La Vista
Es un cliché, pero muchas veces, “de la vista nace el amor”. La Vista no es la excepción. En un momento donde la coctelería mexicana ha logrado estar en las primeras posiciones mundiales de listados internacionales como The 50 Best Bars, las propuestas no paran, y cada vez son más complejas. Hoy los bartenders y mixólogos ya no sólo se preocupan por ofrecer cocteles con buen sabor, sino que intervienen factores como la sustentabilidad, el consumo de azúcar, el diseño, la cristalería, las nuevas tendencias, las técnicas y el uso consciente de ingredientes de temporada.
“La coctelería ya está al nivel de la gastronomía en la industria de alimentos y bebidas. Anteriormente, quizá, la coctelería estaba un poco atrás y se dejaba de lado, pero hoy están a la par”, nos cuenta Xchel Montoya, el bar manager de La Vista.
Por fuera, pasa desapercibido. Por dentro, es un escape sensorial donde el diseño y la música juegan un papel relevante. Luces tenues, bocinas de madera confeccionadas artesanalmente en Berlín, muebles sencillos y materiales como concreto dan vista al diseño arquitectónico. La música es ecléctica, lo mismo hay boogaloo que disco, funk, rock, blues, house y electropop, el sonido proviene siempre de la colección de viniles, que se deja ver tras la consola del dj.
Para Montoya, quien se formó en barras de bares como Ticuchi, Ololó, Artemisia y Minos, el tema de la sustentabilidad es esencial. “Dentro del bar hay mucho desperdicio de frutas y verduras, lo que yo estoy empe