Llorenç Julià es un colaborador encargado de cubrir lo último en noticias para Time Out Madrid desde mayo de 2023. Amante del cine, el arte y los viajes, al igual que el resto del equipo disfruta de las constantes novedades y actividades culturales de la ciudad, aunque al ser de Mallorca, suele echar de menos el mar Mediterráneo. 

Llorenç Julià Ruiz

Llorenç Julià Ruiz

Colaborador, Time Out Madrid

Follow Llorenç Julià Ruiz:

Articles (22)

Los mejores festivales de música en Madrid de 2025

Los mejores festivales de música en Madrid de 2025

Madrid, ciudad de conciertos, se ha convertido también en el epicentro festivalero por excelencia. Desde hace unos años las propuestas de este tipo de eventos para todo tipo de estilos musicales no han dejado de proliferar en la ciudad, y en 2025 vuelven las citas para todos los gustos. Algunos de ellos ya han avanzado las fechas de su próxima edición, han desvelado los primeros artistas del cartel e, incluso, algunos la programación al completo. Para que no os perdáis ninguna cita musical a lo largo del año, aquí os dejamos con toda la información sobre los festivales a los que poder ir en Madrid en 2025. RECOMENDADO: Los conciertos que no te puedes perder Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
El mapa del arte urbano de Madrid: autores, obras y dónde encontrarlas

El mapa del arte urbano de Madrid: autores, obras y dónde encontrarlas

Sorpresa. Están ahí. Eperando que nuestra mirada se gira o se eleve y los veo. A veces son juegos visuales semiocultos, a veces tienen el tamaño de un edificio de nueve plantas. Buscan impactar, divertir o invitar a la reflexión mientras ocupan paredes y espacios que, gracias a ellos, cobran una nueva vida, otra identidad. Son obras de arte, a veces efímeras, que bien podrían estar expuestas en un museo, firmadas por artistas como Suso 33, Muelle, Okuda y otros grandes nombres internacionales, que han dado forma al 'street art' madrileño para convertirlo en uno de los más fascinantes del mundo. ¡Estos son algunos de nuestros favoritos! RECOMENDADO: Las exposiciones que no te puedes perder ahora mismo
Las 21 mejores series originales de Netflix

Las 21 mejores series originales de Netflix

Netflix fue una de las plataformas pioneras en la creación de contenido propio. Hace una década, rompió las normas de la televisión con 'House of Cards', la primera gran serie original en un servicio de streaming. Desde entonces, son muchas compañías que han seguido sus pasos, multiplicado el contenido de producción propia, hasta el punto en que a veces cuesta recordar qué series pertenecen a cada plataforma. Sin embargo, si uno para a pensar, queda claro que Netflix sigue al frente con el catálogo más variado. Aunque durante los últimos años sus beneficios hayan menguado ligeramente, el gigante del streaming sigue generando más contenido de calidad que cualquier otra. Por ese motivo, hemos preparado una lista con las 21 mejores series originales de Netflix que deberías ver. Y sí, sabemos que faltan series como 'Black Mirror', 'La Casa de Papel' o 'Cobra Kai', pues hemos dejado fuera aquellas series que nacieron en otras cadenas antes de ser adquiridas por Netflix. RECOMENDADO: Qué ver ahora en Netflix, HBO, Filmin, Amazon Prime Video, Disney+ y Movistar. 
Los mejores bares para ver fútbol en Madrid

Los mejores bares para ver fútbol en Madrid

Para disfrutar del deporte rey, especialmente si el encuentro es un clásico, un derbi o una final, es importante encontrar un buen bar con buenas tapas y cerveza fría. Por eso, hemos seleccionado los mejores bares para ver fútbol en Madrid. Con grandes pantallas y mucho espacio para que te lleves a todos tus amigos, estos son los locales para disfrutar cualquier partido. RECOMENDADO: 16 bares originales y diferentes en Madrid
Los grandes conciertos de Madrid en 2025

Los grandes conciertos de Madrid en 2025

La agenda de conciertos de este año en Madrid está repleta de grandes citas musicales. Hemos seleccionado algunas de las más destacadas. Grupos y cantantes internacionales que hacen parada en la capital durante sus giras internacionales y otras bandas y músicos nacionales que vuelven a llenar grandes recintos. Si buscas algo más pequeño, echa un vistazo también a nuestros conciertos del mes y por supuesto no te pierdas nuestra selección de los mejores festivales que veremos en 2025 en Madrid. El año promete. RECOMENDADO: Entradas para conciertos y festivales en Madrid
Series cortas para engancharse y ver del tirón este fin de semana

Series cortas para engancharse y ver del tirón este fin de semana

El fin de semana se presenta como el momento perfecto para disfrutar de una serie corta, es decir, una historia autoconclusiva que normalmente cuenta con pocos episodios, y que se puede ver con una buena maratón (o dos). Con el auge de este tipo de contenidos, hemos hecho una selección de las mejores miniseries (sin spoilers) repartidas en varias plataformas. Os dejamos una selección para que no tengáis que volveros locos buscando qué ver, así que sólo os queda escoger la que más os llame y... ¡a disfrutar! RECOMENDADO: Las mejores series nuevas que no puedes perderte
28 pódcast adictivos para escuchar hoy mismo

28 pódcast adictivos para escuchar hoy mismo

Hace tiempo que los pódcast vinieron para quedarse y se han convertido en un pasatiempo que suma día a día más adeptos. Cada vez son más las plataformas (de Spotify a Ivoox) que apuestan por ellos con fuerza. Y de manera paralela, cada vez es mayor la oferta. Hay pódcast en español absolutamente para todos los gustos: desde los más interesantes que te cuentan historias que te mantienen atrapado hasta los que hablan de las mejores películas y series del momento, pasando por los que te invitan a descubrir nuevas realidades y aprender, los de humor o los de música. Por aquí va nuestra lista de recomendaciones. ¡Es hora de escuchar! RECOMENDADO: Las mejores estrenos del mes
Las 14 ciudades más baratas de Europa para visitar en 2025

