Per escriure una bona 'bio' s'han d'incloure paraules clau com 'dinàmic', 'viatger', 'curiós' i 'entusiasme', recordar que m'agrada la música i menjar, com al 95% de la humanitat. En la descripció millor obviar que en realitat el treball es fa per diners, per pagar les factures, i per això em trobareu aquí donant-vos la tabarra amb tota classe de notícies d'actualitat, calaix de sastre.

En la foto soc el de la dreta.

M. P. Muñoz

M. P. Muñoz

Editor

Follow M. P. Muñoz:

News (671)

Así será el extraordinario eclipse total de sol se podrá ver desde Cataluña

Así será el extraordinario eclipse total de sol se podrá ver desde Cataluña

Cada día podemos levantar la cabeza y ver algunas maravillas astronómicas como la luna y las estrellas —eso sí, si la contaminación nos lo permite—, pero no siempre podemos presenciar algunos de los eventos astronómicos más espectaculares del mundo. El 8 de abril de 2024, un eclipse solar total oscurecerá la parte central de México, los Estados Unidos y Canadá durante unos minutos, el último que se verá en América del Norte hasta 2044. En Cataluña, sin embargo, no tendremos que esperar tanto para ver uno. El próximo eclipse solar previsto en el territorio tendrá lugar el 29 de marzo de 2025, pero será un eclipse parcial. Entonces, ¿podremos ver algún día un eclipse total? La respuesta es sí, pero aún tendremos que esperar un año más. El 12 de agosto de 2026, la Península vivirá su primer eclipse solar total desde 1905; es decir, habrán pasado 118 años desde la última vez que la Luna tapó completamente el Sol transformando el día en noche. Varias generaciones nunca han presenciado este fenómeno impactante, pero no será nuestro caso, porque en los próximos años se esperan no uno, sino tres grandes eclipses solares, lo que ha llevado a los expertos a llamar a este período de tiempo la "década de los eclipses". Apuntad las fechas y los mejores lugares donde verlos, porque son oportunidades que solo ocurren una vez en la vida. Eclipse total del 12 de agosto de 2026 En pleno verano y con las vacaciones de por medio, así será el primer eclipse total de sol que viviremos en más de un
Així serà l'extraordinari eclipsi total de sol es podrà veure des de Catalunya

Així serà l'extraordinari eclipsi total de sol es podrà veure des de Catalunya

Cada dia podem aixecar el cap i veure algunes meravelles astronòmiques com la lluna i els estels –això si la contaminació ens ho permet–, però no sempre podem presenciar alguns dels esdeveniments astronòmics més espectaculars del món. El 8 d'abril del 2024, un eclipsi solar total va enfosquir la part central de Mèxic, els Estats Units i el Canadà durant uns minuts, l’últim que es veurà a l’Amèrica del Nord fins al 2044. A Catalunya, però, no haurem d’esperar tant per veure’n un. El pròxim eclipsi solar previst al territori tindrà lloc el dia 29 de març del 2025, però serà un eclipsi parcial. Per tant, podrem veure algun cop un eclipsi total? La resposta és que sí, però encara haurem d'esperar un any més.  El 12 d'agost del 2026 la Península viurà el seu primer eclipsi solar total des del 1905; és a dir, que hauran passat 118 anys des de l’última vegada que la Lluna va tapar completament el Sol transformant el dia en nit. Diverses generacions no han presenciat mai aquest fenomen impactant, però no serà el nostre cas, perquè en els pròxims anys s'esperen no un, sinó tres grans eclipsis de sol, el que ha donat peu als experts a anomenar aquest període de temps la “dècada dels eclipsis”. Anoteu les dates i els millors llocs on veure'ls perquè són oportunitats que només passen un cop a la vida. Eclipsi total del 12 d'agost del 2026 En ple estiu i amb les vacances pel mig, així serà el primer eclipsi total de sol que viurem en més d'un segle a la Península. Serà el 12 d'agost del 2
S'inaugura el nou Hivernacle, primer pas en la transformació del parc de la Ciutadella

S'inaugura el nou Hivernacle, primer pas en la transformació del parc de la Ciutadella

