Articles (1)

Alcalá Norte: "Contamos siempre con la inminente catástrofe, sólo para que nos pille preparados"

Alcalá Norte: "Contamos siempre con la inminente catástrofe, sólo para que nos pille preparados"

Se bautizaron con el nombre del centro comercial de su barrio, Ciudad Lineal, y este simple dato basta para explicar mucho sobre Alcalá Norte. El grupo, formado por un número variable de integrantes -con un máximo de seis-, es un revulsivo para la calmada escena nacional que parece seguir la misma senda. Alcalá Norte es postpunk, pero también es rock, es el sonido más amable del pop envolviendo la denuncia social y el descaro en unas letras crudas. Todo ese revoltijo de emociones se traduce en su primer disco, 'Alcalá Norte', que podréis vivir en directo los próximos 26 y 28 de abril en la Sala El Sótano. Para ir preparados al concierto, tan sólo tenéis que esperar al día 17 de abril, cuando por fin podréis escuchar temas como ese arranque con La sangre del pobre o el hedonismo según el grupo en 'La vida cañón'. Alcalá Norte es un proyecto político formado en 2020 cuyo objetivo es unificar la Ciudad Lineal, el Reino de Hortaleza, el Principado de San Blas y las Estepas de Barajas". Contadnos un poco más sobre este planazo y quiénes sois.El urbanista Arturo Soria pretendía encerrar el casco urbano de Madrid mediante una calle con forma de anillo. Su promotora solo construyó 5 kilómetros de los más de 40 que se proyectaron originalmente. Nosotros hemos venido a cerrar su círculo e inaugurar la Gran Ciudad Lineal de Madrid. Para ello, comenzaremos por ganarnos el apoyo de las regiones vecinas que has enumerado, antes de tomar las instituciones y poder influir en la gestión del s

News (10)

Exposição de Picasso única no mundo chega a Madrid – e será grátis

Exposição de Picasso única no mundo chega a Madrid – e será grátis

Na década de 1930, Pablo Picasso manteve uma relação estreita com Ambroise Vollard, um negociante de arte e galerista francês com quem concluiu a troca comercial daquela que é hoje considerada a mais importante série de gravuras contemporâneas: La Suite Vollard. Um total de 100 obras realizadas entre 1930 e 1937 vão ser expostas na capital madrilena mais de dez anos depois de terem sido mostradas ao público pela primeira vez. “La Suite Vollard de Picasso y el grabado en la Colección del Museo ICO” é inaugurada a 13 de Fevereiro. Para além da série completa, a exposição incluirá também uma selecção de obras de artistas da segunda metade do século XX, como Juan Genovés, Eduardo Arroyo, Manolo Valdés, Miguel Ángel Campano e Darío Villalba. Dividida em diferentes blocos, a exposição explora a evolução das obsessões criativas e pessoais de Picasso: “O Atelier do Escultor”, “A Batalha do Amor”, “O Minotauro” e “Retratos de Ambroise Vollard”. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2025 “La Suite Vollard de Picasso y el grabado en la Colección del Museo ICO” é uma oportunidade única para desfrutar gratuitamente, mesmo aqui ao lado, de uma das colecções de Picasso mais exclusivas do mundo. A exposição pode ser vista de 13 de Fevereiro a 20 de Julho no Museo ICO, em Madrid. 🪖 Este é o nosso Império Romano: siga-nos no TikTok 📻 Antigamente é que era bom? Siga-nos no Facebook
Una colección de Picasso única en el mundo llega a Madrid y puedes verla gratis

Una colección de Picasso única en el mundo llega a Madrid y puedes verla gratis

En la década de los años 30, Pablo Picasso tuvo una estrecha relación con Ambroise Vollard, marchante y galerista francés con el que cerró un intercambio comercial de la que a día de hoy está considerada como la serie más importante del grabado contemporáneo: La Suite Vollard. Un total de 100 obras realizadas entre 1930 y 1937 que se exponen en la capital madrileña más de diez años después de mostrarse al público por primera vez. El 13 de febrero se inaugura 'La Suite Vollard de Picasso y el grabado en la Colección del Museo ICO', una muestra en la que, además de poder ver en esta institución de forma gratuita la serie completa, se expondrá además una selección de obras realizados por artistas de la segunda mitad del siglo XX, como Juan Genovés, Eduardo Arroyo, Manolo Valdés, Miguel Ángel Campano o Darío Villalba. Dividida en distintos bloques, la muestra explora la evolución de las obsesiones creativas y personales de Picasso: El taller del escultor, La batalla del amor, El Minotauro o Retratos de Ambroise Vollard. Pablo Picasso, Escultor, modelo y cabeza esculpida, París, 23 de marzo de 1933. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2025 'La Suite Vollard de Picasso y el grabado en la Colección del Museo ICO' es una oportunidad única para disfrutar de una de las colecciones de Picasso más exclusivas del mundo, gratis, en Madrid. La exposición puede verse de forma gratuita a partir del 13 de febrero y hasta el 20 de julio en el Museo ICO. NO TE LO PIERDAS: Las mejores expo
A unique Picasso exhibition is coming to Madrid – and you can see it for free

