 7 razones para no perderte el regreso de Justice a México El 2024 nos dejó grandes momentos sobre los escenarios: AIR tocando completito el Moon Safari (1998) en el HIPNOSIS, Kendrick Lamar en el Ceremonia y el legendario padrino del punk, Iggy Pop, en el Corona Capital. La vara quedó muy alta, pero ya hay varios confirmados para este 2025 que nos hacen tronarnos los dedos de la emoción, comenzando por el histórico reencuentro de los Gallagher. Te dejamos acá los 10 shows más esperados del año. Encuentra más contenido como este en Google News
Sanje nos contó de su álbum debut: De Repente Otra Vez

Sanje nos contó de su álbum debut: De Repente Otra Vez

Sanje presenta su álbum debut titulado De Repente Otra Vez. El material está conformado por 10 tracks, de los cuales seis sencillos ya se habían compartido en los últimos meses. Recomendado: Los mejores discos de 2024 Con Sanje, Santiago Mijares busca capturar y reflejar las experiencias acumuladas a lo largo de su trayectoria en diversos proyectos como Little Jesus, Girl Ultra y Petite Amie. ¿Cómo fue para ti crear un sonido propio?En realidad no lo hice conscientemente. Siento que más bien es lo que traigo después de muchas influencias, de conocer gente, de tocar con diferentes personas, de escuchar ciertos tipos de música y de haber crecido escuchando otro tipo de música. Cada quien es un universo y eso es lo que intento reflejar con mi música. Eso es lo que podría definir como mi sonido. Aunque en realidad yo creo que todavía es muy pronto para decir que tengo un sonido definido, porque apenas tengo un disco. Pero sí creo que algo bonito se está formando. ¿Con cada canción haces catarsis de un tema distinto de tu vida?A veces trato el mismo tema en varias canciones y luego paso a otro, para luego regresar al primero. Por eso me gustan los discos, porque pueden ser una colección de ideas, pero al estar dentro de un mismo concepto, se vuelve algo más concreto. Tiene que ver mucho con lo que siento y lo que pienso. Aunque sean temas diferentes, al estar dentro del mismo empaque, se vuelve un sentir universal. El foco del álbum es “Nadatodo”. ¿Nos puedes hablar un poquito más
Guía definitiva para enfiestar en Bravo GNP

Guía definitiva para enfiestar en Bravo GNP

Este 29 y 30 de noviembre, Bravo GNP regresa a Valdelago, en Valle de Bravo, con un plan que lo tiene todo: música electrónica, paisajes y una vibra que te hará reconectar con lo esencial. Recomendado: Valle de Bravo vibra con Bravo GNP Si lo tuyo son los beats, prepárate para un lineup que no decepciona: Black Coffee, Ahmed Spins, Carlita, Deer Jade, Leafar Legov, Roderic, Soft Changa y Mita Gami. Te podría interesar: Bahidorá regresará en 2025 con Ca7riel y Paco Amoroso Pero Bravo GNP es mucho más que música. Este festival apuesta por una experiencia integral, mezclando arte, cultura y sostenibilidad. Este año, estrena Lux Studio, una instalación inmersiva que transformará la noche con luces y naturaleza como protagonistas. La experiencia Bravo Kids Si planeas ir con los más pequeños, Bravo Kids es el espacio ideal para ellos. Con actividades creativas y divertidas, los niños podrán disfrutar del festival hasta las 8 PM, en un ambiente pensado especialmente para su seguridad y diversión. Precios Abono Plus: $3,048 Abono General: $1,584 Abono Camping: $1,037 Llegar es sencillo: desde la CDMX, el trayecto toma unas dos horas y media, así que aprovecha para disfrutar el camino y cargar pilas para el fin de semana. Bravo GNP no es solo un festival, es una invitación a desconectar del caos urbano y conectar con lo que realmente importa: la música, la naturaleza y tus amigos.  Encuentra más contenido como este en Google News
Nanpa Básico celebra su primer Auditorio Nacional