Las 14 ciudades más baratas de Europa para visitar en 2025

Europa está cada vez más cara y muchas de nuestras ciudades tradicionalmente 'baratas' ya no lo son tanto. Los destinos más populares de Grecia, España, Italia y otros países están afectados por el turismo masivo, y los precios comienzan a ser similares en todas partes. Pero no os preocupéis: si este año viajáis con un presupuesto ajustado, aún hay muchos lugares que podéis visitar. ¿Lo mejor? Estos destinos reciben muchos menos turistas y aglomeraciones, y los vuelos para llegar probablemente también serán mucho más económicos. En nuestra lista encontraréis de todo: desde capitales vibrantes hasta pueblos poco conocidos. ¿Preparados para descubrir otra cara de Europa que os permitirá salir a cenar fuera? Seguid leyendo para descubrir las ciudades más baratas para visitar este año en Europa. NO TE LO PIERDAS: Los pueblos más bonitos de Cataluña  
Las mejores ciudades del mundo en 2025

Las mejores ciudades del mundo en 2025

Los que no viven en ciudades te dirán que son lugares ajetreados, solitarios y caros. Y puede que algo de eso sea cierto, pero hay una razón por la que tanta gente elige vivir en las urbes: cuentan con espacios dedicados al arte y cultura de clase mundial, gastronomía y vida nocturna inmejorables, barrios vibrantes y una impresionante cantidad de cosas que hacer y ver. Simplemente, no hay mejor lugar donde estar. Cada año preguntamos a miles de habitantes de todo el planeta sobre la vida en sus ciudades. Este año, más de 18.500 residentes han compartido sus opiniones sobre todo tipo de temas, desde la comida, la vida nocturna y la cultura hasta la asequibilidad, la felicidad y el ambiente general de la ciudad. Ya que la vida urbana puede resultar a veces alienante y costosa, este año queríamos saber qué es exactamente lo que hace que una ciudad te haga sentir como en casa. Claro que la vida nocturna es estupenda, pero ¿es la ciudad segura y transitable? ¿Hay comida y arte de calidad a un precio razonable? ¿Es fácil hacer amigos, encontrar el amor y disfrutar de la naturaleza? La habitabilidad ha sido un factor clave en nuestra clasificación de este año. Pero una buena ciudad para vivir es, naturalmente, una gran ciudad para visitar. Así que, junto con los miles de respuestas que nos han dado los habitantes de las metrópolis de todo el mundo, hemos pedido a los expertos en ciudades de Time Out que voten sobre las ciudades que, en su opinión, son lugares especialmente inter
Las 30 películas más esperadas de 2025

Las 30 películas más esperadas de 2025

Hollywood vivió en 2024 algunos de sus mejores y peores momentos. La primera mitad del año estuvo marcada por una serie de fracasos en taquilla, seguida de varios éxitos que nadie vio venir (si dices que sabías que 'Del revés 2' se convertiría en la película de animación más taquillera de todos los tiempos, demuéstralo, por favor). La lección es que siempre es difícil predecir cómo será el año cinematográfico, ya sea desde el punto de vista económico, temático... Por eso, cuando miramos hacia el cine de 2025, no vamos a intentar construir un gran relato sobre lo que significa todo esto. Simplemente, diremos que hay muchas razones para estar entusiasmados. Solo en enero, la cartelera incluye una nueva epopeya estadounidense, un esperado 'biopic' de uno de los mayores artistas del siglo XX o una nueva versión del 'Hombre lobo'. Por lo demás, hay secuelas de grandes películas, 'remakes', películas derivadas de éxitos de taquilla, proyectos esperados de grandes autores y, al final, 'Wicked: For Good' y la tercera película de Avatar. ¿Cuál de ellas definirá el año? ¿Quién sabe? Pero, como siempre, estaremos atentos. RECOMENDADO: Las obras de teatro más esperadas en Madrid en 2025. 
Nochevieja en Madrid 2024: las mejores fiestas

Nochevieja en Madrid 2024: las mejores fiestas

Llega la última noche del año y toca despedir el 2024 como se merece. Han sido 12 meses intensos, pero por fin terminan y estrenamos calendario con ganas, ilusión y posiblemente con resaca. Si todavía no tienes planes para cenar el 31 de diciembre o buscas lugares para salir en Nochevieja en Madrid o, incluso, durante Año Nuevo, no te pierdas las propuestas que hemos seleccionado, para todos los bolsillos y gustos musicales. NO TE LO PIERDAS: La guía más completa para celebrar la Navidad en Madrid
Los belenes de Navidad más bonitos de Madrid

Los belenes de Navidad más bonitos de Madrid

Poner el belén es una de las tradiciones españolas más típicas de estas fechas, y una de las más entretenidas para los más pequeños. Con los villancicos como banda sonora, las casitas, puentes, animales y hasta un río comienzan a ocuparlo todo. Esto, si te decantas por uno normalito, pero si lo que quieres es ver los más impresionantes, echa un vistazo a las propuestas de belenes de Navidad que vas a encontrar este año en museos y edificios públicos y privados. Una visita imprescindible entre los planes más habituales de Navidad, que también puedes sumar a las propuestas para hacer en familia. Este año la capital contará con más de 60 recreaciones del nacimiento y hemos hecho una selección con los imprescindibles.  RECOMENDADO: Navidad en Madrid: la guía más completa

Listings and reviews (123)

