Periodista multimedia y creadora de contenidos especializada en redacción SEO. Disfruto contando historias. Si pueden ser sobre viajes, gastronomía, cultura o estilo de vida, mejor que mejor. Enamorada de Madrid, me encanta recorrerla de arriba abajo, aunque, no nos vamos a engañar, como buena madrileña, me escapo siempre que puedo en busca de naturaleza u otras ciudades que descubrir. ¿En mi maleta? Libros, calzado cómodo, música y un listado de cafeterías: me pasaría la vida desayunando.

María Sanz

María Sanz

Colaboradora, Time Out Madrid

Follow María Sanz:

Articles (63)

20 cosas gratis para hacer en Madrid todo el año

20 cosas gratis para hacer en Madrid todo el año

Incluso en una ciudad tan poco económica (a veces) como Madrid, existen un montón de actividades para hacer sin gastarte un solo euro. Desde museos y salas de exposiciones, algunos gratis y otros con horario especial en el que no hace falta pagar entrada, a espacios culturales con una interesante programación, teatros e incluso lugares al aire libre que no sabes que son de acceso público y gratuito. Toma nota porque estos son algunos de los mejores planes gratis en Madrid.  RECOMENDADO: Cosas para hacer (y pasarlo genial) en Madrid
Gimnasios boutique en Madrid: 10 pistas para entrenar de lujo

Gimnasios boutique en Madrid: 10 pistas para entrenar de lujo

Quieres hacer deporte, pero sí, te has cansado de esos centros masificados en los que te toca pedir la vez para usar la máquina de cuádriceps o nunca encuentras las mancuernas libres. Quieres algo más exclusivo, con un toque premium, donde sientas que cada vez que entras por su puerta te estás regalando un rato para ti y, de paso, unos cuidados personalizados. Porque sí, en nuestra selección de los mejores gimnasios de Madrid, hemos escogido aquellos que destacan por lo innovador de sus instalaciones, por la variedad de sus propuestas, por la calidad de sus entrenamientos y por un trato personalizado que busca lograr el cuidado holístico de quien los visita. Gimnasios con piscina en Madrid RECOMENDADO: Maneras divertidas de hacer deporte al aire libre en Madrid
20 lugares y planes para una primera cita en Madrid

20 lugares y planes para una primera cita en Madrid

Si uno teclea en Google 'primera cita', se encuentra con todo un despliegue de artículos dispuestos a decirte lo que debes comentar y lo que no, cómo le debes conquistar, qué debes ponerte y hasta qué gestos hacer para que de verdad surja eso que se espera cuando se dice un tímido '¿quedamos?'. Pero ¿cuáles son los mejores lugares y planes para una primera cita en Madrid? Decimos 'lugar' de verdad, el sitio a dónde ir para sentirte a gusto, que al final es lo fundamental para que todo fluya. Y también 'planes' porque siempre ayuda un poquito de inspiración para saber qué hacer en estas ocasiones y, de paso, quedar bien. Hay muchos lugares bonitos y azoteas espectaculares, pero hemos hecho una selección donde no faltan los imprescindibles o los sitios más originales y sorprendentes.  RECOMENDADO: Puesta de sol en Madrid: dónde ver los atardeceres más bonitos  
28 pódcast adictivos para escuchar hoy mismo

28 pódcast adictivos para escuchar hoy mismo

Hace tiempo que los pódcast vinieron para quedarse y se han convertido en un pasatiempo que suma día a día más adeptos. Cada vez son más las plataformas (de Spotify a Ivoox) que apuestan por ellos con fuerza. Y de manera paralela, cada vez es mayor la oferta. Hay pódcast en español absolutamente para todos los gustos: desde los más interesantes que te cuentan historias que te mantienen atrapado hasta los que hablan de las mejores películas y series del momento, pasando por los que te invitan a descubrir nuevas realidades y aprender, los de humor o los de música. Por aquí va nuestra lista de recomendaciones. ¡Es hora de escuchar! RECOMENDADO: Las mejores estrenos del mes
Camas elásticas y parques de bolas: sitios para jugar como niños

