Con la mochila siempre lista. Cuenta lugares a través de sus historias, colores, olores y estaciones. Un lugar: el que está por descubrir. Una frase: "De ningún lado del todo, de todos lados un poco" (Jorge Drexler).

Carola Cinto

Carola Cinto

Follow Carola Cinto:

Articles (102)

What to do this weekend in Buenos Aires

What to do this weekend in Buenos Aires

There are weekends that are perfect for enjoying something delicious, and this is one of those: Easter cakes, Easter eggs – we've selected the best in the city for you – chocolates, fish, and empanadas are the main stars on most restaurant menus in Buenos Aires. We also have a few suggestions to check off your theater list, live music, and even festivals with a variety of offerings. A mix for all tastes.
Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires

Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires

Hay fines de semana que son especiales para ir en busca de algo rico para disfrutar y este es uno de esos: roscas, huevos de Pascua - acá te dejamos nuestra selección de los mejores de la city - chocolates, pescados y empanadas son las protagonistas de las cartas de la mayoría de los restaurantes de la Ciudad de Buenos Aires. También tenemos algunas propuestas para tachar pendientes de la cartelera teatral, música en vivo y hasta festivales con diferentes propuestas. Un popurrí para todos los gustos.
“I have the best job in the world”: the man behind the flavors of Imperial Beerhouse

“I have the best job in the world”: the man behind the flavors of Imperial Beerhouse

He began studying cooking with a clear goal in mind: he wanted to have a restaurant by the beach. He wrote it down on paper, and today, 30 years later, that dream is a daily reality. “It was always my goal, and one day I realized I also wanted to live by the beach. Today, I live closer to the sea than the city,” explains Pedro Demuru, the soul behind Kota Club de Mar (Pinamar), Café de Fábula (Pinamar), Carpe Diem (Cariló Golf), Demuru Restaurant (Pinamar), and Imperial Beerhouse, the only hub he has in Buenos Aires. “Today, I live closer to the sea than the city” “My job is more seasonal, and that’s very different from the year-round work of a restaurant in a city. It has an adrenaline rush for about 55 days, and then it’s over. There are four months of intense work and then eight months of maintaining the teams, figuring out how to keep it going. It has its advantages and disadvantages,” Demuru explains. Pedro Demuru Every day, he visits one of his restaurants, walks through them, thinks of ideas, and returns home. In his own words, Pedro has “the best job in the world.” “I have the chance to work and not only that: I have the chance to enjoy it. For me, work isn’t something that’s hard. I go to work every day, and I do it happily,” he says. “I have the chance to work and enjoy my job” Since he was a child, he grew up in a house where cooking was a part of life, and this always kept him connected to gastronomy. With Italian grandparents on one side and German grandparents
“Tengo el mejor trabajo del mundo”: el hombre detrás de los sabores del Imperial Beerhouse

“Tengo el mejor trabajo del mundo”: el hombre detrás de los sabores del Imperial Beerhouse

Empezó a estudiar cocina con un objetivo claro: quería tener un restaurante en la playa. Lo escribió en un papel y hoy, 30 años después, ese sueño es una realidad diaria. “Siempre fue mi objetivo y un día descubrí que también quería vivir en la playa. Hoy vivo más cerca del mar que en la ciudad”, detalla Pedro Demuru, el alma detrás de Kota Club de Mar (Pinamar), Café de Fábula (Pinamar), Carpe Diem (en el golf de Cariló), Demuru Restaurant (Pinamar) y el Imperial Beerhouse, el único hub que tiene en la Ciudad de Buenos Aires. "Hoy vivo más cerca del mar que en la ciudad" “Mi trabajo es más bien temporal y eso es muy diferente al trabajo anual de un restaurante en una ciudad. Tiene una explosión de adrenalina durante 55 días aproximadamente y después se acaba. Son 4 meses de laburo intenso y después 8 meses de mantener los equipos, ingeniárselas para ir llevándolo adelante. Tiene sus ventajas y desventajas”, explica Demuru. Pedro Demuru Todos los días va a alguno de sus restaurantes, los recorre, piensa ideas, vuelve a su casa. En sus propias palabras, Pedro tiene “el mejor trabajo del mundo”. “Tengo la posibilidad de trabajar y no sólo eso: tengo la posibilidad de disfrutarlo. A mi el trabajo no es algo que me cueste. Voy todos los días a trabajar y lo hago contento”, expresa. "Tengo la posibilidad de trabajar y de disfrutar de mi trabajo" Desde chico, creció en una casa en donde se cocinaba y eso siempre lo tuvo ligado a la gastronomía. Con abuelos italianos de un lado y
Qué hacer esta semana en Buenos Aires

