Thanks for subscribing! Look out for your first newsletter in your inbox soon!
Get us in your inbox
Sign up to our newsletter for the latest and greatest from your city and beyond
By entering your email address you agree to our Terms of Use and Privacy Policy and consent to receive emails from Time Out about news, events, offers and partner promotions.
Awesome, you're subscribed!
Thanks for subscribing! Look out for your first newsletter in your inbox soon!
By entering your email address you agree to our Terms of Use and Privacy Policy and consent to receive emails from Time Out about news, events, offers and partner promotions.
Awesome, you're subscribed!
Thanks for subscribing! Look out for your first newsletter in your inbox soon!
By entering your email address you agree to our Terms of Use and Privacy Policy and consent to receive emails from Time Out about news, events, offers and partner promotions.
El mes de marzo se acerca, y con ello muchas actividades que buscan empoderar a la voz femenina con conciertos, obras de teatro, talleres, marchas y claro exposiciones fotográficas.
¿Te has imaginado correr en pijamas por la calle? Nosotros tampoco, pero ahora lo haremos con la Carrera de Botargas y Pijamas que tendrá la CDMX. Un evento deportivo ideal para todos aquellos que quieren pasar su fin de semana con la ropa de cama.
Como es bien sabido, las carreras de este tipo han tomado cada vez más popularidad por las redes sociales y claro, los grandes encuentros que se han llegado a dar en las disputas. ¿Será que veremos una botarga de Spider man peleando contra una de Woody?
Te podría interesar: Este es el Parque Inflable más grande del mundo y está en la CDMX
La Carrera de Botargas y Pijamas de la CDMX presenta su primera edición con un recorrido que hará que todos los integrantes de la familia puedan participar, porque sí, habrá participantes desde los 4 años y lo mejor de todo es que el recorrido únicamente será de 1.5 km una distancia bastante decente y hecha para cualquier condición física. ¡Cero excusas!
La carrera estará llena de obstáculos por lo que deberías ir practicando aunque sea en pijama para que puedas obtener el mejor tiempo posible. Este evento se llevará a cabo el próximo domingo 23 de febrero en el Parque Hídrico La Quebradora, pero el punto de reunión será a las 8 de la mañana en la Utopía Atzintli de Iztapalapa a las 8am.
Si te preguntas por el precio, no te preocupes, la entrada será libre, eso sí te recomendamos llegar al menos con una media hora de anticipación ya que puede haber algún trámite de registro para la car
Aún estamos a tiempo de darte un recorrido por los mejores Dj sets que tendrá este fin de semana el EDC 2025. La novedad es que ahora muchos de los artistas que se estarán presentando son jóvenes, así que habrá aires nuevos para este festival que año con año se posiciona como un referente de la música electrónica.
Revisa las propuestas de Djs mexicanos en el EDC 2025
¿Recuerdan cuando les mencionamos que Saúl “El Canelo” Álvarez iba a realizar su mega clase de boxeo a nivel nacional? Pues para ir calentando motores la CDMX ha anunciado que habrá varios entrenamientos masivos en las distintas alcaldías de la ciudad. Te contamos todo lo que sabemos y fechas. Lee la nota completa.
¿Cuándo se realizarán los entrenamientos para la Clase Masiva de Box?
Fue el Instituto del Deporte de la CDMX (INDEPORTE) y el gobierno de la ciudad quienes han organizado estos entrenamientos para ir acondicionando a todos aquellos interesados en participar el próximo 6 de abril en la clase de box que busca romper un récord mundial con el objetivo de fomentar la salud física y la convivencia familiar. Los entrenamientos se realizan todos los sábados hasta el 22 de marzo. ¿Estás listo?
Te podría interesar: Por primera vez llegará a México un clásico español a México entre el Real Madrid y Barcelona
Sedes que participan y costo
La entrada a los entrenamientos será libre, así que puedes llevar a todos los familiares, amigos que tu quieras. Te dejamos los horarios y sedes que estarán disponibles para entrenar. Lo que sí tendrás que hacer es buscar las sedes que queden más cercanas a tu domicilio pues cada clase será en una distinta.
