Zurdo a la mesa. Sentarse a comer (muy) bien le arregla un mal día. Pero a veces también le vale una barra, una caña y unas gambas a la plancha en buena compañía (si no se comparte tiene poco sentido todo este tinglado). 

Gorka Elorrieta

Gorka Elorrieta

Editor Comer y Beber, Time Out Madrid

Articles (209)

Guía definitiva del cóctel en Madrid: 31 bares para beberte la noche en Madrid

Guía definitiva del cóctel en Madrid: 31 bares para beberte la noche en Madrid

Cada vez se puede beber mejor en Madrid. Al tiempo que chefs de primer nivel y cadenas hoteleras de lujo aterrizan en la capital, nuevos bartenders se animan a abrir su propio local y son muchos los restaurantes que esconden una barra de coctelería de altos vuelos. Además de templos insustituibles como Del Diego o Cock, aparecen constantemente y desde hace unos años nuevos rincones para sedientos de cualquier perfil pero... ¿Cuál es la mejor coctelería de Madrid? ¿Cuál es el mejor bar? Eso lo tendrás que decidir tú. Nosotos te damos el mapa para unir las barras imprescindibles que tienen que estar tu ruta. RECOMENDADO: Las mejores calles para tapear e irse de cañas
The 30 best restaurants in Madrid

The 30 best restaurants in Madrid

New for 2025: We’re off to a flying start with many new spots opening in Madrid – but there’s still more to come. We’ll see the return of famous Peruvian chef Gastón Acurio, as well as the new restaurant from Ramón Freixa, who previously held two Michelin stars at his restaurant in the Hotel Único. Arnanz has just opened (with a tasting menu by chef Rubén Arnanz) and it won’t be long until we can check out Bakko (where Alberto de Luna – one of the city’s most controversial food influencers – is one of the partners). Oh, and Joaquín Serrano and Jorge Velasco, one of the city’s busiest duos, are opening Boral in the ABC Serrano building. Plenty to look forward to, then.There are certain classic foodie experiences you simply have to have in Madrid: churros from San Gines, bocatas de calamares (calamari sandwiches) while exploring the city centre, and an afternoon spent hopping between different bars, sipping on cañas (small beers) and eating as many croquettes and slices of tortilla as you can handle – but it’s once you’ve ticked off those staples that Madrid’s food scene gets really interesting. Madrid is home to exceptional food for every budget, from the raft of Michelin-starred restaurants to the market stalls serving up dishes from all over the world at the city’s much-loved food markets. Our local editors know great food when they taste it and have poured that knowledge into this list.  RECOMMENDED: 🍸 The best bars in Madrid🥘 The best things to do in Madrid🏘️ Where to s
Mujeres protagonistas en la gastronomía de Madrid

Mujeres protagonistas en la gastronomía de Madrid

Queremos verlas más. Queremos, reivindicando el trabajo de este puñado de mujeres, hacernos eco de toda esa labor anónima de esa mitad que no sale en las fotos. Hay muchas muchísimas más. Y los flashes, salvo contadas excepciones, se los llevan ellos. Y fueron ellas, madres y abuelas, quienes inyectaron las primeras dosis de lo que luego sería pasión por el oficio, por las cosas del comer. Ellas estaban antes del nombre bordado en el mandil. Una selección intergeneracional, mujeres que cocinan y/o mujeres que han levantado de cero un negocio hostelero, que han tirado para adelante y están triunfando en un mundo de hombres. Hay mujeres manejando con destreza y encumbrando el trabajo de sala, mujeres a la hora del vermut o del cóctel, mujeres que hacen una de las mejores tortillas de patata o ensaladillas rusas de la ciudad, que dan de comer rico y barato o que son la segunda casa de bolsillos pudientes. RECOMENDADO: Estos son los restaurantes más bonitos de la ciudad este año
Mejores heladerías de Madrid: los helados más gourmet y los sabores más clásicos

Mejores heladerías de Madrid: los helados más gourmet y los sabores más clásicos

Deberíamos disfrutar el helado todo el año. Y, de hecho, lo hacemos, más o menos conscientemente, si pensamos en muchos postres de los restaurantes a los que vamos. Pero es cuando el calor se hace más presente en Madrid cuando nos subimos a las mejores azoteas y vemos todas esas heladerías que en noviembre nos pasaban (casi) desapercibidas. La variedad es tanta que podemos encontrar desde helados inspirados en propuestas que vienen del otro lado del mundo, cucuruchos de masa de gofre con forma de pez, paletas de frutas y jalapeños, brioches rellenos, hechos con leche de vaca gallega recién ordeñada... Si ahora solo piensas en probarlos, sigue leyendo, porque los tenemos todos en este listado.  RELACIONADO: Estas son las terrazas más bonitas para comer en Madrid
Dónde comer la mejor tortilla de patata en Madrid: una lista imprescindible

Dónde comer la mejor tortilla de patata en Madrid: una lista imprescindible

Como pieza clave de la santísima trinidad culinaria nacional, se pueden contar tantos gustos y maneras de prepararla como individuos: con o sin cebolla (sea caramelizada o no), fina o con cuatro centímetros de grosor, seca o con el huevo (semi)líquido, servida como pincho o únicamente entera (varios tamaños)… Peinar toda la ciudad es una tarea inabarcable, una empresa perdida de antemano. Por eso, a continuación, destacamos una veintena de lugares por cuya tortilla pondríamos la mano en el fuego. En nuestra selección encontrarás sitios incontestables, templos del tapeo donde es ya un plato estrella, restaurantes que la incorporan en su carta y, esperamos, alguna sorpresa para incorporar a tu aperitivo matutino. Y si lo que quieres es comertéla en casa sin manchar, aquí van dos opciones fabulosas. RECOMENDADO: Los 50 mejores restaurantes de Madrid 
Guía definitiva del brunch en Madrid: los mejores planes para desayunar tarde