Camas elásticas y parques de bolas: sitios para jugar como niños

Existen lugares concebidos para el juego constante, para que lo de divertirse a golpe de actividad no sea solo cosa de los más pequeños, para hacer frente a desafíos que pondrán a prueba nuestras habilidades. Y es que sí, si echáis de menos sumergiros en un parque de bolas en Madrid, hacer piruetas en el aire o deslizaros por un súper tobogán y volver a sentiros como niños por unas horas, no os preocupéis, sabed que no estáis solos. Por ello, no es de extrañar que en la región hayan proliferado las opciones para volver a nuestra infancia con juegos adaptados para adultos, desde los clásicos circuitos de multiaventura hasta espacios donde poner a prueba el equilibrio y la fuerza de nuestro cuerpo. Porque para estar en forma, no todo va a ser ir al gimnasio.  RECOMENDADO:  Los mejores parques infantiles de Madrid
Maratones y carreras populares de Madrid

Maratones y carreras populares de Madrid

Lo de calzarse las zapatillas y salir a trotar, gusta. Lo de hacerlo para ponerse a prueba y superarse, mucho más. Por eso, no es de extrañar que las carreras populares de Madrid cada vez estén más solicitadas por profesionales y aficionados de todas las edades que se lanzan a recorrer la ciudad mientras practican su deporte favorito. Están las míticas, las divertidas y las solidarias. Las pensadas para corredores de élite, para aficionados y hasta para niños. Tú encárgate de entrenar, que nosotros ya hemos elaboradora el calendario de las carreras populares de Madrid que necesitas para saber a qué plan sumarte.  RECOMENDADO: Gimnasios 'low-cost' en Madrid para ponerse en forma.
9 ideas para vivir Madrid de una forma más ecológica

9 ideas para vivir Madrid de una forma más ecológica

¿Se puede vivir en una gran ciudad y plantar tus propios tomates? ¿Es posible consumir menos cuando todo son estímulos para que sea precisamente al revés? ¿Hay otra compra más allá de las bandejas de fruta y verdura de los supermercados? La respuesta a todas estas preguntas es sí, se puede. Podemos (y queremos) un Madrid sostenible y más 'verde'. De hecho, no debemos ir por muy mal camino si tenemos en cuenta que un reciente estudio ha establecido que, de las grandes capitales europeas, Madrid está a la cabeza en lo que a sostenibilidad turística se refiere. Si no sabes por dónde empezar en esto de la sostenibilidad, te damos nueve ideas que te valdrán de hoja de ruta en tu camino hacia una vida más respetuosa con el entorno. RECOMENDADO: La guía del Madrid más eco-friendly
Galerías de arte en Madrid para disfrutar de la cultura gratis

Galerías de arte en Madrid para disfrutar de la cultura gratis

Son muchos los centros culturales, fundaciones, instituciones y museos en los que es posible disfrutar de una exposición en la ciudad. Ahora bien, tu alegría probablemente se incremente considerablemente cuando te digamos que son muchas también las galerías de arte de Madrid en las que esta misma experiencia, la de pasear entre cuadros, fotografías, esculturas y casi cualquier tipo de expresión que se te ocurra, puede realizarse gratis. Esta es nuestra selección para que salgas a empaparte de arte, pero dejando la cartera en casa. RECOMENDADO: Museos y centros culturales en Madrid donde ver arte gratis
9 rocódromos en Madrid para que te animes con la escalada

9 rocódromos en Madrid para que te animes con la escalada

Que la escalada está de moda es un hecho. Que lo de poner a prueba la fuerza de brazos y piernas gusta y cada vez tiene más aficionados, también. Por eso, te encantará saber que, tanto si eres un experto como si llevas poco en esto, no necesitas irte a la montaña para disfrutar de este deporte, sino que puedes practicarlo en diferentes rocódromos de Madrid. Es más, te diremos que en estos espacios se ha pensado también en los más pequeños y cuentan con zonas específicas para ellos y que, además, en la región existen varios parques de aventura donde también podrán animarse a subir paredes. Y sí, te los destacamos en este reportaje para que nunca os falte un plan que hacer en Madrid. Escalada para niños en Madrid RECOMENDADO: Camas elásticas y parques de bolas: sitios para jugar como niños
Nochevieja en Madrid 2024: las mejores fiestas

