Articles (160)

Buffets de mariscos: llenadores, ricos y accesibles

Buffets de mariscos: llenadores, ricos y accesibles

La cuaresma, Pascua y Semana Santa son el pretexto perfecto para lucir los outfits de verano y saciar el hambre con enormes porciones de mariscos; camarones a la diabla, pescado a la talla, tostada de surimi o empanadas… ¡estos buffets de mariscos en la Ciudad de México lo tienen todo!  Buscamos opciones en varias zonas y para todos los bolsillos, así que no dejes de hincarle el diente a todo y que los platos no dejen de llegar a la mesa. 
Helados en CDMX: las mejores heladerías de la ciudad

Helados en CDMX: las mejores heladerías de la ciudad

Con este clima y para el verano un helado en CDMX no te caerá nada mal y menos si es de las mejores heladerías en la Ciudad de México. La lista es curada por ti y por nosotras, o sea, no hay pierde. ¡A disfrutar!  Van los helados en CDMX que más nos gustan; artesanales, tradicionales, en seco y hasta de sabores exóticos. 
Los 6 edificios art déco más bellos de la CDMX

Los 6 edificios art déco más bellos de la CDMX

La influencia de la corriente art déco que conjuga el diseño, la arquitectura y las artes visuales permanece hoy por toda la CDMX; es tan amplia que estas joyas arquitectónicas merecen toda tu atención.Visita todos estos edificios. Estilo que posee como características lo funcional y bien distribuido de la estructura hasta la fachada de las construcciones. Fusiona elementos del arte, diseño y arquitectura en formas geométricas de la naturaleza. Identificable por los ornamentos que se estilizan con la fachada de los edificios.
Top 10: antros de la CDMX

Top 10: antros de la CDMX

La diferencia entre un bar y un antro está en el volumen de la música y en la ambientación que te envuelve para que te olvides de todo lo que sucede en el mundo exterior. Las 24 horas en la CDMX no defraudan a los buenos noctámbulos, por eso cuando se trata de parranda se arman hasta los mejores antros para celebrar tu cumpleaños en la CDMX. Haz reservación, pide un lamborghini y que vuele la noche. Recomendado: Los 20 mejores bares de la CDMX.
Ya viene la pelea de sables de luz con la Expo Star Wars 2025

Ya viene la pelea de sables de luz con la Expo Star Wars 2025

  ¡Atención, fans de los espadazos con luz! La Expo Star Wars 2025 es un evento que se llevará a cabo del 5 al 27 de abril. El evento tendrá como sede el Centro Cultural Futurama y para los fanáticos de Star Wars será su Navidad. Entre lo más destacado podrás lucirte con tu cosplay (o verlos en acción). Toda la fanaticada podrá ir disfrazada de sus personajes favoritos de Star Wars, desde la leyenda Amidala, Leia, y hasta nuestra nueva heroína de alto impacto, Asoka Tano. También habrá conciertos clásicos que te transportarán a un pub en la galaxia a cargo de bandas de rock y metal que interpretarán música original de Star Wars. ¿Qué verás en Expo Star Wars CDMX en el Centro Cultural Futurama?  Oye, que esperamos que John Williams y la Orquesta Sinfónica de Londres ni se enteren. También habrá demostraciones de combate con sables de luz —con todo y zum, zum, zum— Los fans acérrimos podrán ver de cerca icónicos artículos de colección; también te espera una exhibición de artículos como figuras, juguetes y ropa. Mucha venta, mucha neni. También te podría gustar: un laberinto de Tim Burton llega con esta experiencia inmersiva  Una de las cosas que más nos gusta de esta Expo Star Wars 2025 en el Centro Cultural Futurama son las proyecciones de películas de Star Wars: las originales y las sagas de la familia Skywalker. Obvio, la entrada al evento es gratuita, pero aparta desde ya para que no digas que no te recordamos: “Que la fuerza te acompañe”.  Esta es la novena ocasión que s
Feria del Mar GAM 2025, todo para tu caldo, aguachile y ceviche