Guía definitiva del brunch en Madrid: los mejores planes para desayunar tarde

Para quienes aprovechan el fin de semana para descansar y levantarse un poco más tarde, para quienes trasnocharon el día anterior o para quienes quieren simplemente hacer un 2x1 (desayunar y comer) más o menos rápido y seguir de paseo por la ciudad. En los últimos años, muchos cafés de especialidad, restaurantes y hoteles de la ciudad se han sumado a esta moda de unir desayuno y comida y ofrecen amplios y variados menús que combinan la repostería y con una nutrida sección salada y algún que otro cóctel (no, claro, como los que podéis disfrutar en estas coctelerías). El último en llegar está a un paso del templo de Debod. RECOMENDADO: Si eres más de salir a tomarte el vermut...
The 50 best things to do in Madrid

The 50 best things to do in Madrid

Too many of us stick to the coasts when travelling to Spain, and it’s not hard to see why: the beaches are truly stunning, and coastal cities like Barcelona and Valencia have a lot to offer too. But for those looking to go against the grain, a visit to Madrid, which sits right in the heart of the country, will not disappoint. Extraordinary food, exceptional galleries and museums, picturesque plazas and an abundance of green spaces are just some of the things that make the Spanish capital a great place to live or visit – just ask our editors, who live and work in the capital, and spend their days seeking out the very best of the city. No matter your interests, no matter your budget, you'll find something on this list for you. ¿Vamos? 🍂 Autumn 2024: Madrid is always a great place for art lovers, but this autumn, there’s even more to be excited about than usual, as Estampa Contemporary Art Fair 2024 and FERIARTE, an antiques and art galleries fair, come to town. Sport more your thing? There’s nothing like watching El Clásico (the match between FC Barcelona and Real Madrid, which will be held in the city’s Santiago Bernabéu stadium on October 26) in a Madrid bar, cerveza in hand. RECOMMENDED:🥘 The best restaurants in Madrid🍸 The best bars in Madrid🏘️ Where to stay in Madrid🏨 The best hotels in Madrid🏠 The best Airbnbs in Madrid This article was written by the editorial team at Time Out Madrid. At Time Out, all of our travel guides are written by local writers who know thei
Estos son los puestos de mercado imprescindibles para comer y beber

Estos son los puestos de mercado imprescindibles para comer y beber

Te proponemos algunos de los puestos de mercado para comer en Madrid que nos han hecho felices, rincones por los que nos gusta pasar a menudo, donde las actitudes y las dinámicas son menos rígidas que en un restaurante al uso, pero donde la comida, disfrazada de cotidianidad e informalidad, es igual de apetecible. En las plazas de abastos, la restauración va ganando cada vez más terreno a los comerciantes de toda la vida. Entre todas las variantes preferimos, claro, aquellas que mantienen un equilibrio saludable entre viejos y nuevos inquilinos. Desde Chamberí hasta Lavapiés, pasando por Malasaña o Chueca, esta es nuestra selección para tomar unas cañas, un picoteo informal o un festín pantagruélico.  RECOMENDADO: Los 50 mejores restaurantes de Madrid
Aperturas interesantes en Madrid: nuevos restaurantes, coctelerías y bares para tapear

Aperturas interesantes en Madrid: nuevos restaurantes, coctelerías y bares para tapear

Madrid es un frenesí. Las aperturas gastronómicas son el deporte de moda y la competencia es cada vez mayor, para gozo de la tropa foodie. Japoneses, parrillas, italianos... Aquí van algunas propuestas recientes para anotar en amarillo chillón en la agenda y reservar en cuanto tengáis ocasión. Hay de todo en este patio. Sabores, precios y estéticas para todos los paladares. ¡Buen provecho! RECOMENDADO: Nuestro top 50: los mejores para comer ahora mismo en Madrid
Qué ver en Madrid: lo que no te puedes perder

Qué ver en Madrid: lo que no te puedes perder

¿Qué no te puedes perder en Madrid? Sabemos que esta es una de nuestras listas más populares y por eso intentamos que esté siempre al día, para contaros qué ver en Madrid, qué es lo último y mejor de la oferta de la capital, que sigue rebosando de apertura de tiendas, nuevos restaurantes de moda y actualidad cultural. Madrid es una ciudad efervescente, hospitalaria, con ese puntito canalla que crea adicción. Tanto si vivís aquí como si estáis de paso, esta lista os ayudará a descubrir cuáles son los 'musts' de la capital, qué museos no perderse en Madrid o qué hacer en Madrid cuando ya lo has visto todo. En ella os recomendamos los restaurantes que nos vuelven locos, lugares secretos que tenéis que visitar y propuestas culturales para todos los bolsillos. Aquí encontraréis ideas para una noche de locura y desenfreno pero también propuestas para hacer con los niños un sábado cualquiera. RECOMENDADO: ¿Más? Todos los planes que puedes hacer este mes en Madrid
Restaurantes mexicanos: de locales de moda a taquerías baratas

Restaurantes mexicanos: de locales de moda a taquerías baratas

De los tacos al guacamole, de la michelada a los cócteles con mezcal, los platos y tragos del otro lado del océano tienen cada vez más éxito en Madrid (y un galardón propio: el sello Copil). Quizás porque hemos pasado de una comida rápida tex-mex a verdaderas taquerías con estilo y sitios donde comer con una marcada personalidad. Si eres un apasionado de los sabores de México, no te pierdas nuestra ruta por lo mejor de su vasta vastísima gastronomía. RECOMENDADO: Los 50 mejores restaurantes de Madrid
Dónde comer las mejores croquetas de Madrid

Dónde comer las mejores croquetas de Madrid

Las de nuestras madres y abuelas son las mejores, eso ya lo sabemos, pero las croquetas se han convertido además en uno de los platos principales de muchas tabernas y restaurantes de Madrid. Y uno de los mejores termómetros para las primeras calificaciones de tal o cual sitio. La receta tradicional ha dado paso a la innovación, a veces es hasta complicado encontrar una croqueta de las de toda la vida. Tal es el resurgir de la croqueta que hay locales que la han convertido en la protagonista de su carta. Repasamos algunos de los rincones madrileños donde disfrutar de las más originales, sabrosas y contundentes.  RECOMENDADO: Las tortillas imprescindibles de la ciudad

Listings and reviews (444)

