Articles (511)

¡Al agua pato! 5 parques acuáticos para niños en la CDMX

¡Al agua pato! 5 parques acuáticos para niños en la CDMX

La temporada de calor está llegando, es por eso que decidimos visitar distintos espacios para recomendarte los mejores parques acuáticos de la Ciudad de México. Descubre lugares con mucha agua, entre ellos chapoteaderos, fuentes y albercas escondidos en camellones, parques y estructuras culturales.  Recuerda que para disfrutarlos al máximo es recomendable usar bloqueador solar, ropa de nylon y, en algunas ocasiones, flotadores.  ¿Ya has visitado alguno? ¿Qué te parecieron? También te recomendamos otras opciones para los peques: Parques en CDMX con áreas de juego para niños y mucha sombra y 6 espacios para picnics familiares en CDMX.
Outfits para ir al AXE Ceremonia 2025

Outfits para ir al AXE Ceremonia 2025

El Ceremonia es uno de los festivales en donde tenemos la oportunidad de alocarnos con nuestro look. Ver lo bien pensado que están los outfits de los asistentes nos anima a esforzarnos igual. Si aún no sabes cómo vestirte para este festival de música, acá te dejamos algunas ideas. Puedes realizarlas con prendas que ya tengas o adquirir alguna que te falte (te damos algunas opciones). Y si te encantan la música y su merch exclusiva, Bandeja de Plata es un espacio en CDMX que debes conocer. Hay t-shirts, tenis y chamarras ediciones especiales de artistas. Recomendado. 8 artistas que tocarán por primera vez en el AXE Ceremonia.
ATV Xperience Tour: Conduce cuatrimotos a través de la selva en Xcaret

ATV Xperience Tour: Conduce cuatrimotos a través de la selva en Xcaret

Es innegable que Xcaret tiene algo qué ofrecer para cada persona que visita Quintana Roo. En el Hotel Xcaret Arte hay descanso garantizado, en Hotel Xcaret México las familias encontrarán un all inclusive que gustará a cada miembro y en sus parques el catálogo de actividades es amplio para todos los aventureros. Con todo y eso, este 2025 agregaron una experiencia más a su listado. Se trata de la ATV Xperience la cual, a pesar de mi nula experiencia manejando, logré completarla. ¿De qué trata ATV Xperience?  Recorre la selva a bordo de una cuatrimoto, son tres circuitos disponibles que si bien varías en extensión, todos duran 25 minutos. Aquí te contamos sobre cada uno para que selecciones el que más se adecue a ti. -Cancún: Si buscas un reto aquí lo encontrarás. Es un recorrido lleno de subidas, bajadas y vueltas. Al terminar la experiencia en moto, harás un recorrido en jet boat a velocidades altas y con giros 360° incluídos. -Puerto: Es el camino más light, aprovecha para tomar un respiro y disfrutar del paseo. Al ser un recorrido al que sólo se puede acceder si partes del hotel, la afluencia de gente es menor a los otros dos. Termina el paseo aventurándote al cenote. Advertencia, hay murciélagos, no representan ningún peligro, pero tómalo en cuenta si no son de tu agrado. -Playa del Carmen: Dentro de Xcaret Xplor se encuentra esta pista. En dificultad, la clasificaría como intermedia. Pues si bien tiene terrenos complicados, no tiene las mismas vueltas que la de Cancún. Al
Productos de belleza hechos con maíz

Productos de belleza hechos con maíz

Nos encanta la versatilidad del maíz, no sólo es delicioso en comida y bebida. El maíz también se utiliza en maquillaje y productos de aseo personal, como desodorante y pasta de dientes. Te sorprenderán los productos que existen allá afuéra y los cuáles puedes encontrar en México. Y si bien hay ingredientes provenientes del maíz que ya son utilizados en la industrialización de pañales, papel, jabon y pasta de dientes. Los artículos que acá te presentamos son naturales, elaborados entorno al maíz, pues lo toman como ingrediente principal, siendo conscientes de su potencial más allá de los alimentos. Dato curioso: Algunas comunidades prehispánicas utilizaban la tortilla quemada para lavar sus dientes y no tener mal aliento. Te recomendamos: Belleza a la mexicana: Marcas mexicanas de maquillaje. 
Todo lo que debes saber antes de ir a la montaña rusa en Aztlán