Qué hacer esta semana en Buenos Aires

La semana viene con una fecha que marca el calendario gastronómico de la Ciudad: el Día Mundial del Malbec, que se celebra el próximo jueves 17 de abril. ¿Sabías que hay 18 provincias argentinas que tienen viñedos de esta cepa? ¿y que al menos 118 países importaron Malbec argentino? Es una de nuestras insignias definitivas. Si te gusta el vino vas a tener muchas opciones para disfrutar, celebrar y degustar. Si no te gusta, vas a poder aprovechar otras propuestas gastronómicas y culturales que te compartimos en esta nota que tiene desde shows en vivo hasta una de las fiestas de electrónica más esperadas.
What to do this week in Buenos Aires

What to do this week in Buenos Aires

This week comes with a significant date on the city’s gastronomic calendar: World Malbec Day, which will be celebrated on Thursday, April 17. Did you know that there are 18 provinces in Argentina that have vineyards for this variety? And that at least 118 countries have imported Argentine Malbec? It’s one of our definitive symbols. If you love wine, you’ll have plenty of options to enjoy, celebrate, and taste. If you don’t, there are many other gastronomic and cultural experiences you can enjoy, from live shows to one of the most anticipated electronic parties.
World Empanada Day: 4 places to honor it on its day

World Empanada Day: 4 places to honor it on its day

If we quickly tried to make a list of the most eaten or representative dishes of Argentina, the empanada would undoubtedly be on it. Although it didn’t originate in this country (its origins are said to date back to Ancient Greece), the empanada has become deeply rooted in our culture. From the empanada vendors that roamed the plaza of the Cabildo on May 25, 1810 (many of us even had to portray them during school acts) to the different recipes that vary by region (the ones from Córdoba are sweet and sour, while those from Salta always include potatoes), empanadas and Argentina go hand in hand. There are a thousand classic and innovative varieties, but there’s something that made them popular and keeps them relevant: they’re easy to make, affordable, and can be eaten on the go anywhere. On this World Empanada Day, we’ve picked four places where you can try, enjoy, and honor them.
10 destinations to visit in Easter 2025

10 destinations to visit in Easter 2025

One of the most anticipated long weekends of the year is approaching: Easter 2025. Just as some take the opportunity to indulge in gastronomic delights that pair well with the fresh air that's starting to settle in (chocolates, bagna cauda, paella), others choose to make a getaway. The luckiest won't work on either Thursday, April 16th, or Friday, April 17th (the first is a non-working day, not a national holiday), so they will have four days to take advantage of, rest, and perhaps enjoy a little trip. In this article, we recommend everything from the classics like Bariloche with its Chocolate Festival to unique experiences like spending a weekend in the countryside in Norberto Riestra.
10 destinos para visitar en Semana Santa 2025

10 destinos para visitar en Semana Santa 2025

Se acerca uno de los fines de semana largos más esperados del año: Semana Santa 2025. Así como algunos lo aprovechan para darse algunos gustitos gastronómicos que maridan muy bien con el fresco que ya se empieza a hacer notar (chocolates, bagna cauda, paella), otros deciden hacer alguna escapada. Los más afortunados no trabajarán ni jueves 16 de abril ni viernes 17 (el primero es día no laborable, no feriado nacional), por lo que tendrán cuatro días para aprovechar, tomarse un descanso y quizás hacer algún viajecito. En esta nota te recomendamos desde los clásicos como Bariloche con su Fiesta del Chocolate, hasta experiencias diferentes como pasar un fin de semana de campo en Norberto Riestra.
Día Mundial de la Empanada: 4 lugares a dónde rendirle honor en su día