Zest

Zest

Antojos saludables. Así se define este proyecto gastronómico que fundó Claudia Canellas y que comanda desde los fogones Jacobo Benítez. Este local (cuentan con otra sucursal en la calle Recoletos), que se divide en tres ambientes distintos además de su terraza exterior, presenta un menú diario (de lunes a jueves) pero también muchos sugerentes platos para compartir.  En la carta no dejan de aparecer nuevos platos como el cachopo Zest, una costilla teriyaki a baja temperatura o un pad thai de pato desgrasado con noodles de pasta de konjac. Opciones que parten de lo tradicional (e internacional), de bocados muy reconocibles para el comensal, pero que aquí experimenta un giro para convertirse en algo más ligero, rebajan su potencia calórica sin restarle el sabor de la receta original. Vamos si lees boniato frito es que está hecho en el Air Fryer o si ves puré de patata es que lo han elaborado con leche desnatada.  Aquí hasta los donuts tiene un carácter healthy. Son bajos en carbohidratos y sin gluten, los hacen a partir de harina de almendra y se endulzan y texturizan con calabaza y eritritol (un edulcorante de origen natural). Y, por supuesto, todo tiene su formato delivery.
Avocado Love

Avocado Love

4 out of 5 stars
"Veganos, sin gluten y todos los platos llevan aguacate. Para ser un concepto tan cerrado estamos muy felices con la acogida. Lo concebimos pensando en un sitio al que nos gustaría ir y siento que hemos acertado. Hasta mi madre, que no se corta un pelo, salió encantada", relata Mario Martínez, catalizador del restaurante, pequeño en tamaño (35 personas) y extraordinario en resultados (probad la intocable ensalada thai). Esmeradas presentaciones y mucho trabajo de fondo para lograr sabores originales, bocados que realmente sorprenden por su despliegue de texturas e influencias. Antes de abrir pasaron cinco meses investigando y haciendo pruebas para coser su primera carta pero su cocina vista sigue siendo un hervidero de ideas. “Trabajamos ya en novedades estivales. Daremos un mayor empujón a los postres, incorporaremos algo de kale, haremos unos tacos con jackfruit y entrará la famosa beyond burger”. Y en cada nueva receta asomará el untuoso y versátil fruto verde. "Gastamos 55 kg a la semana. Nos llegan de una cooperativa de agricultores de Málaga y Almería y aquí terminan de madurar. Así los escogemos en el punto óptimo. Porque no buscamos lo mismo para una veganesa que para el avocado grill".
Rural

Rural

4 out of 5 stars
Como ya es seña de identidad en otros restaurantes de Rafa Zafra, aquí el producto y el origen son los máximos protagonistas. Es el alfa y el omega. Tanto que está a la vista desde que atraviesas la puerta. En la zona de barra que da la bienvenida al lugar, y donde se servirá mucho cóctel de autor cuando todo esté perfectamente engrasado, hay varias cámaras con embutidos de relumbrón (Joselito y Cinco Jotas) y otras carnes (Discarlux y Lyo) que luego pasarán por las más diversas técnicas: horneado, vapor, brasas, fritura, guisado, crudo… Al equipo no le falta ni un juguete en una cocina distribuida en estaciones a lo largo del local: horno de carbón Josper, varias parrillas, todo un portentoso horno castellano con dos alturas, cortafiambres de primer nivel… Tras consolidar la propuesta marina de Estimar, su buque insignia, se asientan tierra adentro para levantar este sofisticado y a la vez purista comedor donde el chef sevillano y los suyos (Anna Gotanegra y Ricardo Acquista a los que se han sumado Alberto Pacheco y y Gema Castellvi) vuelven a hacer trajes a medida para el goce del comensal. Sastrería del hedonismo desde el aperitivo y ese pan de espiga (con mantequilla infiltrada) hasta una jugosa y gruesa torrija que toca brasa y se presenta en pincho sobre una crema inglesa. "Menos el jamón y las aceitunas… hacemos todo", lanza Zafra con su guasa andaluza. Y hay ternera y vaca, cordero y pollo, faisán y codorniz...    Y la carta, que tiene mucho fondo, se divide en varias
Ebisu by Kobos

Ebisu by Kobos

5 out of 5 stars
Todos los clientes se citan a la misma hora en esta esquina del barrio de La Latina donde se esconde la (pen)última aventura de José Kobos -tras arrancar su personal propuesta en un espacio del desaparecido wine bar Matritum y para luego, sumando más clandestinidad al proyecto, dar el salto a un piso-. Apenas un neón rojo que casi pasa desapercibido confirma que estás en el lugar correcto. El exterior no adelanta lo que vas a encontrar dentro donde hasta el baño hace un guiño a la cultura japonesa (pasad y lo veréis). El recorrido a través de un menú omakase, con casi una veintena de pases, resulta tan atractivo como didáctico. Nuestro itamae logra que así sea en una interacción constante con los clientes (solamente 9 personas si la barra se llena) a lo largo de más de dos horas. Hablamos de la importancia del arroz, de la maduración del atún y de la raíz de wasabi importada de Japón. Pero la ceremonia arranca antes con una toalla tibia y un té verde para bajar revoluciones, para convocar ese momento de pausa necesario antes de entrar en materia.  El despliegue de bocados tiene el ritmo de una montaña rusa. No es ortodoxo en la sucesión de los pases. Tampoco lo es -estamos en el centro de Madrid, no en Tokio- cuando arranca su playlist y empieza a sonar por el altavoz Marshall la guitarra flamenca de su tío (un hilo musical que tiene que ver más con la propia seguridad/confianza que con una suerte de ambientación). No hay banda sonora en las barras de sushi del país asiático.
Bolboreta

Bolboreta

4 out of 5 stars
Se conocieron en restaurantes de Inglaterra (Bristol y Londres) antes de pasar una buena temporada en el biestrellado DSTAgE de Diego Guerrero, y luego en DSPEAK. Ella en sala y él entre fogones. Patricia Grandío y Aaron Quaife acaban de cumplir el sueño de abrir un fabuloso restaurantito en la parte alta de Lavapiés, un local que se acomoda a sus intenciones, que llega dimensionado al buen trato que quieren ofrecer al comensal. Honesto y semidesnudo. Un comedor con una decena de mesas de madera, que han barnizado ellos mismos, y sillas rústicas. Flor sí pero ni rastro de manteles, claro. Siente uno fácilmente el calor de lo doméstico, el cariño del proyecto personal (del que coges el bote de pintura y la pistola de silicona), en un servicio a medio camino entre la formalidad y la cercanía. En sus autores se nota el juicio que impone cierta madurez y el empuje del atrevimiento del que emprende. Un desembarco que promete alegrías a un barrio al que se asoman cada vez más apuestas culinarias de interés.  Recogiendo todos esos años de experiencia, de cocina de mercado, de cuidadas presentaciones, y echando mano de sus raíces, en la cocina de Aaron emergen apuntes británicos desde los entrantes al postre. Puede ser una receta, un ingrediente, un encurtido (lucen los botes domésticos para presentes y futuras elaboraciones a la entrada del local; no es decoración es sabor). Eso ya ofrece una diferencia, un carácter propio, una personalidad. Aquí lo único que no se hace en la casa e
Platea Madrid