22 de febrero
Azcapotzalco - Explanada de la Alcaldía, Francisco del Paso y Troncoso 219, Jardín Balbuena. Metro Velódromo. 10am
Álvaro Obregon - Explanada de la Alcaldía, Canario S/N, Tolteca. Metro San Pedro Los Pinos. 12pm
1 de marz
Ahora si fifas, el mejor partido del mundo está a la vuelta de la esquina. Por primera vez en la historia se llevará a cabo un clásico español en México entre el Real Madrid y Barcelona en el Estadio Nemesio Diez. Te contamos todo lo que sabemos hasta el momento.
El partido que tendrá el estadio de Toluca se coloca como uno de los eventos deportivos más grandes que tendrá México, no solo por lo que representan ambos equipos, si no por quienes portan la camiseta. Estarán presentes Charles Puyol, Marcelo Viera, Iker Casillas, Luis Figo, Andrés Iniesta, Rivaldo, Guti y el eterno “Kaiser de Michoacán” Rafael Márquez.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Barça Legends (@barcalegends)
La novedad de esta convocatoria es la del centrocampista neerlandés Phillip Cocu, quien por primera vez vestirá la camiseta de los Barsa Legends. Aparte del excapitán azulgrana también destaca la presencia de Andrés Iniesta quien disputará el segundo partido a las órdenes de Albert Ferrer, técnico culé, tras el choque jugado en Tokio el pasado mes de diciembre. Carles Puyol, Rivaldo, Rafa Márquez y Javier Saviola también han confirmado su presencia aparte de Jesús Angoy, Fernando Navarro, Roberto Trashorras, Sergi Barjuan, Nolito y Frank de Boer.- Fútbol Club Barcelona
Te podría interesar: Lánzate con tu pareja a la Rodada Nocturna del mes de febrero en la CDMX
Toluca será quien recibirá a las estrellas el próximo 13 de abril a las 2pm
Los planes de la semana nunca se terminan en la Ciudad de México y creemos que visitar a dinosaurios siempre puede ser una buena opción para llevar a las infancias o también para conocer un poquito más de los vestigios que dejaron estos gigantes que alguna vez habitaron la tierra. Te contamos más sobre la nueva exposición “Tierra de Dinosaurios” que está ya disponible en Polanco.
Pequeña, puntual, entretenida y seguramente muy real, creo que así definimos a la exposición "Tierra de Dinosaurios" que tiene el Centro Cultural Punto México. Pensamos que es ideal para matar el tiempo o disfrutar de un plan con las infancias de casa, pues encontrarás bastantes fósiles terrestres y marinos como el trilobite, además de réplicas de tamaño real y a escala.
Te podría interesar: Este es el Parque Inflable más grande del mundo y está en la Ciudad de México
Pero sin duda alguna, lo más impactante de esta exhibición son los animatrónicos. De estos ejemplares hay un T. Rex de 12 metros, así que seguro querrás tomarte una foto con él.
La entrada al Centro Cultural Punto México es libre, lleva tu celular con bastante batería para grabar videos. Esta exposición estará disponible hasta el 26 de febrero, así que aún tienes tiempo para armar el plan casual con tus amigos.
Para llegar al sitio, es muy sencillo, la estación más cercana es Polanco. De ahí caminas una calle sobre Arquímedes hasta la Glorieta de Presidente Masaryk y caminarás dos calles hacia Calzada Marino Escobedo,
El Electronic Daisy Carnival (EDC) 2025 está a la vuelta de la esquina y tenemos por seguro que uno de los grandes ejemplos de que México es grande es el dúo dinámico de Blank, dos mexicanos que van por su cuarto año consecutivo en el EDC. Te contamos todo lo nuevo que traerán con su show para este año.
¿Qué se siente regresar por cuarta ocasión al mejor festival de música electrónica en México?
Cristian: Estamos super felices, súper emocionados, es un gran reto para nosotros porque nuestro objetivo siempre es llevar nuestra música y shows a un siguiente nivel. Esta ocasión queremos hacer el show más grande que hemos hecho, reflejar lo que hemos hecho en estos años con invitados especiales y nueva música. Ya esperamos que sea 21 de febrero.
¿De dónde surge la idea de querer tocar instrumentos musicales por primera vez?
Jos: Como comenta Cris, estamos felices, la idea siempre ha sido dar un buen show, empezamos con Dj Set y ahora queremos explotar y tocar los instrumentos que nos mueven a cada uno. Podremos ver piano, guitarra y un colega músico mexicano llamado Yunani que tendrá su saxofón en vivo. Esto es algo que nunca hemos visto.
