Comunicóloga de profesión, periodista de oficio y viajera por pasión. Mariana vive en mundo entre la realidad y la ficción, pues casi siempre está en el cine, el teatro, o en otros países y latitudes escribiendo sobre sus experiencias.  

Mariana se formó en la Universidad Iberoamericana y en el periódico REFORMA, para luego editar la revista Tiempo Libre y contribuir como freelance en más de una veintena de medios, entre ellos: Esquire, Cosmopolitan, Harper's Bazaar, Gatopardo, Hotbook, Milenio, Must, Volaris, entre otros. Además de cubrir anualmente festivales como el de Sundance y Toronto, es miembro de la ACPT (Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro) y suele compartir sus críticas y entrevistas en Cartelera de Teatro.  

Mariana Mijares

Mariana Mijares

Follow Mariana Mijares:

Articles (6)

La receta de Waitress, ¿qué hace especial esta nueva producción mexicana?

La receta de Waitress, ¿qué hace especial esta nueva producción mexicana?

Desde su estreno en cine en 2007, Waitress cautivó los corazones de miles con una historia que, como un buen pay, combina ingredientes atractivos: la historia sobre una mujer que enfrenta problemas serios pero que decide cambiar su vida y perseguir sus sueños, un viaje emocional con el que no solo es fácil identificarse, sino inspirarse. Del mismo modo, y luego de años de esfuerzo y negociaciones, Waitress finalmente se ‘horneará’ en México gracias a la producción de Playhouse, responsables del fenómeno teatral 7 veces adiós. Te contamos cómo se ha cocinado este musical que se presentará en el emblemático Teatro San Rafael. Y conoce aquí los costos y fechas de Waitress. 
Nueva Orleans: Una aventura más allá del Super Bowl

Nueva Orleans: Una aventura más allá del Super Bowl

Las 50 mejores ciudades del mundo en 2025 según Time Out han sido reveladas y Nueva Orleans ocupa el puesto número 6. Aquí las razones, más allá del Super Bowl LIX, para visitarla este año.   El 9 de febrero, Nueva Orleans será el escenario del Super Bowl en el icónico Caesar's Superdome, pero esta ciudad es mucho más que un partido; es un crisol de cultura, música y gastronomía que merece ser explorado. Por eso, y en honor a que esta urbe de Luisiana ha sido sede de este evento deportivo en 11 ocasiones, te compartimos 11 actividades para disfrutar al máximo tu próxima visita en NOLA. 11 cosas que hacer en Nueva Orleans (además de ver el Super Bowl) este 2025  Aprende a hacer cocteles Descubre el arte de la mixología en el lugar donde nació el cóctel Sazerac: Sazerac House. Este museo inmersivo invita a un recorrido por la historia y la cultura de las bebidas que han definido a Nueva Orleans. El edificio en sí mismo es una joya arquitectónica, con tres pisos que llevan a un viaje a través del tiempo, desde la destilación hasta la tradición del brindis. En sus clases, no solo aprenderás a preparar cócteles, sino que también conocerás más sobre la historia del ron y las bebidas tropicales, parte esencial de la cultura de NOLA.   Toma una clase de Aqua HIIT Ubicado en una antigua Iglesia para viajeros noruegos, Spyre Center combina ejercicio y cultura. Además de poder agendar un masaje o tomar una clase de yoga, Afro Beats Sculpt, HIIT o el novedosos Aqua HIIT, el lugar tiene
Invita Kurios a creer en lo imposible

Invita Kurios a creer en lo imposible

En las primeras notas de "11h11" —Opening—, un grupo de artistas avanza entre el público cargando pequeñas piezas que conforman un tren; más adelante, con la misma silueta, se ve un tren de tamaño real sobre el escenario. Este es solo el primer guiño de KURIOS – Gabinete de Curiosidades, la producción del Cirque du Soleil que invita a sumergirse en un universo donde lo imposible cobra vida. KURIOS es una celebración del asombro, un tributo al poder de la imaginación que, al igual que los antiguos gabinetes de curiosidades renacentistas, despliega objetos y personajes fascinantes, como si fueran artefactos encontrados en una colección de maravillas. El espectáculo, el número 35 de Cirque du Soleil, está inspirado en la época dorada de la magia y la ciencia del siglo XIX, y se nutre de la visión del director artístico Michel Laprise, quien se inspiró en unas antenas de radio que lo transportaron a ese tiempo en el que, si algo no existía, no significaba que no pudiera ser realidad. El personaje central: El Buscador —interpretado por David García Coll—, es un científico convencido de que dentro de su gigantesco gabinete de curiosidades existe un mundo alterno, un lugar donde residen las ideas más osadas y los sueños más grandiosos, aún aquellos que nadie se ha atrevido a imaginar. En su obsesión por explorar esa dimensión oculta, intenta abrir una puerta, pero un error de cálculo atrae en consecuencia a habitantes de ese mundo misterioso a su laboratorio. De este modo, poco a po
Acapulco está de pie