Platea Madrid

6000 metros cuadrados y cinco espacios distintos son el escenario perfecto para un gran evento corporativo, para la mega fiesta de tu empresa internacional, para esa despedida de soltero/a o para el gran encuentro por navidad. El mayúsculo complejo frente a la plaza de Colón ofrece la gastronomía más heterogénea, platos ajustados a cualquier propuesta. Una carta en blanco que diseña para ti la gente de MICE Catering.  La disponibilidad y la versatilidad es total. No solo en horarios (abren de lunes a domingo hasta las 02.00 horas) sino de planes que puedes llegar a contratar (de un karaoke privado a una de las joyas de la casa: su espectacular show de danza aérea).
Corral de la Morería

Corral de la Morería

Lo que puede empezar en un singular y catártico restaurante con estrella Michelin (cuatro mesas para ocho comensales por turno), uno de nuestros favoritos de la capital, puede terminar junto al escenario en la zona más animada y mágica del Corral de la Morería. Este templo del flamenco, con más de casi siete décadas de vida, fue fundado por Manuel del Rey, una persona enamorada de la cultura, de las artes y del flamenco quien, el 20 de mayo de 1956, decidió crear el formato moderno de tablao.  Es lo típico que piensas que sólo lo hacen los guiris. Pero todos, de Jennifer Aniston a Hugh Grant pero muchos antes Hemingway, Ava Gardner o Picasso... se han rendido a los pies de un escenario donde se han rubricado muchas de las páginas más memorables de la historia del arte flamenco.
La Gildería

La Gildería

We don’t know if Cristina and Yajaira are bigger fans of vinegar or vermouth, but using these two loves as a starting point, they’ve created one of the best places in Madrid to enjoy an aperitif: La Gildería. If it’s not already one of your favourite bars, it soon will be. The high bar, tables and many stools were all designed by Codoo Studio. As the name suggests, the legendary gilda (a marvellous invention from the Basque Country, which sees a guindilla pepper, a Cantabrian anchovy fillet, and a pitted manzanilla olive served together on a small skewer) takes centre stage, complemented by a good selection of vermouths and a special, secret house creation. Oh, and they’re pet-friendly too. However, La Gildería is much more than that. While its prime time is every Saturday and Sunday at midday, its opening hours are more extensive – though it only opens from 7pm on Wednesdays and Thursdays. Expect tinned delicacies and cold snacks (except for a superb, scene-stealing octopus sandwich). The bestsellers include smoked sardine on toasted bread and smoked cod with piparra and ito togarashi mayonnaise, as well as all their variations of gildas (octopus, smoked salmon, prawn, smoked tuna and more), all served in a tavern that retains a somewhat retro charm while embracing the vibrant personality of its current owners and new clientele. Can you book? No, La Gilderia doesn’t take bookings. We’d recommend heading down early; La Gilderia is gaining more and more fans and it gets pretty
La Gildería

La Gildería

No sabemos si Cristina y Yajaira son más fanáticas del vinagre o del vermut, pero con esos pilares fundamentales han armado una de las mejores esquinas por las que dejarse caer en Madrid a la hora del aperitivo: La Gildería. Toma nota y apunta sus coordenadas porque está a punto de convertirse en uno de tus bares imprescindibles, si no lo es ya. Barra, mesas altas y mucho taburete tocados por la mano de Codoo Studio. Pedestal para la legendaria gilda, ese bendito invento vasco, y un buen puñado de etiquetas vermuteras para acompañar, además de la creación secreta y especial de la casa. Ah, y son pet friendly. Sin embargo, La Gildería es mucho más que eso y, aunque su gran momento llegue cada mediodía de los sábados y domingos, su horario es mucho más extenso; eso sí abren solamente a partir de las 19.00 (los miércoles y jueves). Laterío y bocados fríos (salvo un soberbio y robaplanos mollete de pulpo), donde la sardina ahumada sobre un pan cristal tostadito y el bacalao ahumado con mayonesa de piparra e ito togarashi son los bestsellers de la casa, más allá de todas sus versiones de gildas (pulpo, salmón ahumado, langostino, atún ahumado...), en una taberna que mantiene cierto espíritu añejo, pero que suma la vibrante personalidad de sus actuales responsables y los nuevos clientes. ¿Se puede reservar? No, La Gildería no admite reservas. ¿Un consejo? No dejes el ir para muy tarde porque su legión de fans no para de crecer y se llena, especialmente los fines de semana a la ho
Fun Fun

Fun Fun

5 out of 5 stars
Fun Fun es tu bar en Madrid para los días en los que el cuerpo te pida vinos naturales y platillos para acompañarlos. También si lo que quieres es iniciarte en este delicioso mundo de sabor, ya que cada cierto tiempo organizan su Club del vino natural en el que, a base de catas y de información, es posible irlo descubriendo. Fue a finales de 2021, cuando los responsable de la coctelería La Santoría abrieron este establecimiento. Por aquel entonces, contaban a Time Out que cuando vieron el local,  no sabían qué harían ni cómo. “Empezamos a darle forma en la segunda visita. Lo cogimos y en dos semanas lo preparamos todo para abrir”. El resultado, a la vista está, que ha gustado y ha cosechado toda una legión de asiduos. Aquí se llevan los vinos naturales españoles, aunque siempre hay margen para un coqueteo con alguna que otra opción diferente.  “No queríamos un lugar de entendidos sino algo para todos. Buscamos divertirnos, pasar un buen rato”. Así que, fuera miedos o reticencias que, con el vino natural, todo es empezar. Menú Cuando uno escucha hablar de Fun Fun, ya sabe la coletilla que viene detrás: ‘Spanish natural wine bar & small plates’ (Bar de vinos naturales españoles y platillos). Así pues, sí, cuentan con un menú compuesto por un conjunto de deliciosos platos que, además, acaban de renovar. Entre sus propuestas encontrarás hummus de guisante, carpaccio de setas, kimchi, polenta o babaganoush. Precios Los precios varían en función de la consumición que se realice. Dó
Manero

