Tengo 24 años, soy argentino como el mate y el dulce de leche, y desde chico siempre me gustó escribir y desarrollar textos. Vivir en Buenos Aires es algo hermoso, una ciudad inmensa, que con sus calles te invita a recorrer y pasear por cientos de lugares. Como dice la reconocida frase: "Buenos Aires nunca duerme", y es así, por eso es tan maravillosa, con planes y propuestas a toda hora. En Time Out exploro y recomiendo las diferentes opciones que podés hacer en la ciudad. Pasen y lean.

Diego Valentino Mollo

Diego Valentino Mollo

Follow Diego Valentino Mollo:

Articles (24)

Where to eat the best empanadas in Buenos Aires

Where to eat the best empanadas in Buenos Aires

It's not easy to choose where to eat empanadas with so many options, right? In Argentina (fortunately), we have an enormous variety: tucumanas, salteñas, fried ones, those with more exotic flavors, and we could go on for hours because the list is extensive. So, to make your choice easier, we’ve compiled a list of the best places in Buenos Aires to eat the most delicious empanadas. Spoiler: we don’t recommend reading this article if you’re hungry.  
Dónde comer las mejores empanadas de Buenos Aires

Dónde comer las mejores empanadas de Buenos Aires

No es fácil elegir en dónde comer empanadas, teniendo tantas opciones, ¿no? En Argentina (por fortuna) tenemos una enorme variedad: las tucumanas, las salteñas, las fritas, aquellas con sabores más exóticos y podemos seguir por horas, porque la lista es extensísima. Por eso, para facilitarte la elección, armamos un listado de los mejores lugares en Buenos Aires para comer las empanadas más ricas. Spoiler: no aconsejamos leer esta nota si andás con hambre.  
Discover Tapeando 2025

Discover Tapeando 2025

Get ready to explore, discover, and savor the authentic flavors of Spain in a new edition of Tapeando. Find out which locations in Buenos Aires, Mar del Plata, Mendoza, Rosario, and Córdoba will be part of the event.
Descubrí Tapeando 2025

Descubrí Tapeando 2025

Preparate para recorrer, conocer y saborear los sabores auténticos de España en una nueva edición de Tapeando. Descubrí los lugares que participarán del evento en Buenos Aires, Mar del Plata, Mendoza, Rosario y Córdoba.
Things to do in Buenos Aires in April

Things to do in Buenos Aires in April

Hello April, you look amazing! It’s a month packed with plans that invite us to make the most of an autumnal Buenos Aires. From BAFICI, which will have an incredible film program, to TAPEANDO 2025 to enjoy the best Spanish tapas, and even an after-school plan that the kids will love—April has everything (and more) to offer. Here’s our TOP 10, enjoy!
Qué hacer en Buenos Aires en abril

Qué hacer en Buenos Aires en abril

¡Hola abril, qué lindo pintás! Es un mes recargado de planes que nos invita a sacarle el maximo provecho a una Buenos Aires otoñal. Desde el BAFICI, que contará con una programación cinematográfica  increíble, pasando por el TAPEANDO 2025 para disfrutar de los mejores sobres de España, hasta un planazo para el after cole que los chicos amarán, abril tiene de todo - y más- para ofrecer. Te dejamos nuestro TOP 10, ¡a disfrutar!
The best croissants in Buenos Aires

The best croissants in Buenos Aires

Historically, medialunas were the must-have at breakfasts in Buenos Aires, accompanying coffee with milk. However, the trend for croissants is growing steadily. And don't get confused, it's not the same as a medialuna—croissants are laminated, giving them a lighter texture. Also, while a medialuna has a crescent shape, a croissant is straighter and larger. There are more and more croissanteries and viennoiseries popping up around the city, each more delicious than the last, making it hard to choose. Below, we have a list of 10 incredible croissants in Buenos Aires that we recommend you try.
Los mejores croissants de Buenos Aires

Los mejores croissants de Buenos Aires

Históricamente las medialunas fueron ese infaltable en los desayunos en Buenos Aires para acompañar el café con leche, sin embargo la tendencia por los croissants es cada vez más grande. Y no te confundas, no es lo mismo que una medialuna, estos son laminados, lo que hace que su textura sea más aireada. Además la medialuna tiene la forma de una luna creciente, mientras que el croissant es más recto y más grande. Cada vez hay más croissanteries y viennoiseries en la ciudad, y una más rica que la otra, por lo que a veces se hace difícil elegir. A continuación te dejamos una lista de 10 increíbles croissants en Buenos Aires que te recomendamos conocer.
10 restaurantes donde comer locro y comidas tradicionales en Buenos Aires