Nochevieja en Madrid 2024: las mejores fiestas

Llega la última noche del año y toca despedir el 2024 como se merece. Han sido 12 meses intensos, pero por fin terminan y estrenamos calendario con ganas, ilusión y posiblemente con resaca. Si todavía no tienes planes para cenar el 31 de diciembre o buscas lugares para salir en Nochevieja en Madrid o, incluso, durante Año Nuevo, no te pierdas las propuestas que hemos seleccionado, para todos los bolsillos y gustos musicales. NO TE LO PIERDAS: La guía más completa para celebrar la Navidad en Madrid
26 películas míticas de Navidad que nos encantan

26 películas míticas de Navidad que nos encantan

Puede que seáis de los que vibran con los villancicos de George Michael y que a estas alturas del año ya estéis pensando más de lo que os gustaría admitir en los roscones de Reyes. O puede que la Navidad os produzca sarpullidos y que los psicodélicos muñecos de Cortylandia sean lo más parecido a la corte de Satán que hayáis visto sobre la faz de la tierra. A todos, adeptos y renegados, amantes de las pistas de patinaje sobre hielo y 'haters' de las luces navideñas, os dedicamos esta lista de películas míticas de Navidad. Infantiles, españolas, en Netflix y en otras plataformas... Hay opciones para todos los gustos. ¡Escoged la vuestra! RECOMENDADO: Navidades 2024, la guía más completa
Lo mejor de cada barrio: Chamberí

Lo mejor de cada barrio: Chamberí

De terreno de cacerías a barrio de la aristocracia, Chamberí (Madrid) ha vivido siempre en constante evolución. Tradicional zona señorial y libre del torrente turístico del centro, de amplias calles y pisos a precios imposibles, se ha convertido en los últimos años en una de las zonas gastronómicas más atractivas de la ciudad. No solo por la revitalización de la calle Ponzano -peregrinaje obligado para los amantes del tapeo y el buen comer- sino también por la resistencia de restaurantes tradicionales y tabernas de barrio. Aunque con escasas zonas verdes, su arquitectura merece una mención especial, así como los espacios culturales que sobreviven sobre todo gracias a la población mayor que sigue acudiendo al cine, al teatro o a ver una buena exposición. En este barrio de Madrid es posible todavía percibir un ecléctico equilibrio entre tradición y vanguardia ya perdido en otras zonas de la capital.    Dónde comerBaresDe compras

Listings and reviews (658)

Año Nuevo Chino 2025

Año Nuevo Chino 2025

El próximo 29 de enero diremos adiós al año del Dragón de Madera y comenzaremos el de la Serpiente de Madera y Madrid, especialmente Usera, el Chinatown madrileño, acogerá la celebración del Año Nuevo Chino 2025. Como ya viene siendo habitual desde hace una década, los asistentes podrán disfrutar de un programa de eventos que irán desde lo cultural hasta lo deportivo, pasando por lo festivo y, por supuesto, lo gastronómico. Se trata de un conjunto de propuestas variadas y para todos los públicos con las que se busca dar a conocer la parte más tradicional de esta cultura, así como mostrar la actividad que desarrolla la comunidad china en la capital. De momento, habrá que esperar todavía unos días más para que se publique el calendario oficial con toda la agenda de actividades, pero sí que podemos confirmar que no faltarán la Fiesta de Año Nuevo, el Gran Pasacalle ni la Carrera de la Primavera. Porque sí, no te extrañe si escuchas hablar de la Fiesta de la Primavera. Y es que, a esta celebración, la del año nuevo, también se la conoce por ese nombre ya que sirve para despedir al invierno y marcar el inicio de una nueva estación y, con ella, del momento del cultivo. ¿Cuándo se celebra el Año Nuevo Chino 2025 en Usera? Este año, el día exacto, como ya hemos mencionado, será el 29 de enero. Ahora bien, las actividades y eventos se extenderán desde antes de esa fecha y hasta pasada la misma. Carrera de la Primavera Para los deportistas, será el momento más esperado del conjunto de
The Festival by Salesas