Todo lo que debes saber antes de ir a la montaña rusa en Aztlán

Aztlán ya tiene fecha de apertura de su tan esperada montaña rusa: Serpéntikah. La razón de su nombre no es un misterio, pues tan pronto la ves, el color y la forma emulan a una serpiente. Después de probarla, sin duda creemos que debe ser una de las 50 atracciones que debes disfrutar en familia en CDMX. Antes de ir debes saber que se trata de una montaña rusa, pero suspendida en el aire. Considera que la estatura mínima para subirte es de 1.05 metros. Así que si a tus niños y jóvenes les gustan las atracciones extremas, podrán entrar una vez alcanzada estatura. 3 datos sobre la nueva atracción  -Alcanza velocidades de hasta 64 k/h. Así que prepárate para gritar. -En total, tiene 540 metros de longitud. -Tardó dos años en construirse. Es por eso que no estuvo disponible desde la apertura del parque. ¿Cuánto cuesta montaña rusa de Aztlán? La montaña rusa tiene un precio de 100 pesos por persona. Si aún no has visitado este Parque Urbano en Chapultepec, te recordamos que el acceso general al espacio es gratuito, pero cada atracción tiene un costo; tal como en una feria. Adquiére tus accesos por juego o en paquete. El parque se ubica en avenida De los compositores s/n, 2° sección de Chapultepec. El metro más cercano es Constituyentes, pero te recomendamos que tomes un taxi desde el metro, pues la caminata es de al menos 20 minutos. Los horarios son: martes 10am-5pm, miércoles a viernes 12-8pm y sábados y domingos 10am-10pm. ¡Visítala en abril del 2025! Aquí te compartimos el vid
¿Qué hacer con niños en abril? Las 12 mejores actividades en CDMX

¿Qué hacer con niños en abril? Las 12 mejores actividades en CDMX

No se limiten a celebrar el Día del Niño y la Niña sólo por un día, ¡que todo el mes sea de celebraciones! Si aún no sabes qué hacer con niños en abril en CDMX, pasa a leer este listado. Traemos las mejores recomendaciones de actividades para hacer en familia. Sigue disfrutando de la primavera con películas, recorridos de museo, conciertos y obras de teatro.  Si tus horarios son complicados, incluso en fines de semana, siempre puedes recurrir a espacios a los que puedes asistir en distitos días y horarios, tal como los museos que más disfrutarán los niños o brincolines para niños y adultos. Parques de trampolines en CDMX.
Tatuajes que no duran para siempre, esto es todo lo que necesitas saber

Tatuajes que no duran para siempre, esto es todo lo que necesitas saber

Constantemente cambio de gustos y decisión por lo que, aunque los tatuajes me llamen la atención, son un “no” en tanto que se quedan por siempre y para siempre en la piel. Claro, siempre está la opción de ponerme los tatuajes que salen en los chicles, pero ahora he encontrado una aún mejor: tatuajes que no duran para siempre. Esta alternativa llega gracias a las tintas de Ephemeral, las cuales son absorbidas por el cuerpo con el paso del tiempo. A diferencia de los tatuajes temporales, estos se aplican en la dermis —tal como los permanentes— y desaparecen de forma natural. Suenan interesantes, pero aún me quedaban dudas así que María Cortés, conocedora que de estos, me ayudó a despejarlas. 6 preguntas sobre los tatuajes semi permanentes ¿Por qué se desvanecen? A pesar de que se hacen con el mismo procedimiento de los tatuajes normales (sí, igual de doloroso), se utiliza una tinta creada con ingredientes a base de plantas, evitando metales pesados y componentes de origen animal. ¿Cuánto duran? Depende de cada persona, pero puede ser un poco menos de un año y permanecer hasta casi 3. ¿Puede hacerse cualquier diseño? Por ahora sólo puede ser en negro y se recomiendan líneas finas. ¿Hay cuidados especiales? Los cuidados son los mismos que el procedimiento convencional: cuidarse del sol, no molestar la herida e hidratarlo. Como un extra sólo se coloca el parche por unos días más. ¿Queda algún rastro? No. Se va degradando poco a poco hasta desaparecer por completo. ¿Cuál es el prec
Actividades para niños y adolescentes en la Noche de Museos

