Periodista de profesión y redactora de Time Out Madrid desde 2021, tengo habilidad para rastrear sobre lo que pasa en la ciudad (o eso dicen). Me apasiona explorar Madrid en busca de las últimas novedades, las mejores cosas que hacer y las noticias más relevantes. Además, me encanta descubrir actividades y lugares para disfrutar en familia. No me verás compartir muchas cosas en redes sociales, pero estoy ahí detrás rebuscando planes. 

Isabel Gil

Isabel Gil

Editora

Articles (121)

Las mejores piscinas de Madrid

Las mejores piscinas de Madrid

Cuando el calor se pone a hacer de las suyas, un buen chapuzón siempre es un plan ganador para combatir las altas temperaturas. Por eso, para que no te pille sin saber a dónde ir, te animamos a echar mano de esta lista y hacer un periplo por las mejores piscinas de Madrid y de la región. Más allá de las municipales, seleccionamos para ti algunas de nuestras favoritas, entre las que no faltan azoteas de hoteles, piscinas públicas, de universidades, naturales...  RECOMENDADO: Piscinas espectaculares de Madrid en las alturas Piscinas en la Región
Planes para hacer en Semana Santa en Madrid

Planes para hacer en Semana Santa en Madrid

Una de las cosas buenas que tiene Madrid, es que aunque solo tengáis unos libres para visitarla, da tiempo de volverse con la sensación de haber visto lo más importante. Para eso os vamos a echar una mano con esta selección de las cosas que podéis hacer en Madrid en Semana Santa. A las torrijas y las procesiones se suman muchos otros planes, desde arte a teatro a gastronomía, para hacer con los amigos, la pareja o la familia en Madrid. Unos días de turismo diferente y diversión asegurada. Y si os quedáis con ganas de más, siempre podéis volver a visitar la ciudad en otra época. RECOMENDADO: Escapadas de Semana Santa sin salir de Madrid
Cuándo visitar gratis los museos de Madrid

Cuándo visitar gratis los museos de Madrid

En Madrid, disfrutar de las mejores exposiciones está al alcance de todos los bolsillos. Al menos, si te lo montas bien. Todos los grandes museos, como el Prado, el Thyssen o el Reina Sofía, cuentan con horarios especiales de acceso gratuito. Así que si quieres saber qué días son gratis los museos de Madrid, sigue leyendo. Pero eso no es todo. También hay otros museos que son gratis siempre, y muchas galerías donde puedes disfrutar del arte sin pagar un duro por entrar. ¡Tomad nota! RECOMENDADO: Exposiciones gratuitas para ver ahora en Madrid. 
Qué ver en Madrid: lo que no te puedes perder

Qué ver en Madrid: lo que no te puedes perder

¿Qué no te puedes perder en Madrid? Sabemos que esta es una de nuestras listas más populares y por eso intentamos que esté siempre al día, para contaros qué ver en Madrid, qué es lo último y mejor de la oferta de la capital, que sigue rebosando de apertura de tiendas, nuevos restaurantes de moda y actualidad cultural. Madrid es una ciudad efervescente, hospitalaria, con ese puntito canalla que crea adicción. Tanto si vivís aquí como si estáis de paso, esta lista os ayudará a descubrir cuáles son los 'musts' de la capital, qué museos no perderse en Madrid o qué hacer en Madrid cuando ya lo has visto todo. En ella os recomendamos los restaurantes que nos vuelven locos, lugares secretos que tenéis que visitar y propuestas culturales para todos los bolsillos. Aquí encontraréis ideas para una noche de locura y desenfreno pero también propuestas para hacer con los niños un sábado cualquiera. RECOMENDADO: ¿Más? Todos los planes que puedes hacer hoy en Madrid
Qué hacer con niños en Madrid: la agenda del mes

Qué hacer con niños en Madrid: la agenda del mes

Madrid también está llena de planes y lugares para que los niños lo pasen en grande y tanto la capital como la región tiene una gran agenda cultural para que disfruten los más pequeños. Además de las propuestas de los museos, o las actividades en las que los adultos también disfrutan como niños, hay desde conciertos de rock hasta obras de teatro, musicales, títeres, magia y circo, el público infantil ya tiene un gran protagonismo en la programación de la ciudad. Hay muchos otros planes divertidos que les llevarán a vivir experiencias únicas llenas de aprendizaje. ¡Aquí tienes una buena selección! RECOMENDADO: Lugares en Madrid para ir con niños
Primavera en Madrid: los planes culturales que vienen

Primavera en Madrid: los planes culturales que vienen

La primavera llega cargada de propuestas para todos los gustos. Aunque en Madrid nunca faltan planes y la agenda siempre está repleta de exposiciones, conciertos, obras de teatro, danza y musicales, hay algunos eventos en los próximos meses que no hay que perder de vista. Son planes efímeros, algunos se repiten de año en año y otros no volverán a pasar por aquí, así que no los pierdas de vista y aprovecha para disfrutarlos ahora.  RECOMENDADO: Escapada de primavera: ciudades bonitas a menos de dos horas de Madrid.
Qué hacer hoy con niños en Madrid