The Festival by Salesas

The Festival by Salesas es uno de los muchos mercadillos que uno se encuentra por la ciudad. Aunque maticemos. Este mercadillo de Salesas, en el corazón de Madrid, es artesanía pura, cuidado por el detalle de lo que allí se vende y amor por los oficios que hay detrás de cada parada. Aquí, uno puede encontrar deliciosas tartas, prendas de ropa con propuestas creativas y de una calidad que no es habitual en las grandes cadenas, complementos únicos, arte en forma de delicadas ilustraciones, velas con aromas tan encantadores que te llevarán a encenderlas y dejar que prendan durante horas… Un dejarse sorprender de puesto en puesto. ¿Cuándo es el mercadillo de Salesas? A modo orientativo, te diremos que The Festival by Salesas suele tener lugar el primer sábado de cada mes. Ahora bien, te recomendamos que estés pendiente de su página web o que empieces a seguirles en su cuenta de Instagram (@the_festival_by_salesas), ya que esto puede variar en función de la época del año. Y es que, por ejemplo, durante julio y agosto se pausa su celebración; y lo mismo ocurre en enero y febrero. De momento, podemos confirmarte que el próximo será el 1 de marzo. Horario El horario del mercadillo de Salesas varía ligeramente en función de la época del año, pero lo que debes saber es que encontrarás sus puestos desplegados durante todo el día. Por lo general, entre las 11 y las 20 h, con margen para que haya, como hemos indicado, pequeñas modificaciones. ¿Dónde está el barrio de Salesas de Madrid? A
Japan Weekend Madrid 2025

Japan Weekend Madrid 2025

La Japan Weekend Madrid 2025, esa cita que reunirá a los amantes de la cultura japonesa en la capital, ya calienta motores. Y es que, será el 15 y 16 de febrero cuando abra sus puertas para ofrecer a los asistentes un completo programa integrado por concursos como el de Asian Cover Dance, el de Japan Weekend Idol Festival o el de Cosplay. Tampoco faltarán las sesiones de Kpop, las clases de ParaPara, los talleres de Kusamono, de aros, pelotas y diábolo; las pruebas con sables láser o la posibilidad de probar la gastronomía coreana. Porque sí, también habrá propuestas vinculadas con este país asiático. Precio Las entradas para la Japan Weekend Madrid únicamente se venden online y tienen un precio que varía en función de si se quiere un pase general para un único día, uno anticrisis, que sea vip o que sirva para dos días. Para que te hagas una idea, te diremos que puedes hacerte con una entrada desde 20 euros. Artistas Entre los artistas que, de momento, han sido confirmados para esta edición se encuentran las actrices de voz Asami Shimoda y Sayaka Oohara, la ilustradora Narano y el cantante Hiroshi Kitadani. Horario La Japan Weekend Madrid se celebrará el sábado 15 de febrero entre las 10 y las 21 h y el domingo 16 de febrero desde las 10 y hasta las 20 h. Dentro de esas franjas, cada actividad que se desarrolle tendrá su propio horario asignado que puede consultarse a través de la página web oficial del evento. Dónde se celebra La Japan Weekend Madrid tendrá lugar en IFEMA.
Mutua Madrid Open 2025

Mutua Madrid Open 2025

Durante dos semanas de finales de abril y principios de mayo se darán cita en la capital los mejores tenistas del mundo, tanto del cuadro masculino como del femenino, para participar en el Mutua Madrid Open 2025, que este año celebra su edición número 23. El torneo forma parte de los ATP 1000 y de los WTA 1000. Entradas Las entradas para acudir al Mutua Madrid Open 2025 ya se pueden adquirir a través de su web. De hecho, de algunas quedan ya muy pocas a la venta. Respecto a los precios, te recomendamos que eches un vistazo a su página, ya que estos varían en función de muchas variables: si se compra entrada de día o abono, del tipo de abono del que se trate (fin de semana, primera semana, segunda semana), del estadio, de si se quiere ir por el día o por la noche, de los asientos que escojamos… Fechas Esta edición del Masters de Madrid se disputará entre el 21 de abril y el 4 de mayo de 2025. Sub 16 Cuando hablamos de Sub 16 nos estamos refiriendo al Mutua Madrid Open Sub 16, una competición para jugadores y jugadoras de tenis de esta categoría. Consta de 16 pruebas que ya se están disputando en diferentes puntos de la geografía española y cuya final será en Madrid entre el 30 de abril y el 4 de mayo, en el marco del Mutua Madrid Open 2025. Dónde se celebra El Masters de Madrid de se celebra en la Caja Mágica, cuya dirección es la de Camino de Perales, número 23. Cómo llegar Para llegar hasta este espacio puedes hacerlo conduciendo tu vehículo propio. Te resultará cómodo, te
15 Km MetLife Madrid Activa