Feria del Mar GAM 2025, todo para tu caldo, aguachile y ceviche

Amamos comer pescados y mariscos en primavera, ya sea un buen aguachile o tostada de camarón, en los mejores buffetes marinos de la ciudad, pero si tu plan es cocinar en casa, no te puedes perder la Feria del Mar GAM 2025.  ¡Prepárate para un festín marino! Este es un evento que no te puedes perder si eres amante de los mariscos. Del 9 al 11 de abril, la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero se transformará en un paraíso gastronómico donde podrás deleitarte con los más frescos y deliciosos platillos del mar, a los mejores precios.  ¿Qué habrá en la Feria del Mar GAM 2025 en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero?  Imagina saborear ceviches que despiertan tus sentidos, cocteles que te transportan a la costa y una variedad de pescados que te harán agua la boca. ¡Y eso no es todo! También podrás encontrar una gran selección de mariscos frescos para llevar a casa y preparar tus propias creaciones culinarias. Pero la Feria del Mar de la GAM 2025 es mucho más que comida. Además de los exquisitos platillos, podrás disfrutar de un ambiente festivo y familiar, con música en vivo, espectáculos y actividades para todas las edades. Un gran plan si andas por la demarcación. También lee: Buffets de mariscos, buenos, llenadores y ricos Así que ya lo sabes, marca en tu calendario del 9 al 11 de abril y ve a disfrutar de un gran vuelve a la vida, tostada de pulpo o consigue el marisco más fresco para tus comidas de Cuaresma. Explanada Alcaldía Gustavo A. Madero. Calle, 5 de Febrer
La vuelta al mundo en 150 juguetes con esta muestra en el Centro

La vuelta al mundo en 150 juguetes con esta muestra en el Centro

Prepárate para un viaje fascinante a través del tiempo y las culturas del planeta, ya que el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM) te invita a conocer la exposición La vuelta al mundo en 150 juguetes. Desdibujando fronteras conceptuales, una muestra que celebra la diversidad y la creatividad humana a través de los juguetes. Un recorrido por el mundo en La vuelta al mundo en 150 juguetes. Desdibujando fronteras conceptuales Esta exposición te permitirá explorar la rica colección de juguetes del MNCM, descubriendo cómo diferentes culturas alrededor del mundo han concebido y utilizado estos objetos a lo largo de la historia. Desde muñecas tradicionales hasta ingeniosos juegos de mesa, cada pieza revela aspectos únicos de la vida y las costumbres de su lugar de origen. Más que simples objetos "La vuelta al mundo en 150 juguetes" desafía la idea de que los juguetes son meros objetos de entretenimiento. La exposición destaca su papel como herramientas de aprendizaje, vehículos de expresión cultural y testimonios de la creatividad humana. A través de ellos, podrás reflexionar sobre la infancia, la identidad y la conexión entre las personas y sus tradiciones. La muestra está disponible ya en la sala del segundo Nivel del Museo Nacional de las Culturas Populares. Esta exposición es posible gracias a la colaboración entre el MNCM que celebra sus primeros 60 años y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una alianza que busca acercar la cultura a un público más amplio
My Chemical Romance, Lady Gaga y más en estas proyecciones de conciertos gratis

My Chemical Romance, Lady Gaga y más en estas proyecciones de conciertos gratis

El Museo Casa de Carranza en la Ciudad de México organiza el evento para los amantes de la música y los conciertos que no te puedes perder: "Vibraciones Musicales: Tardes de conciertos. Este ciclo sucede durante todo el mes de abril de 2025. Además de lo atractivo que será ver a tus bandas favoritas sin tumultos o empujones en acción, las proyecciones contarán con buen sonido. El museo proyectará películas de conciertos de Linkin Park, Lady Gaga y My Chemical Romance.  Las proyecciones son gratuitas para todo el público, pero el cupo se limita a 80 personas, por lo que se recomienda llegar temprano. El museo también tendrá una muestra de películas icónicas de David Lynch.  ¿Por qué no te puedes perder el ciclo Vibraciones Musicales: Tardes de Conciertos en Casa Carranza? Linkin Park in Río causó una conexión emocional profunda con sus fans brasileños, por la energía en vivo y la celebración de su legado tras la pérdida de Chester Bennington. My Chemical Romance en el Corona Capital 2022 fue el regreso más esperado tras su pausa, la reconexión nostálgica con la generación emo y demostración de su impacto cultural duradero en México.  Lady Gaga Chromatica Ball fue una celebración de resiliencia, espectáculo artístico de alto nivel con mensaje de identidad y fuerte conexión con los "Little Monsters" Aparta ya la fecha para las proyecciones de conciertos que se llevarán a cabo todos los jueves de abril de 2025, a partir de las 4:00 PM. El horario es el siguiente: Linkin Park (10
Picnics nocturnos gratis en los bosques de la CDMX, así serán