Qué hacer hoy con niños en Madrid

En la gran agenda cultural de Madrid también hay muchas cosas que hacer los fines de semana con niños. Ir la cine, ver una obra de teatro, hacer actividades que fomenten el aprendizaje, incluso ir a conciertos y visitar exposiciones... A veces hay tantas actividades que cuesta encontrar las mejores opciones. Los museos siempre son un buen recurso, ir a una librería también es un buen plan o incluso disfrutar de un restaurante puede ser divertido, pero si quieres algo más, aquí tienes unas propuestas infantiles para todos los gustos.  RECOMENDADO: Planes imprescindibles para hacer con niños. 
Camas elásticas y parques de bolas: sitios para jugar como niños

Camas elásticas y parques de bolas: sitios para jugar como niños

Existen lugares concebidos para el juego constante, para que lo de divertirse a golpe de actividad no sea solo cosa de los más pequeños, para hacer frente a desafíos que pondrán a prueba nuestras habilidades. Y es que sí, si echáis de menos sumergiros en un parque de bolas en Madrid, hacer piruetas en el aire o deslizaros por un súper tobogán y volver a sentiros como niños por unas horas, no os preocupéis, sabed que no estáis solos. Por ello, no es de extrañar que en la región hayan proliferado las opciones para volver a nuestra infancia con juegos adaptados para adultos, desde los clásicos circuitos de multiaventura hasta espacios donde poner a prueba el equilibrio y la fuerza de nuestro cuerpo. Porque para estar en forma, no todo va a ser ir al gimnasio.  RECOMENDADO:  Los mejores parques infantiles de Madrid
Los mejores parques infantiles de Madrid

Los mejores parques infantiles de Madrid

Si fuera por ellos estarían todo el día en el parque, y no les falta razón. Además de lo bien que se lo pasan están haciendo ejercicio al aire libre, ampliando amistades con otros niños, enfrentándose a retos y estimulando cuerpo y mente ¡nada menos! En la ciudad, hay parques en todos los barrios, pero algunos de ellos merecen una especial atención. Y es que, cada vez se busca un diseño más original, que tengan actividades para hacer y, sobre todo, que además de jugar sean didácticos. Aquí tienes los mejores parques infantiles de Madrid. Garantía de disfrute a lo grande. RECOMENDADO: Los mejores lugares para ver animales en Madrid.
Una completa guía para comer, comprar y salir de fiesta en La Latina

Una completa guía para comer, comprar y salir de fiesta en La Latina

En La Latina (Madrid) no hay tiempo para el descanso, quien para un segundo es solo porque quiere. Y es que, este barrio, que puede considerarse como uno de los pioneros en el arte del tapeo de fin de semana, sigue vivo a pesar del auge y la pujanza de otras zonas de Madrid que tratan de cogerle el testigo a esta en la que se inventó el término ‘latinear’. Este barrio ha hecho suyo eso de renovarse o morir y, constantemente, sorprende con propuestas que siempre son un acierto para (casi) cualquier hora del día. Porque si algo le define es su versatilidad, esa capacidad de transformarse para adaptarse a lo que toque en cada momento: desde el aperitivo en sus terrazas hasta cuando cae la noche que se hace dueña de sus clubs, pasando, por supuesto, por la comida en sus restaurantes de moda. Dónde comerDe baresDe comprasSalir de fiesta Tapeo, sí, ya lo hemos dicho; pero también buena música, cócteles de autor, destilados, compras y paseos por sus encantadores rincones. Tomad nota, porque todo eso y mucho más es posible encontrarlo en las calles de cuestas empinadas que se extienden a este lado de la ciudad. Y es que, sí, siempre hay algo que ver en La Latina (Madrid). RECOMENDADO: Dónde comer, comprar y salir de fiesta en Malasaña
17 planes originales y divertidos en Madrid

17 planes originales y divertidos en Madrid

En Madrid se pueden hacer muchas cosas, y tiene fama de tener planes todos los días de la semana, desde exposiciones y conciertos, a musicales, mercadillos... Y entre ellos, hay también algunas propuestas muy diferentes. Puedes encontrar actividades más tranquilas, como pintar mientras tomas un vino; hasta otras más movidas, como quemar calorías surfeando una ola o bailando por el centro de la ciudad; e, incluso, ponerte a prueba jugando al bingo más descarado o a la versión más milenial del ping pong. Toma nota de nuestra selección de planes originales en Madrid. RECOMENDADO: 20 cosas gratis que hacer en Madrid todo el año
Los mejores musicales para ver en Madrid

Los mejores musicales para ver en Madrid

Los carteles de los grandes teatros madrileños (algunos de los más bonitos) se llenan cada temporada con novedades musicales. Desde la Gran Vía, nuestro particular 'Broadway español', la fiebre por el teatro musical ha terminado por extenderse más allá y alcanzar otros barrios de la ciudad. ¿Cuáles son los musicales más famosos de Madrid? Entre las obras, no falta el clásico 'El Rey León', al que se suman otros reeditados como 'Mamma Mía!', éxitos recientes como y grandes estrenos como 'Malinche' o 'Gypsy'. No son todos los que están, pero aquí tienes una buena selección para elegir y poder comprar tus entradas con descuento. ¡Que empiece la función! RECOMENDADO: Las obras de teatro imprescindibles de Madrid

Listings and reviews (89)