Día Mundial de la Empanada: 4 lugares a dónde rendirle honor en su día

Si rápidamente intentamos armar una lista de los platos que más se comen o que más representan a los argentinos, sin dudas, aparecería la empanada. Si bien no nació en este país (se dice que su origen está en la Antigua Grecia) la empanada está arraigada en nuestra cultura. Desde las empanaderas que recorrían la explanada del Cabildo aquel 25 de mayo de 1810 (y que a muchas nos tocó representar en los actos de la escuela) hasta las diferentes recetas que varían según su origen (las cordobesas son agridulces, mientras que las las salteñas siempre llevan papa), las empanadas y la Argentina va de la mano. Hay mil variedades clásicas e innovadoras, pero hay algo que las hizo populares y que las mantiene vigentes: son fáciles de hacer, económicas y se pueden comer al paso en cualquier lado. En este Día Mundial de la Empanada, te dejamos cuatro lugares para probarlas, disfrutarlas y homenajearlas.
The tavern that has been around for over 22 years and exports its argentine dishes to Europe

The tavern that has been around for over 22 years and exports its argentine dishes to Europe

"Pioneer: a person who is one of the first to do something new." This is the definition used by the Royal Spanish Academy, and it can be applied to countless stories that abound in both Argentine and global gastronomy. So, what makes this one particular? It’s about someone who took a risk and, we could say, practically founded one of the most important gastronomic hubs in Buenos Aires: Palermo Hollywood. "I found a place and opened a restaurant when Palermo Hollywood was basically nothing. I wanted to create something relaxed with reasonable prices. That's how La Dorita started," says Sebastián Valles, who founded this restaurant in 2002 after selling one of his previous culinary ventures, Azul Profundo, an iconic sushi and seafood restaurant in Las Cañitas. "I found a place and opened a restaurant when Palermo Hollywood was basically nothing" La Dorita La Dorita: How the Iconic Argentine Parrilla Was Born That first opening was followed by many days of work, effort, and decisions. One of the first ones was deciding that he didn’t want a restaurant that only served parrilla, but also the best of Argentine cuisine, like homemade pastas, Napolitan milanesa, and even a signature dish like Choricampi, a sausage wrapped in a thin country bread dough filled with mozzarella and caramelized onions. Word of mouth was complemented by articles from journalists like Elizabeth Checa, Alicia Delgado, Miguel Brascó, and Fernando Vidal Bussi, who quickly picked up on the exquisite parrilla
El bodegón que tiene más de 22 años y exporta sus platos argentinos a Europa

El bodegón que tiene más de 22 años y exporta sus platos argentinos a Europa

“Pionero: persona que es una de las primeras en hacer algo nuevo”. Esa es la definición que utiliza la Real Academia Española y que puede aplicarse a miles de historias que sobreabundan en la gastronomía argentina y del mundo. Entonces, ¿qué tiene ésta en particular? Se trata de alguien que se arriesgó y, podríamos decir que prácticamente fundó uno de los polos gastronómicos más importantes de Buenos Aires: Palermo Hollywood. “Encontré un local y abrí un restaurante cuando Palermo Hollywood era la nada misma. Quería hacer algo relajado con precios acordes. Ahí arranqué con La Dorita”, cuenta Sebastián Valles, quien fundó este restaurante en 2002, luego de vender uno de sus anteriores proyectos gastronómicos: Azul Profundo, un icónico restaurante de sushi y pescado en Las Cañitas. Encontré un local y abrí un restaurante cuando Palermo Hollywood era la nada misma La Dorita La Dorita: ¿cómo nació la icónica parrilla argentina? A esa primera apertura le siguieron muchos días de trabajo, esfuerzo y decisiones. Una de las primeras fue definir que no quería un restaurante que sólo sirviera parrilla, sino también lo mejor de la gastronomía argentina como pastas caseras, milanesas napolitanas y hasta un plato propio como el Choricampi, un chorizo envuelto en una masa fina de pan de campo relleno de mozzarella y cebolla caramelizada. Al boca en boca se le sumaron los artículos de periodistas como Elizabeth Checa, Alicia Delgado, Miguel Brascó y Fernando Vidal Bussi que no tardaron en

News (5)

Time out Experience by Imperial: más de 1500 personas disfrutaron de un sunset soñado

Time out Experience by Imperial: más de 1500 personas disfrutaron de un sunset soñado