Kalorama 2025

Kalorama 2025

Tras una primera parada en la capital el año pasado, KALORAMA repite en la capital para convertirse en una de las citas musicales imprescindibles en la agenda de los madrileños. El festival regresa con un anuncio de cartel encabezado por Pet Shop Boys, Jorja Smith, Azealia Banks y Father John Misty. La segunda edición de KALORAMA Madrid llega con novedades: se celebrará los días 20 y 21 de junio en la Caja Mágica, a diferencia del año anterior, que tuvo lugar en Ifema. Dos jornadas de música con artistas internacionales y nacionales para celebrar la llegada del verano en la ciudad. ¿Cuándo se celebra? El festival tendrá lugar entre los días 20 y 21 de junio. ¿Dónde será el evento? La segunda edición madrileña de Kalorama se celebrará en la Caja Mágica. ¿Cuánto cuestan las entradas? Las entradas diarias tienen un coste de 70 euros, pero podéis conseguir un bono para las tres jornadas por 115 euros. ¿Cuál es el cartel de este año? El cartel está compuesto por Jorja Smith, Father John Misty, The Flaming Lips, Alizzz, BadBadNotGood, L'Impératrice, Bloodstein, Irene Garry, La Plata, Pet Shop Boys, Azealia Banks, Scissor Sisters, Boy Harsher, Maria Arnal, Model/Actriz, El Buen Hijo, Laura Sam y Putochinomaricón. Horarios Todavía no se ha facilitado información con respecto al número de escenarios ni los horarios de esta edición, pero el año pasado, Kalorama contaba con tres escenarios y las actuaciones se pusieron en marcha entre las 17 y las 17 h, mientras que los últimos conci
Love The 90's Festival 2025

Love The 90's Festival 2025

Love The 90's Festival es un festival dedicado a la música de aquella década. Tras un cambio de recinto forzado por la situación de IFEMA, este año, se celebrará el 14 de junio en el Recinto Ferial Miguel Ríos (Rivas-Vaciamadrid). Entre los artistas confirmados para esta edición se encuentran Haddaway, Dj Sash!, BlackBox, Fab Morvan de Milli Vanilli, Crystal Waters, Seguridad Social, Sonique y Londonbeat. 12 de horas de música protagonizadas por más de 70 artistas repartidos en cinco escenarios, con atracciones y varios puestos. ¿Cuándo es el festival? Love The 90's Festival se celebrará el próximo 14 de junio, con 12 horas de actuaciones de más de 70 artistas. ¿Dónde se celebra? Finalmente, será el Recinto Ferial Miguel Ríos (Rivas-Vaciamadrid) donde se celebre este evento musical 'retro'. ¿Cuánto cuestan las entradas? Las entradas para el recinto anterior pueden devolverse al festival, que ha anunciado que proporcionará información por correo electrónico a quienes contaban con este tipo de ticket. Para esta edición, tan sólo quedan algunas entradas generales por un coste de 62,9 euros. ¿Cuál es el cartel de este año? Love The 90's Festival contará con las actuaciones de Haddaway, Dj Sash!, BlackBox, Fab Morvan de Milli Vanilli, Crystal Waters, Seguridad Social, Sonique, Londonbeat y muchos más.   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Love The 90’s (@lovethe90s_official)
Alma Festival 2025

Alma Festival 2025

El ciclo de conciertos Alma Festival regresa a Madrid sobre el escenario del parque Enrique Tierno Galván. Esta edición ha confirmado las actuaciones de Residente, Dorian + Miranda!, Rufus T. Firefly + SHEGO, Camila Cabello, Alan Parsons Project, Wilco, RÜFÜS DU SOL, Los Tigres del Norte, the Corrs, Rag'n'Bone Man y Grupo Niche + Buena Vista All Stars. ¿Cuándo se celebra? El ciclo musical se celebrará entre el 19 de junio y el 2 de julio en el escenario del Parque Enrique Tierno Galván. ¿Cuánto cuestan las entradas? Las entradas tienen un precio que parte desde los 25 euros, mientras que el coste de los abonos tiene un coste inicial de 50 euros. ¿Cuál es el cartel de este año? El cartel de este año queda de la siguiente manera: Residente, Dorian + Miranda!, Rufus T. Firefly + SHEGO, Camila Cabello, Alan Parsons Project, Wilco, RÜFÜS DU SOL, Los Tigres del Norte, the Corrs, Rag'n'Bone Man y Grupo Niche + Buena Vista All Stars. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de alma Occident ✨ (@almaoccident_festival)  
El Retiro

El Retiro

Este parque de 118 hectáreas se remonta a la construcción del Monasterio de los Jerónimos (hoy solo sigue en pie la parroquia de San Jerónimo el Real y un claustro de estilo barroco) por parte de los Reyes Católicos. Junto a este complejo, establecerá Felipe II una zona de retiro y recogimiento religioso, de ahí su nombre: El Retiro. Pero no será hasta la llegada de Carlos III al trono cuando se permitirá a los madrileños acceder al recinto, ya vallado, siempre y cuando cumplieran unas normas de higiene y vestimenta. Actualmente, se trata de una de las zonas verdes más utilizadas por los ciudadanos para salir a correr, montar en barca, hacer un pícnic o pasear a sus mascotas. Los monumentos que se conservan de siglos anteriores y que merecen la pena ser visitados son el monumento a Alfonso XII, una gran columnata obra de José Grases Riera que domina el estanque, el Casón del Buen Retiro, un majestuoso salón de baile en su época que hoy pertenece al Museo del Prado y el Palacio de Cristal, construido en 1887 para la Exposición de las Islas Filipinas. Además, los jardines de este parque esconden secretos, mucha más belleza, como su rosaleda, la Casa de Vacas y numerosas fuentes y estatuas, entre las que destaca sin duda la del Ángel Caído. Actividades   Con su gran extensión y la ausencia de vehículos a motor circulando por su interior, este parque se convierte en un lugar perfecto para la organización de todo tipo de actividades. Las hay oficiales, como pueden ser la Feria del
Museo del Ferrocarril de Madrid