És un dels edificis més carismàtics del parc emblema de la ciutat, un element patrimonial que ha passat per diversos estats fins que ara comença a dibuixar-se el seu futur. La inauguració del nou Hivernacle de la Ciutadella és el primer pas per transformar aquest parc en un entorn dedicat al coneixent. La intenció de l'Ajuntament de Barcelona és transformar el parc de la Ciutadella en un hub d'investigació i innovació de gran envergadura. La idea és incorporar-hi diferents infraestructures entre les quals el primer pas és l'obertura del nou Hivernacle. Es vol recuperar la història i centralitat del parc, relacionada amb l'Exposició Internacional del 1888 i la seva dedicació pionera a la innovació i divulgació científica. Es donarà importància als recursos existents al voltant del parc, com ara universitats, museus, centres de recerca, fundacions i empreses, i que tots ells esdevinguin un motor de transformació a través de la ciència, la recerca i la cultura. Foto: Ajuntament de BarcelonaInauguració de l'Hivernacle La Ciutadella del Coneixement, que així es diu el projecte, preveu inversió total de 290 milions d'euros, incloent-hi la transformació de l'antic Mercat del Peix en un complex de recerca, la construcció del Centre de Biociències del CSIC, la creació de la Biblioteca Central Urbana de Barcelona i l'impuls per potenciar l'activitat científica i educativa del Zoo. NO TE PIERDES: El DHub instal·la un satèl·lit que podria substituir totes les llums de Nadal de la ciuta
Se inaugura el nuevo Hivernacle, primer paso en la transformación del parque de la Ciutadella

Se inaugura el nuevo Hivernacle, primer paso en la transformación del parque de la Ciutadella

Es uno de los edificios más carismáticos del parque emblema de la ciudad, elemento patrimonial que ha pasado por varios estados hasta que ahora empieza a dibujarse su futuro. La inauguración del nuevo Hivernacle de la Ciutadella es el primer paso para transformar este parque en un entorno dedicado al conocimiento. La intención del Ayuntamiento de Barcelona es transformar el parque de la Ciutadella en un hub de investigación e innovación de gran envergadura. La idea es incorporar diferentes infraestructuras entre las que el primer paso es la apertura del nuevo Hivernacle. Se quiere recuperar la historia y centralidad del parque, relacionada con la Exposición Internacional de 1888 y su dedicación pionera a la innovación y divulgación científica. Se dará importancia a los recursos existentes en torno al parque, como universidades, museos, centros de investigación, fundaciones y empresas, y que todos ellos se conviertan en un motor de transformación a través de la ciencia, la investigación y la cultura. Foto: Ayuntamiento de BarcelonaInauguración del Invernadero La Ciutadella del Coneixement, que así se llama el proyecto, prevé inversión total de 290 millones de euros, incluyendo la transformación del antiguo Mercado del Peix en un complejo de investigación, la construcción del Centro de Biociencias del CSIC, la creación de la Biblioteca Central Urbana de Barcelona y el impulso para potenciar la actividad científica y educativa del Zoo. NO TE PIERDES: Una tienda de acero inoxid
El millor poble del món està a Catalunya (i molt a prop de Barcelona)

El millor poble del món està a Catalunya (i molt a prop de Barcelona)

Escampats per Catalunya hi ha una gran quantitat de pobles ben macos, poblacions que amaguen una bellesa basada en el seu patrimoni cultural i fins i tot paisatgístic. A nosaltres no ens sorprèn que l'Organització Mundial del Turisme (OMT) hagi escollit en la seva llista dels millors pobles del món un d'aquests tresors.En concret, la posició més alta, el número u com a població més maca de l'any, ha anat a parar a Rupit, un dels pobles més bonics entre els que se situen a prop de Barcelona, en concret en la comarca d'Osona. L'organització ha destacat el seu paisatge muntanyós, els seus edificis que conserven una rica estructura medieval i la conservació de detalls com l'acabat dels seus carrers empedrats, entre molts altres aspectes. Prop de la zona hi ha rius i cascades per banyar-se, amb un gorg que es diu el Salt de Sallent des d'on es pot veure una posta de sol espectacular. Foto: Shutterstock Entre els seus edificis emblemàtics, l'OMT destaca l'Església de Sant Miquel, el seu castell del segle XI, i els ponts de Can Badaire i el Pont Penjat, un dels més intagramejables de tot l'entorn urbà d'aquesta població que es troba a només una hora i mitja en trajecte en cotxe des de Barcelona. Foto: Shutterstock Sostenible i responsable Per triar el poble més bonic del món, l'OMT es basa en criteris com la bellesa de l'entramat urbà, el seu patrimoni i també altres factors com la seva història, el respecte per l'entorn natural i pels recursos naturals que el sustenten, una cla
El mejor pueblo del mundo está en Cataluña (y muy cerca de Barcelona)