10 restaurantes donde comer locro y comidas tradicionales en Buenos Aires

En las fechas patrias, como el 25 de mayo y el 9 de julio, los platos tradicionales de Argentina son protagonistas infaltables para estas celebraciones. Y más teniendo en cuenta los días de frio polar que atraviesa Buenos Aires, para los que no hay nada mejor que comer un locro calentinto o unos sabrosas empanadas.  Estos y muchos otros platos más son íconos de la tradición culinaria Argentina. Por eso, con motivo de festejo por el 9 de julio, te traemos una selección de10 lugares en la ciudad de Buenos Aires para que aproveches y disfrutes las comidas más tipicas. Preparate para deleitarte...  
Secret Garden Returns to Buenos Aires with "Origins": A Unique Sensory Journey

Secret Garden Returns to Buenos Aires with "Origins": A Unique Sensory Journey

From July 1 to 31, Secret Garden will be setting up at El Rosedal in Tres de Febrero Park with "Origins," a new presentation that promises to surprise all visitors. After the success of 2023 at the Carlos Thays Botanical Garden, this artistic journey returns to the city, this time moving to an iconic Buenos Aires venue to present a new immersive and sensory art walk. A Multisensory Outdoor Experience Secret Garden Origins is an "artertainment" exhibition that combines art, entertainment, and technology in a green setting, offering the public a multisensory outdoor experience. It transforms El Rosedal in Tres de Febrero Park into a secret garden filled with adventure and mystery, both for first-time visitors and those looking to rediscover it, now in its nighttime version. Secret Garden It's also an open-air museum designed for all ages, with the aim of providing a unique stroll that encourages reflection on our role in the care and preservation of nature. "Secret Garden Origins is an open-air museum" What's the Walk Like? Secret Garden Origins consists of a tour through 19 stations that will make you explore the origins of life, the universe, animals, and much more. The stations include: Portal, Faunia, Lumine, Birth, Introspection, Childhood, Happiness, Fire, Rainbow, Particles, Divinity, Rose Garden, The Secret, Spring, Pillars, Connections, Roots, Human Sounds, and Colors. You Might Also Like: What to Do in Buenos Aires in July At each station, you'll engage all your sen
Secret Garden regresa a Buenos Aires con "Orígenes": un viaje sensorial único

Secret Garden regresa a Buenos Aires con "Orígenes": un viaje sensorial único

Desde el 1 al 31 de julio, Secret Garden desembarca en El Rosedal del ParqueTres de Febrero con "Orígenes", una nueva propuesta que promete sorprender a todos los visitantes. Tras el éxito del 2023 en el Jardín Botánico Carlos Thays, el paseo artístico dice presente nuevamente en la city porteña, en esta oportunidad la muestra inmersiva se muda a una sede icónica de Buenos Aires para presentar un nuevo paseo artístico y sensorial. Una vivencia multisensorial a cielo abierto Secret Garden Orígenes es una muestra de artertainment, ya que combina arte, entretenimiento, tecnología en un entorno verde, para ofrecer al público una vivencia multisensorial a cielo abierto y vestir El Rosedal del Parque Tres de Febrero como un jardín secreto lleno de aventura y misterio, tanto para quienes se acercan por primera vez como para aquellos que quieren redescubrirlo, ahora en su versión nocturna. Secret garden Es, además, un museo al aire libre, pensando para todas las edades: con el objetivo de que todos disfrutemos de un paseo único y podamos reflexionar sobre nuestro rol en el cuidado y la preservación de la naturaleza. Secret Garden Orígenes es un museo al aire libre ¿Cómo está conformado el paseo? Secret Garden Orígenes consta de un paseo por 19 estaciones que te harán explorar el origen de la vida, del universo, de los animales y de muchas otras cosas más. Las estaciones son Pórtico, Faunia, Lumine, Nacimiento, Introspección, Infancia, Felicidad, Fuego, Rainbow, Partículas, Divinid
5 propuestas imperdibles para comer sushi en Buenos Aires

5 propuestas imperdibles para comer sushi en Buenos Aires

La variedad de opciones a la hora de elegir dónde comer buen sushi es cada vez más amplia en Buenos Aires. Por eso, seleccionamos 5 propuestas gastronómicas que destacan en la ciudad. ¿Arrancamos, sushi lovers? También te puede interesar: Sushi omakase: los mejores restaurantes secretos de Buenos Aires Los 56 mejores restaurantes de Buenos Aires Todo sobre Nika Club Omakase, el innovador restaurante japonés sin gluten

News (3)