Museo del Ferrocarril de Madrid

Ubicado en la elegante y en desuso estación de Delicias (que puede presumir de tener herrajes de Gustave Eiffel), a unos 100 metros del Paseo de Delicias (detrás de las oficinas de Renfe), el Museo del Ferrocarril de Madrid cuenta con una evocadora colección de modelos, viejas locomotoras, equipos ferroviarios y recuerdos. En su Sala de Relojes, verás incluso el que marcó la hora en ese primer tren español que fue de Barcelona a Mataró. También podrás subir a los trenes, tomar un café en un vagón restaurante rehabilitado o ver películas de los ferrocarriles españoles. Este gran museo para los niños alberga también talleres infantiles, el Día del Tren, el mercado de modelismo, y uno de los must del 'hipsterismo' madrileño: el Mercado de Motores, el segundo fin de semana de cada mes. ¿Cuánto se tarda en ver el Museo del Ferrocarril? De media, el Museo del Ferrocarril de Madrid se puede ver en una hora y media. Podéis adquirir las entradas en la taquilla el mismo día que visitéis el museo, donde podréis descubrir en profundidad la historia de la sede de los ferrocarriles. Horario Este museo abre durante el verano, entre junio y septiembre, de lunes a domingo en horario de 10 a 15 h. El resto del año, de octubre a mayo, lo encontrarás operativo de lunes a viernes, entre las 9.30 y las 15 h; los sábados y festivos, desde las 10 y hasta las 19 h; y los domingos, de 10 a 15 h. Permanece cerrado los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero. El segundo fin de semana de mes (salvo durante
Museo de Cera de Madrid

Museo de Cera de Madrid

El Museo de Cera de Madrid fue inaugurado en 1972 con una figura de Cristóbal Colón. Mucho ha llovido desde entonces, si pensamos que actualmente el museo cuenta con más de 450 celebridades entre deportistas, cantantes, políticos, artistas o personajes históricos. Por no hablar de las figuras dedicadas a esos dibujos animados que tanto gustan a los pequeños y, yéndonos al otro extremo, de su War Horror Experience. Aquí, el protagonista es el cine del terror y probablemente los miedosos se lleven algún que otro susto.  ¿Cuánto se tarda en ver el Museo de Cera? De media, el Museo de Cera de Madrid se puede ver en una hora. La visita por el museo incluye el acceso a las dos galerías principales.    Entradas Las entradas generales para acceder a este museo, si se compran online y se quiere acudir entre semana, tienen un precio de 18 €. Si se desea visitar este espacio los sábados y festivos, el coste asciende a 19 €. Los niños, entre 4 y 12 años, y los mayores de 65 pagan 12 € por persona. Para los estudiantes o las personas en posesión del Carné Joven, la tarifa es de 14 €; y las personas con discapacidad pagan 10 €. Además, a través de su página web es posible encontrar algún que otro descuento. Museo de Cera de Madrid gratis Al ser una entidad privada, solo los menores de cuatro años podrán visitar el museo de forma gratuita. ¿Cuántos personajes tiene? El Museo de Cera cuenta con más de 450 figuras de cera. Famosos en el Museo de Cera de Madrid La colección del museo cuenta co
Juana la Loca

Juana la Loca

Tras convertirse en uno de los sitios de moda para tapear prácticamente desde que abriera sus puertas hace más de 20 años en La Latina, su cocina de taberna auténtica se muda al barrio de Salamanca, donde podréis disfrutar de sus icónicos pintxos de tortilla, donde el producto no solo se respeta, sino que se pone en valor, despojándole de todo tipo de artificios. Traducido en el plato, esto se refleja en unos cuidados y elaborados pintxos (la inspiración vasca es esencial en su propuesta), donde también se cuelan detalles de otras cocinas del mundo. Y en medio de esta deliciosa y siempre equilibrada miscelánea, aparece su tortilla de patatas, que se ha hecho famosa en Madrid. Carta Haciendo gala de todo lo anterior, en Juana La Loca ponen a disposición del cliente una carta donde los pintxos tienen un protagonismo especial. Entre sus elaboraciones encontrarás su famosa tortilla de papas y cebolla confitada y otras apuestas cuya sola lectura ya invitan a ir reservando mesa: sardina ahumada, burrata, chutney de tomate y cardamomo; roast beef, foie mi-cuit, manzana asada, rúcula y mayonesa; bruschetta de mollejas de ternera a la plancha con queso Havarti fundido y chimichurri… Eso sí, no faltan tampoco platos más contundentes ni, por supuesto, postres de los que requieren que uno deje hueco. Dinos si no, ¿cómo ibas a probar el volcán de dulce de leche? Reservar Sí, reserva para no jugártela todo a la improvisación y, al final, quedarte sin mesa. Y hazlo llamando por teléfono al 
Reggaeton Beach Festival 2025

Reggaeton Beach Festival 2025

Vuelve a Madrid la cita imprescindible para los amantes del reguetón y la música urbana. Y también para quienes quieran disfrutar de dos días de conciertos, food truck, hinchables y hasta atracciones acuáticas. Durante un fin de semana de julio, el festival acogerá las actuaciones de grandes artistas internacionales.  ¿Cuándo se celebra? Esta fiesta playera tendrá lugar los días 19 y 20 de julio.  ¿Quién actúa? A esperas de la confirmación del nuevo cartel, el RBF ha contado en otras ediciones con la participación de populares artistas como Anuel AA, Farruco, Bryant Myers, Tiago PZK,  El Alfa, María Becerra, Tainy, Lunay, De La Ghetto, Alvaro Diaz , Noriel y Chimbala, además de DJs como Albert González, Dj Martino, César Novero, Biel Castell y Anthony Ready & Yeigo.  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por REGGAETON BEACH FESTIVAL (@reggaetonbeachfestival) ¿Cuánto cuestan las entradas?  El abono general para los dos días del Reggaeton Beach Festival tiene un coste que parte desde los 100 euros. También podéis conseguir pases premium, front stage o VIP, que oscilan entre los 125 y 250 euros. Los menores de 16 años deben ir acompañados de un adulto. Novedades de esta edición Este año, el festival dispone de un gran escenario mejorado de 45 x 22 metros, una cabina de DJ integrada y más de 400 m2 de pantalla con resolución 8K (7.680x4.320), para que podáis disfrutar de las actuaciones estéis donde estéis.
Don’t Let Daddy Know 2025