El mejor pueblo del mundo está en Cataluña (y muy cerca de Barcelona)

Esparcidos por Cataluña hay una gran cantidad de pueblos muy bonitos, poblaciones que esconden una belleza basada en su patrimonio cultural e incluso paisajístico. A nosotros no nos sorprende que la Organización Mundial del Turismo (OMT) haya escogido en su lista de los mejores pueblos del mundo uno de esos tesoros.En concreto, la posición más alta, el número uno como población más bella del año, ha ido a parar a Rupit, uno de los pueblos más bonitos situado cerca de Barcelona, en la comarca de Osona. La organización ha destacado su paisaje montañoso, sus edificios que conservan una rica estructura medieval y la conservación de detalles como el acabado de sus calles empedradas, entre otros muchos aspectos. Cerca de la zona hay una poza que se llama el Salt de Sallent des de donde se puede ver una puesta de sol increible. Foto: Shutterstock Entre sus edificios emblemáticos, la OMT destaca la Iglesia de Sant Miquel, su castillo del siglo xi, y los puentes de Can Badaire y el Pont Penjat, uno de los más intagrameables de todo el entorno urbano de esta población que se encuentra a tan sólo una hora y media en trayecto en coche desde Barcelona. Foto: Shutterstock Sostenible y responsable Para elegir al pueblo más bonito del mundo, la OMT se basa en criterios como la belleza de la población, su patrimonio y también otros factores como su historia, el respeto por el entorno natural y por los recursos naturales que lo sustentan, una clara referencia  al crecimiento sostenible y p
La Torre Glòries iluminada por Marte: te explicamos cómo el edificio reflejará los días del planeta rojo

La Torre Glòries iluminada por Marte: te explicamos cómo el edificio reflejará los días del planeta rojo

De entre todas las noticias marcianas, este proyecto que os explicaremos se lleva la palma. Si os decimos que la Torre Glòries se iluminará con la luz de Marte os costará creer, pero vendría ser más o menos eso lo que podremos ver: la luz que proyecta el sol en el planeta vecino a través de uno de los edificios más icónicos de Barcelona. Del 2 al 4 de febrero, cuando la gente pase por la Torre Glòries a partir de la tarde (de 18 a 1.30 h) la verá iluminada según la posición del sol que en ese momento haya en Marte. En resumen: es como si la torre estuviera en Marte a esa hora y el sol del planeta rojo se reflejara en ella. © Elan Fleisher / Time Out Las luces del edificio representarán en tiempo real el día marciano, de tal forma que quizás una parte de la torre no esté iluminada porque a esa hora no le tocaría el sol. Aunque el día y la noche son similares a ambos planetas, la posición del sol no es idéntica, y es parte de la gracia de esta nueva instalación. La propuesta lumínica es obra de la artista suiza-italiana Elisa Storelli, se titula 'Mira el sol' y forma parte del programa LlumBCN. Se basa en el principio de que un día en Marte tiene 24 horas, 39 minutos y 25 segundos, por tanto, la posición del sol en Marte determinará el tipo de iluminación que tendrá la Torre Glòries en cada momento. Es un poco complicado de entender, pero sólo pensad que, cuando paséis cerca del edificio los días de la instalación, estaréis observando un paisaje marciano. Aprovechar el mirado
Las ciudades de Europa más baratas para hacer una escapada de invierno

