Llorenç Julià es un colaborador encargado de cubrir lo último en noticias para Time Out Madrid desde mayo de 2023. Amante del cine, el arte y los viajes, al igual que el resto del equipo disfruta de las constantes novedades y actividades culturales de la ciudad, aunque al ser de Mallorca, suele echar de menos el mar Mediterráneo. 

Llorenç Julià Ruiz

Llorenç Julià Ruiz

Colaborador, Time Out Madrid

Follow Llorenç Julià Ruiz:

Articles (22)

Los mejores bares para ver fútbol en Madrid

Los mejores bares para ver fútbol en Madrid

Para disfrutar del deporte rey, especialmente si el encuentro es un clásico, un derbi o una final, es importante encontrar un buen bar con buenas tapas y cerveza fría. Por eso, hemos seleccionado los mejores bares para ver fútbol en Madrid. Con grandes pantallas y mucho espacio para que te lleves a todos tus amigos, estos son los locales para disfrutar cualquier partido. RECOMENDADO: 16 bares originales y diferentes en Madrid
Los grandes conciertos de Madrid en 2025

Los grandes conciertos de Madrid en 2025

La agenda de conciertos de este año en Madrid está repleta de grandes citas musicales. Hemos seleccionado algunas de las más destacadas. Grupos y cantantes internacionales que hacen parada en la capital durante sus giras internacionales y otras bandas y músicos nacionales que vuelven a llenar grandes recintos. Si buscas algo más pequeño, echa un vistazo también a nuestros conciertos del mes y por supuesto no te pierdas nuestra selección de los mejores festivales que veremos en 2025 en Madrid. El año promete. RECOMENDADO: Entradas para conciertos y festivales en Madrid
Series cortas para engancharse y ver del tirón este fin de semana

Series cortas para engancharse y ver del tirón este fin de semana

El fin de semana se presenta como el momento perfecto para disfrutar de una serie corta, es decir, una historia autoconclusiva que normalmente cuenta con pocos episodios, y que se puede ver con una buena maratón (o dos). Con el auge de este tipo de contenidos, hemos hecho una selección de las mejores miniseries (sin spoilers) repartidas en varias plataformas. Os dejamos una selección para que no tengáis que volveros locos buscando qué ver, así que sólo os queda escoger la que más os llame y... ¡a disfrutar! RECOMENDADO: Las mejores series nuevas que no puedes perderte
28 pódcast adictivos para escuchar hoy mismo

28 pódcast adictivos para escuchar hoy mismo

Hace tiempo que los pódcast vinieron para quedarse y se han convertido en un pasatiempo que suma día a día más adeptos. Cada vez son más las plataformas (de Spotify a Ivoox) que apuestan por ellos con fuerza. Y de manera paralela, cada vez es mayor la oferta. Hay pódcast en español absolutamente para todos los gustos: desde los más interesantes que te cuentan historias que te mantienen atrapado hasta los que hablan de las mejores películas y series del momento, pasando por los que te invitan a descubrir nuevas realidades y aprender, los de humor o los de música. Por aquí va nuestra lista de recomendaciones. ¡Es hora de escuchar! RECOMENDADO: Las mejores estrenos del mes
Los mejores festivales de música en Madrid de 2025

Los mejores festivales de música en Madrid de 2025

Madrid, ciudad de conciertos, se ha convertido también en el epicentro festivalero por excelencia. Desde hace unos años las propuestas de este tipo de eventos para todo tipo de estilos musicales no han dejado de proliferar en la ciudad, y en 2025 vuelven las citas para todos los gustos. Algunos de ellos ya han avanzado las fechas de su próxima edición, han desvelado los primeros artistas del cartel e, incluso, algunos la programación al completo. Para que no os perdáis ninguna cita musical a lo largo del año, aquí os dejamos con toda la información sobre los festivales a los que poder ir en Madrid en 2025. RECOMENDADO: Los conciertos que no te puedes perder Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Las 14 ciudades más baratas de Europa para visitar en 2025

Las 14 ciudades más baratas de Europa para visitar en 2025

Europa está cada vez más cara y muchas de nuestras ciudades tradicionalmente 'baratas' ya no lo son tanto. Los destinos más populares de Grecia, España, Italia y otros países están afectados por el turismo masivo, y los precios comienzan a ser similares en todas partes. Pero no os preocupéis: si este año viajáis con un presupuesto ajustado, aún hay muchos lugares que podéis visitar. ¿Lo mejor? Estos destinos reciben muchos menos turistas y aglomeraciones, y los vuelos para llegar probablemente también serán mucho más económicos. En nuestra lista encontraréis de todo: desde capitales vibrantes hasta pueblos poco conocidos. ¿Preparados para descubrir otra cara de Europa que os permitirá salir a cenar fuera? Seguid leyendo para descubrir las ciudades más baratas para visitar este año en Europa. NO TE LO PIERDAS: Los pueblos más bonitos de Cataluña  
Las mejores ciudades del mundo en 2025