Actividades para niños y adolescentes en la Noche de Museos

Éste miércoles los niños, niñas y adolescentes recorrerán su hora de dormir debido a una muy buena razón. El 26 de marzo es el último miércoles del mes, lo que significa que la CDMX alberga la Noche de Museos. Aquí te contamos cuáles son las actividades para que infancias y juventudes se diviertan durante ese día. Todas las actividades son gratuitas, pero con cupo limitado. Por lo mismo te recomendamos llegar con anticipación para garatizar tu lugar y el de tus peques. También te puede interesar. 1° Festival de Poesía para Infancias.
Obras con títeres para niños en CDMX

Obras con títeres para niños en CDMX

En estas presentaciones, cada vez que se abre el telón aparecen pequeños (o grandes) personajes hechos de madera, cartón y calcetines. Si tus peques disfrutan de fantásticas historias en el teatro, sin duda debes llevarlos a ver estas obras con títeres para niños en CDMX. ¡Preparen sus mentes para viajar por estos mundos! Conoce más eventos en CDMX en nuestro news de Google.
Jardines del futuro: Así será el Festival Flores y Jardines de CDMX

Jardines del futuro: Así será el Festival Flores y Jardines de CDMX

El año pasado el Festival Flores y Jardines (FYJA) fue una completa locura, animales por aquí y por allá, bichos hechos de rosas, abejas de girasoles, y personas intentando sacar la mejor postal con su celular. Es por eso que este año eso estamos emocionados por caminar entre las fachadas decoradas con flores en Polanco. La edición 2025 se presenta bajo el nombre “Jardínes del Futuro”. Este evento es, sin duda alguna, uno de los favoritos para la gente que transita diario por la calle de Masaryk y Horacio, podrán deterse a contemplar el trabajo artesanal que logra resaltar los edificios. Encuentra nueve arcos florales en Parque Las Américas y 11 instalaciones monumentales sobre la avenida con más lujo en la ciudad. En adición, el artista plástico Carlos Amorales realizará una intervención en Parque Lincoln.  Te podría interesar: Eventos en abril 2025 en la CDMX. Lo que nos llama la atención de esta sexta edición es que podremos encontrar muchas interpretaciones de artistas, paisajistas y floristas, eso sí, deben ser visiones amigables con el ambiente y que contemplen su relación con la unidad, la esperanza, aventura y experimentación plasmada en los arcos, restaurantes, áreas verdes, pasos peatonales y avenidas de Polanco. “Jardines del Futuro nos evoca un espacio de experimentación abierto en constante búsqueda de fórmulas, hallazgos y exploraciones sobre el tiempo que vendrá”. -FYJA 2025. ¿Qué pasa con las flores después del evento? Varias personas asisten el domingo por la
6 espacios para picnics familiares en CDMX

6 espacios para picnics familiares en CDMX

La primavera ya está aquí. Además de asistir a las mejores 50 atracciones de la CDMX y parques en CDMX con áreas de juego para niños y mucha sombra, ir de picnic con niños es una gran manera de pasar el tiempo. Así que te presentamos una lista con los mejores lugares dentro de la CDMX para hacerlos.  Recomendaciones: -Eviten llevar muebles portátiles. Limítense a mantas, comida y bebidas sin alcohol. -Empaquen bloqueador solar, gorra, repelente de insectos y una chamarra ligera en caso que el clima modique repentinamente. -No olviden las pelotas y los juguetes necesarios para mantener horas de diversión. -Eviten alimentar a la fauna del lugar. -Los espacios recomendados cuentan con áreas limpias, especialmente se encuentran libres de heces de canes. Es por ello que su perro no podrá acompañarlos en estas ocasiones.
Recorrido de terrazas en el Centro Histórico