Picnics nocturnos gratis en los bosques de la CDMX, así serán

Si amas las noches de verano y pasear por la ciudad, anota bien que ya regresan los picnics nocturnos 2025 en los bosques más icónicos de CDMX durante abril y mayo. Los picnics tendrán música, recorridos guiados y talleres en diferentes lugares para amenizar las veladas de los capitalinos.  A estos eventos gratuitos y organizados por la Secretaría de Cultura puede asistir todo público. Te recomendamos llevar tus snacks o comida favorita, repelente de mosquitos y vestir ropa cómoda, por aquello de los climas cambiantes. Recuerda que no se permite el acceso con tus mascotas, ya que los picnics nocturnos gratis se realizan en áreas naturales protegidas. Estas noches de diversión se realizarán entre el 5 de abril y el 17 de mayo de 2025. El primero será el 5 de abril en el Centro Cultural Ambiental Ecoguardas, de 6:30pm a 10:00pm. Los siguientes picnics tendrán lugar en diversas fechas y ubicaciones, incluyendo el Bosque de Aragón, Yautlica y Acuexcomatl, con horarios de la misma duración, para que no te desveles demasiado.  Aquí están las fechas de los picnics nocturnos gratis 2025 en orden cronológico: 11 de abril – Bosque de Aragón (avenida José Loreto Fabela, alcaldía Gustavo A. Madero) 19 de abril – Yautlica (avenida de las Torres Ampliación Emiliano Zapata, alcaldía Iztapalapa) 25 de abril – Bosque de Aragón (avenida José Loreto Fabela, alcaldía Gustavo A. Madero) 3 de mayo – Ecoguardas (carretera Picacho Ajusco km 5.5 S/N, Ampliación Miguel Hidalgo, alcaldía Tlalpan) 10
Laberinto de Tim Burton llega a CDMX con esta experiencia inmersiva

Laberinto de Tim Burton llega a CDMX con esta experiencia inmersiva

El Laberinto de Tim Burton es una nueva experiencia oficial del cineasta que llegará a la Ciudad de México, al Lienzo Charro de Constituyentes, pero será en estos días cuando se alisten las fechas para la preventa.   Esta exhibición permitirá a los visitantes explorar la mente e imaginación de Tim Burton, incluyendo sus películas más icónicas como "El Cadáver de la Novia", "Beetlejuice", "Edward Scissorhands" y más. La experiencia está pensada como un laberinto donde cada recorrido que hagas será diferente al de tus acompañantes, además de algunas salas secretas que funciona como el proceso creativo de Burton. Los visitantes podrán adentrarse en el universo creativo de la mente detrás de "Beetlejuice 2" en todas sus facetas artísticas como director, productor, escritor y dibujante. El laberinto contará con salas ambientadas con luces, videomapping, música, escenografías y vestuarios de las películas, logrando crear una experiencia sensorial. En El Laberinto de Tim Burton se exhibirán más de 200 dibujos originales, algunos inéditos y otros animados exclusivamente para el montaje, así como esculturas a gran tamaño de personajes como Jack, Sweetney Todd y el Sombrerero Loco. Esta muestra es un imperdible para los fanáticos de sus cintas. Como ha pasado con muestras anteriores, es seguro que los boletos se acaben rápidamente, por lo que te recomiendo estar atento al lanzamiento de la lista de espera. En el siguiente video puedes ver el furor que causó una curaduría de museo por
Cornucopia de Björk regresa a la CDMX (en cines)

Cornucopia de Björk regresa a la CDMX (en cines)