Las mejores ciudades del mundo en 2025

Los que no viven en ciudades te dirán que son lugares ajetreados, solitarios y caros. Y puede que algo de eso sea cierto, pero hay una razón por la que tanta gente elige vivir en las urbes: cuentan con espacios dedicados al arte y cultura de clase mundial, gastronomía y vida nocturna inmejorables, barrios vibrantes y una impresionante cantidad de cosas que hacer y ver. Simplemente, no hay mejor lugar donde estar. Cada año preguntamos a miles de habitantes de todo el planeta sobre la vida en sus ciudades. Este año, más de 18.500 residentes han compartido sus opiniones sobre todo tipo de temas, desde la comida, la vida nocturna y la cultura hasta la asequibilidad, la felicidad y el ambiente general de la ciudad. Ya que la vida urbana puede resultar a veces alienante y costosa, este año queríamos saber qué es exactamente lo que hace que una ciudad te haga sentir como en casa. Claro que la vida nocturna es estupenda, pero ¿es la ciudad segura y transitable? ¿Hay comida y arte de calidad a un precio razonable? ¿Es fácil hacer amigos, encontrar el amor y disfrutar de la naturaleza? La habitabilidad ha sido un factor clave en nuestra clasificación de este año. Pero una buena ciudad para vivir es, naturalmente, una gran ciudad para visitar. Así que, junto con los miles de respuestas que nos han dado los habitantes de las metrópolis de todo el mundo, hemos pedido a los expertos en ciudades de Time Out que voten sobre las ciudades que, en su opinión, son lugares especialmente inter
El mapa del arte urbano de Madrid: autores, obras y dónde encontrarlas

El mapa del arte urbano de Madrid: autores, obras y dónde encontrarlas

Sorpresa. Están ahí. Eperando que nuestra mirada se gira o se eleve y los veo. A veces son juegos visuales semiocultos, a veces tienen el tamaño de un edificio de nueve plantas. Buscan impactar, divertir o invitar a la reflexión mientras ocupan paredes y espacios que, gracias a ellos, cobran una nueva vida, otra identidad. Son obras de arte, a veces efímeras, que bien podrían estar expuestas en un museo, firmadas por artistas como Suso 33, Muelle, Okuda y otros grandes nombres internacionales, que han dado forma al 'street art' madrileño para convertirlo en uno de los más fascinantes del mundo. ¡Estos son algunos de nuestros favoritos! RECOMENDADO: Las exposiciones que no te puedes perder ahora mismo
Las 30 películas más esperadas de 2025

Las 30 películas más esperadas de 2025

Hollywood vivió en 2024 algunos de sus mejores y peores momentos. La primera mitad del año estuvo marcada por una serie de fracasos en taquilla, seguida de varios éxitos que nadie vio venir (si dices que sabías que 'Del revés 2' se convertiría en la película de animación más taquillera de todos los tiempos, demuéstralo, por favor). La lección es que siempre es difícil predecir cómo será el año cinematográfico, ya sea desde el punto de vista económico, temático... Por eso, cuando miramos hacia el cine de 2025, no vamos a intentar construir un gran relato sobre lo que significa todo esto. Simplemente, diremos que hay muchas razones para estar entusiasmados. Solo en enero, la cartelera incluye una nueva epopeya estadounidense, un esperado 'biopic' de uno de los mayores artistas del siglo XX o una nueva versión del 'Hombre lobo'. Por lo demás, hay secuelas de grandes películas, 'remakes', películas derivadas de éxitos de taquilla, proyectos esperados de grandes autores y, al final, 'Wicked: For Good' y la tercera película de Avatar. ¿Cuál de ellas definirá el año? ¿Quién sabe? Pero, como siempre, estaremos atentos. RECOMENDADO: Las obras de teatro más esperadas en Madrid en 2025. 
Nochevieja en Madrid 2024: las mejores fiestas

Nochevieja en Madrid 2024: las mejores fiestas

Llega la última noche del año y toca despedir el 2024 como se merece. Han sido 12 meses intensos, pero por fin terminan y estrenamos calendario con ganas, ilusión y posiblemente con resaca. Si todavía no tienes planes para cenar el 31 de diciembre o buscas lugares para salir en Nochevieja en Madrid o, incluso, durante Año Nuevo, no te pierdas las propuestas que hemos seleccionado, para todos los bolsillos y gustos musicales. NO TE LO PIERDAS: La guía más completa para celebrar la Navidad en Madrid
Los belenes de Navidad más bonitos de Madrid

Los belenes de Navidad más bonitos de Madrid

Poner el belén es una de las tradiciones españolas más típicas de estas fechas, y una de las más entretenidas para los más pequeños. Con los villancicos como banda sonora, las casitas, puentes, animales y hasta un río comienzan a ocuparlo todo. Esto, si te decantas por uno normalito, pero si lo que quieres es ver los más impresionantes, echa un vistazo a las propuestas de belenes de Navidad que vas a encontrar este año en museos y edificios públicos y privados. Una visita imprescindible entre los planes más habituales de Navidad, que también puedes sumar a las propuestas para hacer en familia. Este año la capital contará con más de 60 recreaciones del nacimiento y hemos hecho una selección con los imprescindibles.  RECOMENDADO: Navidad en Madrid: la guía más completa
Las luces de Navidad más bonitas de Madrid

Las luces de Navidad más bonitas de Madrid

El encendido de las luces de Navidad en Madrid marca el inicio de las celebraciones navideñas en la capital. Los villancicos comienzan a sonar por todas partes, mercadillos y pistas de hielo empiezan a llenar las redes sociales de instantáneas, pero si hay un elemento protagonista es la iluminación navideña. Puedes recorrer la ciudad en el famoso Naviluz, subir a una azotea para tener unas vistas espectaculares o pasear por las calles de Madrid. Las luces de Navidad en Madrid iluminarán las calles hasta el 6 de enero, entre las 18.00 y las 00.00 h de domingo a jueves, y los viernes y sábados de 18.00 a 01.00 h, con ampliación de horario en días señalados (Nochevieja, Nochebuena, víspera de Reyes, etc.). Y si no te quieres perder lo mejor, te mostramos aquí las que más nos gustan para que vayas a tiro hecho. RECOMENDADO: Madrid en Navidad: mercados, luces y toda la información.