Nanpa Básico celebra su primer Auditorio Nacional

Francisco David Rosero Serna, mejor conocido como Nanpa Básico, nos atrapará con su flow y rimas, en tres de las principales ciudades de la República Mexicana. Recomendado: Los imperdibles del Festival Eurojazz 2024 El cantante y compositor originario de Medellín se ha convertido en un ídolo para cientos de generaciones del hip hop en Latinoamérica, por su propuesta, estilo y pasión. Hablamos con él sobre su próxima presentación en el Auditorio Nacional y esto nos dijo al respecto. Vas a tener tu primer Auditorio Nacional, ¿cómo te sientes al respecto?Es una cumula de varias cosas. Estoy emocionado y ansioso, ya se van acercando los días y estamos muy a la expectativa. Sabemos que será un gran show y que la gente lo recibirá de manera increíble. ¿Nos puedes hablar un poquito más sobre tu nuevo disco Duelo?Duelo es una transición de un momento de mi vida en el que sufro una separación y escribo lo que siento. Cada canción es una parte del duelo. Cuando nos separamos vivimos muchas cosas alrededor del duelo y lo que yo hice fue contar el mío, e invité a varios músicos para que también pudieran contar el suyo. Fue catártico. Hablando de estas colaboraciones, ¿cómo se hizo la comunicación con ellos para poder integrarlos al disco?Con mucho respeto y mucha admiración, les enseñé el disco, lo recibieron muy bien, pusieron su arte para colaborar con el mío y fue magnífico. En cuestión del video de “Cuando Vienes”, ¿cómo surgió la idea?Lo primero que hicimos fue conceptualizar el dis

Listings and reviews (11)

Carnaval de Bahidorá 2025

Carnaval de Bahidorá 2025

El Carnaval de Bahidorá 2025 tendrá todo para pasarla bien; grandes beats y las paradisíacas Estacas. ¿Qué más se puede pedir? Desde 2013, este evento es uno de nuestros favoritos, y con más de 10 ediciones, continúa evolucionando con carteles cada vez más memorables. Recomendado: Los mejores conciertos filmados en la CDMX La diversidad de sonidos es una de las cosas que más caracteriza al carnaval y esta edición no se quedará atrás con Jeff Mills, Ben Ufo, Rosa Pistola, y Ca7riel y Paco Amoroso el viernes. El sábado, Kaytranada, Folamour, Rusowsky y Papooz serán algunos de los artistas que pondrán ambiente. Es bien sabido que el domingo es un poco más relajado, pero este año Los Askis pondrán el sazón cumbiero para reponernos de la desvelada y la bailada. Sobre la distribución del lugar, el Sonorama se mantendrá como el escenario principal, mientras que en el Cubo podremos vibrar la música electrónica en todo su esplendor y en la Estación sonarán ritmos latinos. Dentro de Las Estacas también se podrán visitar algunos escondites con propuestas musicales frescas, montajes de arte y varias actividades, incluyendo presentaciones de cortometrajes, exposiciones y make up artists. El Carnaval de Bahidorá es un espacio para melómanos, pero también para aquellos que quieren alejarse del bullicio y conectar con la naturaleza. ¿Cuándo será el Carnaval de Bahidorá 2025? El festival se llevará a cabo del 14 al 16 de febrero en Las Estacas, Morelos. Los boletos ya están a la
Slipknot

Slipknot

Como parte de su festejo de 25 años de carrera, Slipknot se presentará en el Parque Bicentenario de la CDMX el próximo 9 de noviembre. Slipknot, una de las bandas más icónicas del heavy metal, celebrará el 25 aniversario de su álbum debut homónimo con dos grandes conciertos en México. La primera presentación será en Guadalajara, Jalisco, seguida por este show en la capital. Además del esperado concierto de los enmascarados, se podrá disfrutar de dos actos previos: Orbit Culture y Babymetal. Orbit Culture, banda sueca de Melodic Death Metal liderada por Niklas Karlsson, estará en la ciudad como parte de su gira por el décimo aniversario. Serán los primeros en encender el escenario del Parque Bicentenario. Por su parte, Babymetal, el grupo más grande del Kawaii Metal, se presentará por primera vez en México, justo antes de Slipknot. Formadas en Tokio en 2010, son reconocidas en el mundo del metal por su participación en los festivales más prestigiosos del género. Su-metal y el resto de la banda llegarán para interpretar temas de su álbum más reciente, The Other One (2023) y algunos de sus ya consagrados éxitos. Los seguidores de Slipknot están ansiosos por disfrutar en vivo de temas legendarios como “Dead Memories”, “Negative One”, “Spit It Out”, “Duality”, “Psychosocial”, “Before I Forget”, “Yen” y “Liberate”. Precios de boletos para Slipknot en México – Maggots VIP Lounge: $4,188  – General A: $2,508 – General B: $1,428   Para esta celebración por el 25° aniversari
Malditos de Corazón