Recorrido de terrazas en el Centro Histórico

Si ya conoces de pi a pa el Centro Histórico, tal vez ahora quieras descubrirlo de una manera diferente. Capital Bus ofrece un recorrido de terrazas para que tengas unas vistas fabulosas de la CDMX. A partir de las 11 de la mañana emprenderás el viaje desde la Fuente de Cibeles. Estos son los lugares que visitarás:  Terraza Centro El edificio de 1904 y estilo ecléctico es un hotel hermoso con una terraza en su último piso, desde aquí se alza la Torre Latinoamericana. Cuenta con alberca lo que la hace aún más especial. A manera de cortesía elige entre limonada, naranjada, café, cerveza, vino blanco o vino tinto. Aprovecha para desayunar, cuentan con paquetes de $99 (pastel a elegir y café) o $199 (platillo, fruta y café). No te pierdas la experiencia de usar el elevador original que sigue conservando el 80% de sus piezas originales.  Por las tardes encontrarás DJ, un ambiente distinto al que encuentras por las mañanas.  Terraza Domingo Santo Desde aquí tienes vista de la Plaza de Santo Domingo, el Antiguo Palacio de la Santa Inquisición y el edificio de la antigua aduana. De cortesía dan mezcalita de tamarindo y a la carta puedes elegir lo que quieras, esto último con costo extra. Aprovecha sus tardes de presentaciones en vivo, con bandas tributo.  Terraza Fauna Aunque en la entrada parece misteriosa, el último piso te espera con la vista más alta del tour. Con un ambiente más juvenil, la música con DJ se deja escuchar. Te ofrecen un mocktail o una cerveza, pues van incluídas

Listings and reviews (200)

Abril para niños en el CENART

Abril para niños en el CENART

El CENART no sólo es un buen espacio para hacer picnics familiares, en abril ofrece una programación especial para niños. Este año llegó con 10 actividades entre las que encontrarás clown, obras de teatro, conciertos y talleres, realmente echan la casa por la ventana. Aquí te contamos qué tienen preparado para tus niños, niñas, niñxs y jóvenes.  ¿Qué hacer con niños en abril en el CENART? -Síndrome de clown Ser diferente es motivo de orgullo, pues realmente es la autenticidad la que nos hace ser quienes somos. Todo comienza con un payaso que se encuentra con una mágica caja musical, ésta lo llevará a una aventura para hacer nuevos amigos mediante respeto y empatía. Del 4 al 12 de abril. Jue-vie 8pm, sáb 7pm y dom 6pm. $150. -Los Animariachis y la caja mágica Si nunca han visto una sereneta en vivo, ésta será su oportunidad de gritar tal como este reconocido símbolo mexicano. Pero espera, aquí no hay humanos, son animales músicos que tienen la misión de compartir la música con todos, pero un travieso coyote podría impedíselos. Auditorio San Blas Galindo. Sáb 5 de abril 1:30pm. $200. -Ambulantito Dales la oportunidad de ser parte de esta gira de documentales y cortos. Descubrirán historias muy interesantes y, al finalizar la proyección, habrá una dinámica especial para los espectadores. Aula Magna José Vasconcelos. Sáb 5 de abril 4pm. Gratis. -Conteniños Estas canciones relatan divertidas anécdotas. Canten al ritmo de Charlie Sánchez y sus personajes. Los peques podrán conectar
Disney On Ice: ¡Bailemos!

Disney On Ice: ¡Bailemos!

Es plena primavera, pero la temperatura comienza a bajar en el Auditorio Nacional. Y es que Disney On Ice llega para brindar un show familiar con su edición ¡Bailemos! Moana, Elsa y Stitch se deslizarán sobre la gran pista de hielo al ritmo de tus canciones favoritas. En esta ocasión Mickey, Minnie, Donald y Goofy serán los DJ's. El patinaje artístico se complementará con acrobacias aéreas, trucos sorpresa y efectos especiales. Todos estos elementos harán que tus hijxs se maravillen.  ¿Cuál es su historia favorita de Disney? De cada película tendrás la oportunidad de escuchar tres canciones. Te adelantamos que Frozen 2 interpretará “Desde el Corazón”, “Muéstrate” y “Cuando Sea Mayor”. Wish tendrá presencia con "Mi deseo”, “Soy una estrella” y “¿Y así van a agradecer?”. Mientras que “Cuán lejos voy”, “De nada” y “Brillo” llegarán con los personajes de Moana. Tienes varias oportunidades de asistir. Sucederá los martes y miércoles a las 6pm, jueves y viernes 4 y 7:30pm, y sábados y domingos a las 12, 4 y 7:30pm. El rango de precios es de $550 a $2,990. Adquiérelos en las taquillas del recinto o en línea. No hay límite de edad, pero ten en cuenta que dura alrededor de dos horas, por lo que los bebés podrían no ser el público adecuado. Dato curioso: A lo largo del show verás 250 trajes yendo y viniendo del escenario. Un récord en Disney On Ice. También te puede interesar: Habrá carrera temática de Disney y Stitch en la CDMX. 
Báilame un cuento: Lago de los cisnes

