Soy periodista, fanática de la cultura en todas sus expresiones, principalmente de la literatura y el teatro, y lectora desde que tengo uso de razón. Siempre quiero aprender algo nuevo, no sé quedarme quieta (en Buenos Aires es imposible). El mundo del arte independiente es mi lugar y me apasiona contar sus historias.

Lucía Chiola Iannone

Lucía Chiola Iannone

Follow Lucía Chiola Iannone:

Articles (9)

Evita Experience: the ideal way to connect with an icon of argentine history

Evita Experience: the ideal way to connect with an icon of argentine history

Many tourists come to Buenos Aires interested in the figure of Evita, the woman who went from being born the daughter of an illegitimate family in Los Toldos, a small town in the countryside, to becoming the First Lady and eventually, among other recognitions, being portrayed by Madonna in the famous 1996 musical. With the aim of telling the story of this icon of Argentine history and under the slogan "the most loved, the most hated," Evita Experience was born. The experience takes place in what remains of the Unzué Palace, in the heart of Recoleta, which was the presidential residence of Juan Domingo Perón and the place where the then First Lady passed away in 1952. Today, in this historically protected space, the bar “Un café con Perón” operates. Lucila Portabales Evita Experience invites you to travel back in time through a tour of the palace and its history — with an unbeatable view of the National Library — a play, and a three-course dinner to taste authentic Argentine cuisine. This is an ideal outing for tourists, who describe it with words like “native,” “entertaining,” and “fabulous.” It is also perfect for locals who want to relive the life of a woman who made a mark in Argentine history. You may also be interested in: The best milongas in Buenos Aires “Evita is, in addition to being an undeniable figure in Argentine history, one of our strongest icons abroad, beyond our borders,” says Martín Alomar, the director of the show. Together with historian Francisco Taian
Evita Experience, la propuesta ideal para acercarse a un ícono de la historia argentina

Evita Experience, la propuesta ideal para acercarse a un ícono de la historia argentina

Muchos turistas llegan a Buenos Aires interesados en la figura de Evita, la mujer que pasó de nacer hija de una familia ilegítima en Los Toldos, un pequeño pueblo del interior, a ser primera dama y terminar, entre otros reconocimientos, interpretada por Madonna en el famosísimo musical de 1996. Con la idea de contar la historia de este ícono de la historia argentina y bajo el slogan “la más amada, la más odiada”, surge Evita Experience. La propuesta se desarrolla en lo que queda en pie del Palacio Unzué, en el corazón de Recoleta, que fue la residencia presidencial de Juan Domingo Perón y el lugar donde la entonces primera dama falleció en 1952. En este espacio declarado Patrimonio Histórico, funciona hoy el bar Un café con Perón. Lucila Portabales Evita Experience invita a viajar en el tiempo mediante un recorrido por el palacio y su historia -con una inmejorable vista de la Biblioteca Nacional-, una obra de teatro y una cena de tres pasos para degustar la auténtica gastronomía argentina. Esta es una salida ideal para turistas, que la definen con palabras como “nativa”, “entretenida” y “fabulosa”. Y para locales que buscan revivir la vida de una mujer que marcó un antes y un después en la historia argentina. También te puede interesar: Las mejores milongas de Buenos Aires “Evita es, además de una figura insoslayable para pensar la historia argentina, uno de nuestros íconos más fuertes frente al extranjero, más allá de nuestras fronteras”, dice Martín Alomar, director del e
10 books to read on holiday

10 books to read on holiday

With free time and the beginning of the year, the desire to read returns—or grows. Whether at the beach, in the mountains, or in the city, on a train, bus, or plane, vacation is always a good time to reconnect with the habit of reading and cross off items from that ever-growing to-do list. That’s why, in this article, there are 10 book recommendations for all tastes: from simple and entertaining plots to nonfiction stories that teach new things; from novels with fast-paced rhythms to illustrated options to rest your eyes on. Whatever you choose, we guarantee you the best summer: one full of great reads.
10 libros para leer en vacaciones

10 libros para leer en vacaciones

Con tiempo libre y el comienzo de año, vuelven -o aumentan- las ganas de leer. Ya sea en la playa, en la montaña o en la ciudad, arriba de un tren, un micro o un avión, las vacaciones siempre son un buen momento para retomar el hábito de la lectura y tachar pendientes de esa lista que nunca para de crecer. Por eso, en esta nota hay 10 recomendaciones de libros para todos los gustos: desde tramas sencillas y entretenidas hasta relatos de no ficción que enseñan cosas nuevas; desde novelas con ritmos vertiginosos hasta opciones ilustradas para posar la mirada y descansar. Elijas lo que elijas, te garantizamos el mejor verano: uno lleno de buenas lecturas.
The highlights of culture in 2024, according to Time Out Buenos Aires

The highlights of culture in 2024, according to Time Out Buenos Aires

2024 was filled with cultural milestones – most of which were featured in Time Out Buenos Aires coverage – and to celebrate the abundance of valuable artistic proposals, we decided to make a recap of the most noteworthy cultural moments in Buenos Aires. This curation was done by our expert collaborators in each area, who decided what to highlight in each field: Vic Tolomei in art; Rolando Gallego in TV, cinema, and theater; Pilar Passamonte in architecture, design, and fashion; Lucía Chiola in literature; and Daniel Bajarlía in music. Spoiler: This is an imperfect selection, as we surely left out events that deserved an ovation. Unfortunately, we can't choose everyone we would have liked to, as that would be a never-ending list. Come, see, and enjoy what we consider the most resonant cultural highlights of 2024!
Lo más destacado de la cultura en 2024, según Time Out Buenos Aires