Manero

5 out of 5 stars
Nada está improvisado en Bar Manero, una versión sofisticada de nuestro idiosincrático bar de tapas. El ya exitoso local, autoproclamado bar boutique, es pequeño y cada detalle –y hay muchos entre el servicio y la iluminación– cuenta. Mira al pasado (cuando eran nobles todos los materiales en esta categoría de local), pero con un pie en el presente. Liderado, ideado y pertrechado por Carlos Bosch, este bar de copas aterrizó hace un par de años en una de las zonas más codiciadas y con mayor movimiento de la ciudad, el Barrio de Salamanca. Llegó, y quizás vengan más, para pulir, encerar y dilatar el perfil más informal, popular e internacionalmente reconocido de nuestra cultura gastronómica, ese espacio donde se encuentran croquetas, gambas, ensaladilla, canelones (receta casera de la madre del propio Carlos)... Un elegante y cinematográfico rincón de rincones donde gastarte 30, pero también 300 euros (custodian la carta de Dom Pérignon más nutrida del país). La excelencia se refleja en sus vitrinas. La diferencia y la singularidad vienen de la mano de productos con el sello Manero, encargos a medida que remata su proveedor de confianza, sea una bodega o una conservera. “No se viene tanto por saciar el hambre sino el apetito de pasar un buen rato, un momento especial. Que el cliente quiera volver es nuestro objetivo”. Lo consiguen con creces. Carta Además de una amplia oferta de cócteles, tanto clásicos como propios de la casa, una selección de tequilas y de Dom Pèrignon, la
Lovo Cocktail Bar Madrid

Lovo Cocktail Bar Madrid

La actriz, cantante y bailarina Joséphine Baker de musa (primera mujer negra en entrar en el Panteón de París) y el regreso a los años 20 como piedra angular sustentan la propuesta de Lovo Cocktail Bar Madrid que arrancó bajo la dirección creativa de Frank Lola (Brand Ambassador de Beefeater Gin y consultor interno de Pernod Ricard). "El Barrio de las Letras se está convirtiendo en el nuevo Soho de la coctelería, ya que está en un momento de crecimiento y diversidad espectacular", apuntaba el creador de este nuevo escondite para buenos bebedores. Una parada necesaria para los más noctámbulos a escasos metros de la Puerta del Sol. Abren cada día a media tarde y puedes estar tomando cócteles casi hasta que amanezca. Mucho jazz de fondo y una carta entregada al finger-food más heterogéneo e internacional para picar algo entre cóctel y cóctel. La barra protagoniza el espacio principal mientras que la oscuridad se apodera de la planta más subterránea, la llamada "cueva del lobo", donde continúa la llamada coctelería emocional y el buen trato que siempre dispensan Frank y su equipo de bartenders.  Carta Las cartas de este bar del Barrio de las Letras, porque aquí hay más de una, están inspiradas en la vida de Joséphine Baker. Tú decides si tienes más la noche de champagne o de vino, más de cóctel clásico o de autor. También si te apetece picar algo, porque aquí, también podrás disfrutar de una propuesta de bocados que llegan en forma de tablas de queso o de jamón, sugerentes gyozas

News (2277)

De éxito en Ibiza a Madrid: el nuevo restaurante de moda es vecino de Charrúa y Los 33

De éxito en Ibiza a Madrid: el nuevo restaurante de moda es vecino de Charrúa y Los 33

Así se presentan. "No es un restaurante donde se sirven comidas y bebidas a personas, es un restaurante donde se sirve a personas, comidas y bebidas". Leedlo de nuevo. La hospitalidad quiere ser piedra central en este nuevo desembarco en el barrio de moda en Madrid, a orillas del Paseo de Recoletos. Cambian las vistas de la parte antigua de Ibiza (bajo el paraguas del hotel La Torre del Canónigo) por las del histórico Teatro María Guerrero, que se ubica justo enfrente, y por un ambiente que apunta más a la noche, a los pequeños encuentros.  Corsario En los fogones un equipo comandado por el joven pero muy formado cocinero Liván Valdés. A la capital se ha traído ese escaparate de cocina internacional que ya practicaba en la isla pitiusa (fruto de su andadura por cocinas de media Europa) para equilibrarla con apuntes castizos en fondo y forma (donde antes había sobrasada de cerdo negro ahora hay mantequilla y carne de la sierra de Guadarrama y la vieira la adereza con una salsa de callos) creando así nuevos platos en una carta que siempre trabaja con un producto de primer nivel. Corsario Así es la carta del próximo restaurante de moda en Madrid   Los entrantes ya anuncian el perfil de este nuevo restaurante, imán para los vecinos de la zona de Salesas (barrio de Justicia). A saber: falsa lasaña de ragú de jabalí, crêpe Suzzete de pato azulón o buñuelos en sifón rellenos de foie y trufa. En la sección de carnes y pescados, el termómetro no baja: rodaballo salvaje, chuleta de
Así es Kaito: abre en Madrid un nuevo rincón escondido y barato de cocina japonesa

Así es Kaito: abre en Madrid un nuevo rincón escondido y barato de cocina japonesa