Báilame un cuento: Lago de los cisnes

Seguro alguno de tus peques sueña con ser bailarín. Deja que tomen inspiración de Báilame un cuento: El Lago de los Cisnes, un ballet para niños y adultos que se presentará el domingo 18 de mayo a las 5pm en el Auditorio Nacional.  Disfruta en familia de el gran espectáculo en donde más de 50 bailarines se dan cita para contar la clásica historia. En caso de que aún no la descubran, en la presentación tendrán un acercamiento a la historia de amor entre el príncipe y la princesa. Ella está bajo un hechizo, es por ello que tiene plumas y alas en lugar de cabello y piernas. Los protagonistas son: Oksana Bondareva como Odette y Odile del ballet de Moscú y Vsevolod Maevsky interpretando al Príncipe Sigfrido del ballet de Kiev. Las coreografías se acompañarán de música en vivo. Esta estará a cargo de la Orquesta Filarmonica de las Artes Escénicas, conformada por 65 músicos y dirigida por Roberto Beltrán.  El Lago de los Cisnes para toda la familia  Esta versión es amigable para niños y adultos, pues pretende ser clara y más breve en comparación con la version cotidiana. Esto también se logra debido a que habrá un narrador que comienza a explicar. Aunque es una presentacion familiar y simplificada, el nivel técnico y artístico no baja de nivel. Al ser para todo público, es garantía que el final será feliz. Presenciarán actos como: Vals de los paisanos, El vals de los cisnes, El cuarteto de los pequeños cisnes, Los Pas de Deux blanco y el negro y La coda del cisne negro con sus 32 fo
Knock Out Antara

Knock Out Antara

Adéntrate al mundo de Stranger Things o Tron en el arcade Knock Out Antara. Este espacio que destaca por su decoración en neón nos ofrece diversión en cada rincón. Reta a tus amigos en los juegos de destreza, gana premios en las máquinas de garra y consigue artículos de tus personajes favoritos en máquinas gashapon.  ¿Qué juegos encontarás en Knock Out? Están los clásicos como hacer canastas, derrivar botellas (virtuales), probar tu fuerza en la pera, probar tus reflejos en el hockey de mesa y pegarle al topo. Además puedes surfear y encontrar la bolita digitalmente. Ahora bien, si eres muy gamer, aquí también retarás a tus acompañantes en las consolas, los simuladores y las oportunidades de realidad virtual. Ojo, pues esto va con costo extra. Sin duda un espacio muy entretenido para ir con tus hijos, sobrinos, amigos o pareja. Una opción mientras esperas a que tu película comience. Ahora bien, si quieres probar tus habilidades en todas las máquinas, te recomendamos tener al menos 1 hora de disponilidad.   Si la diversión te da hambre, puedes ingresar con palomitas, refrescos y todos los productos del Market de Cinemex. Aunque te recomendamos consumirlos previo o posterior a tu experiencia, pues querrás tener las manos libres para vivir la experiencia completa. ¿Fuiste vencedor en los juegos? No te vayas sin canjear los tickets que ganaste. Hay desde dulces por 8 tickets y merch de Knock Out a partir de 878 tickets hasta consolas Nintendo Swich desde 14,625 tickets y figuras
Ambulantito