Malditos de Corazón

Malditos de Corazón le rendirá homenaje al icónico músico de Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, Eulalio Cervantes Galarza “Sax”, este 3 de agosto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. El evento contará con la participación de músicos de La Maldita, El Haragán y Compañía, Santa Sabina, Tijuana No, Ritmo Peligroso y Los de Abajo, así como de Natasha y Andry Sax, sus hijos. Este concierto repasará completo El Circo (1991), el cual incluye éxitos como “Kumbala” y “Pachuco”, además de otros tracks como “Pobre de ti” de Tijuana No, producida por Sax. Jessica Franco, viuda de Sax, expresó en conferencia de prensa que este homenaje es solo el comienzo y que tienen planes futuros para una gira y un festival con músicos y bandas producidos por Cervantes Galarza. Más sorpresas en Malditos de Corazón El evento también incluirá presentaciones en vivo de temas inéditos de discos próximos a lanzarse, cuya autoría corresponde a “Sax”. Destaca la interpretación de "Antes y ahora", un tema en honor a Maldita Vecindad que será publicado el 2 de agosto en plataformas digitales. Natasha Sax expresó su emoción y nerviosismo por su primera presentación frente a un gran público, mientras que Andry Sax compartió lo emotivo que ha sido preparar este homenaje, especialmente durante la interpretación de "Kumbala". ¡Te extrañamos mucho, Sax! Sax fue un músico multifacético, reconocido por su larga trayectoria con La Maldita Vecindad y su icónica imagen de cabello largo, sombrero y le
Adán Cruz

Adán Cruz

El viernes 12 de julio House of Vans se pintará de azul con la llegada de Adán Cruz. El cantante dará a conocer Adanxito, su más reciente álbum en el que encontramos colaboraciones con El Bogueto, Caeli y AG328. Como era de esperarse los registros se fueron volando, así que si fuiste uno de los afortunados en conseguir acceso te recomendamos llegar con anticipación. Desde las 5 pm habrá movimiento con el taller de graffiti. Para el show de Adán las puertas abrirán a las 7pm y se tiene previsto que el concierto empiece una hora después. Más sobre Adán Cruz Adán Cruz no es un rapero cualquiera; su estilo y sus letras profundas lo han catapultado a la cima de la escena del rap y hip-hop en México. Con éxitos como "Expreso" y "Bien Viajado", el cantante de urbano ha ganado una legión de seguidores. En sus conciertos, Adán conecta con su público de manera muy “1 a 1”, transmitiendo sus vivencias y su visión del mundo con una autenticidad que pocos artistas consiguen. Esta presentación en House of Vans no será la excepción. ¿Nunca has ido a House of Vans? House of Vans es un punto de encuentro para los amantes de la música, el skate y las artes urbanas. Reconocido por ofrecer experiencias alternativas, este lugar será el escenario del próximo concierto de Adán Cruz. La atmósfera íntima y la energía que se contagia en el recinto permitirán que los asistentes vivan cada rima y cada beat al máximo. Recomendado: Conciertos en julio 2024 en la CDMX Además de sus clásicos, Adán C
Turnstile

Turnstile

La banda de hardcore punk originaria de Baltimore, Maryland, Turnstile, regresa este mes para ofrecer tres grandes conciertos en las principales ciudades de México: CDMX, Guadalajara y Monterrey. La banda está compuesta por Brendan Yates —voz—, Franz Lyons —bajo/voz—, Pat McCrory —guitarras— y Daniel Fang —batería—, quienes recientemente lanzaron un EP colaborativo con el renombrado proyecto de jazz contemporáneo, Badbadnotgood, reinterpretando clásicos de la banda. Más Turnstile en México Una de sus primeras presentaciones fue en el Tecate Pal Norte, uno de los festivales más importantes de Monterrey y del país. Sobre esto, Turnstile tiene experiencia de sobra en este tipo de eventos masivos, destacando en el Festival Corona Capital en 2021 y compartiendo escenario con The Smashing Pumpkins en el festival The World Is A Vampire en 2023. Así que, este acto es altamente recomendado si buscas una banda comprometida con su música y entregada arriba del escenario. Si disfrutas de IDLES y su energía en vivo, seguro te encontrarás una experiencia similar o incluso más intensa entre los fans de Turnstile. El próximo 2 de abril se presentarán en Guadalajara en Guanamor Studio, mientras que el jueves 4 llegarán a la capital mexicana para reventar el Pabellón Oeste. Para su show en CDMX los boletos van de los $988 a los $1659. Un precio bastante razonable considerando que las bandas encargadas de calentar motores serán Margaritas Podridas, Drain y Ceremony. Ve preparando tu playlist E
Odisseo