Tejidos Paredes

Tejidos Paredes

Otra de las tiendas clásicas para quienes van en busca de telas es Tejidos Paredes, en la calle Atocha número 30. La empresa se fundó a mediados de los 80 en Móstoles y poco a poco fue llegando a otros rincones de la región para finalmente instalarse también en el centro de Madrid. Allí se pueden encontrar desde telas para confección a tejidos de fiesta, para hacer trajes de novia, disfraces, ropa de cama y mesa… y siempre tienen algunas telas en oferta. Si aún quieres más, date una vuelta por su nave de Alcorcón. 1.500 metros cuadrados con opciones para todos los gustos y colores.
Galería de las Colecciones Reales

Galería de las Colecciones Reales

Una pequeña parte del vasto patrimonio real que atesora, precisamente, Patrimonio Nacional está concentrado a partir de ahora en la Galería de las Colecciones Reales. Este nuevo espacio museístico, cuya arquitectura es también un espectáculo, reúne en varias plantas una muestra de las joyas artísticas que han atesorado las distintas monarquías. La colección visible está formada por unas 650 obras, muchas habitualmente se pueden encontrar en los distintos Reales Sitios y Reales Monasterios situados en distintas partes del país, y otras salen de entre las miles y miles que se guardan en los almacenes de Patrimonio.   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Galería de las Colecciones Reales (@galeriacoleccionesreales) Un edificio que se visita hacia abajo La primera planta está al nivel del Palacio Real (la entrada está junto a la cornisa de la Plaza de la Armería) pero el recorrido sigue en orden descendente, entre grandes ventanales con vistas increíbles a la Casa de Campo y el Campo del Moro y termina precisamente a la altura de estos jardines.  La visita a la Galería de las Colecciones Reales permite conocer cuál es el origen de estas Colecciones Reales y adentrarse primero en los tesoros de los Austrias, entre los que se encuentran tapices, obras de El Bosco, Tiziano, El Greco, Ribera, Velázquez y Caravaggio, entre otros. En esta planta se halla también una sala desde la que se pueden contemplar los restos de la muralla del siglo IX d
Fitz Club

Fitz Club

La noche madrileña tiene un nuevo 'place to be', un club inspirado en las mejores fiestas de los años 20 y en el que la mejor música internacional se une a experiencias inmersivas y multisensoriales. Así se presenta FITZ (Calle Princesa, 1), un nuevo concepto de discoteca creado para revolucionar la noche en la capital. Un lugar donde todo puede ocurrir. Está situado en pleno centro de la ciudad, en el espacio de la antigua Sala Arena, a tan solo unos pasos de la Plaza de España. Tiene dos plantas, diferentes salas (entre ellas hay VIP) y está inspirado en los locos años 20 , dando un protagonismo especial a la iluminación y las nuevas tecnologías y con una espectacular decoración llena de texturas naturales, formas orgánicas y vegetación. Su nombre hace referencia al icónico personaje de F. Scott Fitzgerald, el mejor embajador y cronista de aquella época y autor de obras como 'El Gran Gatsby'. En cuanto a la propuesta musical, el espacio ha sido concebido para celebrar conciertos, eventos privados, DJ sessions… La entrada cuesta 22 euros por persona, con consumición incluida (acceso sólo para mayores de 25 años).
La extraña pareja

La extraña pareja

La sala Ambigú del Teatro Pavón se convierte, durante más de un mes, en el escenario de una silent disco en la que todo puede pasar. Una experiencia en la que el público es testigo directo de una noche de fiesta en la que dos cuarentones alivian con bebida el divorcio de uno de ellos mientras la pareja de al lado se divierte sin medida. Entre ambas surgirá una loca conexión que paralizará incluso a los camareros. Para ellos la música suena a tope desde sus cascos, para los demás, es una escena delirante, divertidísima y la más surrealista de Madrid. 
Safari Madrid

Safari Madrid

Si hay un sitio imprescindible en la región para ver animales es, sin duda, Safari Madrid. Es uno de esos lugares a los que ir con niños y donde se lo pasarán en grande. Tigres, rinocerontes, leones, jirafas, elefantes, hipopótamos, cebras, bisontes, osos negros, panteras… son algunos de los animales que puedes ver en esos safaris que se organizan en los confines del mundo, y también en la Comunidad de Madrid. La visita se realiza en tu propio coche, combinando el recorrido para ver a los animales en semilibertad con otras zonas donde interactuar con otros animales, asistir a exhibiciones o disfrutar de su zona de ocio.  ¿Qué animales se ven? En cuanto a los animales que se pueden ver en Safari Madrid, hay una amplia variedad, como rinocerontes, jirafas, elefantes, hipopótamos, cebras, bisontes, osos negros, papiones, leones, tigres y muchos más. El parque está dividido en varias zonas. La sección estrella es el propio safari, donde se puede ver desde el coche cómo viven en su hábitat natural leones, cebras, tigres, elefantes, jirafas, bisontes, hienas, hipopótamos, rinocerontes… y ojo, siempre tienen preferencia de paso. Un lince rojo, panteras negras y una pareja de pumas se encuentran también entre los animales que podrás ver. En el Rincón de los Mansos será donde adultos y pequeños podrán interactuar con las cabras enanas ¡no olvidéis traer zanahorias! Una exhibición de rapaces como águilas, buitres, halcones y otros animales y una visita al reptilario, donde se pueden ve
Castilla Termal Monasterio de Valbuena