Ambulantito

Ambulantito es la versión para pequeños de Ambulante, es en donde el festival de cine se pone juguetón con propuestas complemente curadas para infancias. Este año, la programación incluye dos ciclos: Las reglas del juego y Alucinario.  5 cortos imperdibles en Ambulantito -Sin gravedad. Después de pasar años en el espacio un astronauta regresa e intenta encajar, pero no será tan fácil como espera. -Abuelas. La dictadura militar en Argentina separó a bebés e infancias de sus familias. Aquí se retratan las historias de las Abuelas de Plaza Mayo. -Viaje. Un padre lucha contra las secuelas de perder a su hijo de ocho años. -Domingo. El personaje principal, descubrirá nuevas emociones después de ser despedido de su trabajo por romper una máquina y desarrollar su alter ego. -Por el mar. Todo ocurre mientras dos jóvenes se encuentran navegando por el mar. Un corto sobre autodescubrimiento. Después de las proyecciones, habrá oportunidades para jugar e interactuar en familia. No te vayas sin ser participe de estas actividades anexas. El 5 y 6 de abril es cuando disfrutarás de estos títulos. La cita es en Biblioteca Vasconcelos para el ciclo Alucinario y en el Centro Cultural España para el ciclo Las reglas del juego. Te recordamos que Ambulante es una organización que apoya el cine documental, pues confía en su poder transformador en temas culturales y sociales. Su gira ocurre una vez al año en Ciudad de México. Si tu peque es más de obras teatrales, échale un vistazo a las obras de te
1° Festival de Poesía para Infancias

1° Festival de Poesía para Infancias

La rimas no faltarán en el 1° Festival de Poesía para Infancias. Organizado por Ibby México y de la mano de Cultura UNAM, este evento está pensado para que niñas y niños se empapen de palabras. Con la idea de que la poseía se juega, se pinta y se baila, el espacio creó un programa con distintas actividades. Para calentar los motores, la apertura será con un juego de palabras. Después podrán elegir entre varios puntos del espacio, cada uno se convertirá en una estación poética con lecturas en voz alta con poemarios como: Gallo, el planeta estalla, Gato, ¿estás ahí?, Tengo una botella en mi ojo, Lunática y En un mismo barco. Además, de 10am a 1pm se realizará la actividad Libera un poema. Mientras que de 1 a 2pm habrá una caminata hacia el Foro de la Plaza Agustín Jáuregui, durante cuadra y media escucharás rimas en movimiento. Para finalizar, Axelófono pondrá el ambiente con música en vivo. Está encabezado por la narradora y poeta María Barranda. La compañarán talentos como Thiasol Sánchez, Evelyn Moreno, Lázaro Isael, Nacho Casas, Martha Riva Palacio y Monique Zepeda. Ibby se ubica en Goya 54, Insurgentes. Sucederá el 30 de marzo de 10am a 3pm. La entrada es completamente gratuita para toda la familia. Te recomedamos. 12 museos para niños en la Ciudad de México.
Antonio. Moda Indomable

Antonio. Moda Indomable

Los trajes futuristas, estampados hippies y el impecable estilo de Jackie Kennedy eran sólo un poco de lo mucho que sucedía en la época de los 60s, hablando de moda en los Estados Unidos. Entre los cambios que estaban sucediendo, dos genios creativos se abrieron paso en la industria neoyorkina. Antonio. Moda Indomable es la exposición que hace una recopilación de su trabajo, así como un breve recorrido por sus vidas. Originarios de Puerto Rico, Juan y Antonio se consideraron grandes creativos que llegaron a portadas de grandes revistas de moda y a involucrarse con grandes nombres del gremio —como Karl Lagerfeld— debido a su propuesta atrevida, dotada de movimiento. El dueto consolidado como "Antonio" se encargaba de buscar inspiración y referencias —tarea de Juan—para después plasmarlas en papel —tarea de Antonio—. El Museo Franz Mayer es el recinto en el que se realiza la exposición. Éste no sólo nos ofrece el acercamiento al trabajo de Antonio, también nos abre oportunidades para interactuar, así crearás tus propios bocetos con vestidos que el mismo Antonio retrató. No te vayas sin ser la estrella de la pasarela, en la gran pista que hay para hacer tu mejor runway walk.  Descubre más eventos en la CDMX en nuestro news de Google. ¿Por qué ir? Te adentrarás a la vida y el trabajo de un dueto artístico que revolucionó la ilustración de moda en los años 60. Sus ilustraciones estaban llenas de chispa, dotadas por sensualidad y libertad creativa. Sus ilustraciones plasmaron el vi
Noctámbulo o la sequía de los sueños