Odisseo

Odisseo llegará por primera vez al Auditorio Nacional, y es que después de largos años de trayectoria, la agrupación tocará el recinto el próximo 17 de agosto. Te contamos. Un hito fundamental en la trayectoria de la banda fue su mancuerna con el destacado productor Manú Jalil, marcando una nueva dirección para el grupo y dándoles la oportunidad de adentrarse en territorios sin explorar. Esta colaboración con Jalil —reconocido por su labor con artistas destacados como Mon Laferte— impulsó a la banda hacia una nueva fase en su carrera. Odisseo, una banda nacida en Ecatepec, ha sobresalido desde sus comienzos en 2010 por su energía que conquista cada escenario. Ellos tienen mucha habilidad para conectar y viajar a través del tiempo con hits como “Días de Fuego”, “Mentía”, “Nube Fantasma”, “Los Imanes”, y su más reciente sencillo, “Nada Para Siempre”. Reconocidos como una de las agrupaciones más robustas del rock latinoamericano, afianzan su posición en la escena y cultivan el cariño con sus fans con giras tanto nacionales como internacionales, que incluso han marcado récords. Los boletos para este show se consiguen en Ticketmaster desde los $366 y hasta los $1,952. Más sobre Odisseo Actualmente integrada por Juan Pablo López en la voz, Daniel León en la guitarra, Edgar Macin en el bajo, Manuel Uribe en la batería y Rodolfo Guerrero, la banda está empapada de una enorme gama de influencias, desde la balada romántica hasta el rock británico y el synth pop de décadas anteriores.
Adanowsky

Adanowsky

Tras una pausa creativa, Adanowsky volvió con fuerza con su álbum The Fool (2023). Este marcó un punto cumbre en su carrera y contó con la participación de artistas como Karen O, Beck y Oracle Sisters. En otras ocasiones, Adan también ha brillado como productor y ha colaborado con reconocidos artistas como León Larregui, Bandalos Chinos y Natalia Lafourcade. El próximo 24 de febrero Adanowsky se presentará por primera vez en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, acompañado de su banda. Durante el show interpretará canciones de todos sus discos, pero más de su reciente placa. Temas como "Aline", "Departamento", y "When The Angel Comes" resonarán fuerte en el lugar. En una conferencia de prensa, Adanowsky compartió su visión para este concierto: un espectáculo puro y sin adornos, centrado únicamente en la música y la conexión con el público. Los boletos están disponibles a través de Ticketmaster, con precios que van desde los $427. Te podría interesar: Pitchfork Music Festival llegará por primera vez a la CDMX Adanowsky —hijo del famoso cineasta y escritor chileno Alejandro Jodorowsky— ha forjado una carrera en distintas áreas en las que se ha permitido explotar su creatividad. Además de su trabajo en la música, también ha tenido participaciones en cine, como actor en películas como The Dance of Reality (2013), dirigida por su padre, y como director en obras como La telenovela errante (2017). Con un estilo único y casi casi ecléctico, Adanowsky se ha ganado el reconocim
TWICE

TWICE

Prepárate para el regreso de TWICE a México con su quinta gira mundial Ready to Be. Luego su exitoso —y abarrotado— concierto en el Palacio de los Deportes en 2019, TWICE regresará el 2 y 3 de febrero, ahora al Foro Sol. ¡Serán sus shows más grandes en nuestras tierras! Los fans mexicanos podemos anticipar una experiencia única, con una enorme producción y la particular energía de las chicas en el escenario. Como era de esperarse, y porque la popularidad del K-pop ha aumentado en niveles estratosféricos, los boletos se encuentran totalmente agotados para ambas fechas.  Así serán los conciertos de TWICE en el Foro Sol VCHA será la banda telonera para los dos conciertos de TWICE en CDMX. Las puertas abrirán a las 3 pm para aquellos con boleto VIP, que podrán disfrutar una hora más tarde de una experiencia en el soundcheck. A las 4:30 pm abrirán las puertas para el público en general, VCHA saldrá al escenario a las 6:50 pm y finalmente, TWICE aparecerá a las 7:30 pm. ¿Quiénes son TWICE, el fenómeno musical? You got two choices… Yes or yes? TWICE nos la dejó fácil desde sus inicios, no hay opción de no amarlas pues su carisma y actitud en los escenarios han enamorado al mundo. Desde su debut con "Like OOH-AHH", TWICE ha continuado cosechando éxitos con sencillos como "CHEER UP", "FANCY" y "Feel Special". El grupo está formado por cinco chicas coreanas, tres japonesas y una taiwanesa, dando como resultado un grupo multinacional que ha recorrido muchos rincones del mundo. En su paí
LP