El salmón salvaje que traen a diario desde Noruega es el ingrediente estrella en esta barra japonesa que tiene suficientes anzuelos para triunfar en Madrid (y replicarse en otras zonas en el futuro). Producto de calidad, bien ejecutado y precios para todos los bolsillos. Una barra donde puedes comer algo rápido y seguir la jornada laboral. No hacen reservas. Te sientan por orden de llegada y abren todos los días desde las 12.00 horas (las cenas arrancan a las 19:30). Es un rincón acogedor, sencillo, bonito (aún más en horario nocturno). Y lo ponen fácil porque en carta tienes incluso menús cerrados que van de los 15 euros a los 35 €, según las piezas que escojas.  GE Un plan muy práctico sin andas con prisa al mediodía, si quieres comer sano/ligero o si tienes antojo de japonés pero no quieres gastarte mucho. Una pequeña puerta, unas escaleras que bajan y una barra en forma de U sobre la que gira todo en este recién inaugurado espacio. El maestro Koichi se ha venido directamente de Tokio para comandar este nuevo proyecto nipón en el barrio de Salamanca (Lagasca, 48) del grupo China Crown. Los reyes de la cocina china en Madrid (tienen del muy sofisticado Bao Li a los populares Shanghai Mama) han reformado completamente el local para lanzar esta propuesta japonesa de formato informal, ágil y fresco.    Kaito Se llama Kaito y es un hand roll tokiota escondido entre las calles que forman la Milla de Oro de Madrid. Pero, no os asustéis, el precio es popular. De salmón, de can
Nuevo templo dulce en Madrid: esta es la pastelería (y la vitrina) que ha enamorado a Chamberí

Nuevo templo dulce en Madrid: esta es la pastelería (y la vitrina) que ha enamorado a Chamberí

Dejó todo un dos estrellas Michelin como Coque para aventurarse en solitario. Aunque realmente solo no está. En este salto al vacío Miguel Yeste se acompaña de Gabriela Vera. Juntos tienen la vitrina más espectacular, por estética y por las fabulosas piezas que exhibe, ahora mismo en Madrid. Es magnética. Escultórica. Todo en esta minimalista y exquisita pastelería gravita alrededor de ella. GE Aquí guardan sus obras maestras. Pero solo exhiben un par de piezas; la semana que fuimos de paseo por el barrio de Chamberí donde han encontrado el local perfecto para su proyecto tenían una irresistible lemon pie donde juegan con los matices del yuzu y un milhojas de crema (que da la réplica a uno de nuestros favoritos en Madrid, el de Estela Hojaldre). Asomarse al cristal es ser un poco Audrey Hepburn frente al escaparate de Tiffany's. Pero aquí las joyas las puedes comprar y llevártelas a casa en un packaging muy bien diseñado.   GE Al fondo de un espacio diáfano y muy luminoso, con varias mesas para desayunar/merendar/lo que se tercie, han instalado un espléndido obrador, un rincón a la vista de todos los clientes. No cabe la trampa. De ahí salen a diario decenas de croissants y, sobre todo, distintas versiones y rellenos de su ya famosos pain au chocolat. En una de las paredes descansan toda la muestra repostera del día. Qué tentadora repisa nada más cruzar la puerta.   GE El templo se llama Obrar (Galileo, 9). Y hacen alta pastelería de barrio. Pero no solo. Porque tambié
Este puesto sirve los platos más virales de Madrid: comida barata y creativa que provoca largas colas

Este puesto sirve los platos más virales de Madrid: comida barata y creativa que provoca largas colas

Sus 'sold out' son diarios. Abren a las 13:30 y a las 12.00 puedes ver gente esperando. La cola que se forma cada fin de semana no baja (son 100 personas para comer y otras 100 para cenar pongamos un sábado). Cada vez que Aldo Sebastianelli levanta la cabeza del plato que está ultimando, el cliente que cierra la fila ha cambiado pero está en el mismo lugar que el anterior, el anterior, el anterior... El chef madrileño (curtido en cocinas como las de DiverXO) no para de detallar cada pase mientras Jorge -su socio-, puertas adentro, en cocina... fríe, cuece, empana y suda la gota gorda en esos tres metros cuadrados. Recomendable ir entresemana. El tiempo de espera será considerablemente menor; eso sí, un martes cualquiera el local ya está animado al mediodía. El proceso y el discurso los tiene ya automatizados pero siempre hay espacio para la improvisación, para responder al comensal interesado por tal o cual salsa (porque las salsas son las reinas del local y llevan mucha producción detrás). Es simpático y rápido. El concepto replica la experiencia de un restaurante de alta cocina pero llevada a un formato callejero, a un puesto de mercado, a comer por unos 15 euros. Así que estamos ante el local gastro más viral ahora mismo en Madrid. Cinco rotundas estrellas en Google. Y ya han pasado por aquí centenares de personas. Inauguraron hace unas pocas semanas. Apunta. Abren de martes a domingo (solo comidas).  GE Dónde está Gustoo, el puesto de mercado más exitoso de Madrid Su c
Descubrimos un bar secreto frente al museo del Prado que abre a diario hasta las 02:00

Descubrimos un bar secreto frente al museo del Prado que abre a diario hasta las 02:00

Aficionados a la sorpresa, aparezca en bandeja o por casualidad, este es vuestro bar. Un rincón para asomarse sin prisa y ponerse cómodo. Tenemos nueva barra clandestina y esta vez en pleno corazón del Paisaje de la Luz. Cruzas el bulevar y estás en el Museo del Prado. Abren todos los días desde las 16:00h y hasta las 2:00h. Así que puedes estirar la sobremesa para luego plantarte delante del legendario tríptico de El Bosco (el Piña Topuria no lleva alcohol) o puedes ver Las Meninas y tomarte después Carpacciogroni. En tiempos donde la experiencia reina, aquí meten en la coctelera lo oculto (a pesar de que por la puerta pasan cada día centenares de personas) y una ubicación inigualable. Si conocéis ya Harrison 1933, una referencia cerca de la Puerta de Alcalá, este bar para echar la tarde (o la primera copa de la noche) os interesa.   El Anfitrión Os va a gustar porque en ambos está la mano, la creatividad y otra carta repleta de nombres vistosos que firma el bueno de Carlos Moreno, mandamás en el terreno coctelero del Grupo Larrumba y Grupo Carbón, dos tótems de la restauración en esta ciudad (suyos son desde Perrachica a Fanático, de Pabblo a toda la serie de los Castizo). Ambos acaban de abrir Chez Madrid, la primera puerta para llegar a El Anfitrión (Plaza de Cánovas del Castillo, 4), el bar escondido frente a la fuente de Neptuno. Bancadas mullidas, sillones, mesas de mármol, luz tenue...    El Anfitrión En la carta los clásicos de siempre (de un blody mary a un mar
Esta es la pareja de moda para comer barato en Madrid: tu próximo sándwich favorito