Don’t Let Daddy Know 2025

Tras siete años fuera de los escenarios de la capital, regresa al recinto ferial IFEMA Madrid en febrero el festival para los amantes de la música electrónica. Con las actuaciones de conocidos djs nacionales e internacionales, este evento destaca por su ambiente y su espectacular juego de luces. Durante una noche llena de temazos, podréis disfrutar de las actuaciones de Dimitri Vegas, Robin Schulz o Nervo, entre otros. ¿Cuál es el cartel de este año? DLDK combina un cartel con reconocidos djs nacionales e internacionales. Esta nueva edición cuenta con la participación de Dimitri Vegas, Matisse & Sadko, Morten, Nervo y Robin Schulz, al igual que artistas nacionales como Abel Ramos, Ardiya, Barce, Luigii Nieto y Michenlo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por DON’T LET DADDY KNOW (@dontletdaddyknow) Entradas y abonos Los pases, ya disponibles, tienen un precio que parte desde los 49,50 euros, aunque contáis con entradas VIP por 88 € y abonos para cuatro personas, que deja la entrada individual a 45 €. ¿Cuáles son los horarios? El festival abre sus puertas a las 22.00 h, y el evento tiene una duración total de ocho horas.  Cómo llegar al recinto El recinto ferial de Ifema Madrid está conectado por metro a través de la línea 8, que une Nuevos Ministerios con el Aeropuerto T4. La parada de metro es Feria de Madrid. Igualmente, hay varias líneas de autobuses que llegan hasta la puerta de entrada, como la 73, la 112 y la 122 de EMT, y la
Tocororo Aventura Park

Tocororo Aventura Park

Ambientado en una gran selva tropical, Tocororo Aventura Park cuenta con una zona de juego para los más pequeños, una pared de escalada, una amplia variedad de talleres educativos, un espacio dedicado a los espectáculos con shows de magia, baile y karaoke, terraza y una cafetería de más de 400 metros cuadrados, al igual que una sala vip para celebraciones más personales, como un cumpleaños. Precios Los precios para acceder a la zona de juegos de Tocororo Aventura Park varían en función de si se quieren comprar entradas sueltas o bonos con varios tickets o anuales. También del día de la semana en que se acuda o de si se adquieren con la posibilidad de incluir un snack o una merienda o cena. Además, a las tarifas establecidas, que son para juego, habría que sumarle 3 euros para poder escalar. Como dato orientativo, te diremos que es posible disfrutar de dos horas de juego libre desde 10 euros. Reservar Antes de acudir a Tocororo Aventura Park es necesario reservar. Puedes hacerlo a través de los datos de contacto que te facilitamos a continuación (teléfono o correo electrónico) y debes realizarlo en las 24 y 48 horas anteriores a ir. Cumpleaños Sí, en este parque es posible celebrar cumpleaños. Y qué cumpleaños: la variedad está servida. Para empezar, pueden organizarse entre uno o varios cumpleañeros y, a partir de ahí, adaptarse al número de invitados que permite este espacio. Después, puede escogerse entre diferentes actividades (escalada, karaoke, talleres…). Por supuesto,
Milo J

Milo J

El artista revelación argentino ofrece el concierto más importante de su carrera hasta la fecha. El WiZink Center se encargará de acoger esta esperada actuación, el próximo 19 de enero, tras conseguir hacer un 'sold out' en el Palacio Vistalegre el pasado mes de marzo de 2024, consolidando su ascenso en el mundo de la música urbana. 
Ana Guerra

Ana Guerra

Ana Guerra vuelve a los escenarios en febrero en Madrid con su 'Tour Sin Final, presentando un álbum cargado de tintes electrónicos, ochenteros y dosmileros, donde la artista habla de no cerrar las puertas al amor y transformar las heridas en fortalezas, mientras habla de los últimos sucesos que le han ocurrido a lo largo de esta última etapa de su vida. 

News (1723)

Así se vivió el apagón en Madrid: los vídeos más curiosos y las fotos más sorprendentes de los madrileños

Así se vivió el apagón en Madrid: los vídeos más curiosos y las fotos más sorprendentes de los madrileños

Fue una jornada excepcional, histórica. Otra más en los últimos años en Madrid. Gran Vía parecía un sábado por la tarde de tiendas y grandes almacenes a reventar pero ayer todos los comercios y restaurantes de una de nuestras calles más visitadas estaban cerrados. Anduvimos entre una marabunta de gente en su camino de vuelta a casa cruzándose con turistas desnortados. Otra jornada de colapso por un apagón a nivel nacional que ha dejado imágenes tan sorprendentes y vídeos tan insólitos como los que os dejamos a continuación. Otro nuevo ejemplo de la fragilidad del sistema y la solidaridad en el caos en vuestras redes sociales.   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Madrid No Frills (@madridnofrills)   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Ester (@photophile.life)   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Gabriel Luengas (@gabiluenga)   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Sharon López (@sharonlopez)   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por aCuba (@acuba.oficial)       Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Alejandro Solo (@alejandrosolo1)   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Luna & Wanda (@luna_y_wanda)   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida po
La La Love You y Seguridad Social acturán gratis durante las Fiestas del 2 de mayo

La La Love You y Seguridad Social acturán gratis durante las Fiestas del 2 de mayo