¿Cómo crees que al público mexicano le venga escuchar a Yunani en vivo?
Cristian: Pues cuando sacamos "Yunani", a la gente le ha encantado la combinación de instrumentos y ritmos. Creo que el secreto está en sentir que la música nos agrade, sentimos que Yunani le da un plus muy bueno a nuestro set.
¿Cuál sería la diferencia entre
Ya, al final todo está bien y terminó de maravilla –o eso más bien lo que parece– pues Clara Brugada compartió por medio de sus redes sociales como es que va el avance de la restauración de la Línea 1 del Metro de la CDMX. ¿Quieres conocer lo bueno, lo malo y la fecha en la que inaugurará? Lee la nota completa.
Así es, la tan ansiada y cotizada Línea 1 ya está lista para su operación, y será en el mes de marzo cuando por fin se de el banderazo inicial, que claro tardo casi 2 años porque no solo se trató de una remodelación estética, fue una restructuración en las vías, sistemas eléctricos, trenes y servicios de seguridad como cámaras.
¿Qué novedades tendrá la Línea 1 de la CDMX?
Se incorporaron 29 trenes nuevos, equipados con tecnología de vanguardia que mejora la experiencia de los pasajeros y optimiza el rendimiento de la línea. Para reforzar la seguridad en las instalaciones, se implementó un sistema de videovigilancia con 3 mil 144 cámaras distribuidas estratégicamente en andenes, estaciones y túneles, permitiendo un monitoreo constante y una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.
Hoy supervisamos los avances en la rehabilitación de la Línea 1 del @MetroCDMX. Se rehabilitaron todos los túneles, el sistema de vías, contará con 29 nuevos trenes y 3 mil 144 cámaras de videovigilancia en andenes, estaciones y túneles, entre otras mejoras que beneficiarán a las… pic.twitter.com/Y851565KvX
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 7, 2025
¿Abrirá
Ya todo mundo lo sabe, incluso yo lo he dicho, pero aveces hay que reírnos un poco de la vida y todo lo que nos puede ofrecer, pero tener la parodia de Emilia Pérez, Johanne Sacreblu en la pantalla grande, puede ser una señal para ir al cine. ¿Quieres saber en dónde y cuándo podrás ver esta película? Lee la nota completa.
Johanne Sacreblu fue la forma perfecta de presentar una versión “distinta” y a manera de respuesta por parte de la activista Camila D. Aurora, además, demostrando que no se necesita de una gran producción para tener éxito pues en menos de una semana, su video sobrepasó los 2.5 millones de views en Youtube.
Con todo este éxito, la cadena de cines CINEDOT, tomó la batuta y dijo “aquí estoy yo” para proyectar la película en cines. Los boletos ya están a la venta por $55 en cualquiera de sus sucursales —actualmente dos—, una en CDMX y otra en EDOMEX.
CINEDOT Azcapotzalco
Azcapotzalco 527, Centro. Metro X, Desde viernes 14 de febrero. Varios horarios. $55
CINEDOT Coacalco
López Portillo 220, San Lorenzo Tetlixtac. Desde el 14 de febrero. Varios horarios. $55
¿De qué va “Johanne Sacreblue”?
La verdadera pregunta es ¿cómo sería hablar de franceses? Posiblemente lo primero que se te venga a la mente es la idea de no bañarse todos los días, o tener que soportar las ratas por las calles de Paris, y sí, pero no. Johanne Sacreblue nos cuenta la historia de una panadera trans que busca derrocar el racismo sistemático de su país con el arma más poderosa; el amor.
El 14 de febrero será un día en el que toda la ciudad se verá cubierta por colores rosa y rojos pero también de mucha música para dedicar y que mejor manera que hacerlo con el Karaoke Cántale a tu Amor en la CDMX. Ve preparando la garganta mientras te contamos de qué va esta loca propuesta para los enamorados.
Este karaoke masivo no es un truco para que compres detalles el 14, pero si es un pretexto perfecto para salir a cantarle a tu amor. Habrá 22 lugares en los que estará disponible el micrófono. Te dejamos la lista de parques, avenidas y estaciones del Metro.