Esta es la pareja de moda para comer barato en Madrid: tu próximo sándwich favorito

Abrieron la brecha por la que luego avanzaron muchos otros. El camino de los entrepanes gourmet y bocadillos finos. El plan para comer barato a pie de calle y seguir. Naia y Sandra se trajeron de su estancia en Corea unos sándwiches que aterrizaron en Madrid como un chispazo. Se volvieron virales en cuanto levantaron la persiana de su primer local a orillas de Gran Vía. Y en menos de dos años, consolidado el de Chueca (Víctor Hugo, 5), abrieron uno mayor en Malasaña (Corredera Baja de San Pablo, 49). Dónde sino. Ah, y andan tomando ya medidas a un local fuera de Madrid. Sevilla, allá van.  Revuelto Hablamos de Revuelto y sus brioches, rellenos de huevo revuelto hecho al momento & co, que aún siguen generando colas. No hay reserva posible. A su carta habitual, donde suelen entrar versiones esporádicas que se suman, estes mes se ha sumado no una creación propia sino una colaboración. Y no podían haber encontrado mejores aliados para levantar febrero. Se han juntado con la gente de Petramora, nuestra tienda favorita de Chueca para la compra gastro (y el menú/plato del día), para lanzar únicamente este mes (en ambos locales pero también en delivery) una novedad que han llamado Piparra. A todo fan de las gildas, le encantará. Revuelto   Cómo es el nuevo sándwich de Revuelto Hecho mano a mano pero solo disponible en Revuelto (no lo busquéis en Petramora), el match callejero del invierno lleva queso Labadía -un zamorano curado con DOP y de ganadería propia-, tomate raf cortado m
Fabada, cachopo y tapeo infinito: Plaza de España tiene nuevo templo asturiano del picoteo/aperitivo

Fabada, cachopo y tapeo infinito: Plaza de España tiene nuevo templo asturiano del picoteo/aperitivo

El picoteo para toda la familia aterriza en un bar de grandes ventanales y barra generosa frente al templo de Debod. Apuntadlo si buscáis dónde comer o tomar algo cerca de Plaza de España. Está justo enfrente del muy curioso Museo Cerralbo (antes desembarcó en ese mismo local el popularísimo Martin Berasategui pero no lo consiguió levantar). Es un plan kidsfriendly para tapear después de la ración de columpios y toboganes, los que instalaron en esta zona, cada vez más paseada, tras la reforma de la plaza.  Asgaya Hay cazuelas de fabada, no falta en carta ni un cachopo ni el lomo de pixín ni unas croquetas con queso de Vidiago pero la oferta de este recién inaugurado bar/cervecería para todos los bolsillos es mucho más amplia que un buen chigre asturiano. Preparan un par de arroces (meloso o con verduras y presa ibérica), un contundente plato de rabo de toro y la famosa hamburguesa de esta conocida y respeta casa norteña. Son tan castizos como los soldaditos de pavía y las bravas que salen cada dos por tres a las mesas del comedor a la vez que hacen un guiño a leyendas locales como esa versión de la famosa tortilla vaga creada y venerada en Sacha.  Asgaya Ganadores del Mejor Cachopo de España en 2020 Un bar de cañas bien tiradas e ideal para el momento aperitivo que, dada su localización y su variopinta clientela (turistas, oficinistas de la zona y vecinos del barrio), ondea con fuerza la bandera de la versatilidad y lo que está de moda en las barras de Madrid. Tanto que s
El centenario Café Comercial se pasa al ramen: así es la sorprendente cena de la que apenas quedan plazas

El centenario Café Comercial se pasa al ramen: así es la sorprendente cena de la que apenas quedan plazas

No podían estar más alejadas sus cocinas. Pero de eso va la cosa. Será una cena (bueno, realmente dos) de lo más inesperada por lo curioso de la propuesta gastronómica en un escenario con más de un siglo de trayectoria. ¿Un ramen (bueno, realmente dos) en el centenario Café Comercial? Suena atípico. Y conociendo el nombre detrás del plato suena también atractivo. Si habéis disfrutado de alguna carta de Yong Wu Nagahira, responsable de Ikigai Velázquez (y de su propia casa, Ikigai, en Flor Baja junto a Gran Vía), sabréis que merece la pena reservar hueco. No en vano regenta uno de los restaurantes japoneses que hay que conocer en Madrid.  Café Comercial x Ikigai Velázquez Aquí se atreve con el ramen de paella valenciana al sarmiento (no se asusten) y el de pollo asado. Vamos, recetas tradicionales, cocina que conduce a diario el anfitrión de la velada (el chef Carlos Moreno), llevadas a este popular y económico formato nipón. Y no son dos a elegir sino que van a servir raciones de ambos caldos para que el cliente pueda decidir entre papá o mamá.  Cuánto vale y qué incluye el menú de Café Comercial e Ikigai Velázquez El menú, ideado únicamente para las noches (20.30 horas) del 19 y 26 de febrero, arranca con unas kokotxas en tempura acompañadas de mayonesa de sisho y un sándwich club muy especial, una versión con un toque asiático que han llamado baowich club, para terminar, apurados los boles de los ramen mencionados, con una ensaimada caramelizada con sake y un helado de yu
Escondido, muy estiloso y con jardín: llega a Madrid uno de los restaurantes más bonitos y queridos de Barcelona

Escondido, muy estiloso y con jardín: llega a Madrid uno de los restaurantes más bonitos y queridos de Barcelona