Queda muy poco para el esperado regreso de las Fiestas del 2 de mayo. Con tradicionales actividades, como las recreaciones históricas del levantamiento del pueblo madrileño en 1808 o los espectáculos de danza, sin duda uno de los planes más populares son los conciertos. Este año, grupos como Carolina Durante o Camela interpretarán sus temas en la explanada del Puente del Rey, pero, ¿qué actuaciones podréis encontrar más allá de la capital? Las Fiestas del 2 mayo aterrizan en Móstoles con una amplia programación de actividades, como representaciones, concursos o espectáculos de zarzuela y flamenco. Pero entre lo más destacado se encuentran los conciertos gratuitos, con melodías para todos los gustos. Para los amantes del rock, Seguridad Social se encarga de inaugurar 'La noche más ochentera', evento que se celebrará el día 1 de mayo en el escenario Liana-Fuentes, entre las 22.00 y las 03.30 h. La icónica banda irá seguida de las actuaciones de Dj Pedro Cortés y Dj Funkdress Kadoc, que pincharán temas de la década. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Ayuntamiento de Móstoles (@ayto_mostoles) Por otra parte, durante la celebración de 'La Noche Millenial' (2 de mayo, entre las 22.00 y las 03.30 h), el mismo escenario acogerá la actuación de uno de los fenómenos musicales del momento, La La Love You, conocidos por temas como 'El fin del mundo', 'El Principio de algo' o 'Que nada nos pare (lo más importante), y que irán seguidos de las
Gatos, chulapos y la Catedral de la Almudena: así es el nuevo cartel de las fiestas de San Isidro

Gatos, chulapos y la Catedral de la Almudena: así es el nuevo cartel de las fiestas de San Isidro

Rosquillas, ropas de chulapo, conciertos, danza y, sobre todo, mucha celebración. Estas pueden ser las primeras cosas que un madrileño piense cuando le hablan de las fiestas de San Isidro, que un año más vuelven repletas de actividades para toda la familia, en honor al patrón de la ciudad. Y, como es habitual, distintos soportes de las calles madrileñas empiezan a estar decoradas con el nuevo cartel de esta edición. A cargo del artista madrileño Javier Navarrete, más conocido como El Chico Llama, el autor ha querido retratar, con el uso de un estilo colorista y castizo, una animada tarde de verbena en las Vistillas, bajo un atardecer y con la Catedral de la Almudena de fondo. Madrileños de distintas generaciones, vestidos con sus trajes de chulapo, adornados con claveles, y vestidos de chulapa, bailan y pasean entre los tenderetes, donde no faltan tradicionales productos gastronómicos como las rosquillas listas y tontas o los barquillos que porta la niña acompañada de su abuela. Cartel San Isidro 2025, El Chico Llama. Ayuntamiento de Madrid Los gatos también forman parte del cartel, como es habitual, al igual que un joven llegando a las fiestas en bicicleta, con el objetivo de plasmar una ciudad moderna, viva y sostenible. El diseño de esta edición cuenta con cuatro adaptaciones distintas, que recorren los espacios donde tradicionalmente se celebran las fiestas, como son la pradera de San Isidro, la plaza Mayor, Matadero Madrid y los jardines de las Vistillas.  El creador a
El Último de La Fila anuncia su regreso a los escenarios (y dará un concierto en Madrid)

El Último de La Fila anuncia su regreso a los escenarios (y dará un concierto en Madrid)

Tras casi tres décadas, uno de los reencuentros musicales más esperados se materializará en el año 2026. Estamos hablando de la vuelta de la icónica banda El Último de La Fila, grupo compuesto por Manolo García y Quimi Portet, que regresará a los escenarios con una gira que se pondrá en marcha en primavera del año que viene, recorriendo varias ciudades, entre las que se encuentra Madrid, y donde revivirán su conocido repertorio, que incluye temas como 'Insurrección', 'Como un burro amarrado en la puerta del baile' o 'Querida Milagros'. El grupo, formado en Barcelona, irrumpió en la escena musical en el año 1985, con un estilo único, capaz de fusionar influencias de rock, pop y flamenco. Tras su separación oficial en 1998, García y Portet han desarrollado exitosas carreras en solitario, pero, sin duda, este es un sorprendente y esperado regreso por los amantes de su música. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por El Último de la Fila (@elultimodelafila_ofc) Las entradas estarán disponibles en los portales habituales de venta a partir del jueves 29 de mayo, a las 10.00 h. Además de Madrid, la nueva gira de El Último de La Fila llevará al grupo por los escenarios de ciudades como Barcelona, Fuengirola, Roquetas de Mar, A Coruña, San Sebastián, Avilés, Sevilla y Valencia. Los mejores conciertos en Madrid Múltiples grupos y artistas nacionales e internacionales pasan por los escenarios de la capital anualmente, para ofrecer inolvidables a
Fito & Fitipaldis vuelve a los escenarios de Madrid con dos conciertos

Fito & Fitipaldis vuelve a los escenarios de Madrid con dos conciertos

Han pasado más de dos años de sus últimos conciertos, pero ya queda poco para su esperado regreso a los escenarios: Fito & Fitipaldis está de vuelta. Parte de la gira 'Aullidos Tour', donde presentarán su nuevo álbum 'El monte de los aullidos', la banda de Bilbao liderada por Fito Cabrales llegará a más de 25 ciudades españolas, acompañados de nuevos temas y repasando algunas de las canciones más exitosas de su repertorio. En Madrid, el Movistar Arena acogerá las dos actuaciones de Fito & Fitipaldis, los días 29 y 30 de diciembre de 2025, a las 20.30 h. Este año, la banda vasca también pasará por escenarios de ciudades como A Coruña, Zaragoza o Gijón, mientras que, entrado 2026, podréis disfrutar de sus actuaciones en Bilbao, Valencia, Las Palmas de Gran Canaria o Valladolid. La gira finalizará el 2 de mayo de 2026 en el Marenostrum Fuengirola. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Fito & Fitipaldis (@fitoyfitipaldisoficial) Conocidos por temas como 'Soldadito marinero', 'Por la boca vive el pez', 'Antes de que cuente diez' o 'La casa por el tejado', las entradas para la gira 'El monte de los aullidos' estarán disponibles a partir del miércoles 30 de abril, a las 10.00 h. Actualmente, la banda se encuentra grabando el disco, octavo trabajo de estudio, y cuya publicación se espera para el próximo otoño. Los mejores conciertos en Madrid este año Reconocidos músicos nacionales e internacionales pasan por los escenarios de la capital c
El circuito de Madring calienta motores: más de 20 curvas para los mejores pilotos