Si en su momento no supiste valorar este viaje mágico y sensorial que la diosa islandesa (me incluyo) nos dio en el parque bicentenario por allá del 2019, esta es tu oportunidad para reivindicarte. El show Cornucopia de Björk regresa a la CDMX para ser proyectado el 7 y 8 de mayo, en algunas salas de la capital.  Debes saber que este show marca un antes y un después en todo sentido; desde la coreografía lumínica y los visuales hasta la experiencia inmersiva que el concierto, sumado a los materiales Fossora y Utopía, representan para Björk. No solo un coro con voces celestiales o delicados instrumentos de viento lo adornan, es en si mismo el concepto que la cineasta argentina Lucrecia Martel y la escenógrafa Chiara Stephenson crearon para la cornucopia.   También lee: las 10 mejores canciones de Björk  Además del repaso por la carrera de la cantante originaria de Islandia, el show es una experiencia abrazadora de la naturaleza (por decir lo menos) que emana de la creatividad de una de las cantautoras más creativas de esta y varias generaciones. Checa en salas dónde podrás verlo y busca en esta nota por qué es tan importante verlo aunque sea en pantalla grande.  Y hablando de iconos como Björk, es difícil encontrar en México (o en cualquier otro lugar) a alguien que sienta una pasión tan profunda por la creadora de "Army of Me" y "Venus as a Boy" como nuestro editor musical durante una década, Gil Camargo. Allá por 2019, tuvo la oportunidad única de ser uno de los pocos period
Acerca de Time Out México

Acerca de Time Out México

La mejor guía de entretenimiento en el mundo presente en la Ciudad de México.  Dónde estamosTime Out MéxicoMariano Escobedo 498 piso 10 colonia Anzures(entre Gutenberg y Eucken)CP 11590, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de MéxicoTel: +52 55 6265 0367NosotrosConsejo DirectivoCarlos H. Verástegui y Héctor ToledoEditorialDirector EditorialMauricio Nava Kids & ShoppingMattza Tobón  Arte, Teatro & Cine Ángel Arroyo Restaurantes, Cafés & Vida nocturna Elisa Herrera Coeditor editorial y Música Rodrigo Sánchez  Social Media Griselda Gómez  Director de ArteVictor Santacruz  Coordinadora de FotografíaAlejandra Carbajal Publicidad Alejandro AguirrePatricia QuijanoRelaciones Públicas y MarketingJulio Chávez LegalAll Entertainment AbogadosTime Out InternacionalFounder, Time Out GroupTony Elliott Time Out México es editada y publicada por Museo Citadino, S.A. de C.V., Mariano Escobedo 498, Piso 10, Colonia Anzures, CP 11590, México, Distrito Federal, Tel. 6265 0366. Editor Responsable: Carlos Alberto Miguel Hernández Verástegui. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título No. 04-2013-052413212700-102, ISSN 2007-4182. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15547. Impresa por Compañía Impresora El Universal ubicada en Allende 176, Colonia Guerrero, CP 06300, México, Distrito Federal. Distribuida por Armando Rodríguez Salgado ubicado en Oriente 69, 2831-A, Colonia Ampliación Asturias, Cuahtémoc, CP 06890, México, Distrito Federal.Las opiniones expresadas por los autores no necesa

Listings and reviews (32)

Yamata

Yamata

4 out of 5 stars
¿Qué es? Un speakeasy, sushi y bar donde el kuidaore (palabra japonesa que significa “comer bien y rico”) se manifiesta en las creaciones de la chef Karla J. González y del chef Germán Caravallo (Arda). Hay cocina caliente, ahumados con robata (asador japonés) y sushi. ¿Por qué nos gusta? La personalidad del lugar se refleja en la historia de la "cueva", un espacio en el sótano de Maison Celeste que, oculto, crea una atmósfera íntima. Uno de los platillos estrella son los dumplings de birria con salsa macha y ostión que, maridados con el Yamata Spritz con hoja santa, son una excelente entrada para los platos fuertes. Nosotros pedimos unas brochetas de pollo asadas en robata que les da un ahumado especial para disfrutar junto a una sopa miso picante. Comenzamos con el sashimi, donde la lubina, el salmón y el caviar no podían faltar. También conoce: Lempicka Bistró, una galería con curados vinos  Después llegó el Oni roll con camarón, aguacate y pepino, bastante fresco y bien presentado, para terminar con un rollo sellado de atún marinado en ciruela y soya. El menú es sencillo, pero perfecto para una cita o salida casual. Cerramos la velada con un mochi y el drink que nos cautivó, el Darama, que lleva sake y frutos rojos. Pide un carajillo para finalizar y deja que la selección del DJ, pasadas las 7pm, cambie el ambiente del lugar. Time Out tip: Pide que la ceremonia de omakase se realice en la barra y pregunta por el sake de la casa. Camina cerca de la cortina, entra y nos lo
Yamata