Noctámbulo o la sequía de los sueños

Las fantasías y los sueños se revuelven en Noctámbulo o la sequía de los sueños. Sabemos que cuidar una planta no es trabajo tan sencillo, mucho menos si se trata de una planta exótica, pero ¿qué tan difícil puede ser? Esta tarea se les complica a los pequeños Lucas, Albertis y Chicho cuando el agua no llega más al jardín. Acompáñalos para que descubras si logran resolver la sequía. El espectáculo de circo contemporáneo se ayuda de títeres, malabares, humor y acrobacias para acercarse al público infantil. Tránsito Cinco Artes Escénicas es la compañía que lo presenta. En el escenario verás a Jorge Diaz, Alberto Villanueva y Jessica González, mientras que la realización de títeres y escenografía están a cargo de Jorge Díaz Mendoza. Asimismo Edgar Mora es el encargado del diseño de iluminación y Azucena Galicia del diseño de vestuario. ¿Por qué ir a la obra Noctámbulo o la sequía de los sueños obra? El mensaje de tranfondo nos habla sobre la importancia de cuidar el agua. Sin embargo, o abordan con elementos que capturen su atención y vuelvan digerible el tema.  ¿Cuándo hay funciones y a qué hora? La temporada estará hasta el 6 de abril, los sábados y domingos a las 12:30pm. La obra tomará el escenario del Teatro del bosque Julio Castillo en el Centro Cultural del Bosque. Consigue tus entradas por $80 en las taquillas del CCB. Se recomienda para mayores de 4 años.  Recomendado. Lugares para visitar con niños y conectar con naturaleza y animales. 
Trino, en búsqueda de su poder interior

Trino, en búsqueda de su poder interior

Tras sus exitosas funciones en Foro Shakespeare y Teatro Benito Juárez, la obra infantil Trino, en búsqueda de su poder interior llega al teatro Xola Julio Prieto con una temporada que va del 15 de marzo al 4 de mayo. Si buscas un plan familiar, no debes perderte éste. La inspiración proviene de un cuento que escribió la escritora poblana y abuela de Paulina Soto Oliver. Alberto Lomnitz fue el encargado de hacerla realidad a través de su dirección. Aquí nos cuentan la historia de un niños que es molestado por sus compañeros debido a su aspecto físico, secuela de la viruela. Así, emprende un viaje de sanación en el que logra entender varios aspectos de su vida y de las demás personas que lo rodean.  "Paulina escribe una historia muy bella, muy personal, que tiene tiene que ver con un viaje interior para poder lograr la autoaceptación y la empatía con los demás." -Alberto Lomnitz Sin duda los títeres son algo que no debes dejar de admirar. A lo largo de las presentaciones verás títeres de sombra, y títeres de mesa, elaborados de madera y otros elementos orgánicos. Ojo, porque en el escenario aparecerán títeres grandes, un elemento gratamente sorpresivo para la audiencia. Cada una de estas piezas fue creada por el artista Humberto Galicia.    En su nueva temporada se mejoraron ciertas cuestiones para una mejor experiencia, pero en realidad la historia sigue siendo la misma. La obra teatral tiene una duración de 60 minutos y se recomienda para mayores de 5 años.  Consigue tus bol
17° Gran Maratón Nacional de Teatro para Niñas, Niñxs, Niños y Jóvenes