El circuito de Madring calienta motores: más de 20 curvas para los mejores pilotos

Queda poco más de un año para que los mejores pilotos del mundo compitan por hacerse con el trofeo del Gran Premio de España del Mundial de Fórmula 1. Bajo el  nombre de 'Madring', los monoplazas más rápidos se deberán enfrentar a un circuito de 5,4 kilómetros y 22 curvas alrededor del recinto ferial de Ifema Madrid y los terrenos de expansión de Valdebebas. La primera piedra del circuito, colocada el viernes 25 de abril, pone en marcha así un ambicioso proyecto deportivo, previsto para septiembre de 2026. 'Madring' contará con varios puntos clave para los corredores, como la recta principal, de 589 metros; la curva de Hortaleza, con el barrio madrileño de fondo; la curva cuatro, donde se podrá alcanzar la velocidad máxima del circuito, superior a los 300 kilómetros por hora; la 'Subida de las Cárcavas', con un desnivel del 8 % de pendiente ascendente; la curva siete, punto más alto del circuito (697 metros) o 'El Búnker', que bordea Los Fortines de La Mata Espesa. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por MADRING (@madring_oficial) Pero, sin duda, uno de los momentos clave de la carrera pasará por la curva peraltada, bautizada como 'La Monumental'. Aquí, los corredores se enfrentan a un complejo giro de forma semicircular, de más de medio kilómetro de longitud y un peralte del 24 por ciento. Según la organización del circuito, esta busca convertirse en un "icono del campeonato", donde los monoplazas girarán durante aproximadamente
Así se verá afectado el tráfico de Madrid por la gran carrera que se celebrará este fin de semana

Así se verá afectado el tráfico de Madrid por la gran carrera que se celebrará este fin de semana

Con las zapatillas deportivas listas, un año más, los atletas más preparados se disponen a recorrer las calles de Madrid. La ciudad acoge la edición número 47 de la Zurich Rock' N' Roll Running Series Maratón Madrid 2025, un evento con tres carreras de diez, 21 y 42 kilómetros respectivamente, y que contará con la participación de más de 40.000 corredores. La maratón se llevará a cabo el domingo 27 de abril, acompañada de distintas actuaciones musicales en directo. Debido a esto, el tráfico de la capital se verá afectado a lo largo de la jornada. El Ayuntamiento de Madrid ya ha facilitado un plan de movilidad durante la celebración de las carreras y la noche anterior, en una competición que arranca entre las 08.00 y las 08.45 h desde el Paseo de la Castellana. Habrá cortes de tráfico en varios distritos. Planifica tus desplazamientos... 🏃🚌«Plan de movilidad del 'Zurich Rock' N' Roll Running Series Maratón Madrid 2025'» @RNRmadmaraton del @cgm_madrid 👉 https://t.co/ZkQSZ3kI3B#TransportePúblico #RNRMadrid pic.twitter.com/RcrQ2LI57v — Línea Madrid (@Lineamadrid) April 25, 2025 A lo largo de estos días, se verán afectadas vías como el Paseo de Recoletos (carriles centrales en ambos sentidos), entre las 00.00 h del día 26 hasta las 19.00 h del día 27; el Paseo de la Castellana (carriles centrales en ambos sentidos), desde la Plaza de Colón hasta la Plaza de Emilio Castelar (desde las 00.00 h del día 26 hasta las 17.00 h del día 27), y desde Emilio Castelar hasta la Pl
Una de las terrazas más populares de la Castellana cierra sus puertas

Una de las terrazas más populares de la Castellana cierra sus puertas

A pesar de la constante avalancha de aperturas y nuevos establecimientos que se pueden encontrar en la capital, son muchas las propuestas, especialmente gastronómicas, que han dicho adiós a lo largo de estos últimos meses en Madrid. El restaurante de alta cocina Robuchon; la iniciativa culinaria de atletas como Cristiano Ronaldo o Rafael Nadal, Totó, o la icónica confitería Embassy son algunos ejemplos de locales que han echado el cierre a lo largo de este año en la capital. Y uno nuevo se une a la lista. Tras abrir sus puertas hace apenas cuatro años, La Mamona cierra de su local de la Castellana. El adiós a su popular terraza se debe a un cambio de estrategia por parte del grupo que controla el establecimiento, el antiguo Grupo Lalala, renombrado actualmente como Grupo La Bientirada. Su nuevo objetivo es un enfoque renovado en las cervecerías La Bientirada. La Mamona Castellana Actualmente, bajo el nombre La Mamona, tan solo queda abierto el restaurante de Chamberí, que durante los meses de verano experimentará distintos cambios. A nivel general, podéis disfrutar de locales de La Bientirada en ubicaciones como Quevedo, Príncipe de Vergara o Parque de Berlín, al igual que La Barra de la Bientirada en Juan Bravo, Ibiza o Santa Engracia. Las terrazas más bonitas de Madrid La llegada del buen tiempo significa más vida en las calles. Y qué mejor que tomar algo en una agradable terraza. Entre las más bonitas de Madrid se encuentran las terrazas de Club de Campo, Santo Mauro, Ca
El mundo de The Last of Us llega a Gran Vía gratis: así es su nueva experiencia inmersiva

El mundo de The Last of Us llega a Gran Vía gratis: así es su nueva experiencia inmersiva