Yamata

4 out of 5 stars
¿Qué es? Un speakeasy, sushi y bar donde el kuidaore (palabra japonesa que significa “comer bien y rico”) se manifiesta en las creaciones de la chef Karla J. González y del chef Germán Caravallo (Arda). Hay cocina caliente, ahumados con robata (asador japonés) y sushi. ¿Por qué nos gusta? La personalidad del lugar se refleja en la historia de la "cueva", un espacio en el sótano de Maison Celeste que, oculto, crea una atmósfera íntima. Uno de los platillos estrella son los dumplings de birria con salsa macha y ostión que, maridados con el Yamata Spritz con hoja santa, son una excelente entrada para los platos fuertes. Nosotros pedimos unas brochetas de pollo asadas en robata que les da un ahumado especial para disfrutar junto a una sopa miso picante. Comenzamos con el sashimi, donde la lubina, el salmón y el caviar no podían faltar. También conoce: Lempicka Bistró, una galería con curados vinos  Después llegó el Oni roll con camarón, aguacate y pepino, bastante fresco y bien presentado, para terminar con un rollo sellado de atún marinado en ciruela y soya. El menú es sencillo, pero perfecto para una cita o salida casual. Cerramos la velada con un mochi y el drink que nos cautivó, el Darama, que lleva sake y frutos rojos. Pide un carajillo para finalizar y deja que la selección del DJ, pasadas las 7pm, cambie el ambiente del lugar. Time Out tip: Pide que la ceremonia de omakase se realice en la barra y pregunta por el sake de la casa. Camina cerca de la cortina, entra y nos lo
Festival Internacional de Cine MICMXIFF

Festival Internacional de Cine MICMXIFF

En la CDMX durante los últimos años, el circuito de festivales de cine, por fortuna, aumentó su oferta. Una de las semanas más esperadas es la que presenta la sexta edición del Festival Internacional de Cine MICMXIFF 2025, cuya promesa es darle visibilidad al mercado de cine independiente en la región.  Este festival invita a los interesados a mantenerse al día con creadoras y creadores independientes en metrajes y cortos de calidad, que van de representación a cine experimental. La cartelera de la sexta edición cuenta con una selección de cintas con funciones gratuitas y premieres, con presencia del talento, en Cine Diana, Casa del Lago, Alianza Francesa, por mencionar algunas sedes. Te dejamos a continuación la programación del Cinepolis Diana donde en las funciones estará presente el director.  JUEVES 27 DE MARZOUMA Y HAGGEN(Largometraje) 20:20VIERNES 28 DE MARZO PRIMERA PERSONA(Largometraje) 18:00 HOMBRES INTEGROS(Largometraje) 20:20 SÁBADO 29 DE MARZOFRAGMENTOS DE OLVIDO(Largometraje) 18:00PARTIDA(Largometraje)  DOMINGO 30 DE MARZOVOZ VIAJANTE(Largometraje) 18:00SONG OF THE LAST LACANDON HOLY MAN(Largometraje) 20:20   Consulta toda la programación en este enlace.   
Lempicka Bistro