Castilla Termal Monasterio de Valbuena

En plena Ribera del Duero hay un oasis de bienestar ubicado en un antiguo monasterio. Se encuentra en la localidad vallisoletana de San Bernardo, rodeado de viñedos y parejas naturales y es uno de los spas más lujosos de la región. Es Castilla Termal Monasterio de Valbuena, un antiguo convento cisterciense con una propuesta de alojamiento, wellness y gastronomía de cinco estrellas. Además, acaba de inaugurar Converso, un nuevo restaurante dirigido por Miguel Ángel de la Cruz, uno de los chefs más destacados de la región. 
Femme Creators

Femme Creators

 En la semana del arte y coincidiendo también con la celebración del mes de la mujer, el recinto ferial de San Isidro acoge una nueva edición de Femme Creators, un evento que celebra el talento y la creatividad femenina a través de un mercado de diseño y una diversa programación de actividades. Esta IV edición contará con la presencia de 150 puestos de moda, decoración, arte y belleza. También habrá conciertos, gastronomía, charlas y talleres, entre otras iniciativas, en las que las creadoras, artistas y emprendedoras compartirán sus aprendizajes y experiencias. La entrada es gratuita y se puede retirar a través de la web oficial. 
Río Babel 2025

Río Babel 2025

La unión entre los sonidos de España y Latinoamérica sigue siendo el 'leitmotiv' de este joven festival que cada año reúne a miles de personas para bailar al son de grandes artistas tanto nacionales como extranjeros. De momento, se ha confirmado la presencia de Kase O, Cypress Hill, Estopa, Bebe, Madness, Mr. Kilombo y Yeray Cortés, entre otros.  Además de la propuesta musical, que una vez más une generaciones, estilos y géneros, Río Babel se caracteriza por apostar por la comedia y el humor y cada año su escenario Babel Comedy acapara más protagonismo. La idea es que si algo del cartel musical no te apasiona, tienen otro cartelazo de humor. Este año podrás ver a cómicos y cómicas como Iggy Rubín, Bianca Kovacs, Carmen Romero,  Joaquín Reyes, Gersanc, el argentino Fede Cyrulnik, Raúl Massana, Inés Hernand, Isabel Rey, Ignatius Farray, y el trío de españoles de origen africano No Hay Negros en Tíbet, formado por: Lamine Thior, Frank T y Asaari Bibang.  ¿Cuándo se celebra? El festival se celebrará entre el 4 y 5 de julio, con un ecléctico elenco de bandas y artistas procedentes de ambos lados del Atlántico entre los que no faltan grandes nombres y otros proyectos emergentes. ¿Cuánto cuestan las entradas? El abono general tiene un coste de desde 82,50 euros, mientras que el pase premium cuesta 132 euros. Las entradas diarias tienen un precio que parte desde los 44 hasta los 82,50 euros.   ¿Cuál es el cartel de este año? Río Babel ha desvelado ya el cartel completo (a falta de al
Cenicienta

Cenicienta

El Real Teatro de Retiro lleva al escenario uno de los cuentos más míticos para el público infantil: Cenicienta. Una versión que invita a los más pequeños a volver a disfrutar de la historia pero a través de la ópera. Siete cantantes en escena, la música del piano en directo y la preciosa composición de Pauline Viardot acompañarán el público por la icónica fábula en un espectáculo que busca trasmitir valores como la bondad, el amor, la capacidad de perdonar y la superación de los prejuicios. Edad recomendada: 10 años.  
A Summer Story 2025

A Summer Story 2025

La música electrónica conquista el verano en Madrid y la Ciudad del Rock de Arganda deja de lado su nombre durante dos días para rendirse ante los mejores DJ de electrónica del momento. Este 2025 el espectacular escenario acogerá a artistas como Afrojack, Alignment, Brian Cross, Daria Kolosova, Hardwell, Joyse, Nicky Romero, Quintino o Reinier Zonneveld, entre otros. ¿Cuándo es el festival? La nueva edición de A Summer Story se celebrará el viernes 20 y el sábado 21 de junio de 20.00 a 08.00 h, doce horas ininterrumpidas cada día para darlo todo hasta el amanecer.  ¿Dónde se celebra? La Ciudad del Rock de Arganda del Rey se encargará de acoger una vez más este festival. ¿Cuánto cuestan las entradas? El abono general para ambos días tiene un coste de 60 euros. ¿Cuál es el cartel de este año? A Summer Story ya ha confirmado la presencia de artistas como Afrojack, Alexxandra, Alignment, Brian Cross, Daria Kolosova, Fátima Hajji, Hardwell, Hector Oaks, Jan Orozco, Joyse, Nicky Romero, Quintino, Reinier Zonneveld y Seth Hills. El cartel completo suele estar integrado por más de 70 artistas, así que aún faltan nombres por conocer.  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de A Summer Story (@asummerstoryoficial) ¿Cómo llegar? Para llegar hasta la Ciudad del Rock de Arganda del Rey habitualmente es necesario utilizar el transporte particular. Sin embargo, este festival brinda lanzaderas para llegar y salir del recinto desde distintos puntos, como
Mad Cool Festival 2025