Las ciudades de Europa más baratas para hacer una escapada de invierno

Con el otoño que ya está en marcha y los meses de invierno que se divisan tristemente en la esquina, ¿hay algún momento mejor para escapar? Es cierto que las vacaciones de verano son geniales, pero el período entre diciembre y febrero es cuando la mayoría de nosotros realmente necesitamos un impulso. Afortunadamente, hay muchos sitios fantásticos en Europa donde puedes hacerlo sin gastar demasiado. DiscoverCars.com ha anunciado su clasificación anual de los mejores destinos para realizar una escapada de invierno a Europa, y Cracovia ha sido coronada como la mejor por tercer año consecutivo. La clásica ciudad polaca está llena de bares bien calientes ubicados en sótanos, por lo que podéis alejaros de la tristeza. Cualquier excusa es buena para zambullirse en la historia de Europa del Este. Según la investigación, Cracovia tiene costes de alquiler de coches y hoteles excepcionalmente bajos, así como un impresionante total de 665 restaurantes con precios razonables. Además, el precio de una cerveza es muy bajo, sólo cuesta 2,25 euros - 'dzięki!' Praga es el segundo mejor destino europeo de invierno, sólo un poco por detrás de Cracovia con una puntuación de 37 de 50 (Cracovia obtuvo 38). La capital checa cuenta con 1.206 sitios para comer a precios económicos y también recibe una buena puntuación en las opciones económicas de alojamiento y vuelos. Foto: Milan Sommer- Shutterstock Praga En tercer lugar encontramos Bruselas, que está bien ubicada gracias a la abundancia de atracc
Una ciutat a tocar de Barcelona entre les 5 millors destinacions de Nadal

Una ciutat a tocar de Barcelona entre les 5 millors destinacions de Nadal

S'aproxima Nadal i molta gent aprofitarà les vacances per fer una escapada. Alguns buscaran platja i desconnexió, altres l'esperit de les festes. Per aquests últims, el portal de reserves Ebooking ha preparat un llistat amb les ciutats espanyoles que reuneixen més ambient nadalenc sense necessitat de programar un concert de Mariah Carey. Entre les seleccionades es troben Torrejón de Ardoz (Madrid), Màlaga i Alcoi (Alacant), aquesta última amb diversos elements singulars com el patrimonial Betlem del Tirisiri de titelles o la cavalcada de Reis Mags més antiga d'Espanya. Paga la pena passar-s'hi. També entre les seleccionades estan dues competidores per assolir la fita de l'arbre de Nadal més alt d'Espanya. Per una banda, la ciutat gallega de Vigo i, de l'altra, una localitat ben pròxima a Barcelona, Badalona, que entenem que reuneix més atractius que la competició numèrica per l'arbre més fastuós. Aquesta rivalitat, per cert, tindrà un final inesperat perquè, segons sembla, cap de les dues ciutats tindrà la instal·lació d'arbre més alta. L'important és participar, diuen.   NO T'HO PERDIS: Nadal a Barcelona, la guia completa Llegeix el número de novembre de Time Out Barcelona amb entrevistes, reportatges i les millors recomanacions d'oci i cultura de la ciutatt
Destinos inesperados que son tendencia para visitar en 2024

Destinos inesperados que son tendencia para visitar en 2024

Estamos en esa época del año: cuando nos bombardean con listas sobre dónde viajar en 2024. Por supuesto, tenemos ideas propias: nuestra clasificación anual de los mejores barrios del mundo es una muy buena inspiración para viajar. Ahora Booking.com acaba de publicar sus predicciones de viajes anuales para el nuevo año, basadas en 27.000 viajeros en 33 países diferentes. Han hecho algunas predicciones sobre el comportamiento de los viajeros, como un aumento en el número de personas que viajan a climas más fríos mientras destinos como el Mediterráneo continúan calentándose. Y también han publicado una lista bastante única de destinos de moda. La investigación de Booking.com predice que Beppu en Japón será el destino tendencia para 2024. La ciudad, ubicada en la costa sur de la isla de Kyushu, alberga las aguas termales más naturales de Japón, lo que la convierte en una excelente escapada de spa. Los Infiernos de Beppu son los parajes termales más famosos de la ciudad, pero no te pongas una máscara y saltes: son solo para admirar su color rojizo.  Vlorë, una ciudad costera de Albania, es el segundo destino tendencia en 2024 según Booking.com. Está ubicada en un tramo menos conocido del Adriático, pero ofrece a los viajeros una combinación ideal de hermosas playas y una ciudad vibrante e histórica. También hay una deliciosa abundancia de mariscos cocinados con estilo italiano.  Foto: ShutterstockVlorë La ciudad mexicana de Mérida es el tercer destino en la lista de Booking.com.
El Cirque du Soleil vuelve a Barcelona con su espectáculo más famoso (bajo una nueva luz)