15 Km MetLife Madrid Activa

Quienes disfrutan con esto del 'running' aseguran que la 15 Km MetLife Madrid Activa es una carrera tranquila, con una distancia asequible y que permite disfrutar de la ciudad. ¿Se podría pedir algo más? Por supuesto, siempre es posible. En este caso, el que, además de todo esto, se trate de una competición con fines solidarios. Y es que, está organizada por la Fundación Educación Activa y parte del dinero recaudado se destinará a divulgar sobre el TDAH (Trastorno de déficit de atención con hiperactividad) y a apoyar las becas para familias sin recursos. La carrera, que este año celebra su décima edición, tendrá lugar el 16 de marzo a las 9 h y su línea de salida se situará en el Paseo de la Castellana. Recorrido El recorrido de la 15 Km MetLife Madrid Activa arranca en el Paseo de la Castellana, a la altura de la calle Juan Hurtado de Mendoza, y llevará a los corredores a trotar por esta importante vía de la capital pasando ante lugares como el Estadio Santiago Bernabéu o la Plaza de Colón; para, a continuación, seguir por el Paseo de Recoletos, llegar hasta la Plaza de Cibeles y desviarse para correr junto a la Puerta de Alcalá. Tras rodear el Parque del Retiro, la carrera pasará por Atocha, la Plaza de Cánovas del Castillo con su Fuente de Neptuno, vuelta al Paseo de Recoletos para después emprender camino hacia el Parque del Oeste y, de ahí, a la Cuesta de San Vicente, finalizando en el Puente del Rey, donde se encuentra la meta. Cómo llegar a la línea de salida Dado que
Maratón Alpino Madrileño

Maratón Alpino Madrileño

El Parque de la Sierra de Guadarramana es el escenario de este maratón que celebrará su edición número veintinueve en 2025 (y el único que se lleva a cabo en este entorno natural de Madrid). La cita con el Maratón Alpino Madrileño será el domingo 15 de junio, con un circuito de 44 kilómetros y más de 2.400 metros de desnivel positivo, y un acumulado de casi 4.800 metros. Los corredores alcanzarán algunas de las cumbres de Peñalara y el punto de salida y la meta estarán en Cercedilla. Previamente, el sábado 14 de junio por la tarde, tendrá lugar el cross de montaña 'El Telégrafo', de 19 kilómetros de recorrido y 1.960 metros de desnivel. También con Cercedilla como punto de partida y de llegada, recorre la zona de Siete Picos, llegando hasta el Puerto de Navacerrada. Todavía se desconoce cuándo se abrirán las inscripciones para el Maratón Alpino Madrileño y los precios que supondrá participar. Cómo llegar Con línea de salida y de llegada en Cercedilla, te diremos que probablemente lo que más cómodo te resulte sea recurrir a tu vehículo propio. De esta manera, no dependerás de los horarios y frecuencias del transporte público. Ahora bien, dada la afluencia de participantes y acompañantes que se espera deberás acudir con tiempo. Te bastará con tomar, si te desplazas desde Madrid, el desvío hacia Collado Villalba (salida 39), desde donde pasarás a conducir por la M-601 siguiendo las indicaciones hasta este municipio. Otra opción es usar la M-607 y, después, desviarte a la M-614 h
San Silvestre Vallecana 2025