Lempicka Bistro

4 out of 5 stars
¿Qué es? Lugar que se aleja de la cocina de autor para inspirarse en las raíces cantineras del chef, empleando técnicas francesas y fusión de sabores mexicanos. Ah, sí, también es una galería de arte con una selección de vinos perfectamente curada.  ¿Por qué nos gusta? El chef Raúl Valencia (Pehüa, Ostreria 109) invita, con su cocina y la barra que le acompaña, a disfrutar en la mesa lo que ves en las paredes: arte. La intención del chef es que vivas toda una experiencia de sabores, si bien inspirada en el fine dinning, desde que pruebas el menú de degustación, sabes que el lugar va de pasar un buen rato, claro, con sus eclécticas sorpresas. Nosotros probamos ostiones frescos con mignonette de limón, sope de carnitas de pato con cenizas de mole, un raviolli relleno de alcachofa en salsa de queso con plátano dominico, y lo más atrevido en presentación; pesca del día bañada en algas con espirulina que dotan el mole de color azul. La presentación y el método de los platillos intentan cautivar al consumidor con texturas, sabores y colores. Todo se consigue. Resaltamos la importancia que el chef Valencia otorga a los ingredientes mexicanos, pues el menú de Lempicka Bistro se asemeja a un recorrido por México; desde San José del Cabo, Querétaro y hasta La Merced, se respalda y se experimenta el producto autóctono.  El cierre se completa con el postre y el postre más dulce, con las crepas servidas con helado y rasguños de naranja con crème fraiche. Debes poner especial atención a la
Zimo

Zimo

4 out of 5 stars
Dicen que todos los caminos llevan a Roma y Zimo, la trattoria en la esquina de la rotonda que conecta Campeche y Saltillo te conduce a donde el fetuccini y spaghetti colgados estratégicamente en la ventana para deleite de los transeúntes son los protagonistas.  Mientras disfrutamos de un refrescante “Flavor love” –combinación de vermouth blanco, licor Itálicus, limón, cardamomo y aqua faba–, ponemos atención a la cocina semiabierta donde la manivela es girada por el maestro de la pasta en la ventana que da a la calle. El lugar es acogedor, con apenas diez mesas, una discreta barra y, por supuesto, la tornamesa del dj con una curada selección de vinilos. El diseño íntimo y minimalista logra que los comensales entren en atmósfera casera al compartir un espagueti o lasaña como en la Dama y el Vagabundo. Pedimos la entrada de temporada: un dip de flor de calabaza y espinaca bastante cremoso que va bañando en bechamel y se acompaña de pan de masa madre, que también elaboran en el lugar, la porción nos abrió el apetito para seguir con la pasta.  En el menú hay lasaña y carbonara, pero quisimos ir más allá, y pedimos ravioles de mascarpone con limón que van impregnados de una salsa de mantequilla que realza el aroma cítrico, te llevan de inmediato a un verano en Cinque Terre, muy fina y fresca se nota que es preparada al momento. Nos aventuramos con un taglioni al ragú de ossobuco donde la ternera y el queso predominan sobre la pasta y ambas porciones bastaron para compartir en pa
Bar Polilla

Bar Polilla

4 out of 5 stars
Una cortina de terciopelo negro resguarda un tesoro para las y los amantes de los tragos con personalidad y lugares con estética bien cuidada en la Roma. Subiendo la escalera de Puerto Prendes, al entrar te recibe una atmósfera íntima, un salón privado decorado con destilados e iluminación tenue en cada mesa; después de todo las polillas son discretas, ¿no? Aunque cuentan con seis elecciones de introducción, acertada elección de destilados nacionales, se pueden probar reversiones del negroni o martini con finas técnicas de coctelería, inspiradas todas en el apodo de Paola Álvarez, “Polilla”, la dueña de este bar.   Paola tuvo esta idea radical de operar un bar y tomar un espacio de hombres para hacerlo 100% femenino. Pensó que resignificar el mote de “oveja rebelde” de la familia sería una fórmula ganadora de la mano de Gabriela Lozada, de Bar Brujas, que le dio a la barra el banderazo de salida. La carta está inspirada en las polillas, su alimentación, su hábitat y la belleza que se encuentra en ellas, en lo diferente.  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Time Out México (@timeoutmexico) Nosotras probamos Oria que usa Abasolo como base para integrar el toque de fresa y menta al Lillet blanc, bastante bien para empezar. Pedimos unas palomitas de pollo y humus para compartir de buen sabor, destacamos lo asequible del precio —por la zona– que es bastante decente. Seguimos con una Bilienata que lleva Campari, Carpano Rosso y co
Museo Paleontológico de Santa Lucia: Quinamétzin