Listings and reviews (124)

El Retiro

El Retiro

Este parque de 118 hectáreas se remonta a la construcción del Monasterio de los Jerónimos (hoy solo sigue en pie la parroquia de San Jerónimo el Real y un claustro de estilo barroco) por parte de los Reyes Católicos. Junto a este complejo, establecerá Felipe II una zona de retiro y recogimiento religioso, de ahí su nombre: El Retiro. Pero no será hasta la llegada de Carlos III al trono cuando se permitirá a los madrileños acceder al recinto, ya vallado, siempre y cuando cumplieran unas normas de higiene y vestimenta. Actualmente, se trata de una de las zonas verdes más utilizadas por los ciudadanos para salir a correr, montar en barca, hacer un pícnic o pasear a sus mascotas. Los monumentos que se conservan de siglos anteriores y que merecen la pena ser visitados son el monumento a Alfonso XII, una gran columnata obra de José Grases Riera que domina el estanque, el Casón del Buen Retiro, un majestuoso salón de baile en su época que hoy pertenece al Museo del Prado y el Palacio de Cristal, construido en 1887 para la Exposición de las Islas Filipinas. Además, los jardines de este parque esconden secretos, mucha más belleza, como su rosaleda, la Casa de Vacas y numerosas fuentes y estatuas, entre las que destaca sin duda la del Ángel Caído. Actividades   Con su gran extensión y la ausencia de vehículos a motor circulando por su interior, este parque se convierte en un lugar perfecto para la organización de todo tipo de actividades. Las hay oficiales, como pueden ser la Feria del
Museo del Ferrocarril de Madrid

Museo del Ferrocarril de Madrid

Ubicado en la elegante y en desuso estación de Delicias (que puede presumir de tener herrajes de Gustave Eiffel), a unos 100 metros del Paseo de Delicias (detrás de las oficinas de Renfe), el Museo del Ferrocarril de Madrid cuenta con una evocadora colección de modelos, viejas locomotoras, equipos ferroviarios y recuerdos. En su Sala de Relojes, verás incluso el que marcó la hora en ese primer tren español que fue de Barcelona a Mataró. También podrás subir a los trenes, tomar un café en un vagón restaurante rehabilitado o ver películas de los ferrocarriles españoles. Este gran museo para los niños alberga también talleres infantiles, el Día del Tren, el mercado de modelismo, y uno de los must del 'hipsterismo' madrileño: el Mercado de Motores, el segundo fin de semana de cada mes. ¿Cuánto se tarda en ver el Museo del Ferrocarril? De media, el Museo del Ferrocarril de Madrid se puede ver en una hora y media. Podéis adquirir las entradas en la taquilla el mismo día que visitéis el museo, donde podréis descubrir en profundidad la historia de la sede de los ferrocarriles. Horario Este museo abre durante el verano, entre junio y septiembre, de lunes a domingo en horario de 10 a 15 h. El resto del año, de octubre a mayo, lo encontrarás operativo de lunes a viernes, entre las 9.30 y las 15 h; los sábados y festivos, desde las 10 y hasta las 19 h; y los domingos, de 10 a 15 h. Permanece cerrado los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero. El segundo fin de semana de mes (salvo durante
Museo de Cera de Madrid

Museo de Cera de Madrid

El Museo de Cera de Madrid fue inaugurado en 1972 con una figura de Cristóbal Colón. Mucho ha llovido desde entonces, si pensamos que actualmente el museo cuenta con más de 450 celebridades entre deportistas, cantantes, políticos, artistas o personajes históricos. Por no hablar de las figuras dedicadas a esos dibujos animados que tanto gustan a los pequeños y, yéndonos al otro extremo, de su War Horror Experience. Aquí, el protagonista es el cine del terror y probablemente los miedosos se lleven algún que otro susto.  ¿Cuánto se tarda en ver el Museo de Cera? De media, el Museo de Cera de Madrid se puede ver en una hora. La visita por el museo incluye el acceso a las dos galerías principales.    Entradas Las entradas generales para acceder a este museo, si se compran online y se quiere acudir entre semana, tienen un precio de 18 €. Si se desea visitar este espacio los sábados y festivos, el coste asciende a 19 €. Los niños, entre 4 y 12 años, y los mayores de 65 pagan 12 € por persona. Para los estudiantes o las personas en posesión del Carné Joven, la tarifa es de 14 €; y las personas con discapacidad pagan 10 €. Además, a través de su página web es posible encontrar algún que otro descuento. Museo de Cera de Madrid gratis Al ser una entidad privada, solo los menores de cuatro años podrán visitar el museo de forma gratuita. ¿Cuántos personajes tiene? El Museo de Cera cuenta con más de 450 figuras de cera. Famosos en el Museo de Cera de Madrid La colección del museo cuenta co
Juana la Loca