San Silvestre Vallecana 2025

La San Silvestre Vallecana es una de las carreras populares más emblemáticas y esperadas del calendario atlético en España. Este evento, que tiene lugar en Madrid cada año el 31 de diciembre, reúne a corredores de todas partes del mundo en una celebración única que combina deporte, diversión y espíritu festivo. Atrae a miles de participantes y a muchos más espectadores que llenan las calles para animarles. La tradición de correr la última tarde del año crea un ambiente especial, donde la energía y la emoción se mezclan con el entusiasmo de despedir el año viejo y dar la bienvenida al nuevo de una manera activa y saludable. El recorrido parte de las inmediaciones del Estadio Santiago Bernabéu y finaliza en el estadio de Vallecas. Suele transcurrir por calles como la de Serrano o el Paseo del Prado, y plazas emblemáticas como la de la Puerta de Alcalá, Cibeles o Neptuno. Todas las localizaciones están engalanadas con las luces navideñas, por lo que el espíritu de celebración acompaña a los corredores durante todo el trayecto. Se trata de una distancia de 10 kilómetros con alguna pendiente y bajada, pero bastante asequible incluso para quienes se acaben de aficionar al 'running'.  Por eso, la diversidad es una característica destacada de la San Silvestre Vallecana. Participan corredores de todas las edades y niveles, desde atletas profesionales hasta aficionados que buscan disfrutar de una experiencia única. Esta amalgama de participantes crea una atmósfera de compañerismo y cam
Rock ‘n' Roll Madrid Maratón

Rock ‘n' Roll Madrid Maratón

En 2025, el Rock 'n' Roll Madrid Maratón celebra su 47 edición y lo hace con un recorrido que llevará a los miles de participantes de esta carrera a pasar por algunas de las calles y rincones más bonitos y emblemáticos de la ciudad. La prueba se enmarca dentro del Rock 'n' Roll Marathon Series, un circuito de carreras mundial que se caracteriza por contar con bandas de rock en diferentes puntos del trayecto que con su música amenizan la competición a corredores y público. Además del maratón propiamente dicho, habrá otras dos distancias de competición: el medio maratón, con 21 kilómetros; y una carrera de 10 kilómetros. Inscripciones Las inscripciones para participar en el Rock 'n' Roll Madrid Maratón ya están abiertas. Puedes apuntarte a través de su página web, seleccionando la tarifa de la distancia que quieres correr y siguiendo los pasos que te vayan indicando. Eso sí, ten en cuenta que el período de inscripción finaliza el 13 de abril. Recorrido Con salida en la plaza de Gregorio Marañón y llegada en el Paseo de Recoletos a la altura de Colón, el recorrido del Rock 'n' Roll Madrid Maratón transcurrirá por las principales calles y puntos más emblemáticos de la ciudad. Desde el Paseo de la Castellana hasta la Fuente de la Cibeles, pasando por el Barrio de Salamanca, la plaza de Callao, la Puerta del Sol, Plaza de España, Catedral de la Almudena, Casa de Campo, Museo del Prado… No os diremos que tendréis Madrid para vosotros solos porque la compartiréis con miles de corred
Carrera de la Mujer

Carrera de la Mujer

Hasta nueve ciudades españolas, entre las que se encuentra Madrid, celebrarán este año este gran evento deportivo femenino caracterizado por llenar con una gran marea rosa las calles de las urbes donde se celebra. Durante el tiempo que dure la Carrera de la Mujer no faltará el ambiente festivo, no; pero siempre con unos objetivos claros en mente: luchar contra el cáncer y concienciar de la importancia que tiene su prevención, entre otras cosas, promoviendo la práctica deportiva y los hábitos de vida saludables; y luchar contra la violencia de género. En la capital, será el 11 de mayo cuando miles de mujeres se lanzarán a recorrer las calles en la edición número 21 de una carrera que suele cubrir un recorrido de entre 6 y 8 kilómetros de distancia (en 2024 fueron 6,6 km). Para tener más información sobre las lugares por los que pasará, el horario de salida y el tiempo máximo para la llegada, así como sobre las inscripciones habrá que esperar unas semanas más. Toda la información relativa a los planes por hacer en Madrid, la encontrarás aquí.
Medio Maratón de Madrid