17° Gran Maratón Nacional de Teatro para Niñas, Niñxs, Niños y Jóvenes

El rey león, Pretty Woman y Van Gogh, un girasol contra el mundo son algunas de las opciones teatrales que hay en la CDMX, pero si estás buscando obras creadas especialmente para las infancias entonces el 17° Gran Maratón Nacional de Teatro para Niñas, Niñxs, Niños y Jóvenes es para ti. Este se realizará en el marco del Día Mundial del Teatro. ¿Cuándo y en dónde será? Asiste en familia el 15 y 16 de marzo a las dos sedes en donde sucederá: Centro Cultural del Bosque y el Jardín Escénico.  ¿Cuáles obras conforman la cartelera del Gran Maratón de Teatro para Niños y Jóvenes? La cartelera se conforma por 28 obras presentadas nacionalmente. Mientras seguimos esperando los títulos que estarán en CDMX, te compartimos en el resto de la República estará en Entre ellas se encuentra Colibrí Picaflor en Campeche, Rotten Hamlet en Durango, Manual para construir alas en Juárez, Contagiando la risa en Tijuana y El Juicio de Galileo Galilei en Aguascalientes. Desde hace 17 años se realiza esta actividad en la capital del país y hace tan sólo tres ediciones se extendió de manera nacional. Nació para que las infancias se acerquen a las artes escénicas y así puedan seguir participando en la vida cultural de su comunidad. Cabe resaltar que las funciones son completamente gratis. Lo único que te recomendamos es asistir a las funciones con anticipación para que asegures tu lugar y el de tus peques. Te recomendamos. Brincolines para niños y adultos. Parques de trampolines en CDMX. 
Duelo de brujos

Duelo de brujos

Prepara tu varita para esta tarde cargada de magia. En la obra infantil de Duelo de Brujos tendrás que poner tu creatividad en bajo una caja fuerte para que el mago y la hechicera no se apropien de ella. Recomendada para público mayor a 5 años, la puesta en escena se presenta en Teatro Galeón Abraham Oceransky. Sulán y Beltrán son los únicos con que conservaron su magia tras la llegada de las artes oscuras de los creati-monstruos, un malentendido los lleva a retarse en un duelo, pero ¿qué deben hacer para ganar? Su plan es robarse a los niñas y niños de Entelequia, pueblo donde casualmente viven los peques más creativos e inteligentes del mundo. Descubre quién será el ganador. Descubre más eventos sucediendo en la CDMX en nuestro news de Google. Con efectos especiales y música en vivo, la historia se vuelve aún más llamativa para el público. Además se suman títeres de sombra y de madera se ven involucrados para sorprender a todos los asistentes. Es una obra de 80 minutos presentada por Jengibre Teatro, escrita y dirigida por Ángel Luna. El elenco está conformado por Ángel Luna, Itzhel Razo, Mauricio Jiménez-Quinto y Mónica Bajonero. Asiste a su segunda temporada que estará del 5 de abril al 20 de mayo. Las funciones son sábados y domingos a la 1pm. El precio por boleto es de $80, consíguelos en las taquillas del Centro Cultural de Bosque. También te puede interesar. Espacio Infantil en el Universum.
Victoria Fest

Victoria Fest

Con tantos casos de éxito, el emprendimiento se ha convertido en algo tentador para cualquiera que busque poner en marcha nuevas ideas. Y aunque la meta suene alentadora, el proceso puede tener más baches de lo que te imaginas. Con esta realidad en mente, Victoria Fest te ayudará a continuar con tu crecimiento.  ¿De qué va Victoria Fest? La idea es que sea un espacio para tratar diversos temas que impactan a los emprendedores, tales como las empresas del futuro, IA y las claves para impulsar tu negocio. Así que el próximo 12 de marzo personalidades del mundo de los negocios compartirán sus conocimientos. Al mismo tiempo que habrá: sesiones que le hablan al alma, speed mentoring y oportunidad de networking.  Adicional hay un mercado con proyectos que sí o sí debes conocer. María Fortunata, Little Bee Baby, Vaina Vegana, Nud, Luna Magenta, Aloevida, Suntup, ML joyas, Once Once, Las Marías, Helios, Ketre Beauty, Libre Litas, Cleto, Ura y Tres Mujeres.  Entre los speakers se encuentran nombres como: Ana Victoria García, Rodrigo Herrera, Moris Dieck, Ana Jimena Ramírez, Mar Talanquer, Ophelia Pastrana, Cecina Ochoa y Fátima Álvarez. Descubre más eventos sucediendo en la CDMX en nuestro news de Google. El evento es organizado por Victoria 147. La compañía lleva más de 12 años desarollando empresas, mujeres y emprendedoras, con el objetivo de cerrar brechas de género y redefinir la forma de hacer negocios. Ana Victoria García es la fundadora.  Recomendado.  Ver esta publ