Si Bosco de Lobos se esconde en el COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid), en una localización privilegiada entre Salesas, Chueca y Malasaña, el recién llegado Tragaluz, buque insignia de la exitosa casa barcelonesa (ahora comandada por Tomás Tarruella y con restaurantes también en Mallorca y la Costa brava), está oculto en un hotel cuatro estrellas del barrio de Salamanca. Otra nueva ubicación estratégica. Esta vez entre la plaza de Cibeles y la Puerta de Alcalá. Aquí ha aterrizado su siempre vistosa y confortable cocina mediterránea (de gran inclinación italiana, dicho sea de paso), donde cabe un buen plato de pasta, unos guisantes frescos a la carbonara, unos escalopines de pollo de corral con broccoletti y alcaparras o unos calamarcitos con alubias de Santa Pau. Cocina bien ejecutada y clientes bien atendidos.  Grupo Tragaluz Abrigado por el VP Jardín de Recoletos (Gil de Santivañes, 6), la sucursal de Tragaluz en Madrid ya ha abierto sus reservas (91 019 38 70). El grupo, que ya tiene en la capital espacios tan consolidados como Bar Tomate, Bosco de Lobos y Luzi Bombón, ha decidido traerse ahora el restaurante que le da nombre. Y para vestir su joya más preciada, con barra central de cocina vista y un patio repleto de plantas, han contado con el Estudio Lucca. Porque la parte de diseño, de interiorismo ha sido fundamental para ellos desde sus inicios hace ya unas décadas. Librerías recuperadas del siglo XVIII, un armario ropero con puertas antiguas y enorme so
Un cocido descomunal: La Molinera, un histórico restaurante gallego, trae su plato estrella a Madrid

Un cocido descomunal: La Molinera, un histórico restaurante gallego, trae su plato estrella a Madrid

Con el frío ya instalado en la calle, un buen cocido siempre apetece. Venga de donde venga, se sirva en dos o tres vuelcos, aparezca en el menú del día de un restaurante de barrio o en grandes leyendas de este plato monumental como Lhardy, La Bola o Malacatín. Pero hoy y solo hoy y mañana tenemos en Madrid el famoso cocido de Lalín elaborado además por uno de sus mejores representantes. El plato estrella de La Molinera, un restaurante con 40 años de trayectoria, está en la ciudad durante dos días.     GE Las grandes cazuelas de Casa de Comidas, el último proyecto de Rafa Zafra (Estimar, Rural) en Madrid dentro del hotel NH Collection Eurobuilding (Padre Damián, 23), se llenan de garbanzos, grelos, patatas e incontables piezas de cerdo este mismo miércoles 5 y jueves 6 de febrero. Diego López, que se hizo cargo de la propuesta culinaria de aquella institución gallega en 2010, se pone (en primera persona) al frente de estos fogones para servir en las elegantes mesas de esta sofisticada y amable sala lo mismo que hace allá arriba a diario. Contundente pero bien desgrasado. No es un plato ligero, obvio, pero tampoco vas a tener una digestión pesada.      GE   Cuánto vale este cocido gallego en Madrid Plato único. 50 euros por persona (un servicio impecable propio de la zona y de un cuatro estrellas de este nivel). Eso sí,  necesitas uno o dos compañeros de viaje como mínimo. Y va a sobrar tanto de este emblema gallego al levantarte (y más si quieres seguir trabajando luego y
Este nuevo bar de barrio tiene la mejor tortilla de patata de Arganzuela (o casi)

Este nuevo bar de barrio tiene la mejor tortilla de patata de Arganzuela (o casi)

Si buscas tapear o comer por Madrid Río y andas por la siempre muy concurrida zona del llamativo puente de Perrault (sí, ese metálico de forma helicoidal sobre el Manzanares), tienes que sumar un nuevo resto-bar a la ruta para el aperitivo en familia/con amigos. Lo regentan un par de argentinos (y eso se nota en la carta) y es una parada que no falla aunque no lleven ni dos meses abiertos. Probad su pincho de tortilla de patata y ya nos decís si vais a volver o no. En Acacias cada fin de semana se llena el peruano Mis Tradiciones (tal es su éxito que se han hecho con un local contiguo centrado en pollo a la brasa), no hay una mesa libre en las terrazas del Coppola ni en la taquería María Bonita. Pues aquí podéis encontrar sitio hasta que se corra la voz. Y eso será rápido porque hacen las cosas bien.  Peninsular Escondido entre los edificios de esta arbolada zona residencial (con pistas de tenis y patinaje) cercana a Pirámides, codeándose con la recomendable pastelería italiana Una dolce idea, lo que antes era un bar de barrio de viejo cuño se ha transformado en un pequeño pero luminoso espacio (grandes ventanales dan esta zona peatonal donde además han instalado varias mesas de terraza), sencillo en sus formas pero con una cocina gustosa y un ambiente agradable y muy kidsfriendly. El Melilla es ahora Peninsular (Melilla, 55), que en homenaje a su anterior inquilino tiene/tendrá en carta el flan de Antonio. En la barra lucen siempre gildas y flores frescas.     GE Qué se
Fanáticos del croissant: os descubrimos dos nuevas pastelerías en Madrid para entregarse a esta leyenda dulce

Fanáticos del croissant: os descubrimos dos nuevas pastelerías en Madrid para entregarse a esta leyenda dulce

30 de enero. Día Internacional del Croissant. Por si te faltaba una excusa hoy (o el fin de semana) para comprarte dos en tu panadería de confianza. Son muchos los obradores en Madrid que bordan esta versátil pieza que vale para un bocado dulce o salado, para desayunar o merendar... que siempre te alegra el día. Pero hoy os traemos dos novedades, dos aperturas muy muy recientes para comprar un croissant extraordinario y a la vez descubrir un nuevo espacio dulce en Madrid.   GE Alta pastelería en un rincón de Chamberí  Dejó todo un dos estrellas Michelin como Coque para aventurarse en solitario. Aunque realmente solo no está. En este salto Miguel Yeste se acompaña de Gabriela Vera. Juntos tienen la vitrina más espectacular, por estética y por las fabulosas piezas que exhibe, ahora mismo en Madrid. Es magnética. Escultórica. Todo en el local gravita alrededor de ella. Y solo exhibe un par de piezas; estas semanas una lemon pie pero con yuzu y un milhojas de crema. Pero hoy, Día Internacional del Croissant, tenéis que llevaros uno de los que salen a diario de ese obrador (a la vista de los clientes) y que posan en la tentadora repisa que atraviesa el local. Se llama Obrar (Galileo, 9). Y hacen alta pastelería de barrio. Pero no solo. Porque también tienen café de especialidad, tres opciones saladas en pan brioche y una carta líquida para acompañar el momento (de un vermut a un champán, ojo). Abren toda la semana desde las 9:00 y hasta las 20:00 horas.  Brach Madrid Escondida