El 19 de octubre estaba resaltado en el calendario: no sólo porque Time Out e Imperial organizaron un evento imperdible, sino porque fue uno de los días con mejor clima en lo que va del año. Sol a pleno, con algunas nubes que daban un descanso y un airecito de verano que de a poco se hace sentir. El Beerhouse de Imperial, que cuenta con una de las mejores terrazas de la Ciudad, se transformó en la sede de una verdadera fiesta. Más de 1500 personas se acercaron para disfrutar de la primera edición del Time Out Experience by Imperial que convocó a los mejores chefs de Buenos Aires. Comida no faltó y cerveza tampoco: se vendieron muchísimos litros. Pablo Munne-El Imperial Beerhouse, repleto Pablo Munne-Rochi Igarzábal nos deleitó con su voz Palermo vibró al ritmo del Time Out Experience by Imperial Alrededor de las 19 horas, el Beerhouse de Imperial se transformó en una gran casa que recibió a todos con cerveza fría y música en vivo. Las opciones para probar eran súper variadas: desde el famoso Shrimp Roll de Oli (langostinos y salsa cocktail) hasta un clásico sándwich de ojo de bife de La Cabrera, una de las parrillas más famosas de Argentina.   “La primera sensación que tengo del evento es que tengo miedo de habernos quedado cortos con el stock que trajimos porque siento que se va a re llenar de gente. La tarde-noche está hermosa, ideal para tomar birra y comer cosas diferentes con amigos. Veo mucha gente de muchos lugares que no son Buenos Aires”, dijo al comienzo del eve
Time Out Experience by Imperial: los maridajes que tenés que probar si o si

Time Out Experience by Imperial: los maridajes que tenés que probar si o si

No hay sunsets de primavera sin cerveza, ni cerveza sin un rico acompañamiento. La experiencia resulta completa si a eso le agregamos buena música, un entorno increíble y mucha gente disfrutando del momento más lindo del día. Esta combinación, que de por sí suena tentadora, vivirá su mejor versión el próximo sábado 19 de octubre cuando la 1era Edición de la Time Out Experience by Imperial tome lugar en el Campo Argentino de Polo. Los acompañamientos serán ideados y ejecutados por algunos de los mejores chefs de Buenos Aires, quienes agasajarán a los visitantes que estén presentes en la Beerhouse de Imperial (Av. del Libertador 4096). Desde las 18 hasta las 00hs., uno de los mejores spots de Buenos Aires para ver el atardecer, se convertirá en un plan superador a cualquier otro que pueda haber en la ciudad. Importante: la entrada es gratuita, pero con capacidad limitada, por lo tanto, te recomendamos llegar temprano para asegurarte tu lugar. Es necesario para el ingreso inscribirse aquí, sin embargo, el QR no garantiza el ingreso. ¡Llegá temprano! Como en la diversidad está la riqueza, cada cocinero tendrá su propio puesto donde se podrán probar opciones y degustar cada una con las diferentes variedades de Imperial. Para que el disfrute sea máximo, sumamos algunas sugerencias de maridajes para poner a prueba esa noche. Si elegís el Shrimp Roll (sándwich clásico de langostinos y salsa cocktail) de Oli, nosotros te recomendamos acompañarlo con una Imperial APA. Las notas cítric
Time Out Experience by Imperial: entrada gratuita a un festival de lujo