Acapulco está de pie

 Mientras volamos hacia Acapulco nos preguntamos en qué condiciones vamos a encontrarlo, los daños y escombros que dejó Otis, el ciclón tropical más fuerte que ha tocado tierra en las costas del Pacífico mexicano y el primero en hacerlo como huracán de categoría 5, tienen que seguir siendo evidentes. Desde que bajamos del avión, notamos cambios en el paisaje, la mayoría de las palmeras se ven ‘pelonas’ y hay algunos fierros amontonados en el área, lejos de la pista del aeropuerto pero visibles de todas formas. Quien nos recibe se disculpa porque vamos a salir por una puerta que ha sido improvisada. Las Brisas Mientras recorremos Boulevard de las Naciones el paisaje empieza a apretarnos el corazón; por un lado, decenas de comercios destruidos, montones de escombros apilados y palmeras que se ven bastante tristes; sin embargo, quienes no lucen tristes son los lugareños que tenemos a la vista; los taxistas que han vuelto a tener pasaje, aquellos que atienden pequeños puestos de comida ya tienen comensales, y los empleados del hotel que nos recibe: Brisas, han preparado mariachi para festejar nuestra llegada, pues somos sus primeros huéspedes desde el huracán. Aunque nos cuentan que algunas casitas (el tipo de habitación que ofrece el hotel) aún están en reparación, ya han logrado reabrir más de la mitad para el 15 de diciembre. “Tres días después del huracán hubo una conversación entre el ingeniero Antonio Cosío, nuestro presidente y director general, Jaime Jaramillo, nuestro
Vive una experiencia única en Los Cabos

Vive una experiencia única en Los Cabos

Además de restaurante, omakase, boutique y bar, La Terraza ofrece A Taste of Culture, una cata multisensorial de tequilas y mezcales con la intención de hacer un viaje que permita conectar íntimamente con la cultura y sabores de México. Yo nunca había llorado de emoción al comer algo hasta que viví la experiencia de A Taste of Culture, todos los detalles desde la iluminación, la música, los sonidos, la mezcla de los platillos con la explicación de los diferentes tipos de tequila te sumergen en una experiencia totalmente única que felizmente repetiría Compartir historias significativas Más que una experiencia, A Taste of Culture resulta casi un espectáculo, una puesta en escena que reúne actores, chefs y talento hospitalidad. En ella se transmite de forma muy profunda el orgullo de ser mexicanos y cómo vivir la exquisitez de nuestra cultura. “La creación de A Taste of Culture se gestó de una forma muy poética con la intención principal de compartir las historias que nos conformaron y poder conectar de forma directa y personal. Tenemos muchas historias que contar, y nunca es tan rico contarlas como cuando lo podemos hacer de frente y cara a cara”, comparte en entrevista Héctor Gaytán, Presidente de destinos y boutiques Clase Azul México. “Existimos para cautivar al mundo a través de la magia de la cultura mexicana, y nuestros destilados son solo el comienzo”, señaló Arturo Lomelí, fundador de Clase Azul México.   El arte de maridar los destilados La experiencia de la terraza po
Concluye RBD gira mundial en el Estadio Azteca