A unique Picasso exhibition is coming to Madrid – and you can see it for free

While you’ve almost definitely heard of Pablo Picasso – world-renowned Spanish painter and sculptor, known as the father of cubism – you might not know that he was also a skilled print-maker. In the 1930s, Picasso was commissioned by French art dealer to produce a series of prints known as the Vollard Suite. Picasso created 100 etchings overall, today considered one of the most significant works of modern printmaking – and now, after more than 10 years, the series will be on display in Madrid. The unique collection will be open to visitors from February 13 - July 20 at the Museo ICO and – get this – it’s for free.  RECOMMENDED: Here’s everything to see at Paris’s Pompidou Centre before it closes this year.  Divided into various sections, the exhibition explores Picasso’s progression as an artist through his various obsessions: The Sculptor’s Studio, The Battle of Love, The Minotaur, and Portraits of Ambroise Vollard. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2025 And it isn’t all about Picasso. Included will be a curated selection of prints by other major Spanish artists from the latter half of the 20th century, such as Juan Genovés, Eduardo Arroyo, Manolo Valdés, Miguel Ángel Campano, and Darío Villalba.  If you’re thinking this sounds pretty mega, you’d be right. This is one of the world’s most exclusive collections of old Pablo’s work, and you can catch it from next week until July 20 without spending a penny. While you’re in town, why not have a look at more of Madrid’s
Esta exposición descubre un icono del arte abstracto español (¡y gratis!)

Esta exposición descubre un icono del arte abstracto español (¡y gratis!)

Aunque Rafael Canogar nació en Toledo en 1953, la relación del artista con Madrid comenzó a edad muy temprana y continúa a día de hoy, a sus 89 años. CentroCentro le dedica una exposición que repasa su carrera como pintor, escultor y grabador: una mirada a su producción artística en todas sus vertientes que adentra al publico en su forma de ver las distintas realidades que nos rodean. En 1944, un joven Canogar llega a Madrid y cuatro años más tarde será aprendiz del pintor Daniel Vázques Díaz, mentor del que “recibió el fuego de lo moderno”, como recoge el texto de la muestra 'Rafael Canogar. [I]Realidades [Obras 1949-2024]'. Situada en la quinta planta de CentroCentro, la exposición recoge la intensidad de su dedicación a la pintura, siempre con una delicada expresividad por bandera y con la elegancia, la reflexión y la quietud como guías. Composición. Construcción. (1974) © Rafael Canogar Casi 60 piezas creadas entre 1949 y 2024 que pueden admirarse de forma gratuita, entre las que se encuentran pinturas, collages y relieves escultóricos. Obras procedentes en gran parte de la colección personal del propio Canogar, quien la ha prestado de forma excepcional para esta ocasión, además de algunas colecciones privadas y otras públicas.  Cinco capítulos, cinco realidades 'Rafael Canogar. [I]Realidades [Obras 1949-2024]' está dividida en cinco capítulos, con los que su comisario, Alfonso de la Torre, ha querido trazar un camino pictórico entre lo representativo y lo abstracto. El
Rauw Alejandro anuncia concierto en Madrid: cuándo y cómo conseguir las entradas

Rauw Alejandro anuncia concierto en Madrid: cuándo y cómo conseguir las entradas

Conocido por sus más que evocadores perreos al suelo de cualquier escenario que se le ponga por delante, Rauw Alejandro vuelve a Madrid para presentar 'Cosa Nuestra', su quinto álbum de estudio con el que ha dado un giro a su estética pero mantiene la esencia que tanto éxito le ha cosechado. El puertorriqueño dará un concierto el próximo 5 julio en el Movistar Arena, primera fecha de su parada en España, que continuará el 11 de julio en el Palau Sant Jordi de Barcelona. El autor de Khé?, Tú Con Él y el ya hit Qué pasaría…, con su compatriota Bad Bunny, promete dar un verdadero espectáculo en Madrid y en toda Europa, donde ha presentado varias fechas como parte de su gira 'Cosa Nuestra World Tour'. Entradas: preventa, precio y cómo conseguirlas Rauw Alejandro. Foto: Marco Perrerta, Sony Además del anuncio de las fechas de los conciertos en España, ya se conoce cómo conseguir las entradas para no perderse nada. El 5 de febrero a las 9:00 h comienza la preventa en exclusiva para clientes de Santander Music, mientras que los usuarios registrados en Live Nation, tendrán su oportunidad a partir del jueves 6 de febrero a las 9:00 h. El público general podrá conseguir sus tickets para embarcarse en la gira 'Cosa Nuestra World Tour' el viernes 7 de febrero a las 9:00 h, a través de la página web de Live Nation, la de Ticketmaster y El Corte Inglés. ¿Cuánto costará poder ver a Rauw Alejandro sobre el escenario? Las entradas tendrán un precio que parte de los 60 euros (más los gastos
6 conciertos imprescindibles este febrero en Madrid