El Cirque du Soleil vuelve a Barcelona con su espectáculo más famoso (bajo una nueva luz)

Para mucha gente que lo disfrutó es un recuerdo imborrable, un hito mundialmente famoso que cambió la forma de hacer circo y su estética. Siempre es una buena noticia tener entre nosotros al Cirque du Soleil, pero lo es aún más si nos traen una sorpresa debajo del brazo. Aparte de la posibilidad de verlos en Andorra, la compañía de circo canadiense más famosa del mundo acaba de anunciar su regreso a Barcelona. Habrá que esperar hasta marzo de 2024, pero la espera va a pagar la pena, porque no es una visita cualquiera. Tanto si lo habéis visto y queréis repetir como si todavía no habéis tenido la oportunidad, estáis de suerte porque Cirque du Solei volverá a Barcelona con su espectáculo más icónico, el recordado 'Alegría'. Estrenado en 1994, se trata de su producción más famosa, con 14 millones de espectadores y un largo tour que ha pasado por 255 ciudades de 40 países, la primera obra de la compañía que se vio en Barcelona. Comprar entradas Foto: Matt Beard 'Alegría' con una nueva luz En 2019, coincidiendo con el 25 aniversario, el espectáculo volvió a rodar con una novedad muy deslumbrante, una iluminación totalmente nueva, creada para remarcar todos los aspectos del show original, incluida la mítica banda sonora. En el reparto renovado, 53 acróbatas, payasos, músicos y cantantes para seguir haciendo de 'Alegria' la experiencia más representativa del mítico circo de Montreal. Foto: Matt Beard La gira de un año por España empezará en Barcelona el 20 de marzo –donde tendrá
Ja es pot visitar la cabana de Shrek i passar una nit al famós pantà

Ja es pot visitar la cabana de Shrek i passar una nit al famós pantà

Alguna vegada heu vist alguna de les pel·lícules de Shrek i heu pensat que el pantà humit i tèrbol de l'estimat ogre en realitat sembla un lloc força idíl·lic per quedar-s'hi? Després de tot, està envoltat de natura i protegit de les bullicioses multituds i de l'intens ritme de Muy, Muy Lejano.  Bé, atenció a això: aviat podreu quedar-vos en una versió fidelment recreada del pantà de Shrek. Podreu rebolcar-vos en la brutícia i  cridar "surt del meu pantà" al vostre gust, ja que una versió real de la casa de Shrek està disponible a Airbnb. Per celebrar Halloween, Airbnb ofereix als entusiastes dels ogres l'oportunitat exclusiva d'allotjar-se en un pantà a les Terres Altes d'Escòcia del 27 al 29 d'octubre. El paquet (que, per cert, és completament gratuït) inclou el servei d'un conserge que us mostrarà els voltants i organitzarà els vostres àpats.  Els banys i les dutxes són a poca distància a peu de la casa principal, però podem tolerar aquest detall per la rara oportunitat de seguir els passos de Shrek i Donkey. Aquí teniu unes quantes fotos del lloc.  Fotografia: Alix McIntosh Fotografia: Alix McIntosh Fotografia: Alix McIntosh Molt bé, eh? Segons Airbnb, els hostes poden intercanviar històries al voltant del foc i gaudir d'una pila dels famosos gofres acabats de fer de Donkey al matí, sense torxes ni forquilles.  Si voleu submergir-vos al món de Shrek, podeu sol·licitar reservar al pantà a partir del 13 d'octubre. Tingueu en compte que aquesta oferta no és un concurs,