Mad Cool Festival 2025

Vuelve uno de los festivales más importantes de Madrid. La edición de 2025 del Mad Cool contará tendrá lugar en el recinto Iberdrola Music del 10 al 12 de julio con artistas de primer nivel internacional. Tenéis toda la información sobre las entradas, precios, horarios, últimas noticias y cómo llegar al espacio en nuestra guía completa del festival. ¿Cuál es el cartel de este año? Abrirán la nueva edición de Mad Cool, Kings of Leon, Gracie Abrams, Iggy Pop y Weezer, también actuarán Nine Inch Nails, Noah Kahan, Alanis Morissette y Benson Boone, Olivia Rodrigo, Justice, Arde Bogotá y Thirty Seconds to Mars. Pero echa un vistazo a la programación, porque hay muchos más. Y aunque el festival termina el sábado 12 de julio, y domingo, Mad Cool se une a Brunch Electronik para una jornada legendaria con los mejores ds internacionales del momento.  Cartel por días El festival ya ha adelantado cuál es el cartel de cada jornada. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Mad Cool Festival (@madcoolfestival) Entradas y abonos Los abonos para los tres días del festival Mad Cool 2025 ya están y se pueden comprar desde 199 euros. En cuanto a las entradas por días, los clientes de Santander y los socios de Mad Cool podrán comprarlas en preventa y a un precio especial desde 82 € (+ gastos de gestión) desde el martes 28 de enero a las 10 y hasta el viernes 31 de enero a las 10 am. El resto del público se podrá hacer con las entradas por días a partir
MIAD

MIAD

La plaza de Toros de Las Ventas acoge de nuevo la segunda edición de MIAD, una nueva cita con el mundo del arte y el diseño en el que se dan cita interioristas, diseñadores, artistas y marcas para dar a conocer lo último en arte contemporáneo y diseño de vanguardia. En total habrá 50 espacios únicos que combinan lo más clásico en arte y decoración con lo más contemporáneo, y dentro de los distintos espacios, decorados por grandes interioristas y arquitectos, el público podrá encontrar exposiciones de arte comisariadas. 

News (2457)

Vuelven los espectáculos acuáticos de las fuentes de La Granja

Vuelven los espectáculos acuáticos de las fuentes de La Granja

Si esta Semana Santa te quedas en Madrid, es el momento perfecto para conocer o revisitar uno de los conjuntos palaciegos más bonitos del territorio nacional: el Palacio Real de La Granja (Segovia) y disfrutar de los famosos espectáculos acuáticos de sus fuentes. El encendido de las fuentes de La Granja es una de las propuestas de Patrimonio Nacional para los próximos días festivos. Además, ya se han adelantado qué otros palacios reales, museos, espacios naturales y monasterios estarán abiertos durante Semana Santa, y también otras actividades que se llevarán a cabo durante estas fechas. Shutterstock El inicio de la temporada de Fuentes en La Granja se inaugurará el jueves 17 de abril y desde ese día y hasta el domingo 20 habrá un encendido diario de las fuentes Canastillo, Ranas, Baños de Diana y La Fama. Los espectáculos comenzarán a las 17.30 h el jueves, viernes y sábado, mientras que el domingo se hará a las 12 h. Es necesario adquirir una entrada para ver el espectáculo y se pueden comprar online o en la taquilla del palacio y tiene un coste de 5 euros. Pero el encendido de las fuentes de La Granja no se quedará solo en Semana Santa. La temporada continuará los próximos meses y en total se han programado más de 50 espectáculos. Entre ellos se encuentran tanto los encendidos regulares, que tendrán lugar los miércoles, sábados y domingos, como los nocturnos y los extraordinarios. Otros palacios reales abiertos en Semana Santa Del lunes 17 al lunes 21 de abril en Madrid
Adiós al restaurante de Chicote con las mejores vistas del centro de Madrid

Adiós al restaurante de Chicote con las mejores vistas del centro de Madrid

Madrid despide otro proyecto hostelero y en este caso se trata del famoso restaurante terraza PuertaSol de uno de los chefs españoles más mediáticos, Alberto Chicote. Ubicado en la icónica plaza madrileña, en el número 10 de la Puerta del Sol, se ha visto obligado a cerrar, a causa de unas obras en el edificio. "Nuestro restaurante cierra sus puertas debido a las obras de acondicionamiento del edificio que hacen incompatible seguir nuestra actividad. Agradecemos de corazón a todos/as los/as que habéis formado parte de PuertalSol: clientes y proveedores, equipo y amigos/as que han hecho de este lugar un punto de encuentro único en la ciudad. Nos despedimos con la satisfacción de haber compartido con vosotros momentos inolvidables", explican en el mensaje que se puede leer en su web. PuertaSol estaba situado en la azotea del edificio de El Corte Inglés, cuyas obras de acondicionamiento afectan también al espacio ocupado por el restaurante. El local estaba gestionado por Albero Chicote y el cocinero Pedro Olmedo y tenía unas espectaculares vistas a la Puerta del Sol. Entre los platos de la carta se podían encontrar recetas tradicionales, como los callos a la madrileña o los torreznos. En declaraciones a otros medios, Chicote y Olmedo afirman que tienen intención de abrir juntos otro nuevo proyecto. Mientras tanto, la cocina de Chicote sigue presente en Madrid con su restaurante Omeraki. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Pedro Olmedo Fr
Nace un nuevo festival de música en Madrid con Peso Pluma y Maná como cabezas de cartel

Nace un nuevo festival de música en Madrid con Peso Pluma y Maná como cabezas de cartel