Juana la Loca

Tras convertirse en uno de los sitios de moda para tapear prácticamente desde que abriera sus puertas hace más de 20 años en La Latina, su cocina de taberna auténtica se muda al barrio de Salamanca, donde podréis disfrutar de sus icónicos pintxos de tortilla, donde el producto no solo se respeta, sino que se pone en valor, despojándole de todo tipo de artificios. Traducido en el plato, esto se refleja en unos cuidados y elaborados pintxos (la inspiración vasca es esencial en su propuesta), donde también se cuelan detalles de otras cocinas del mundo. Y en medio de esta deliciosa y siempre equilibrada miscelánea, aparece su tortilla de patatas, que se ha hecho famosa en Madrid. Carta Haciendo gala de todo lo anterior, en Juana La Loca ponen a disposición del cliente una carta donde los pintxos tienen un protagonismo especial. Entre sus elaboraciones encontrarás su famosa tortilla de papas y cebolla confitada y otras apuestas cuya sola lectura ya invitan a ir reservando mesa: sardina ahumada, burrata, chutney de tomate y cardamomo; roast beef, foie mi-cuit, manzana asada, rúcula y mayonesa; bruschetta de mollejas de ternera a la plancha con queso Havarti fundido y chimichurri… Eso sí, no faltan tampoco platos más contundentes ni, por supuesto, postres de los que requieren que uno deje hueco. Dinos si no, ¿cómo ibas a probar el volcán de dulce de leche? Reservar Sí, reserva para no jugártela todo a la improvisación y, al final, quedarte sin mesa. Y hazlo llamando por teléfono al 
Alma Festival 2025

Alma Festival 2025

El ciclo de conciertos Alma Festival regresa a Madrid sobre el escenario del parque Enrique Tierno Galván. Esta edición ha confirmado las actuaciones de Wilco, The Corrs, Residente, Dorian + Miranda!, Camila Cabello, RÜFÜS DU SOL, Los Tigres del Norte ¡y muchos más! ¿Cuándo se celebra? El ciclo musical se celebrará entre el 19 de junio y el 2 de julio en el escenario del parque Enrique Tierno Galván. ¿Cuánto cuestan las entradas? Las entradas tienen un precio que parte desde los 25 euros, mientras que el coste de los abonos tiene un coste inicial de 50 euros. ¿Cuál es el cartel de este año? El cartel de este año queda de la siguiente manera: Residente, Dorian + Miranda!, Carlos Núñez, Camila Cabello, Alan Parsons Live Project, Wilco, RÜFÜS DU SOL, Los Tigres del Norte, The Corrs, Rag’n’Bone  y Grupo Niche + Buena Vista All Stars. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de alma Occident ✨ (@almaoccident_festival)  
Reggaeton Beach Festival 2025

Reggaeton Beach Festival 2025

Vuelve a Madrid la cita imprescindible para los amantes del reguetón y la música urbana. Y también para quienes quieran disfrutar de dos días de conciertos, food truck, hinchables y hasta atracciones acuáticas. Durante un fin de semana de julio, el festival acogerá las actuaciones de grandes artistas internacionales.  ¿Cuándo se celebra? Esta fiesta playera tendrá lugar los días 19 y 20 de julio.  ¿Quién actúa? A esperas de la confirmación del nuevo cartel, el RBF ha contado en otras ediciones con la participación de populares artistas como Anuel AA, Farruco, Bryant Myers, Tiago PZK,  El Alfa, María Becerra, Tainy, Lunay, De La Ghetto, Alvaro Diaz , Noriel y Chimbala, además de DJs como Albert González, Dj Martino, César Novero, Biel Castell y Anthony Ready & Yeigo.  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por REGGAETON BEACH FESTIVAL (@reggaetonbeachfestival) ¿Cuánto cuestan las entradas?  El abono general para los dos días del Reggaeton Beach Festival tiene un coste que parte desde los 100 euros. También podéis conseguir pases premium, front stage o VIP, que oscilan entre los 125 y 250 euros. Los menores de 16 años deben ir acompañados de un adulto. Novedades de esta edición Este año, el festival dispone de un gran escenario mejorado de 45 x 22 metros, una cabina de DJ integrada y más de 400 m2 de pantalla con resolución 8K (7.680x4.320), para que podáis disfrutar de las actuaciones estéis donde estéis.
Don’t Let Daddy Know 2025

Don’t Let Daddy Know 2025

Tras siete años fuera de los escenarios de la capital, regresa al recinto ferial IFEMA Madrid en febrero el festival para los amantes de la música electrónica. Con las actuaciones de conocidos djs nacionales e internacionales, este evento destaca por su ambiente y su espectacular juego de luces. Durante una noche llena de temazos, podréis disfrutar de las actuaciones de Dimitri Vegas, Robin Schulz o Nervo, entre otros. ¿Cuál es el cartel de este año? DLDK combina un cartel con reconocidos djs nacionales e internacionales. Esta nueva edición cuenta con la participación de Dimitri Vegas, Matisse & Sadko, Morten, Nervo y Robin Schulz, al igual que artistas nacionales como Abel Ramos, Ardiya, Barce, Luigii Nieto y Michenlo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por DON’T LET DADDY KNOW (@dontletdaddyknow) Entradas y abonos Los pases, ya disponibles, tienen un precio que parte desde los 49,50 euros, aunque contáis con entradas VIP por 88 € y abonos para cuatro personas, que deja la entrada individual a 45 €. ¿Cuáles son los horarios? El festival abre sus puertas a las 22.00 h, y el evento tiene una duración total de ocho horas.  Cómo llegar al recinto El recinto ferial de Ifema Madrid está conectado por metro a través de la línea 8, que une Nuevos Ministerios con el Aeropuerto T4. La parada de metro es Feria de Madrid. Igualmente, hay varias líneas de autobuses que llegan hasta la puerta de entrada, como la 73, la 112 y la 122 de EMT, y la
Tocororo Aventura Park