LP

Laura Pergolizzi, mejor conocida como LP,  está a nada de regresar a la CDMX para presentar su último álbum, Love Lines (2023). Por cierto, platicamos con ella antes de este lanzamiento y nos contó varias cosas sobre el amor y su crecimiento como artista. Puedes leer la entrevista aquí. Love Lines Tour presente en el Palacio de los Deportes  El Love Lines North American Tour de LP, que comenzó tras el lanzamiento de su último álbum en septiembre, llegará a la CDMX el 10 de febrero. Para este próximo show la experiencia se ampliará con nuevas secciones, como VIP Gold, Diamante y Oro, ubicadas en la zona más cercana al escenario. Los boletos van de los $756 a los $3,038 y se consiguen en Ticketmaster. Recomendado: El espíritu femenino del Carnaval de Bahidorá 2024 La presentación de LP incluirá material de su séptimo álbum de estudio, un trabajo que de cierta forma marcó su regreso al sonido que la catapultó a la fama, característico de su éxito mundial "Lost On You". Aún así, Love Lives es una narrativa del crecimiento personal de la artista y muestra clara de ser mucho más que un one hit wonder. Más shows de LP en México… Los pegajosos sonidos de temas como "Strange," "One Last Time" y "People”, extraídos de su álbum Love Lines, resonarán en diversos escenarios de México. La gira iniciará en El Auditorio Citibanamex de Monterrey el 3 de febrero, continuando en el Auditorio Telmex de Guadalajara el 5 de febrero. Así mismo, LP llegará al Foro GNP de Mérida el 7 de febrero.
Vive Latino 2024

Vive Latino 2024

¡La CDMX se va a encender con el Vive Latino 2024! En esta ocasión, Amazon se unirá a la fiesta como presentador oficial, y este 16 y 17 de marzo en el Autódromo Hermanos Rodríguez serán dos días de pura fiesta. Desde sus inicios, Vive Latino ha sido el lugar donde el talento mexicano brilla. Paul Forat, el jefe de Amazon Music en México, destaca la importancia de estar cerca de los fans y crear conexiones especiales. Más de 80 artistas nacionales e internacionales, como Belanova y Scorpions, liderarán un cartel que abarcará rock, reggae, trap y regional mexicano. Bien surtido, como siempre. A pesar de la cancelación de Paramore, Kings of Leon se sumará para mantener el ambiente en su punto más alto. El regreso de Belanova, LNG/SHT y José Madero también agregarán un toque especial a esta edición. Entre los artistas confirmados habrá 49 debutantes, representando el talento de 13 países diferentes. Además, el cambio de sede al Autódromo Hermanos Rodríguez, específicamente a la Curva 4, marcará un nuevo capítulo en la historia del evento —que esperamos mantenga su esencia—. Esto porque recordemos, antes el Vive se realizaba en el Foro Sol. Otras actividades en el Vive Latino 2024 El Parque regresará para los más jóvenes, Casa Comedy tendrá risas aseguradas y Aldea Musical presentará charlas y paneles para los curiosos. La oferta gastronómica, el mercadillo y otras actividades que hacen único al Vive Latino también estarán de vuelta y según la promesa, mejoradas. Si eres del EDO
Yussef Dayes

Yussef Dayes

Desde el sur de Londres, el percusionista Yussef Dayes llegará para presentarse en la CDMX este fin de semana. Tanto el 13 como el 14 de enero podremos sumergirnos en su dimensión sonora que fusiona elementos de jazz, hip hop y destellos electrónicos en sus cautivadoras composiciones Las fechas causaron tanto revuelo que las localidades de las dos ya están completamente agotadas. Más sobre Yussef Dayes En septiembre Yussef Dayes se aventuró como solista con el lanzamiento de su álbum debut Black Classical Music (2023) a través de Brownswood Recordings, Warner y Cashmere Thoughts. Este material consta de 19 temas e incluye colaboraciones destacadas con Rocco Palladino, Charlie Stacey —teclados/sintetizadores—, Venna —saxofón—, Alexander Bourt —percusión—, Chronixx, Masego, Jamilah Barry, Tom Misch, Elijah Fox, ShabakaHutchings, Miles James, Sheila Maurice Grey, Nathaniel Cross, Theon Cross y la ChinekeOrchestra. Es una obra  que abarca temas como el amor, la sanación, el dolor, la inspiración y la esencia misma de la vida. Su elegante sonido, caracterizado por la fusión de jazz, la improvisación instrumental y la incorporación de ritmos africanos, nos transporta a paisajes sonoros únicos. El uso de tambores senegaleses agrega un toque distintivo a su música, consolidando a Yussef Dayes como un exponente innovador en la música contemporánea. Te podría interesar: Purple Rain se transformará en una puesta en escena. Un merecido tributo a la obra cumbre de Prince Yussef Dayes