6 conciertos imprescindibles este febrero en Madrid

Después del siempre eterno enero, febrero suena a lo mejor de la escena nacional, junto a artistas internacionales que recalan en la capital para presentar sus propuestas y darse cuenta de que, como el público madrileño, pocos. En este listado infinito de conciertos en Madrid, hemos seleccionado 6 propuestas para que no os perdáis nuestros imprescindibles. Directos para todos los gustos que podéis ampliar con nuestros conciertos del mes y nuestra selección de los mejores festivales que veremos en 2025 en la ciudad. ¡Que suene febrero! Putochinomaricón, 1/02 Foto: Neelam Khan VelaPutochinomaricón El taiwanés Chenta Tsai Tseng, conocido por el sobrenombre artístico de Putochinomaricón, recala en Conde Duque para presentar su nuevo trabajo, 'KUERPO', en el que explora el conflicto entre la necesidad de visibilizarse como cuerpo no hegemónico y los riesgos de la vigilancia y la mercantilización en la era digital. Arquitecto y activista, además de músico, Tsai Tseng debutó en 2018, con 'Corazón de Cerdo con Ginseng al Vapor'. Un año después, en 'Miseria Humana', aunó todas sus heterogéneas filias musicales, que van del techno-pop al electro, el disco o el breakbeat. Alizzz, 13/02 Alizzz Nunca ser copiloto y dejarse ir sin manos, sin cinturón y “a toda hostia” había sido tan divertido. El jueves 13 de febrero, Alizzz presentará en La Riviera 'Conducción temeraria', su último disco, en el que sigue la estela de pop-rock con destellos de nostalgia y toques de electrónica que tant
Warhol empapelará Madrid con sus famosos pósters en esta exposición gratuita

Warhol empapelará Madrid con sus famosos pósters en esta exposición gratuita

El genio del pop art. El artista que consiguió que una sopa de una marca consumida masivamente por la clase media estadounidense se convirtiera en una pieza de arte. El artífice de los 15 minutos de fama. Andy Warhol fue un artista único, excéntrico, brillante y completamente visionario. Se atrevió con todo: dirigir películas, ser mánager musical, escultor, fotógrafo… pero si por algo es reconocido Warhol es por sus pósters, láminas que encumbran la cultura popular con sus personajes icónicos y que llegan a la capital de la mano de la exposición 'Andy Warhol. Posters'. Fundación Canal acoge, entre el 12 de febrero y el 4 de mayo, una de las recopilaciones más amplias de sus carteles, con 133 obras firmadas por Warhol desde 1962 hasta el final de su carrera. Un repaso por sus láminas más icónicas, que reflejan el concepto del arte para las masas tan defendido, perseguido y reproducido por el artista. 'Marilyn Diptych' (1962), Andy Warhol. Nacido en una familia migrante en Pittsburgh (EE.UU.), Warhol comenzó su carrera artística como ilustrador comercial, es decir, creando pósters publicitarios. Así comprendió antes que nadie que el arte podía estar en la cotidianidad, en ensalzar el detergente que usaba todo el mundo y convertirlo en una obra que pudiera estar expuesta en un museo. De su obsesión con la fama nacen sus famosas litografías de iconos pop como Marilyn Monroe, Elvis Presley y Elizabeth Taylor, entre un largo etcétera que siempre sigue el mismo patrón: producir un
Los nenúfares de Monet como nunca los has visto, en una exposición escondida cerca de Atocha

Los nenúfares de Monet como nunca los has visto, en una exposición escondida cerca de Atocha