Tocororo Aventura Park

Ambientado en una gran selva tropical, Tocororo Aventura Park cuenta con una zona de juego para los más pequeños, una pared de escalada, una amplia variedad de talleres educativos, un espacio dedicado a los espectáculos con shows de magia, baile y karaoke, terraza y una cafetería de más de 400 metros cuadrados, al igual que una sala vip para celebraciones más personales, como un cumpleaños. Precios Los precios para acceder a la zona de juegos de Tocororo Aventura Park varían en función de si se quieren comprar entradas sueltas o bonos con varios tickets o anuales. También del día de la semana en que se acuda o de si se adquieren con la posibilidad de incluir un snack o una merienda o cena. Además, a las tarifas establecidas, que son para juego, habría que sumarle 3 euros para poder escalar. Como dato orientativo, te diremos que es posible disfrutar de dos horas de juego libre desde 10 euros. Reservar Antes de acudir a Tocororo Aventura Park es necesario reservar. Puedes hacerlo a través de los datos de contacto que te facilitamos a continuación (teléfono o correo electrónico) y debes realizarlo en las 24 y 48 horas anteriores a ir. Cumpleaños Sí, en este parque es posible celebrar cumpleaños. Y qué cumpleaños: la variedad está servida. Para empezar, pueden organizarse entre uno o varios cumpleañeros y, a partir de ahí, adaptarse al número de invitados que permite este espacio. Después, puede escogerse entre diferentes actividades (escalada, karaoke, talleres…). Por supuesto,
Ana Guerra

Ana Guerra

Ana Guerra vuelve a los escenarios en febrero en Madrid con su 'Tour Sin Final, presentando un álbum cargado de tintes electrónicos, ochenteros y dosmileros, donde la artista habla de no cerrar las puertas al amor y transformar las heridas en fortalezas, mientras habla de los últimos sucesos que le han ocurrido a lo largo de esta última etapa de su vida. 
Milo J

Milo J

El artista revelación argentino ofrece el concierto más importante de su carrera hasta la fecha. El WiZink Center se encargará de acoger esta esperada actuación, el próximo 19 de enero, tras conseguir hacer un 'sold out' en el Palacio Vistalegre el pasado mes de marzo de 2024, consolidando su ascenso en el mundo de la música urbana. 
María Becerra

María Becerra

Tras hacer historia en Argentina, la conocida artista visita el escenario del WiZink Center con sus temas de pop y música urbana. María Becerra se convierte en la artista encargada de inaugurar el año nuevo musical en este espacio multiusos, con una gira nacional que también la llevará por Sevilla y Barcelona.
Rels B

Rels B

Tras el lanzamiento de su último álbum, 'a new star (1 9 9 3)', el artista mallorquín continúa sumando éxitos con una nueva gira, bajo el nombre de 'A New Star World Tour', con un total de 17 conciertos, cuatro de ellos en España. Entre ellos, pasará por el escenario del WiZink Center los próximos 1 y 2 de marzo, consagrándose así como uno de los artistas del género urbano más populares de la última década.

News (1689)

Los besos de buenas noches protagonizan esta nueva obra de arte urbano

Los besos de buenas noches protagonizan esta nueva obra de arte urbano

El arte urbano decora las calles de Madrid. Obras personales de conocidos artistas o populares eventos como el festival CALLE se encargan de llenar la capital de color, arte y, sobre todo, mensajes. Y ahora, con motivo del Día Internacional del Beso (13 de abril), el artista tinerfeño de 'street art' y 'pop art' Alberto León se ha encargado de homenajear este sencillo gesto con su nueva pieza. En colaboración con Pikolin, el artista busca recuperar el beso de buenas noches. Ubicada en la calle de la Paz, 6, representa, en dos esquinas, a un hombre y una mujer, vestidos con pijama e inclinados hacia delante con los labios preparados para dar un beso. Según el tinerfeño, esta pieza busca representar "un gesto cotidiano como un símbolo poético de reconexión, animando a todas las parejas a que no se vayan a dormir sin darse un beso de buenas noches".  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Pikolin (@pikolin) Según un estudio elaborado por la marca de colchones, y realizado a más de 1.000 personas entre 25 y 65 años que viven en pareja, casi la mitad se va a la cama sin darse un beso de buenas noches y solo un 39 % declara darse un beso al despertar, datos que ponen de manifiesto la "desconexión emocional que muchas parejas viven a diario". Las mejores obras de arte urbano que puedes ver en Madrid Porque no solo los museos y galerías de Madrid cuentan con obras de arte. Las calles de la Comunidad cuentan con todo tipo de impresionantes p
El segundo mejor chef de hamburguesas de España está en Madrid

El segundo mejor chef de hamburguesas de España está en Madrid

Ya sea una receta tradicional o una 'smash burger', una variedad del plato que cada vez más restaurantes de la capital cocinan, son muchos los locales que ofrecen excelentes hamburguesas en la capital. Competiciones como 'The World's Best Burgers' o 'The Champions Burger' buscan encontrar las mejores hamburguesas a nivel nacional e internacional pero, ¿qué pasa con los chefs? Esa es la premisa de 'Burger Combat', un campeonato nacional que busca a los mejores cocineros de hamburguesas. La quinta edición de la gran final ha contado con total de seis participantes, y finalmente la medalla de plata ha sido para un chef madrileño. Estamos hablando de Alejandro Moreno Gómez, del restaurante TNT Smash Burger (c/ Juan de Leyva, 7, San Lorenzo de El Escorial).  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por TNTsmashburger (@tntsmashburger) Moreno ha participado en el certamen con la 'Xplosion', una hamburguesa con pan de patata, salsa mayo mostaza, doble carne de vaca de 90 gramos, cebolla caramelizada, queso cheddar, gouda, crema de bacón ahumado, 'relish' de pepinillo, salsa japonesa con toque picante y crujiente de cebolla. La carta del restaurante cuenta con otras opciones, como 'La Clásica', la 'Bacon Cheese', 'Emilia', 'Oklahoma', 'La Moscada' o 'La Huerta', además de patatas, tequeños o pollo 'crispy'. Xplosion, TNT Smash Burger El 'Burger Combat' es un evento celebrado durante el Salón Gourmets, que finalmente ha seleccionado a Manuel And
Una de las mejores fabadas del mundo está en Madrid