Medio Maratón de Madrid

Vuelve una de las carreras más famosas de la ciudad. Vuelven los 21 kilómetros del Medio Maratón de Madrid en los que se van alternando subidas y bajadas por las calles de la ciudad dando lugar a un recorrido exigente, aunque no por ello falto de diversión. No nos extraña que esté considerada como una de las pruebas más animadas del calendario 'runner'.  Con salida en Paseo de la Castellana (a la altura del Hotel Villa Magna) y llegada en el de Recoletos (número 12), la competición recorrerá buena parte de la ciudad el próximo 6 de abril.  Si esta distancia es mucho para ti, siempre puedes participar en la carrera ProFuturo. Casi 6 kilómetros que transcurren por los alrededores del parque del Retiro y que tienen un carácter solidario. Y es que, al inscribirte estarás contribuyendo con este programa de educación digital que busca mejorar la enseñanza de niños y niñas de entornos vulnerables. Tiempo límite Sí, hay un tiempo límite para completar el recorrido: 3 horas. Precio Las inscripciones para ambas carreras ya están abiertas y pueden realizarse a través de su página web con un coste que va desde los 44 euros (hasta el 28 de febrero) para el Medio Maratón de Madrid y desde los 15 euros (hasta el 24 de marzo), para la carrera popular. Después de las fechas indicadas, los precios irán aumentando. Además, apúntate que las inscripciones solo podrán realizarse hasta el día 24 de marzo. ¿Cómo inscribirse? Inscribirse en el Medio Maratón de Madrid es tan sencillo como visitar su p
Perrotón

Perrotón

La carrera más famosa para los amantes de los animales de compañía celebra una nueva edición en Madrid que tendrá lugar el próximo 5 de octubre. Fomentar la adopción y la lucha contra el maltrato y el abandono animal es el objetivo de Perrotón, una prueba solidaria en la que los participantes pueden correr acompañados de sus perros. Todos juntos volverán a trotar por las calles de Madrid durante poco más de 4,5 km, partiendo a las 10 h de la Plaza de Colón y recorriendo el Paseo de la Castellana, hasta Gregorio Marañón, para, a continuación, llegar hasta Cibeles. Las inscripciones para participar en Perrotón se abrirán el próximo 15 de abril y podrán llevarse a cabo online o presencialmente, en el Corte Inglés. El precio está todavía por determinar. También existe la posibilidad de participar con un dorsal solidario por el cual se donará la aportación íntegra a la Fundación El Arca de Noé, que trabajan cuidando a perros y gatos de la Comunidad de Madrid que han sido abandonados y/o maltratados. Lo que sí se sabe es que será el sábado 27 y el domingo 28 de septiembre cuando debas recoger tu Welcome Pack en horario de 11 a 15 h y de 16 a 21 h en la quinta planta, la de Deportes, del El Corte Inglés de Castellana. Estar al tanto de todo lo que se puede hacer en Madrid es tan sencillo como consultar esta información. 
Carrera del Agua

Carrera del Agua

La Carrera del Agua, esa que transcurre entre los depósitos más emblemáticos de la capital (el de Plaza de Castilla o Cuarto Depósito y el de Islas Filipinas o Tercer Depósito), celebra su 42 edición este 2025. Será el 23 de marzo y estará integrada por dos circuitos homologados por la Real Federación Española de Atletismo e incluidos en el calendario de la Federación de Atletismo de Madrid: el de 10 kilómetros, que comenzará a las 9.30 h en Mateo Inurria; y el de 5 kilómetros, que arrancará a las 9 h desde Padre Damián. Una vez finalizados, habrá trofeos para las tres primeras personas que crucen la meta en cada carrera de las categorías absolutas masculina y femenina. Inscripciones y precios Organizada por el Canal de Isabel II, las inscripciones para la Carrera del Agua ya están abiertas con un coste de 16,50 euros por corredor para la carrera de 10K y de 11,50 euros para quienes compitan en la de 5K. Puedes apuntarte a través de su página web y tienes de plazo para hacerlo hasta el 22 de marzo (14.00 h) o hasta agotar dorsales. Recorridos En ambos casos, los recorridos de la Carrera del Agua han sido diseñados para que las carreras sean rápidas. Así, en la de 10K, como ya hemos indicado, la salida se situará en la calle Mateo Inurria y la llegada estará en el Paseo de San Francisco de Sales. Entre medias, los participantes pasarán por Alberto Alcocer, Avenida de Pio XII, Paseo de la Habana, Padre Damián, Paseo de la Castellana, Plaza de Castilla, Bravo Murillo y Cuatro Ca