Madrid suma a partir de este verano un nuevo festival de música. Una nueva propuesta musical que presente convertirse en una cita imprescindible entre la agenda estival. Se llama Smusic Festival y nace con una apuesta centrada en la música pop, rock, indie y urbana en castellano. Y ya ha desvelado el cartel completo de su primera edición Smusic Festival se estrena en Madrid con siete artistas de renombre nacional e internacional y que reflejan la intención de esta nueva cita estival, de ofrecer una programación variada, actual y que refleje la pluralidad y la riqueza de la escena musical hispanohablante. Foto: Juan Botero Los cabeza de cartel de la primera edición de Smusic Festiva son Maná, la icónica banda mexicana de rock que volverá a conquistar al público madrileño con sus clásicos hits, y Peso Pluma, uno de los artistas más destacados de la escena urbana actual. Otro de los nombres del cartel es el grupo Orishas, que promete hacer bailar al público con su hip-hop cubano y su influencia afrolatina. Completan el estreno de este nuevo festival la banda de indie-pop Cupido, Delaporte, la banda argentina Airbag y Amparanoia. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Santander Smusic Festival (@smusicfestival) Fecha y lugar de Smusic Festival Smusic Festival se celebrará el viernes 27 de junio en el espacio Iberdrola Music (Villaverde). Las entradas estarán en preventa a un precio especial desde 55 € para los clientes Santander, del v
Danza actual, en directo, por 3,50 euros y en una sala de cine: vuelve Bailar la Berlanga

Danza actual, en directo, por 3,50 euros y en una sala de cine: vuelve Bailar la Berlanga

A partir de hoy y hasta el sábado 12 de abril, el escenario de la Sala Berlanga acoge una nueva edición de un ciclo que acerca al público las mejores propuestas de la danza contemporánea y a precios populares, solamente por 3,50 euros la entrada. Se trata de 'Bailar la Berlanga' un ciclo que cumple 11 años y que es fruto de la colaboración entre la Fundación SGAE y la Federación Estatal de Asociaciones de Compañías y Empresas Profesionales de Danza. La muestra de danza actual en pequeño formato contará con seis espectáculos que se podrán ver a partir de las 19.30 h y tras cada uno de ellos el público podrá asistir a un debate con las distintas compañías. Los espectáculos de esta edición proponen un viaje hacia la belleza a través de distintas muestras que exploran la sexualidad femenina, combinan poesía y palabra o texto e imagen con la danza española, contemporánea y flamenca. En concreto se podrán ver 'El mundo atrás' del coreógrafo Rolando Salamé, 'Next to my skin' de laMonto; 'Sobre Rimbaud / del horizonte al silencio (Work in progress)' de Francisco Hidalgo Cía, 'Latido y tañido' de Alejandro Lara Dance Project (candidato a los Premios Max – Pamplona Iruña 2025), 'Return, Volumen 2', dirigido por Chevi Muraday conmemorando los 30 años de Losdeade Dance Company y 'Open borders' de EnClaveDANZA. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Sala Berlanga (@salaberlanga) Otras citas con la danza en Madrid Esta primavera la danza vuelve a
Las visitas guiadas gratuitas por Delicias tienen nueva edición y ya hay fecha para reservar plaza

Las visitas guiadas gratuitas por Delicias tienen nueva edición y ya hay fecha para reservar plaza

Para conocer bien la ciudad, nuestro distrito o nuestro barrio no hay nada como visitar los edificios e instalaciones más emblemáticas y bucear un poco en la historia de nuestra pequeña parte de la ciudad. De forma habitual el Ayuntamiento de Madrid ofrece diversas visitas guiadas gratuitas, a través de programas como Pasea Madrid y también la Comunidad de Madrid desarrolla propuestas similares y una de ellas es el programa Miguitas, que se lleva a cabo en el barrio de Delicias, donde se encuentra el Complejo Cultural El Águila. Miguitas es un programa de recorridos urbanos y esta primavera celebra su quinta edición con tres rutas guiadas y gratuitas para adultos. Así, por ejemplo, la ruta 'Delicias industriales y domésticas', propone observar y dibujar los edificios del patrimonio industrial y arquitectónico del barrio, descubriendo detalles que hablan de su construcción, funciones y su evolución a lo largo de la historia. Comunidad de Madrid Por su parte, el recorrido 'Humo, velocidad y fábricas. El renacer de un barrio industrial', invita a contemplar los espacios y nuevos sistemas de trabajo surgidos con la Revolución Industrial y conocer la vida del barrio de la época, marcada por el ritmo de sus fábricas, consolidándose como periferia urbana y zona obrera de la ciudad. Por último, la visita 'La industria como impulso, el vecindario como motor' pone el foco en figuras como la activista Doña Juana, espacios como la antigua prisión femenina de Yeserías o momentos de la h
Mercado romano y recreación de La Pasión: así revive el antiguo Jerusalén este pueblo de Madrid

Mercado romano y recreación de La Pasión: así revive el antiguo Jerusalén este pueblo de Madrid