Una de las mejores fabadas del mundo está en Madrid

Conocida por ser una época de contrastes entre frío y calor, la Semana Santa es el momento ideal para disfrutar de un buen plato de cuchara. Ya sea un reconfortante cocido o unos buenos callos a la madrileña, sin duda uno de los platos más populares proviene de la cocina asturiana: la fabada. Y, tras la celebración de la XV edición del certamen 'La Mejor Fabada del Mundo', podemos confirmar que uno de los ganadores se encuentra en la capital. Llevado a cabo en el municipio asturiano de Villaviciosa, los madrileños de La Tonada (calle del Poeta Joan Maragall, 23), ubicado en Tetuán, se han hecho con el premio a 'Cocina de Paisaje a la mejor fabada de fuera de Asturias'. En cuanto a la mejor fabada asturiana, el certamen ha finalizado con Casa Morán como ganador, seguido del restaurante La Gitana y la Sidrería-Restaurante Prida. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por La Tonada en Madrid (@latonadaenmadrid) Participante en la edición de 2024, si os habéis quedado con ganas de probar esta reconfortante comida, sabed que el menú de La Tonada ofrece medio plato y plato completo de fabada con precios que rondan entre 12 y 20 euros. La sidrería también cuenta con opciones en carta como pote asturiano, cocido de garbanzos, guiso de verdines en Llanes o callos a la asturiana, al igual que entrantes, ensaladas, arroces, pescados, mariscos, carnes o postres, como arroz con leche estilo tradicional o tarta de queso.  La Tonada Los mejores rest
Procesiones de Semana Santa en Madrid: todo lo que debes saber

Procesiones de Semana Santa en Madrid: todo lo que debes saber

Apenas quedan unos días para el regreso de la Semana Santa. Repleta de actividades, sin duda el plan más popular durante estos días festivos son las procesiones. Y este año, la capital cuenta con una veintena de ellas, recorriendo sus calles, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, es decir, del día 11 al 20 de abril. Más de diez procesiones pasarán por la Puerta del Sol, que junto a las saetas interpretadas por artistas flamencos desde algunos de los balcones más emblemáticos de la capital, consolidan el distrito de Centro como uno de los más destacados a nivel cultural durante la celebración de las fiestas. 📢Fervor, tradición y arte en las procesiones de #SemanaSantaMadrid2025✅Más de una veintena recorrerán la ciudad entre el Viernes de Dolores (11 de abril) y el Domingo de Resurrección (20 de abril) https://t.co/YNm29NBqMW — Ayuntamiento Madrid (@MADRID) April 8, 2025 Las procesiones arrancan el Viernes de Dolores (11 de abril), con la salida desde la parroquia de San Ramón Nonato del Cristo del Perdón y la Virgen de la Misericordia, seguida por la del Santísimo Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores, que procesionará desde la parroquia de San Raimundo de Peñafort. Un total de cuatro procesiones recorren la ciudad durante el Domingo de Ramos (día 13), como son las de Nuestro Padre Jesús del Amor (Borriquita), Nuestro Padre Jesús del Perdón (Procesión del Silencio), el Santísimo Cristo de la Fe y la Salud y el Santísimo Cristo de la Fe y
Aitana dice adiós al Bernabéu: ya sabemos dónde serán sus conciertos

Aitana dice adiós al Bernabéu: ya sabemos dónde serán sus conciertos

Tras varios meses repletos de interrogantes, parece que ha llegado el momento. En un breve comunicado publicado en sus redes sociales, el Real Madrid ha anunciado la cancelación de los conciertos de Aitana, programados para los días 27 y 28 de junio en el feudo blanco. Los blancos trasladan que "desde el club queremos agradecer a Aitana y a todo su equipo su profesionalidad y la ilusión con la que han trabajado durante estos meses. Confiamos en que, en un futuro próximo, puedan surgir nuevas oportunidades de colaboración".  Conocida por temas como 'Mon Amour', 'Presiento' o 'Gran Vía', la artista también ha anunciado a través de sus redes sociales que finalmente estas actuaciones se llevarán a cabo en el estadio Riyadh Air Metropolitano, los días 30 y 31 de julio, campo donde también se ha trasladado su antigua compañera de Operación Triunfo, Lola Índigo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por AITANA (@aitanax) "Sé que va a ser muy complicado volver a llenar dos estadios. De hecho yo solamente quería hacer uno porque a mí me parece muy complicado llenar uno más después de todos los cambios", comenta la catalana en sus redes sociales. Las entradas adquiridas a través de la tienda oficial de Aitana son válidas para estas nuevas fechas. Los compradores recibirán un correo de confirmación con su ubicación entre los días 16 y 22 de abril, al igual que el código QR válido para el acceso durante los días previos a la actuación. Por otra pa
Este local de Chamberí reparte 100 pizzas gratis para celebrar su apertura