The Messi Experience: un recorrido por la vida del capitán argentino

The Messi Experience: un recorrido por la vida del capitán argentino

Desde comienzos de julio y hasta finales de agosto, se presenta en el Luna Park, “The Messi Experience”, una muestra que recorre las diferentes etapas de la vida de Lionel Messi: desde sus comienzos en Newell's de Rosario, pasando por su carrera en Barcelona, su breve estancia en el PSG parisino, hasta la gran coronación con Argentina en el Mundial de Qatar y finalmente su llegada al Inter de Miami. Time Out Un recorrido interactivo por la vida del astro argentino Después de su paso por Miami y Los Ángeles, esta experiencia arribó a Buenos Aires para retratar, a través de nueve puestos inmersivos, la vida del astro argentino. El recorrido comienza con un spot que simula el micro de los festejos del plantel de Argentina cuando ganó la Copa del Mundo en aquel diciembre de 2022, inolvidable para todos.  Luego, nos situamos en la habitación de su infancia en la humilde casa del barrio La Bajada en Rosario, que compartía con sus padres y sus tres hermanos. Cuando Lio era un pequeño que soñaba con jugar al fútbol y vestir la camiseta de la Selección Argentina... aunque consiguió "un poquito más" que eso, ¿no? Lo mejor, es que ningún detalle pasa por alto en la experiencia, que retrata todo sobre los primeros años del hijo de Jorge y Celia. También te puede interesar: Las 10 mejores canchitas para alquilar en Buenos Aires y alrededores La muestra continúa con su viaje a Barcelona con tan solo 13 años, en donde se formó profesionalmente y debutó en Primera División. En el conjunto
Juegos Olímpicos 2024: dónde verlos, qué atletas argentinos participan y más

Juegos Olímpicos 2024: dónde verlos, qué atletas argentinos participan y más

En Argentina se vive el deporte con mucha pasión: solemos estar pendientes de las diferentes disciplinas en la que compite el país y los Juegos Olímpicos de París 2024 no son la excepción. Para entrar en sintonía, vamos con un breve recorrido por el calendario olímpico, las disciplinas que se llevarán a cabo y algunos de los atletas más destacados que participarán.  Este viernes 26 de julio es la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos desde las 15 hs. (horario argentino) que, por primera vez, no es en un estadio, sino que se lleva a cabo a lo largo del río Sena, en donde cada una de las delegaciones embarcaran desde allí, hasta llegar al Trocadéro (escenario montado en la plaza que lleva dicho nombre) para dar cierre al desfile.  ¿Dónde y cuándo participa Argentina en los Juegos Olímpicos 2024? Pese a que la ceremonia de apertura es el viernes 26 de agosto, este miércoles 24 comenzaron algunas de las disciplinas. En su primera presentación, el conjunto de fútbol masculino sub 23 cayó ante Marruecos por 2 a 1 en un partido con mucha polémica. Foto: Selección Argentina Por otro lado, también hubo actividad del Rugby 7, en donde Argentina derrotó a Kenya por 31 a 12 y horas más tarde hizo lo propio con Samoa por 28 a 12 y sacó boleto a los cuartos de final. Ya el día jueves comienzan otros deportes como el handball y el tiro con arco. La agenda continúa con actividades durante todos los días, hasta el domingo 11 de agosto.  Argentina participa de diferentes disciplinas
Vacaciones de invierno en el Planetario: todo tipo de actividades sin gastar de más

Vacaciones de invierno en el Planetario: todo tipo de actividades sin gastar de más

Comenzó el receso de invierno y Buenos Aires está lleno de planes para aprovechar y disfrutar durante estas dos semanas de descanso para los más chicos (¿y caos para los grandes?) Entre ellos, se encuentra el Planetario Galileo Galilei, una de las atracciones históricas de la city porteña que, para el break invernal, ofrece una agenda repleta de actividades con diferentes espectáculos astronómicos, visitas guiadas, vistas por telescopio y muchas otras cosas más. Y, ¡ojo al piojo! No se trata solo de un plan para chicos, sino que es una salida perfecta para todas las edades.  Gentileza GCBA ¿Qué propuestas hay para hacer en el Planetario en vacaciones de invierno? Vamos a repasar algunas de las actividades que ofrece el Planetario. Dentro de los espectáculos inmersivos está “Veo Veo”, recomendado para niños de 4 a 7 años, para viajar por el universo y los diferentes planetas. También, se puede disfrutar de “Aventura espacial” para chicos de 7 a 12 años, que permite viajar por una nave espacial, recorrer la Luna y descubrir diferentes galaxias.  También te puede interesar: Qué hacer en Buenos Aires en julio Otra alternativa para toda la familia es “Luces del infinito”, un espectáculo inmersivo que pemite conocer a fondo de dónde llega la luz y mucho más sobre el cosmos. Gentileza GCBA Además de espectáculos, el Planetario cuenta con visitas guiadas para conocer a fondo su estructura y descubrir hasta los secretos más profundos de esta histórica atracción. Y obviamente, no