Una vez más, la serie de 'The Last of Us' está en boca de todos. La segunda temporada de la serie postapocalíptica protagonizada por Ellie (Bella Ramsey) y Joel (Pedro Pascal) vuelve a la plataforma de streaming HBO Max de manera semanal, repleta de misterios e infectados. Tras la exposición inmersiva llevada a cabo en la estación fantasma de Chamberí, repleta de decorados como vegetación invadiendo los muros, sonidos envolventes de la serie y elementos como el logo de las Luciérnagas, ahora, el universo de la segunda temporada de The Last of Us ha llegado al Espacio Movistar. Ubicada en el emblemático edificio Telefónica de Gran Vía, durante esta experiencia inmersiva podréis haceros fotografías en distintos 'photocalls', descifrar códigos secretos para acceder a contenido exclusivo de la serie, haceros tatuajes temporales del icónico logo de las Luciérnagas, viajar con Ellie en el cubo inmersivo, enfrentaros a tensas situaciones acompañadas de los terroríficos sonidos de los 'clickers' o poner a prueba vuestros conocimientos de la popular serie, para ganar distintos premios. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Espacio Movistar | Edificio Telefónica (@espaciomovistar) Además, el Espacio Movistar ha organizado maratones de los dos primeros episodios de la serie, el sábado 26 de abril (entradas agotadas) y el domingo 27, ambas a las 17.30 h. Si queréis huir de este mundo postapocalíptico, podréis subir a la cafetería de la primera
De Crystal Fighters a Marlon: tenemos nuevo festival en Madrid después del verano

De Crystal Fighters a Marlon: tenemos nuevo festival en Madrid después del verano

Los amantes de la música lo tienen fácil en Madrid. Cantidad de artistas nacionales e internacionales que pasan por los escenarios de la capital, salas donde darlo todo con música en directo o actuaciones al aire libre son algunas de las opciones más populares actualmente. Pero tampoco podemos olvidarnos de los festivales de música. Tras una exitosa cuarta edición, Madrid Live Experience regresa con un cartel que abarca indie-pop internacional, flamenco e incluso música para toda la familia. El festival, que ha anunciado ya parte de su cartel, se celebrará entre los días 24 y 30 de septiembre en el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío. Este año, podréis disfrutar de las actuaciones de artistas y bandas como Crystal Fighters, que llegarán a Madrid con su nuevo álbum 'LIGHT +' (día 24); Pedro Guerra & Javier Ruibal, acompañados de Lucía Ruibal al baile (día 25); Las Migas, ganadoras en 2022 de un Grammy Latino al 'Mejor álbum de música flamenca' (día 26) y Marlon, como parte de su gira 'Que se caiga el cielo' (día 28).  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Madrid Live Experience (@madridliveexperience) Además, el festival también cuenta con opciones para los más pequeños, con una actuación del trío de música y teatro infantil Pica-Pica (día 27), y el espectáculo didáctico de Fetén Fetén (día 28). Próximamente, se anunciarán el resto de artistas que se incorporarán a la quinta edición del festival. Las entradas, ya disponibles, tienen
Museos con entradas gratis y talleres infantiles: así celebra Madrid el Día del Niño y la Niña

Museos con entradas gratis y talleres infantiles: así celebra Madrid el Día del Niño y la Niña

La capital está repleta de actividades para los más pequeños. Entretenidos espectáculos, festivales, obras de teatro, parques donde jugar o creativas exposiciones son algunos de los lugares más visitados por las familias. Y, un año más, se suma al calendario de planes la celebración del Día del Niño y de la Niña, con un amplio programa de actividades pensado para que los jóvenes puedan disfrutar del juego, la lectura, el aire libre, la música o la creatividad. Impulsadas por la Fundación Crecer Jugando, las actividades se desarrollarán durante el día 26 de abril, aunque algunas se extienden más allá de esta fecha, con la figura del niño como principal protagonista, en colaboración con distintas entidades culturales madrileñas. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Fundación Crecer Jugando (@fundacion_crecer_jugando) El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha programado varios talleres infantiles para que niños puedan aprender de manera divertida sobre el arte vanguardista (previa inscripción) con 'Pintura con tres manchas', 'Blanco sobre blanco' y 'Sobre Vibración y Resonancia-La Colmena'. Por otra parte, el Museo Arqueológico Nacional ha preparado el teatro para familias 'Andresillo y el Dragón', la visita-taller 'De mayor quiero ser tejedor' y el cuentacuentos 'Ihé y los sonidos del Nilo'. Fuga en Rojo, Museo Thyssen-Bornemisza. Fundación Crecer Jugando Las figuras del Museo de Cera cobrarán vida con el objetivo de ofrecer una e
Las obras de soterramiento de la A-5 se extenderán casi un kilómetro más

Las obras de soterramiento de la A-5 se extenderán casi un kilómetro más

Las obras de soterramiento de la A-5 continúan progresando. Tras la instalación de 1.650 pilotes, que suponen un tercio del total, y la puesta en marcha para la ejecución de la losa superior del tramo que va desde la avenida del Padre Piquer a Batán, una novedad ha llegado al titánico proyecto: la futura prolongación hasta el límite con la M-40. Originalmente, el soterramiento solo se iba a extender hasta la avenida de la Aviación, por lo que esta futura ampliación, que se incluirá en la redacción del anteproyecto para la ejecución de la segunda fase, supone una extensión de un tramo de 700 metros adicionales, más allá de la Dehesa del Príncipe, en Cuatro Vientos, hasta el límite con la M-40. Esta extensión, que no modificará los plazos de ejecución de las obras, tiene como objetivo atender las demandas vecinales. Obras de la A-5. Ayuntamiento de Madrid La dotación presupuestaria correrá a cargo del Consistorio. Actualmente, el Ayuntamiento de Madrid se encuentra ejecutando la primera fase del soterramiento de la A-5, un proyecto que finalizará aproximadamente en dos años. La segunda fase, ligada al desarrollo de la Operación Campamento, supondrá la prolongación del subterráneo. Así quedará el soterramiento de la A-5 El futuro Paseo Verde del Suroeste se convertirá en un bulevar peatonalizado destinado a los vecinos, con el objetivo de priorizar la movilidad peatonal y ciclista. Aun así, se permitirá el paso de vehículos privados y transporte urbano. Bajo tierra, este nuevo