Concluye RBD gira mundial en el Estadio Azteca

Por Mariana Mijares Tras una gira que empezó el 25 de agosto en El Paso, Texas, e incluyó varias ciudades en Estados Unidos, además de Colombia, Brasil y México, RBD dio su última presentación en el Estadio Azteca el 21 de diciembre. Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Christian Chávez y Christopher Uckerman aparecieron en el escenario alrededor de las 10 pm en una plataforma voladora, siendo aclamados por alrededor de 80 mil asistentes para corear junto a ellos “Tras de mí”. “Esto es un sueño hecho realidad. Esta noche está llena de sentimientos, llena de melancolía. Solo queremos decirles: ¡gracias infinitas!”, saludó Anahí antes de ser ovacionada por la audiencia, donde destacaban múltiples jóvenes que portaban el característico sombrero rosa y la estrella en la frente de su personaje Mia Colucci. “Buenas noches, Estadio Azteca. Hoy es noche de graduación en el Elite Way School (la escuela a la que asistían los personajes de la telenovela). ¿Están listos para cantar?”, apuntó Christian, quien presumió un creativo corset que incluía a varias muñecas de Frida Kahlo. “Gracias por tanto amor, por no olvidarnos y por mantener vivo RBD. Hace 15 años que debimos despedirnos aquí en el Estadio Azteca, pero hoy celebramos aquí el último concierto”, añadió Dulce María. “No hay palabras para agradecerles. Ha sido un viaje hermoso. Descubrimos que éste también era nuestro sueño, no solo el de ustedes”, dijo Maite. “Como en todos los conciertos, quisiera

Listings and reviews (5)

Waitress

Waitress

Desde su estreno en cine en 2007, Waitress cautivó los corazones de miles con una historia que, como un buen pay, combina ingredientes atractivos: la historia sobre una mujer que enfrenta problemas serios pero que decide cambiar su vida y perseguir sus sueños, un viaje emocional con el que no solo es fácil identificarse, sino inspirarse. Del mismo modo, y luego de años de esfuerzo y negociaciones, Waitress finalmente se ‘horneará’ en México gracias a la producción de Playhouse, responsables del fenómeno teatral 7 veces adiós. Te contamos cómo se ha cocinado este musical que se presentará en el emblemático Teatro San Rafael. No te pierdas: Instrucciones para volar: una obra con Karina Gidi.    Estudiando la receta Conocer una receta antes de preparar un pay, es fundamental para entender cómo combinar cada elemento y lograr el dulzor perfecto. De la misma manera, estudiar las versiones anteriores de Waitress fue el primer paso para que el elenco mexicano comprendiera la esencia de este musical. Aunque Aitza Terán -la protagonista-, y Denisha y Moni Campos -quienes interpretan a sus amigas en escena- no tuvieron la oportunidad de verlo en vivo, todas se sumergieron en los detalles de las producciones anteriores, como quien sigue cuidadosamente las instrucciones de preparación de un postre.“No me había tocado ver Waitress en ningún formato, entonces claro que las vi como ejercicio de investigación. Quería saber de qué iba la historia completa, conocer a los personajes y en cuanto
Hotel The Ivens

Hotel The Ivens

4 out of 5 stars
 Aunque conserva su esencia tradicional, Lisboa es una ciudad global con restaurantes y hoteles que ofrecen experiencias únicas, como el The Ivens, hotel que invita a la exploración sin alejarse de la vibrante ciudad.  Ubicado en el animado barrio de Chiado, este oasis urbano combina elegancia, historia y un aire tropical. Inspirado en las aventuras de los exploradores Roberto Ivens y Hermenegildo Capelo, su diseño rinde homenaje al descubrimiento, con motivos de plantas exóticas, guacamayas, sillones de terciopelo y constantes guiños al mundo natural que los exploradores documentaron en sus expediciones. Construido en un edificio histórico del siglo XIX, el hotel que forma parte de Autograph Collection y con el que se pueden acumular puntos Marriott Bonvoy, cuenta con 87 habitaciones –que incluyen una lujosa penthouse con vista al río y diez suites con áreas de descanso–, y un vibrante lobby decorado con plantas tropicales y detalles inspirados en la naturaleza; todo para brindar un refugio a los exploradores urbanos que encuentren aquí un lugar para imaginar, planear y emprender nuevas aventuras. El hotel destaca por su arquitectura clásica y un enfoque en la personalización, con un equipo dedicado a diseñar experiencias a la medida y con servicio de itinerarios customizados, convirtiendo cada estancia en una celebración del espíritu aventurero. La propuesta culinaria incluye opciones como el Ristorante, donde la cocina italiana brilla con autenticidad y teatralidad: platos
Grand Hotel Bellevue