Manolo Oyonarte, arquitecto y pintor madrileño, conoció el mal de Stendhal cuando tuvo la oportunidad de contemplar ‘Los nenúfares’ de Monet, en el parisino Museo l’Orangerie. Un éxtasis momentáneo opuesto a lo que sintió al cruzarse con los “maragatos” y las grises atmósferas del artista contemporáneo Cy Twombly. Esa tensión estética ha sido la inspiración de Oyonarte para crear las 30 obras de ‘Nenúfares y Twombly’, exposición que acoge el Museo La Neomudéjar y en la que su autor explora las conexiones entre Monet y Twombly. ¿Cómo reinventar los famosos nenúfares de Monet con los “maragatos” de Twombly? Esta exposición es una oportunidad para descubrirlo de la mano de Manolo Oyonarte, quien ha conseguido plasmar precisamente esa convivencia presuntamente ambivalente con una combinación de distintos estilos y referencias estéticas, en las que invita al público a adentrarse sin prejuicios. Manolo Oyonarte, Museo La Neomudéjar El arte del pintor madrileño está completamente libre de cualquier convención o atadura, crea sin restricciones, dejando que sus emociones lideren el lienzo. Formas, colores, líneas y trazos conviven en las obras que componen ‘Nenúfares y Twombly’, una exposición en Madrid donde tomarse el tiempo y dejar que las emociones fluyan al verlas. Una oportunidad para sentir un mal de Stendhal, inspirarse y admirar el arte de Manolo Oyarte, hasta el 16 de febrero en el Museo La Neomudéjar. Las entradas para la exposición se pueden adquirir por 8 € para el públ
Judeline: "Tengo mucho cuidado y muy presente la salud mental, porque ya sé lo que es perderla"

Judeline: "Tengo mucho cuidado y muy presente la salud mental, porque ya sé lo que es perderla"

Lara Fernández tiene 21 años, nació en Los Caños de Meca y reside en Madrid desde hace cuatro años. Podría ser cualquier persona, pero si la llamamos por su nombre artístico, Judeline, todo cambia. El verdadero 'boom' le llegó con su 'Gallery Session', en la que interpretó los temas 'Tánger' y 'Zahara', donde su hipnótica y suave voz nos transporta como el rubor de las olas de su Cádiz natal por un relato de amor separado por el mar y el narcotráfico. Pero su primer tema viral tenía nombre propio: 'Canijo', quien le rompió el corazón. Ahora, presenta 'Bodhiria', su primer álbum y el nombre con el que ha bautizado a un mundo ficticio, contingente, etéreo, cuya existencia depende de que su recuerdo perviva en la mente de un antiguo amor. Desde allí, Judeline adopta la figura de una narradora, angelA, que actúa como un alter ego para contar la historia de un amor tóxico presentado con toques de brujería, un halo de oscurantismo y la poderosa imagen del imaginario religioso andaluz. Con esa fuerza visual, en contraste con su dulce voz, Judeline llega con todo vendido al Circo Price los próximos 21, 25 y 28 de enero, tres jornadas en las que adentrarse de la mano de Judeline para explorar su 'Bodhiria'. Justo antes de publicar el disco, contabas que el proceso te ha llevado a sentir: "Motivación, alegría, dolor, angustia, calma, paciencia y crecimiento". ¿Cómo estás ahora?Muy bien, muy contenta, la verdad. Estoy con la cabeza más en el siguiente proceso y qué es lo siguiente que t
Carolina Durante: "Hay gente que nos pregunta: ¿pero, estáis bien?"

Carolina Durante: "Hay gente que nos pregunta: ¿pero, estáis bien?"

Diego, Martín, Juan y Mario son cuatro chavales que han llegado a una conclusión: joderse la vida es lo más divertido. ¿Y quién puede culparlos? Ellos son Carolina Durante, el grupo de música que ha conseguido condensar en sus canciones el sentimiento de vacío existencial, abrazar a tus amigos como si fuera la última vez que fueras a hacerlo, las ganas de romper con todo, chillar que la vida es una mierda, pero… joder, qué buena mierda. Con toda esa bola, los madrileños han llegado a su tercer disco, 'Elige tu propia aventura' (2024), un álbum en el que su nihilismo vitalista se vuelve mucho más honesto, más experimental y, aunque renieguen del término, mucho más maduro (aunque sea a nivel musical). Carolina Durante ha escogido la aventura de jugar con otros instrumentos, salir a explorar hasta cruzar el charco y grabarlo todo en Bristol, incluso cantar a dúo con Rosalía como si fuese 'Normal'. Quedamos con ellos en el Museo de la Luz, donde hablamos de su nuevo trabajo. El próximo 28 de febrero de 2025 actuarán en el WiZink Center, donde nos mirarán desde la comodidad de su hoyo, del que lejos de querer salir, han decidido hacer hogar y decorarlo a su gusto. Porque si no les gusta la aventura, siempre se puede volver hacia atrás y escoger otra. Que le den a Sísifo. Habéis tenido un año de parón antes de publicar el disco. ¿Os ha dado tiempo a echar el freno y reflexionar sobre lo que habéis conseguido desde 'Cuatro chavales'?Diego: No siento que haya sido como que 'Cuatro Ch