Parques y Avenidas
Plaza del Poder Ejecutivo
Magdalena Mixhuca, puerta 6
Utopía El Barco
Puerta de los Leones, Chapultepec
Bosque de Aragón
Parque Tezozomoc
Centro de Tlalpan
Jardín Hidalgo
Parque México
Alameda Central
Parque de los Venados
Centro de Xochimilco
Estaciones del Metro
Copilco
Insurgentes
Chabacano
Zapata
Ermita
Cuatro caminos
La raza
Politécnico
Mixcoac
Instituto del Petróleo
Esta actividad se realizará el próximo 14 de febrero a partir de las 3pm hasta las 6 de la tarde. Aún tienes tiempo para elegir tu canción.
Te podría interesar: Celebra con tu amorcito la Rodada Nocturna de la Ciudad de México este 22 de febrero
Si te gustan este tipo de contenido, te recomendamos revisar nuestro Google News
También te dejamos algunas recomendaciones de cafeterías para tener una primera cita
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Time Out México (@timeoutmexico)
El EDC 2025 está a la vuelta de la esquina y claro que ya tenemos nuestra lista de favoritos para escuchar ese día y un show por el que nos comemos las uñas es Chusi y Karlo, dos mexicanos que crearán un set Back to Back (B2B). Lo mejor de todo es que ambos tienen un estilo muy distinto pero ¿cómo complementarse con ideas musicales tan distintas?
¿Qué significado tiene el EDC para dos de las figuras más grandes en la música electrónica en México?
Karlo: En mi experiencia, será mi primer EDC, mi primer festival, para mí, el mejor, Chusi ya tiene un poco más de experiencia, pero estoy contento de que sea con uno de mis más grandes amigos y mentores, él me ha guiado a conseguir este logro en mis dos años que llevo de carrera. Estamos muy emocionados y contentos.
Chusi: Nos tocó abrir el concierto de Purple Disco Machine y tocamos juntos por primera vez, y desde ahí no hemos parado. Este año EDC tiene un cambio de generación, hay mucha gente nueva, los escenarios están cambiados, pero el escenario en el que nosotros estaremos será interesante.
¿Cómo organizar un Set-list siendo artistas tan distintos?
Karlo: Eso es algo muy interesante y verdaderamente lo notamos siempre, cuando revisamos incluso somos distintos en el ritmo de los BPMs, pero hemos encontrado ahí una fórmula que conecta super lindo con la gente que nos ha ido a ver. Hemos evolucionado a través de distintas giras en España y México, así que algo estamos haciendo bien. Es un set dinámico en el que la en
¿Te quedaste con la quincena corta para celebrar el amor el 14 de febrero?, ¿no tienes plan para ese día? o simplemente ¿te gustaría tener una cita fuera de lo común? La Rodada Nocturna por el Día del Amor y la Amistad de la CDMX está a la vuelta de la esquina. Lee la nota completa y entérate de todo lo que traerá este evento.
Las rodadas en bicicleta ya deberían considerarse patrimonio cultural de la sociedad y ¿cómo no hacerlo? Cada vez que hay un evento de este tipo hay cientos de asistentes que quieren participar en ellas, la edición de febrero tendrá un tinte especial, pues la Secretaría de Movilidad de la CDMX (SEMOVI) ya ha puesto la ruta que seguirá el evento el próximo 22 de febrero.
¿Cuál será la ruta de la rodada del Día del Amor y la Amistad?
La ruta será de 20km –que para ser en bicicleta, es una distancia bastante tranquila–. Comenzará en la Glorieta de la Diana la Cazadora a las 7pm y terminará en la Avenida José María Izazaga en el Centro Histórico a las 11pm. Te dejamos la lista de destinos por las que pasarás.
Diana la Cazadora
Angel de la Independencia
Glorieta del Ahuehuete
Torre del Caballito
Avenida 5 de febrero
Avenida José María Izazaga
Te podría interesar: Macario Martínez dará un concierto gratuito por el Día del Amor
Recomendaciones para ir al evento
Recuerda que para poder estar en la rodada no necesariamente necesitas tener una bicicleta, puedes hacerlo sobre patines, patin del diablo e incluso sobre una patineta. Eso sí, prioridad será que lle
En México el teatro ha tenido una gran relevancia histórica, hay obras todos los días, nuevas y con propuestas distintas; es por eso que el Centro Nacional de las Artes (CENART) vuelve con el Festival de Teatro Clásico 2025. ¿Quieres saber cuáles son las obras de este año? Lee la nota completa.