Se acerca la Semana Santa y además de las celebraciones de la capital, los pueblos de la región se preparan también para seguir la tradición y hay varias localidades donde además se llevan a cabo representaciones de las escenas de La Pasión. Y una de las primeras localidades en hacerlo es Brunete, que esta misma semana revive el antiguo Jerusalén con un mercado romano y su nueva edición de El Nazareno. La Semana Nazarena se celebrará del 9 al 13 de abril y tendrá dos eventos protagonistas. Por un lado, El Nazareno, una representación de los pasajes más destacados de La Pasión en la que los vecinos y vecinas de la localidad se convierten en protagonistas de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, que tendrá lugar el viernes 11 y el sábado 12 de abril a las 21:30 h en la espectacular Plaza Mayor de Brunete. Una puesta en escena que se desarrolla durante 1 hora y 40 minutos y que este año incorpora nuevas escenas. Las entradas ya están a la venta online y cuestan 10 €. El Nazareno, BruneteEl Nazareno, Brunete Otra de las novedades que presenta Brunete este año es un Mercado Romano. Desde el 9 de abril el centro de la localidad se llenará con más de 35 puestos de artesanía, entre los que se podrán encontrar mercaderes y artesanos expertos en el arte de trabajar la plata, crear bisutería, hacer cerámica… y también será la ocasión para hacerse con productos como embutidos, queso, mieles y mucho más. Semana Nazarena BruneteSemana Nazarena Brunete Pero esto no será todo,
La música vuelve a la Complutense: el festival Jardín de las Delicias ya tiene fecha

La música vuelve a la Complutense: el festival Jardín de las Delicias ya tiene fecha

Aún no ha arrancado la agenda de los festivales de música al aire libre, pero seguimos apuntando fechas en el calendario y en esta ocasión es de uno de los festivales que ameniza la vuelta a la rutina en la capital: Jardín de las Delicias Festival, que se celebra en la Universidad Complutense de Madrid. La música española es la protagonista de esta cita que invita a despedir el verano por todo lo alto y celebrar al inicio del otoño con un fin de semana en el que además de vivir el directo de grandes cantantes y bandas del panorama nacional, también se organizan numerosas actividades y el público puede disfrutar de una experiencia completa, en la que no faltan las performance, la gastronomía, y hasta la magia. Juan Diaz Por este festival han pasado nombres como Vetusta Morla, Leiva, Izal o Viva Suecia y muy pronto se darán a conocer los primeros nombres del cartel de 2025. En cuanto a la fecha, el festival se celebrará el tercer fin de semana de septiembre y en concreto el viernes 19 y el sábado 20. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Festival Jardín de las Delicias (@festival_jardindelasdelicias) Los mejores festivales de Madrid Cuenta atrás para que comiencen las citas musicales al aire libre: Tomavistas, Mad Cool, Río Babel, Alma Festival y muchos más han confirmado ya el cartel. Te contamos todo lo que necesitas saber en este enlace.  NO TE LO PIERDAS: A dos horas de Madrid: ya sabemos el cartel del mejor festival de música
Gran Feria Outlet en Madrid: hasta un 80% de descuento en grandes marcas (desde Adidas a Nyx)

Gran Feria Outlet en Madrid: hasta un 80% de descuento en grandes marcas (desde Adidas a Nyx)

Vuelve a Madrid la gran cita de las compras al mejor precio, en la que encontrar grandes marcas de cosmética, calzado, moda e incluso hogar con descuentos del 60, 70 y hasta el 80 %. Es Stock! Feria Outlet, el evento que durante tres días llena los miles de metros cuadrados del pabellón de Cristal de la Casa de Campo con expositores que ofrecen los mejores precios. Una ocasión para hacerse con ropa y zapatillas a precios imbatibles de firmas como Vans, Nike, Pepe Jeans, Ray-Ban, Calvin Klein, Tommy Hilfiger… y muchas más. Una de las más solicitadas será Adidas, que llega a la feria con una liquidación total con todo a 20 €: camisetas, tops, pantalones y accesorios. También el público podrá encontrar cientos de modelos de zapatillas Converse al 60 % de descuento. Y si te gusta la cosmética, no te pierdas los chollos de NYX Professional Makeup. Stock! Feria Outlet Madrid Stock! Feria Outlet se celebrará el 11, 12 y 13 de abril en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, muy cerca de las estaciones de metro Alto de Extremadura (M: L7) y Lago (M: L10). Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Stock! Feria Outlet Madrid (@stockferiaoutletmadrid) Ferias y mercadillos imprescindibles de Madrid De juguetes, ropa vintage, marcas bonitas, antigüedades... más allá del Rastro cada mes, la agenda madrileña está llena de ferias, pop-up y mercadillos. Te contamos algunas de las citas indispensables en este enlace.  NO TE LO PIERDAS: Los outlet d
Adiós a perderse en los túneles de la M-30: el GPS también guiará bajo tierra

Adiós a perderse en los túneles de la M-30: el GPS también guiará bajo tierra

Quien ha pasado por los túneles de la M-30 siguiendo un recorrido guiado por el GPS ha vivido el tenso momento en el que se pierde la señal y ya no sabes cuál es la salida que debes tomar. Pero muy pronto esto ya será cosa del pasado. Y es que el Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a instalar un sistema de balizas que permitirá, por fin, la navegación guiada en los túneles de la M-30. Desde este lunes se están instalando este sistema bluetooth que acabará con la falta de la navegación GPS en el interior de los túneles, una circunstancia que se da como consecuencia de la invisibilidad de los satélites, porque lo que hasta ahora no era posible obtener un posicionamiento preciso y continuo mediante técnicas de triangulación. El objetivo es que, por fin, los usuarios de la M-30 puedan circular por los túneles con más facilidad y una mayor seguridad, ya sean conductores que estén habituados a transitar por la parte soterrada, como aquellos que la utilizan por primera vez. Las balizas electrónicas bluetooth se instalarán en el interior del túnel, a una distancia aproximada unas de otras de 20 a 40 metros. Estas balizas emitirán una señal de radio tipo bluetooth de localización que identificará a cada baliza. Durante el proceso de configuración del sistema, se asociará cada baliza a su posición en el túnel, lo que permitirá a los navegadores posicionar al vehículo sobre el mapa. Este sistema garantizará la cobertura tanto a los usuarios de la aplicación Waze como a los de Google Map
Esta vuelve a ser la Mejor Hamburguesa del Mundo y hay tres locales en Madrid donde puedes probarla