Museo Paleontológico de Santa Lucia: Quinamétzin

El nombre 'Quinametzin', que en náhuatl significa ‘gigante’, es un homenaje a los majestuosos mamuts cuyos restos se encontraron en esta región y que ahora son los protagonistas del Museo Mamut en Santa Lucía. Al entrar, una de estas bestias de tamaño real te recibe en el vestíbulo del museo.  Durante los trabajos para montar el AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles) en 2019, se encontraron restos de camellos, caballos y, por supuesto, mamuts que dan cuenta de que la Cuenca de México es la región del país con el mayor número de hallazgos de esta especie. Toda esta fauna del Pleistoceno ofrece un viaje en las seis salas que conforman el Museo del Mamut en Santa Lucía, donde, además de conocer acerca de la vida y el hábitat de estos gigantes, también se pueden apreciar réplicas de otros animales como el bisonte o el tigre dientes de sable. La museografía interactiva y las salas con audioguía invitan a los asistentes a convertirse en paleontólogos por un día. A través de pantallas táctiles, pueden explorar fósiles en realidad aumentada, reconstruir esqueletos de mamuts y revisar una excavación arqueológica de tamaño real. El museo cuenta con sala de proyección 4K donde a veces se presentan películas o conferencias acerca de la paleontología.  También hay con un atractivo jardín temático donde se puede ver (y tomar foto) a la biodiversidad expuesta en el recinto en una escala real. Si quieres conocer más acerca de los fósiles y el proceso de excavación, en la última sala
Hilton All Inclusive Puerto Vallarta

Hilton All Inclusive Puerto Vallarta

4 out of 5 stars
El sello de los hoteles con todo incluido debe ser, estamos seguros, el ambiente de relajación, la comida deliciosa y el descanso absoluto. Este Hilton All Inclusive Puerto Vallarta se ha reinventado para garantizar que en su complejo puedas tener la boda de tus sueños o una escapada linda en familia.  ¿Por qué Hilton All Inclusive Puerto Vallarta? Sencillo. La comida. Amamos la cocina mar y tierra, pero cuando las posibilidades de un buffet mexicano para el desayuno, finos cortes, comida oriental o pastas italianas se nos presentan, no estamos para negarnos. Sus restaurantes Sunan, Maxal y La Luce nos deleitaron con cocina internacional e insumos frescos conseguidos vía comercio justo en la región. En algunos debes hacer reserva, pero vale la pena. Cuenta con trece niveles en un complejo de dos torres, los últimos tres pisos con vista al Pacífico y tina de hidromasaje en el roof son una delicia. Puedes pedir a la habitación, beber en el pool bar o en las balinesas, picar algún antojito. Las margaritas y mojitos no dejan de correr, mientras los shows infantiles o para la familia suceden frente a la piscina principal.   Su discreto spa cuenta con todas las amenidades para tu relajación y un circuito hídrico que se disfruta mejor en pareja. Te recomendamos quedarte en las suites más altas del complejo para disfrutar las noches dentro de tu tina de hidromasaje mientras ves el cielo nocturno y te dejas llevar por el sonido de las olas del mar. 
Design Week México 2024

Design Week México 2024

4 out of 5 stars
¿Cómo se diseña el futuro? Esta es la premisa con la que Desing Week México 2024 llega en sus dulces dieciséis a la CDMX. Pensando en la innovación como pilar y la eficiencia que el diseño supone, es que encontramos soluciones, tecnologías emergentes y estrategias que mejoran la vida y nuestra relación con el ambiente, en esta edición.  Aquí puedes ver Desing House 2024    Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Time Out México (@timeoutmexico)   Algunas de las actividades más importantes en esta semana son gratuitas. Inédito, que expone piezas de diseño utilitario y arte-objeto no vistas en Design Week México 2024. Además, reconoce el talento de las juventudes con una serie de premios. Otra de nuestras favoritas es el pabellón que podrás ver en la calle Julio Verne, en el Parque Lincoln, Polanco.  20 contenedores funcionan de showrooms para mostrar el trabajo de diseñadores contemporáneos mexicanos.  Y, finalmente, pero no menos importante, se encuentra en nuestra agenda Expo Territorio, que meramente al estilo de los creadores de sonidos de la música hip-hop en los 90, llega el Hall Haus a México desde Francia para crear la exposición Mixtape en la galería Territorio.  Consulta la cartelera completa en la página oficial de la semana más esperada en octubre por todos los capitalinos. 
Pepe