El Festival de Teatro Clásico tiene el objetivo de dar a conocer el teatro, su importancia histórica, escénica y sobre todo artística en el mundo con distintos tipos de obras que van desde lo clásico, shows de comedia e incluso representaciones de otras partes del mundo –este año habrá obras de China–.
Te podría interesar: Exposiciones de febrero en la CDMX
Ve apartando las fechas para el evento, este se realizará desde el 16 al 21 de marzo, todos los días con una presentación única. Lo que más nos gusta de este evento es que la entrada es libre y hay actividades para todas las edades. Te dejamos el programa de obras que se estarán presentando.
Dom 16, 12pm, Plaza de las Artes, todo público
Preciosas rídiculas
Mar 18 - Vie 21 de marzo, 3pm-7pm, Aula por confirmar, 15 años en adelante
Taller: Commedia dell’Arte
Vie 21, 10am, Aula Magna José Vasconcelos, para mayores de 13 años
Teatralidades Virreinales
Vie 21 de marzo, 5pm, Plaza de las Artes, todo público
La Vida es un sueño
Vie 21 de marzo,12pm, Plaza de las Artes, para mayores de 13 años
Teatro Clásico Chino
Si te gustan este tipo de noticias, te recomendamos leernos en Google News
¿Ya viste de qué va la exposición “La Venida del Se
Ya llegó la temporada de libros en la ciudad y ahora es turno de la alcaldía Coyoacán con su Feria del Libro (FILCO). Este año habrá muchas sorpresas; una de ellas es que Japón es el país invitado.
La Feria del Libro de Coyoacán nace con la idea de la divulgación, la promoción y el impulso a creadores de contenido literario y editorial. La edición 2025 busca enaltecer la cultura mexicana de la mano del Estado de Coahuila —reconocido por el uso del sotol y del maguey para realizar artesanías—, además de la cultura oriental.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por FIL Coyoacán (@filco_coyoacan)
Este evento se llevará a cabo desde el 7 hasta el 16 de marzo en el Jardín Hidalgo, desde las 11am hasta las 9pm, puedes consultar los horarios de las actividades en este enlace. Hicimos una selección de actividades imperdibles para que puedas disfrutar mejor de la feria.
Actividades imperdibles de la FILCO 2025
Sáb 8
Presentación Literaria del libro “El feminismo me jodió la vida (y después me salvó)” de Mar Guerrero, Anilú Zavala y Selvia Vargas
Presentación literaria del libro “La Casa de las Muñecas” de Kenya Cuevas
Taller de Joyería
Taller de Punta Seca en Tetrapak
Taller de Monotipo
Dom 9
Taller de Bordado
Concierto de Rock Instrumental Estilo Japonés
Taller de Grabado sobre Relieve
Taller de Serigrafía
Taller de Nierika
Lun 10
Taller de Máscaritas
Presentación Literaria del libro "In Silentes In Solentes In Sumisas" de M
La música de Bob Marley pone de buen humor a cualquier hora y en cualquier día, prueba de ello es la cinta de la última gira del jamaicano que será proyectada en la Cineteca Nacional. ¿Quieres saber más? Lee la nota completa.
Bob Marley es uno de los iconos más grandes de la música jamaiquina a nivel mundial. Canciones como “Could You Be Loved” o “Sun is Shining” del álbum African Herbsman hicieron que el reggae fuera más que solo un ritmo, convirtiéndose en un eco de los derechos humanos, tanto así que Bob ayudó a que el género fuese incluido en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. ¿Cuántos artistas conoces así?
Te podría interesar: Lánzate al homenaje Sinfónico de Selena Quintanilla
La Cineteca Nacional de Xoco en colaboración con Universal Music y la estación de radio Reactor 105.7 fm celebrará el cumpleaños 80 de la superestrella del sur de Latinoamérica con la proyección única del documental Uprising: Live!, que cuenta la historia con testimonios de la última gran gira europea y el proceso de lucha de Marley con el cáncer en la piel —melanoma— que terminó por quitarle la vida en 1981.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Universal Music México (@umusicmexico)
El evento se llevará a cabo el próximo viernes 21 de febrero en el Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional de Xoco a las 7:30pm. La entrada es libre, así que lleva a todos tus amigos, pareja e incluso familia a disfrut
El Día del Amor y la Amistad también debe ser una fecha hecha para darle goce al cuerpo y claro que un Baile Sonidero puede ser la opción perfecta para pasar este 14 de febrero. Lee la nota completa para conocer los detalles.