Grand Hotel Bellevue

4 out of 5 stars
Justo en el centro de la vibrante vida del barrio londinense de Paddington se encuentra el Grand Hotel Bellevue, un hotel boutique que apenas abrió sus puertas en marzo de 2024, en Londres.  Ubicado en una mansión de cinco pisos, este proyecto es la más reciente incorporación del prestigioso grupo francés Lignée, conocido por su colección de elegantes propiedades en ciudades como París, Burdeos y la región vinícola de Angers. Cada hotel destaca por su identidad única y la atención al detalle y esta nueva propuesta no es la excepción. Para este proyecto, el reconocido arquitecto milanés Fabrizio Casiraghi (incluido en la lista AD100 de Architectural Digest) concibió el lugar como el hogar imaginario de una ecléctica pareja londinense: él, un aristócrata clásico y sofisticado; ella, una trotamundos amante del arte contemporáneo. Esta narrativa se traduce en un diseño que juega con el contraste entre lo tradicional y lo moderno. En el lobby llaman la atención el mobiliario vintage y las paredes naranja vibrante. Por otro lado, las 60 habitaciones incluyen piezas de madera a medida, alfombras y cortinas que contrastan con la luz natural que filtran las grandes ventanas. Como toque final, los amenities de Floris London, una marca con más de 300 años de historia, y el elegante gimnasio Nohrd elevan la experiencia. En el bar Pondicherry, un espacio único en la planta baja, se puede disfrutar de un trago después de explorar Londres. Con paredes de un amarillo radiante, tapices diseña
Cómo Aprendí a Manejar, Lecciones de vida y de dolor

Cómo Aprendí a Manejar, Lecciones de vida y de dolor

5 out of 5 stars
Aprender a manejar suele estar acompañado de historias personales; momentos en que papá, mamá, o alguien más, nos enseñan a controlar un auto, dejando recuerdos que suelen ser positivos. En el caso de ‘Cosita’, es su tío Peck quien le enseña a conducir, pero un momento que inicia cargado de emoción y expectativa, se vuelve un amargo recuerdo al transformarse en un abuso. No te pierdas: Trudy y Max se enamoran, una pieza teatral sobre las complejidades del amor.  Esta es la premisa de Cómo Aprendí a Manejar, texto de la dramaturga estadounidense Paula Voguel, quien por este trabajo obtuvo el premio Pulitzer en 1998. “Es una escritora muy inteligente y con una sensibilidad enorme y sin ningún miedo a hablar de las cosas como son; sin adoctrinamiento, sin que sea panfletario, todo depende del tono”, nos cuenta en entrevista exclusiva Cassandra Ciangherotti, quien interpreta a la protagonista: ‘Cosita’.  Revisitando a sobrevivientes  Cassandra ya tenía experiencia interpretando a una joven que sufre de abuso, pues en 2019 protagonizó Blackbird, dirigida por Katina Medina Mora, y que también le valió el ACPT como Mejor Actriz. “A diferencia de Blackbird en la que te estamos contando el pasado, en esta obra lo estás viendo suceder, estás viendo cómo opera. Estuvimos explorando muchas cosas de por dónde ir, pero me gusta mucho que es un personaje fuerte con un carácter muy sólido y que la violencia muchas veces no pasa por ahí. Pasa por otros lugares; pasa por el deseo de que alguie
Four Seasons Resort Tamarindo

Four Seasons Resort Tamarindo

4 out of 5 stars
Si bien México está lleno de paisajes impresionantes y rincones naturales que aguardan valiosos secretos, existe una joya escondida en Tamarindo, reserva natural de 1,200 hectáreas en las costas de Jalisco; una región poco explorada y que parece lejos de todo, pero que está más cerca de lo que parece. Después de manejar alrededor de una hora y media desde Manzanillo, se llega a este destino que impresiona desde la entrada, no solo por la vasta vegetación, sino por su campo de agave, parte de Rancho Ortega, un proyecto sustentable que respeta la tierra. Justo el Rancho Ortega es una de las principales razones para visitar el Four Seasons Resort Tamarindo, pues en una experiencia con el chef Nicolas Piatti, el Director Culinario del hotel, se puede conocer más sobre este proyecto que busca que los chefs y cocineros se enamoren de los alimentos desde la semilla y desde la cría mediante vínculos de cuidado. Al pasear por el Rancho llama la atención la variedad de animales: los puerquitos, de raza Mangalica y parientes del cerdo ibérico; los borregos de varias razas, entre ellas Pelifolk, la primera raza pura mexicana resultado de once años de investigación en mejoramiento genético; o las gallinas que además de poner huevos orgánicos, no están en jaulas y escuchan música todos los días.  También lee: Sol y playa, en San José del Cabo en Clase Azul La Terraza Los Cabos El Rancho presume diversidad de frutas y vegetales como cítricos, maracuyá, papaya, pitahaya, aguacate, higo, lich