Este local de Chamberí reparte 100 pizzas gratis para celebrar su apertura

Posiblemente, el que sea el plato italiano por excelencia, casi siempre es buen momento para comerse una buena pizza, y no son pocas las opciones en la capital. Y un nuevo local abre sus puertas en Madrid. Estamos hablando de Pizza Wallet, que trae la tradicional pizza 'a portafoglio', icono de la 'street food' de Nápoles, a las calles de la ciudad. Ubicado en la calle Cardenal Cisneros, 34, Pizza Wallet celebra su apertura, el próximo viernes 11 de abril, regalando un total de 100 pizzas en su local completamente gratis (a partir de las 17.00 h). Elaborada con ingredientes italianos y cocinada en horno de piedra, su producto se presenta doblado en cuatro con el objetivo de poder ser disfrutado en la calle. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Pizza Wallet (@pizza__wallet) La propuesta gastronómica de Pizza Wallet cuenta con un total de cuatro sabores permanentes y uno especial cada mes. Actualmente, contáis con opciones como la 'Margherita', con tomate natural triturado, queso Fior di Latte y albahaca; la 'Diavola', con salame picante, tomate natural triturado, queso Fior di Latte y albahaca; la '4 Formaggi', con crema de quesos, gorgonzola, scamorza ahumada, Fior di Latte y parmesano, albahaca, con un toque de miel, y la 'Tartufina', con lacón ahumado natural, crema de trufa, queso Fior di Latte y albahaca. Los precios de estas pizzas 'a portafoglio' rondan entre los 7,90 y 9,90 euros. Pizza Wallet La carta también ofrece entr
El Espacio Abierto Quinta de los Molinos prepara talleres, juegos de luces y experiencias sensoriales para los más pequeños

El Espacio Abierto Quinta de los Molinos prepara talleres, juegos de luces y experiencias sensoriales para los más pequeños

La lectura toma un papel protagonista a lo largo de estos meses en la capital. Junto a la celebración de La Noche de los Libros, una jornada repleta de actividades gratuitas para los amantes de la literatura, o el esperado regreso de la Feria del Libro, evento anual que se celebra en el Paseo de Coches del parque del Retiro, el Espacio Abierto Quinta de los Molinos ha organizado una programación especial para los más jóvenes dedicada a los libros. Durante el mes de abril, podréis disfrutar de un total de 14 planes que rinden homenaje a la lectura, invitan a soñar y ayudan a crear obras de arte a través de distintos materiales. La programación ofrece planes como la exploración de publicaciones artesanas y la autoedición, con la creación de un fanzine colectivo; la exploración de la naturaleza y los ciclos del tiempo a través de una selección de obras literarias, o descubrir los secretos de la estampación en ropa o papel, con actividades como 'Upcycling. Una nueva oportunidad para tu ropa' o 'Pequeños estampadores'. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Espacio Abierto Quinta de los Molinos (@espacioabiertoqm) Otro de los objetivos de estas actividades es desarrollar la creatividad a través de la exploración de materiales, la intuición y la experiencia sensorial, con el 'Laboratorio táctil', propuesta de ArtStories. Además, los participantes se podrán llevar a casa un libro de sensaciones táctiles. Por otra parte, la 'performance' ar
El Palacio de Vistalegre se convierte en el nuevo lienzo para el mejor grafitero de Madrid

El Palacio de Vistalegre se convierte en el nuevo lienzo para el mejor grafitero de Madrid

Son muchas las obras de arte urbano que decoran las calles de Madrid. Y actualmente, un artista destaca por encima de otros. Estamos hablando de Sfhir, creador madrileño conocido por obras como 'La Violonchelista de Fene', ubicada en La Coruña, y que le valió el premio a 'Mejor Mural del Mundo 2023' según Street Art Cities, y artista invitado en la 12ª edición del festival CALLE, con su obra 'Mirada Andaluza'. Y ahora, el artista ha decidido embarcarse en el que es un proyecto "más difícil todavía". Con la fachada sur del Palacio de Vistalegre como lienzo, Sfhir y su grúa se encuentran trabajando en un nuevo mural de 55 metros de ancho y 18 de alto, lo que equivaldría a unos 1.100 metros cuadrados, donde ya se puede empezar a ver una mujer de melena roja. Obra Alhambra: (En proceso) ̈Mirada Andaluza ̈ , Artista invitado: SFHIR. Fotografía: José Antonio Rojo. Calle Amparo 26. Así, la nueva obra de Shfir, cuyo nombre real es Hugo Lomas, se une a esta revolución artística que está viviendo en estos momentos Carabanchel, tras la inauguración del nuevo mural inspirado en '13, Rue del Percebe', tira cómica creada por Francisco Ibáñez, y plasmada en una pared de la calle General Ricardos, 46, de la mano de los artistas NSN997 y Kerudekolorz. Las mejores obras de arte urbano que puedes ver en Madrid Porque no solo los museos y galerías de Madrid cuentan con obras de arte. Las calles de la Comunidad cuentan con todo tipo de impresionantes piezas de arte urbano en algunos de los siti
Así es el nuevo cine del Museo Reina Sofía: ciclos y películas gratis