El sonidero en México tiene una importancia histórica importante, no solo se ha convertido en el icono musical en colonias populares como el Centro, Tepito, Iztapalapa o Neza. Los hermanos Perea fueron los primeros en traer el movimiento de los sonideros tomando como base los ritmos tropicales de Sudamérica y El Caribe de los años 80, creand así, una comunidad fiel y claro, muy fiestera.
El Baile sonidero será llevará acabo en el Barco Utopía de Iztapalapa. La entrada será libre así que despreocúpate por tener que organizar algo, tú encárgate de meter “los prohibidos” en el Foro al Aire Libre de la instalación. El acceso será a partir de las 7pm. Nosotros ya queremos bailar “La Guaracha Sabrosona”.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por BARCO UTOPÍA 🚢 (@barco_utopia_cdmx)
Te recomendamos que llegues por los menos una media hora antes del evento ya que el cupo es limitado. Recuerda llevar alguna chamarra o abrigo ya que las condiciones climáticas pueden jugar en tu contra si no vas prevenido.
¿Ya conoces como son los sonideros del CENART? Te dejamos un video para que animes
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Time Out México (@timeoutmexico)
Seamos sinceros, más allá de querer un regalo costoso, a veces las parejas necesitan más un tiempo de calidad y no habrá mejor escenario que un Picnic Nocturno en Chapultepec. ¿Quieres participar? Lee la nota completa.
El Picnic Nocturno de Chapultepec será ideal si a ti y a tu pareja, o amigos les gusta el ambiente nocturno, pues será desde las 8pm hasta las 11pm . Habrá distintas actividades que fomentarán la conexión con tu pareja, snacks, convivencias y lo más importante, un cielo —esperamos— despejado para ver las estrellas. Incluso es un buen spot si quieres declararte, ¡mucho ojo ahí!
El evento recomienda que por lo menos llegues con dos horas de anticipación para garantizar un buen lugar, porqué además el cupo es limitado. Lleva tu propio petate y evitar a toda costa llevar plásticos de un solo uso. Así que si puedes o está en tus posibilidades llevar comida, que sea tuppers o botellas reutilizables.
El picnic se llevará a acabo en el Jardín Botánico, y la entrada será por Paseo de la Reforma. Así que ya lo sabes, si estabas buscando una señal, esta es.
¿Quién no recuerda a la icónica, divertida y sonriente Selena Quintanilla? Canciones como “El chico del apartamento 512” o "Amor Prohibido" nos hacían vibrar y sobre todo querer cantar en las fiestas o karaokes. Ahora podrás vivir la experiencia pero al estilo sinfónico en un homenaje para ella ¿cómo? Lee la nota completa.
A casi 30 años de la muerte de Selena Quintanilla su legado sigue intacto —y vigente—, tanto así que, a pesar de haber tenido una carrera musical relativamente corta, supo posicionarse como una de las artistas latinas con mayor impacto a nivel internacional. Por ello, se busca hacer un concierto que haga honor a su música en colaboración con la Filarmónica de las Artes, una de las mejores orquestas de México.
Te podría interesar: Johanne Sacreblu llegará a los cines de la CDMX
El evento se realizará desde el 13 al 15 de marzo en el Centro Cultural Universitario de la UNAM (CUC), ubicado en CU. Los accesos ya están a la venta por la plataforma de Boletópolis desde los $330 hasta los $360. Te dejamos los horarios de cada presentación para agendes con calma. Aún estás a tiempo, pero el cupo es limitado.
Jue 13 de marzo
7pm
Vie 14 de marzo
7pm
Sáb 15 de marzo
1pm y 7pm
Para llegar a el CUC la manera más sencilla es por Metrobús y bajarte en la estación C.C.U, de ahí, tendrás que caminar menos de 5 minutos hasta la entrada del recinto. ¿Listos para bailar y cantar “Bidi Bidi Bom Bom”?
Ver esta publicación en Instagram
Una publ
El inflable más grande del mundo llegará a la CDMX, esa sí es una buena noticia. Y la verdad es que nosotros no nos perderemos la oportunidad de volver a ser infantes con esta grata sorpresa. Te contamos todo lo que sabemos de The Monster y su gira en México.