Esta vuelve a ser la Mejor Hamburguesa del Mundo y hay tres locales en Madrid donde puedes probarla

The World’s Best Burgers es el prestigioso ránking mundial que cada año publica su lista con las mejores hamburguesas del planeta. Una suerte de Guía Michelin, pero solo de burgers y que por segundo año consecutivo está liderado por una hamburguesería española: Hundred Burgers. Originarios de Valencia y con tres locales en Madrid, revalidan su título este 2025 frente a casi 900 candidatas procedentes de todos los rincones del mundo. Pero Hundred no es solo la única representación patria del listado, y es que en el top 25 encontramos también otros dos nombres nacionales: Briochef (Madrid) y Soul Coffee (Valencia). Hundred Burgers Así, Hundred Burgers vuelve a tener este 2025 la Mejor Hamburguesa del Mundo, convirtiéndose de nuevo en la única hamburguesería no americana que lidera el listado. El top 3 se completa con la norteamericana Pizza Loves Emily y la brasileña Holy Burger con sede en Sao Paulo. Su atención al detalle, su foco en la artesanía y su constante evolución han sido los aspectos clave que ha destacado el jurado de esta edición. También han señalado "la intensidad de sabor cárnico y su perfecto match con el pan demi brioche". Entre todas las propuestas de Hundred, el prestigioso ranking destaca "la salsa gochujang de su Loser y el bacon crujiente de su exquisita hamburguesa Singular", además señalan "la increíble hamburguesa Paul Finch, que lleva carne madurada durante hasta 120 días y no es apta para cardíacos". Para Alex González-Urbon, cofundador de Hundred,
Obras de la A-5: nuevo corte total en un paso inferior a partir del lunes

Obras de la A-5: nuevo corte total en un paso inferior a partir del lunes

Las obras de soterramiento de la A-5 afrontan una nueva actuación la semana que viene. Desde el lunes 7 de abril se cerrará totalmente el paso inferior que conecta bajo la autovía la calle de Seseña con la carretera de Boadilla del Monte. Un paso cerrado a la circulación y cuyo cierre se lleva a cabo para empezar a demoler el subterráneo, previsiblemente en la segunda quincena de mayo. Para la circulación se mantendrá abierta la salida de la calzada norte de la A-5 (en sentido salida de Madrid) hacia Boadilla del Monte. En cuanto al acceso al barrio de Campamento, "se habilitará el giro a izquierda desde el ramal citado hacia la calle Carabias, movimiento que hasta ahora solo podía realizarse desde el paso inferior que se suprime", explica el Ayuntamiento en un comunicado. Ayuntamiento de MadridObras soterramiento A-5 Los itinerarios alternativos para incorporarse a la A-5 se pueden realizar por el enlace de Los Yébenes, la avenida del Padre Piquer y la avenida de los Poblados gracias a la nueva glorieta de esta avenida situada a la altura de la calle del Pinar. También se podrá acceder al barrio de Aluche por estos tres puntos, así como por las calles de Allende y Villadiego para continuar por la calle Meliloto, evitando así la zona de obras. Estas obras afectarán también al itinerario de la línea 64 de autobús de EMT, que modificará su ruta sentido Madrid con nuevas paradas en la carretera de Boadilla. Además, se añaden tres nuevas paradas en el barrio de Aluche. Desde el
Tenis por un euro: Mutua Open Madrid invita a jugar como Alcaraz en el centro de la capital

Tenis por un euro: Mutua Open Madrid invita a jugar como Alcaraz en el centro de la capital

Esta primavera la capital acoge una nueva edición del gran torneo del tenis Mutua Madrid Open y por tercer año consecutivo, el tenis traspasa la Caja Mágica y llega al centro de la ciudad para que aficionados y profesionales puedan disfrutar también de jugar en una pista de tierra batida como los grandes tenistas. Tras instalar una pista en Colón y en la Plaza Mayor, este año Mutua Madrid Open lleva el tenis a la plaza Pablo Ruiz Picasso, a los pies de la Torre Picasso, en el corazón de Azca y junto al paseo de la Castellana. Esta pista de tierra batida tiene todos los detalles de las pistas profesionales en las que se enfrentan los grandes jugadores durante el torneo. Y el público podrá alquilarlas para jugar como Alcaraz y Djokovic por el simbólico precio de un euro. La pista de tenis, homologada por la Federación Internacional de Tenis (ITF), se podrá alquilar desde el 7 de abril hasta el 4 de mayo en horario de 10 horas a 20 horas. Las reservas (de una hora de duración) ya están disponibles a través de este enlace. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por #MMOPEN (@mutuamadridopen) Qué hacer en Madrid esta primavera Grandes eventos deportivos, mercados medievales, festivales de música, exposiciones únicas, fiestas locales... estos meses la agenda de planes en la ciudad está llena de propuestas y en este enlace te recomendamos nuestras favoritas.  NO TE LO PIERDAS: Qué hacer en Madrid este mes ¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nue