Lo más destacado de la cultura en 2024, según Time Out Buenos Aires

El 2024 estuvo repleto de hitos culturales - la mayoría, tuvieron su lugar en las coberturas de Time Out Buenos Aires -  y para celebrar que abundaron las propuestas artísticas de valor, decidimos hacer un recap con lo más destacado de la cultura en Buenos Aires. En esta curaduría participaron nuestros colaboradores expertos en cada área, quienes decidieron qué destacar en cada rubro. Vic Tolomei en arte; Rolando Gallego en TV, cine y teatro; Pilar Passamonte en arquitectura diseño y moda; Lucía Chiola en literatura y Daniel Bajarlía en música. Spoiler: desde ya, se trata de una selección imperfecta, pues seguramente hayamos dejado fuera acontecimientos que merecen una ovación. Lamentablemente, no podemos elegir a todos los que nos hubiera gustado, porque se trataría de un listado de nunca acabar. ¡Pasen, vean y disfruten lo que para nosotros, fue lo más resonante de la cultura en 2024!
10 “Gentle” books to read at the end of the year

10 “Gentle” books to read at the end of the year

It’s that time of year—the stage when exhaustion builds, and we find ourselves with less and less energy to do things. Even when we’re motivated, it often feels like we’re running low on fuel. Yet, in this context, stopping reading is not an option. This is a list of 10 recommended books that tick all the boxes to accompany the close of 2024. This selection includes novels, anthologies, and nonfiction texts that focus on the small and everyday, telling the kinds of stories capable of touching our hearts. These can be read anytime and anywhere—and they probably will be because you won’t want to put them down. They’re also great recommendations for discovering new authors or exploring different facets of established ones. In short, these are gentle books to help complete your annual reading goal in the best way.
10 libros “amables” para leer a fin de año

10 libros “amables” para leer a fin de año

Llega ese momento del año. La etapa en que comienza a aumentar el cansancio y cada vez tenemos menos ganas de hacer cosas. Incluso, cuando la voluntad acompaña, sentimos que no nos alcanza la energía. Sin embargo, aún en este contexto, dejar de leer no es una opción. Por eso, esta es una lista de 10 libros recomendados que cumplen los requisitos necesarios para acompañar el final del 2024. En esta selección, hay novelas, antologías y textos de no ficción que se enfocan en lo pequeño y cotidiano, que cuentan esas historias de todos los días capaces de enternecernos por completo. Pueden ser leídos en cualquier momento y lugar  -y probablemente lo serán, porque no los vas a querer soltar-. Además, son recomendaciones ideales para conocer más a autores nuevos o explorar otras facetas de los ya consagrados. En síntesis, libros amables para completar el objetivo anual de lectura de la mejor manera.
Escritores independientes argentinos de hasta 35 años que tenés que conocer

Escritores independientes argentinos de hasta 35 años que tenés que conocer

Entre la década del noventa y los dos mil, nació una generación de escritores independientes argentinos que se dan a conocer, en su mayoría, gracias a las redes sociales. Muchos de ellos autopublicados, otros respaldados por editoriales pequeñas, tienen historias que contar atravesadas por el contexto en el que vivimos y que, justamente por eso, conmueven a sus lectores. Observan y valoran la cotidianeidad, le dan lugar a la militancia LGBT, imaginan relatos de amor, hablan de viajes espectaculares, inventan mundos de ciencia ficción grandilocuentes, logran atrapar con sus palabras y desarrollan, poco a poco, obra a obra, su estilo particular. A continuación, una lista de nueve autores emergentes de entre 20 y 35 años, que te van a sorprender.

News (1)

6 ferias de libros que no te podés perder en lo que queda del 2024

6 ferias de libros que no te podés perder en lo que queda del 2024

Una vez finalizadas la Feria del Libro de Buenos Aires y la Feria del Libro Infantil y Juvenil, todavía quedan muchos más eventos ideales para lectores de todos los tipos. Acá te contamos sobre 6 ferias de libros que no te podés perder en lo que queda del 2024. Todas ellas tienen entrada gratuita y propuestas variadas para distintos gustos o intereses. Ubicadas en distintas zonas de la Ciudad, ofrecen desde libros usados a excelentes precios hasta ejemplares raros o artesanales. Además, impulsan el encuentro entre todas las personas que participan del universo del libro para que se conozcan, charlen, debatan y hasta se hagan recomendaciones. Estas son experiencias únicas que tenés que vivir antes de que termine el año. 1. Veredazo Nuestro Arcón El Veredazo surgió de una alianza que hicieron cuatro librerías de usados en enero, temporada baja de ventas. Sin embargo, la propuesta fue un éxito y ya lleva siete ediciones con un único objetivo: acercarle al lector textos de calidad a buenos precios. Nuestro Arcón comparte la vereda de su espacio en Palermo con otros tres colegas que no tienen local a la calle o no están en zonas tan concurridas: El sobaco ilustrado, Rústica y Mompracem. Cada uno lleva sus mejores libros usados y, como las curadurías son variadas, hay para todos los gustos. Cuándo: es el primer fin de semana de cada mes. El dato: este lugar estalla de calidez, así que preparate para quedarte charlando toda la tarde y hacer crecer la lista de pendientes. Dónde: Nu