The Monster es un inflable en forma de monstruo que tiene el objetivo de hacer que todas las personas pasen un rato lleno de diversión y obstáculos, la mejor parte es cuando te lanzas a todos lados sin temor a lastimarte, jugar con tus amigos e incluso salir de la rutina con tu pareja. ¡El chiste es pasarla bien sin duda!
El inflable incluye 42 obstáculos y 300 metros de caos y diversión, que ojo, no todos son capaces de terminar, pero nosotros confiamos en que lo harás bien. Encontrarás resbaladillas, agujeros, saltos extremos y mucha adrenalina. Te recomendamos ir con tus amigos para despertar el espíritu competitivo y hacer dinámicas entre ustedes.
También te puede interesar. Brincolines para niños y adultos en CDMX
Al final del recorrido habrá varias opciones para comer, además de shows de música en vivo como Dj Sets entre otras amenidades que seguro te harán sentir en una mega fiesta de cumpleaños. ¡Justo en la nostalgia!
Esta experiencia estará disponible desde el 14 de febrero hasta el 6 de abril. The Monster se colocará en la Gran Carpa de Santa Fe y puedes conseguir tus boletos por medio de la plataforma de Ticketmaster desde los $657 hasta los $997. ¡A saltar!
Si te gustan este ti
Cuando hablamos sobre sensualidad y erotismo ¿qué es lo primero que se nos viene a la mente? Posiblemente sea la idea del hombre y la mujer juntos, sin embargo parece ser imposible esa visión para Fabián Cháirez, el autor de la nueva exposición “La Venida del Señor” en la Antigua Academia San Carlos de la CDMX. Te contamos de qué va.
¿Qué podré ver en La Venida del Señor?
A lo largo de esta exposición vienen cuestionamientos al patriarcado que a lo largo y ancho de la historia ha ido diversificando la idea de un solo tipo de amor y placer, algo “casi divino”, como un mandamiento, sin embargo, solo hace falta que pongamos atención a obras como “La Anunciación”, “Extasis” o para muchos la más controversial “La Venida”, para darnos cuenta del homenaje a la homosexualidad, el mundo lésbico, el placer y el culto hacía el cuerpo humano. ¿Qué tal te suena?
Y sí, tenemos que decirlo, esta obra nos recuerda a un centro nocturno muy famoso de la CDMX, ¿apoco no pensaste en La Purisima? En voz del autor de la exposición, esta muestra toma parte de la vida nocturna de ese espacio y la retrata aquí, con su pulida técnica de óleo sobre lienzo que desde el 2018 ha ido llenando esta colección. Con razón, ya sentíamos que habíamos visto algo similar en otra parte del Centro Histórico.
¿Hasta cuándo podré ver la muestra?
Si deseas entrar a explorar el mensaje de Fabián Chairez, puedes hacerlo hasta el 7 de marzo en un horario de lunes a viernes de 10am a 6pm. Te recomendamos que vayas con la m
Ahora que son solo mujeres las que van a leer esta nota, mucho ojo porque el próximo 8M no solo será un día para alzar la voz, empoderar y dar ese grito constante de lucha por un México con más espacios para la voz femenina y qué mejor manera de hacerlo que con el concierto ¡CALLADITAS NO! de Mon Laferte en la CDMX. Pero se pone mejor, hay más invitadas.
Apunta la fecha por que no se volverá a repetir, será el próximo 7 de marzo el Multiforo Alicia, un espacio que desde sus inicios se ha convertido en un sitio de encuentros culturales y contraculturales de México y otras partes del mundo.
¿Lo especial de este concierto? Habrá invitadas especiales como Las Fokin Biches, Bloody benders, Kostra De Moyera, SHIFTERS, Stereo Animal, ARGENTINA EN CASA, con Fernanda Parranda Martinez, Flor Croci y Juana Chang. ¿Quién está listo para escuchar “Tu Tanta Falta de Querer”?
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Los Sonidos Del Alicia (@sonidos_alicia)
Ojo, también habrá apertura a que vayan los hombres. El costo de entrada es de $150 para hombres y para mujeres una “cooperación consciente y solidaria”. Aún no se sabe por donde se podrán conseguir los accesos, sin embargo te recomendamos prestar atención a las redes sociales del foro y del evento.