Pepe

4 out of 5 stars
Arriesgarse con la mezcla de sabores o elevar la cocina tradicional con influencias de otro país en estos días resulta relevante cuando hablamos de propuesta y sabor. En Pepe, Mesa Española lo logran sin pretensiones.  En el corazón de Polanquito otro restaurante español no suena lo más innovador, pero aquí la cocina ibérica recibe un giro interesante de técnicas. Su terraza y comedor principal lo dotan de personalidad única, que es precisamente el sello de Kimpton, que ya cuenta con estrellas Michelin en sus restaurantes. Aunque forma parte de Hotel Kimpton Virgilio, el lugar bien puede ser opción para una comida de negocios o una charla casual con amigos.  Lo particular está en la combinación ecléctica de especias, ingredientes y técnicas de su carta que renuevan, por ejemplo, la tortilla de patata, los dumplings ibéricos o la versión del chef de pulpo a la gallega. Donde las texturas y el sabor balanceado funcionan como propuesta. Las porciones son ideales para compartir y los emplatados hacen que se te antoje comer antes de tomar la foto. Las tapas de mejillones con kimchi, mezcla de setas y hongos, se acompañan perfecto con el pisco con mezcal y jamaica; eso fue con lo que abrimos el apetito. Probamos los pulpos a la gallega servidos con coulis de pimiento, papas crujientes y pimentón como plato principal. Nos dejamos recomendar por el chef ejecutivo, Carlos Juárez, y descubrimos lo que pensamos es el mejor platillo de la carta; su cordero prensado que va servido con al
Kimpton Virgilio

Kimpton Virgilio

4 out of 5 stars
⁠Es el primer hotel boutique de la cadena en Ciudad de México, es el segundo en todo México y Polanquito es la zona elegida para que las experiencias personalizadas, los tragos de La Caña y el sabor de Pepe atraigan a todos al nuevo Hotel Kimpton Virgilio.  Lleno de espacios cuidados a detalle y ambientes llenos de muebles y decoración local, su propuesta gastronómica y conceptos de mixología buscan que el complejo cumpla con las exigencias de huéspedes y locales. Además, es el único en la zona que cuenta con una pequeña piscina para pasar el rato en el roof. Eso le suma puntos  Sus 48 habitaciones lo dotan de un aire amistoso para los que buscan estancias cortas y un espacio para sentirse como en casa para los que desean permanecer más tiempo en la ciudad. El diseño de interiores es contemporáneo y en general, la vibra del hotel invita a disfrutar unas tapas en el restaurante Pepe Mesa Española o disfrutar unos tragos en el The Roof Bar La Caña mientras te olvidas del exterior.  
HAUSE Golden Goose

HAUSE Golden Goose

No hay nada que grite más “esto es vintage” que unos tenis o una chaqueta con un desgaste intencional y hecho a mano. Esta firma, que se destaca por su proceso artesanal y piezas confeccionadas a detalle y de origen italiano, decidió abrir Golden Goose la Roma. Pero no solo es una mera tienda, las trece habitaciones que componen la casa son una experiencia realmente sensorial, desde el jardín «dónde los sueños se hacen realidad» y puedes customizar tus sneakers hasta la alcoba ideal para ver una película de Raffaella Carrà, tirado en la cama. HAUS está llena de minuciosos detalles en el interiorismo, como los muros con parafernalia de la marca o la cocina, donde se hace gala de las colaboraciones con artistas mexicanos. Su archivo de bolsos, prendas y tenis es bastante amplio, pero ya sabes, solo tú puedes darle ese toque único, ya sea con ayuda de los dream makers o tu creatividad. Nos gustó que cuentan con un taller (con máquinas que usan en Europa) para darle una segunda vida a tus pares. Este servicio ofrece limpieza, desinfección, reparaciones o revitalización según lo necesite tu par favorito.  En el segundo piso puedes pinchar un vinilo y encontrar tu chaqueta ideal, pasearte por el armario o el baño y personalizar tus accesorios o si lo deseas pedir un par hecho especialmente a tu gusto y medida: las posibilidades son amplias.  Aunque el espacio es nuevo, ya cuentan con un mural en la entrada hecho por un mexicano y muchos detalles que seguro se verán igual de increí