Amama d'Asier Altuna

Reseña

Amama

3 de 5 estrellas
  • Cine
  • Crítica de Time Out
Publicidad

Time Out dice

Euskadi está cambiando mucho. El equilibrio entre el mundo rural de tradiciones arraigadas en los bosques entra en contradicción con una sociedad moderna y urbana que mira hacia fuera. Esta lucha vertebra el film de Asier Altuna. ¿Cine antropológico? Quizá. En cualquier caso, memoria de una forma de vida que desaparece. El caserío deja de ser la 'amama' del alma vasca. Es curioso que, en una sociedad donde la abuela representa la sabiduría atávica, la mujer ocupe un lugar tan poco relevante. 'Amama' tiene una gran virtud: está hecha desde el punto de vista de alguien que conoce muy bien el campo y lo que significa. Pero también tiene un gran problema: la banalidad de buscar en el videoarte el contrapunto urbano de la historia. En el enfrentamiento visual de los dos mundos, la modernidad artística sale perdiendo ante la fuerza de la naturaleza.

Publicidad