Así es el nuevo cine del Museo Reina Sofía: ciclos y películas gratis

Tras nueve meses de obras y reformas, el Museo Reina Sofía inaugurará el próximo jueves 10 de abril el Cine del Museo. Ubicado en el antiguo auditorio del edificio Sabatini, salón de actos polivalente construido en el año 1985, este pasará a ser un nuevo espacio dedicado a las experiencias cinematográficas. A cargo de Anna & Eugeni Bach Arquitectos, el cine cuenta con una capacidad de 133 espectadores. Entre todas las mejoras, se ha instalado un nuevo sistema de imagen y sonido para cine digital con servidor integrado, acompañando a un sistema de proyección en película, tanto de 35 mm como de 16 mm, y un sistema de sonido 5.1. Además, se han llevado a cabo actuaciones en el mobiliario y la acústica, junto a la modificación de la pendiente de la sala para las proyecciones y un nuevo espacio accesible para personas con movilidad reducida. En total, este proyecto ha requerido una inversión de 856.035,03 euros, procedentes del Plan de Recuperación. Cine del Museo Reina Sofía 'Cine, año cero. Imágenes de nuestro tiempo' será el ciclo encargado de inaugurar esta nueva sala (entre el 10 de abril y el 31 de mayo). A lo largo de estas jornadas se proyectarán títulos como 'El ritual del cine' y 'Goodbye, Dragon Inn', de Tsai Ming-Liang; 'Dragon Inn [La posada del Dragón]', de King Hu; 'Filmar bajo la ansiedad digital' y 'Nu aștepta prea mult de la sfârșitul lumii [No esperes demasiado del fin del mundo]', de Radu Jude o 'Cone para sentir el mundo', de Ana Vaz, entre otros. Las entrad
El Día Internacional de la Danza llega a Madrid con bailes, exhibiciones y talleres

El Día Internacional de la Danza llega a Madrid con bailes, exhibiciones y talleres

Quedan apenas unas semanas para la llegada del Día Internacional de la Danza (29 de abril), y, por ello, Matadero Madrid ha preparado una programación muy especial en conmemoración de esta fecha. Entre los días 24 y 27 de este mes, Centro Danza Matadero ofrece 'Celebra25', una propuesta cultural dividida en tres pilares que contará con una amplia variedad de actividades, tales como talleres, exhibiciones, mesas redondas y eventos para todos los públicos. En CDM Exhibe podréis disfrutar de un programa protagonizado por la danza, con más de una veintena de espectáculos repartidos en la sala de exhibición del teatro, la Nave 11 y la Plaza Matadero. La agenda cuenta con espectáculos como 'Loop', de la compañía Aracaladanza, una propuesta para el público infantil, o el Festival Cuerpo Romo, que invita al público a disfrutar de actuaciones gratuitas en torno a la danza, además de talleres familiares y representaciones musicales en directo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Centro Danza Matadero (@centro_danza_matadero) Como homenaje al sector, CDM Celebra transforma la sala de exhibición de Centro Danza Matadero en un espacio donde bailar y experimentar, acompañado de música en directo y experiencias visuales inmersivas. Entre el elenco de artistas se encuentran Alessia Sinato, con danza contemporánea; Asia Zonta, que exhibirá 'twerking'; Sara Sánchez, con baile flamenco; Gilbert Jackson, exponente de 'afrobeats' o Raisha Cosima, cre
Vuelve el festival para los amantes de los pódcast con más de 50 actividades

Vuelve el festival para los amantes de los pódcast con más de 50 actividades

Historia, comedia, misterios... El mundo del pódcast abarca todo tipo de temas, solo hace falta encontrar uno que te pueda apasionar. Por cuarto año consecutivo, Madrid se convierte en la capital de este tipo de contenido con la celebración de Estación Pódcast, un festival iberoamericano que busca consolidarse como el referente en el mundo de la creación sonora. Entre los días 20 y 24 de mayo, la capital contará con una amplia programación donde participarán algunas de las voces más destacadas de la actualidad. Entre los escenarios que acogerán Estación Pódcast se encuentran el Espacio Cultural Serrería Belga, como sede principal, o CentroCentro, que organiza 'CentroCentro en pódcast', evento presentado por Maya Pixelskaya, que estará acompañada de tres de los artistas con exposición en el recinto cultural. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Estación Podcast (@estacionpodcast) Por otra parte, este año se suman al festival Metro de Madrid, con grabaciones en vivo; el Palacio de la Prensa y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde se explorará la conexión entre ciencia y audio. Con más de 50 actividades, como charlas, clases y, sobre todo, mucho pódcast, este año el festival se divide en tres categorías. 'Estación LIVE' os permitirá disfrutar de programas en vivo, que tratan temas como la cultura pop, el humor o el arte, mientras que 'Estación PRO' se centra en el aprendizaje, con expertos del sector y plan
Así funciona la tendencia más viral del momento en ChatGPT

Así funciona la tendencia más viral del momento en ChatGPT

Cada vez son más las capacidades creativas de la inteligencia artificial. Tras convertir a los usuarios en personajes sacados de una película de Pixar, la nueva tendencia es convertir las fotografías en retratos que parezcan hechos por el Studio Ghibli, creadores de largometrajes como 'La Princesa Mononoke', 'El Chico y la Garza', 'Mi vecino Totoro' o 'El viaje de Chihiro', entre muchos otros clásicos. La idea es subir tu propia imagen, ya sea solo o acompañado, y solicitarle a ChatGPT que lo convierta en una imagen al estilo Studio Ghibli. A lo largo de estos días, las redes sociales se han inundado de estas creaciones, que van desde personas que quieren verse como personajes recién sacados de una de sus películas, mascotas que se convierten en un adorable dibujo o paisajes que parecen sacados de un mundo mágico. ChatGPT. Time Out Madrid Los usuarios de esta inteligencia artificial, más allá de recrearse a sí mismos al estilo de este estudio japonés, también han recreado todo tipo de momentos icónicos gracias a este 'prompt', ya sean populares memes, escenas de películas, eventos históricos y mucho más. Ahora solo hace falta saber cuál será el próximo estilo artístico que se pondrá de moda entre los creadores de contenido con inteligencia artificial. Las exposiciones que puedes ver ahora mismo en Madrid Más allá de la tecnología, la capital está repleta de obras de arte que puedes ver en persona. Actualmente, entre las mejores exposiciones de arte de Madrid se encuentran '