Time Out Experience by Imperial: entrada gratuita a un festival de lujo

El sol empieza su tramo final del día justo cuando una brisa suave trae ese olorcito a un verano que ya empieza a sentirse. En la mesa, un vaso de cerveza Imperial con la temperatura perfecta: se deja ver en las gotitas de transpiración del vidrio. Desde la terraza del Imperial Beerhouse, el pasto verde del Campo Argentino de Polo empieza a apagarse y las luces de la Ciudad de Buenos Aires toman protagonismo. ¿Lo mejor? ¡El ingreso es gratuito! Andá reservando tu lugar haciendo click aquí. Eso sí, te recomendamos llegar temprano porque es con capacidad limitada y el QR no garantiza el ingreso. La música acompaña a los pasitos de quienes prefieren disfrutar del atardecer al pie de la barra y al tintineo de los platos que pronto aterrizarán en las mesas. La cita es especial: detrás de cada ingrediente hay un nombre destacado de la gastronomía argentina con sus mejores propuestas para agasajar a los presentes.  ¿Te tentamos? Si tu respuesta es sí, el próximo 19 de octubre, de 18 a 00 hs., tenés que estar en la 1era Edición del Time Out Experience by Imperial en el BeerHouse (Av. del Libertador 4096, Campo Argentino de Polo, CABA). Un encuentro especial en el cual la gastronomía será el eje de una experiencia imperdible y en donde podrás probar platos de los mejores chefs de Argentina a precios especiales. Time Out Experience by Imperial Las estrellas del Time Out Experience by Imperial: ellos son los chefs que cocinarán para vos “Vamos a vivir un día de campo: estar al aire li
Cuenta regresiva para el Time Out Experience by Imperial: qué platos vas a probar en el evento gastronómico del año

Cuenta regresiva para el Time Out Experience by Imperial: qué platos vas a probar en el evento gastronómico del año

El atardecer suele ser un momento especial: ya sea por los colores que tiñen el cielo, porque suele poner fin a la jornada laboral o porque es el momento de disfrutar de lo que queda del día. También, es una buena excusa para abrir una cervecita fría, comer una picadita o por qué no, un café con algo dulce para acompañar. ¿Te imaginás todo eso en un mismo lugar? ¿Y si le sumás la posibilidad de hacerlo de la mano de los mejores chefs de Buenos Aires? Bueno, el sábado 19 de octubre, de 18 a 00hs., se llevará adelante la primera edición de la Time Out Experience by Imperial y el Beerhouse Imperial del Campo Argentino de Polo se convertirá en el mejor lugar del mundo para disfrutar del atardecer. Importante: la entrada es gratuita, pero con capacidad limitada, por lo que te recomendamos llegar temprano para asegurarte tu lugar. Es necesario para el ingreso inscribirse aquí. Sin embargo, el QR no garantiza el ingreso, por lo que llegá temprano. También te puede interesar: Las mejores terrazas para disfrutar de una cerveza Imperial También, podrás vivir una masterclass de la mano de Dolli Irigoyen, quien prepará dos recetas ideales para la primavera: Gazpacho de zanahorias y langostinos y Tartar de trucha, mousse de palta y crocante de arroz. Por su parte, el embajador de Imperial, Donato de Santis estará como anfitrión en vivo, con su streaming. Qué platos vas a poder probar en el Time Out Experience by Imperial Con una cerveza Imperial fría en mano, música de fondo y la luz de u
10 lugares para visitar cerca de Buenos Aires en familia

10 lugares para visitar cerca de Buenos Aires en familia

Si bien hay decenas de lugares para conocer a lo largo y ancho de la Argentina, en esta nota te recomendamos algunos destinos o atractivos para hacer una escapada cerca de la Ciudad de Buenos Aires. Paseos temáticos para ir y volver en el día, destinos turísticos con una agenda repleta de propuestas para grandes y chicos; y lugares para conectarse con la naturaleza son algunas de las propuestas que te recomendamos. 1. San Nicolás de los Arroyos Municipalidad de San Nicolás San Nicolás de los Arroyos es un destino que tiene de todo: naturaleza, historia y actividades recreativas para disfrutar con toda la familia. A unas tres horas de CABA, los turistas podrán visitar su Eco Parque y recorrer sus senderos repletos de cartelería informativa sobre las especies que habitan este lugar. Sus atractivos culturales más importantes son la Casa Barco Irupé, el Teatro Rafael de Aguiar o el emblemático Santuario de la Virgen, donde cada año se congregan miles de personas. Desde el 13 al 28 de julio la ciudad se viste de fiesta para recibir a grandes y chicos en su Festival del Río. Un parque inflable para saltar, una vuelta al mundo, un laberinto con dos metros de altura y otras actividades forman parte de esta fiesta que se llevaadelante en el predio del Eco Parque. El dato: uno de los atractivos que más sorprende a los más chicos es el Yaguarón, un juego de 9 metros de 50 metros de largo con escaleras, toboganes y una base de caucho. Está emplazado en el Eco Parque. Dónde: San Nicolás