Pere Portabella ha detectado, como ocurrió tras la muerte de Franco, un cambio de paradigma en los usos ciudadanos de la política, en la forma no institucional de pensar la cultura y en la necesidad de la comunidad científica de ponerse al servicio de las mutaciones de la realidad. Si el primer 'Informe general' (1977) nos llegaba a la Transición, es significativo que este nos llegue ahora, cuando Podemos y la CUP han llevado la nave a buen puerto para hacer tambalear el sistema. Es interesante que Portabella organice este informe en clave de debates y diálogos, como si el cine fuera la vieja ágora, aunque da la impresión de que algunos de los discursos iniciados empiezan a quedarse obsoletos en una realidad que cambia demasiado deprisa y que la simpatía ideológica del cineasta por las nuevas izquierdas, soberanistas o no, está a punto de convertir el documental en un panfleto.

Reseña
Informe general II. El nuevo rapto de Europa
Time Out dice
Discover Time Out original video