Si te interesan este tipo de eventos, te recomendamos revisar nuestro Google News
Nunca es tarde para levantarte y decir “¡quiero comenzar a correr!” Y no hay mejor manera que hacerlo con la segunda Gran Carrera de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART), un recorrido que busca explorar al deporte, la cultura y las artes de una manera no tan común. ¿Quieres saber cómo participar? Lee la nota completa.
La Carrera de las Artes es una propuesta del CENART que busca no solo hacer que los citadinos se pongan en forma, también el aprender durante la ruta sobre el espíritu humano, el arte, la sensibilidad y por supuesto la convivencia con uno mismo a través de talleres y eventos inspirados en la antigua Grecia. ¡Sí, suena muy bien!
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Carrera de las Artes (@carreradelasartes)
Este evento será dividido en tres días, así que ve apartando el 16, 17 y 18 de mayo. Te dejamos el itinerario de actividades para que no se te escape nada. Te recomendamos estar atento a las redes sociales de la carrera por cambios de horario en las distintas actividades.
Vie 16 y Sáb 17
Inauguración: Todos los concursantes podrán participar en distintos talleres de expresión cultural en el CENART.
Nenikíkamen: El Pabellón Circense se llenará de shows únicos que combinarán la presencia estética y artística.
Ciclo de Cine Deportivo: Disfrutarás de historias inspiradoras en el deporte. ¿Recuerdas a Forrest Gump?
Sáb 17
Entrega de kits: Los corredores tendrán que recoger su número de partici
Comienza febrero con todo, se sabe que es una de las mejores temporadas para hacer actividades y claro tiempo también de recordar nuestras raíces mexicanas con el Carnaval de Carnavales de la CDMX, ¿qué es eso? No te preocupes que se pone mejor, lee la nota completa y entérate de los detalles de esta colorida celebración.
Los carnavales en la CDMX son un conjunto de elementos que hacen recordar que la cultura sigue viva y en movimiento con la fiesta, música folclórica, vestimentas coloridas y claro hacen que sean consideradas Patrimonio Cultural Inmaterial en febrero de 2024 por su invaluable aportación a las tradiciones y expresiones artísticas de los pueblos y barrios de la capital. ¿Sabías eso?
Los Carnavales de la Ciudad de México fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial en febrero de 2024 por su invaluable aportación a las tradiciones y expresiones artísticas de los pueblos y barrios de la capital.Este año los celebramos con el segundo Carnaval de… pic.twitter.com/MbjABl6Brf
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) January 30, 2025
Para celebrar eso, la Secretaría de Cultura de la ciudad ha organizado la segunda edición del Carnaval de Carnavales el próximo 8 de febrero. Lo que realmente nos emocionará es ver a las más de 70 comparsas de distintas alcaldías como Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y la Magdalena Contreras.
Te podría interesar: Así será el
Espero no ser el único que se emocione con esta noticia pues la CCXP 2025 llegará, ya hay fechas, precios y claro, las sorpresas de una nueva edición no se hacen esperar. ¿Quieres saber más? Lee la nota completa y luego nos cuentas.
¿Qué es la CCXP y por qué vale la pena ir?
La CCXP es el evento más importante en cultura pop en el mundo y con justa razón, hay cientos de actividades por hacer, stands para tomarse fotos, estrenos de tus series favoritas, anuncios e invitados especiales de primer nivel. Pero espera mi querido Frodo, que se pone mejor…
El primer invitado confirmado para esta nueva edición es Dacre Montgomery, que si no lo recuerdas es el hermano de Max en la popular serie Stranger Things, también es el Power Ranger Rojo –el que todos siempre quisimos ser– en la película Power Rangers del 2017. Así que si tu sueño siempre ha sido verlo en persona, preguntarle algo o simplemente tomarte una fotografía, este será el momento.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por CCXP México 🇲🇽 (@ccxp_mx)
¿Cuándo será y cuánto costará?
El evento se llevará a cabo desde el 30 de mayo hasta el 1 de junio en el Centro Citibanamex, a un costado del Hipódromo de las Américas. Te dejamos la lista de precios, tipos de accesos y las fechas en las que podrás conseguir todo para que seas de los primeros.
Precio y accesos a CCXP 2025
Preventa | 5 de febrero
Viernes 30 de mayo - $750
Sábado 31 de mayo - $900
Domingo 1 de junio - $750
3 d