Time Out en tu buzón de entrada

Buscar

Noticias de Time Out Barcelona

Lo más nuevo de Time Out Barcelona: te explicamos noticias, acontecimientos culturales y las pequeñas cosas de la vida que pasan en tu ciudad

Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad
"Nuestra tienda es como una selva urbana", así es como definen a los dueños de Fedra Barcelona su establecimiento del número 16 de la calle de Vallhonrat, en Sants-Montjuïc. La tienda está especializada en plantas de todo tipo y entrar a echar un vistazo es como estar en un oasis en medio de la ciudad. El espacio, además de servir como expositor de venta, también alberga diversos talleres y actividades relacionadas con el arte de la floristería y el estilo de vida saludable. Con el objetivo de promover este tipo de estilo de vida, Fedra Barcelona organiza una 'pop-up' en su tienda con productos de todo tipo. Además de ofrecer diferentes tipos de plantas, el evento también incluirá marcas que llevan la sostenibilidad como bandera. El próximo 15 de junio, desde las 12 hasta las 19 h, podréis descubrir una gran variedad de productos ecológicos y responsables con el medio ambiente de moda, cosmética, decoración y mucho más. El objetivo de la 'pop-up' es funcionar como punto de encuentro entre firmas emergentes sostenibles y personas interesadas en promover un modelo de consumo lento y responsable, además de compartir el interés por el modelo de vida saludable. Foto: Instagram / @fedrabarcelona Además de los distintos artículos que estarán a la venta, todos los asistentes podrán degustar los platos de degustación a cargo de Bowl & Soul, la viral marca de comida saludable conocida por sus 'poke bowls' y ensaladas. Los organizadores avisaron que durante estos días adelantarán más
  • Qué hacer
  • Ciudad
  • precio 0 de 4
Barcelona está llena de joyas arquitectónicas y, aunque algunas estén en algunas de las calles más concurridas de la ciudad, otras están más escondidas. El Monasterio de Pedralbes forma parte de este segundo grupo, un icono de la arquitectura gótica catalana y visita imprescindible para todos los barceloneses. Normalmente, para visitar el interior del edificio hay que pagar 5 euros, pero ahora podréis entrar en su espectacular claustro de forma gratuita. Como ya es habitual, este verano el monasterio vuelve a abrir las puertas de su claustro los martes y viernes entre el 4 de junio y el 13 de septiembre. L'Hora Màgica del Monastir de Pedralbes permitirá visitar uno de los claustros góticos más grandes del mundo gratis entre las 18 y las 21 h, ¡y sin hacer reserva previa! La entrada solo da acceso al claustro, y las exposiciones y las salas anexas estarán cerradas, aunque las podéis descubrir si compráis la entrada general. Foto: Monestir de Pedralbes El claustro se encuentra en medio del edificio y está rodeado de una serie de celdas de día, donde las monjas clarisas que vivieron hasta 1983 se retiraban para su recogimiento personal. Las religiosas convirtieron el edificio en su hogar desde principios del siglo XIV, cuando la reina Elisenda de Montcada fundó el monasterio en 1327. Además de su función simbólica y religiosa, el claustro tenía la función práctica de distribuidor de espacios con un cuidado jardín en el centro que todavía se conserva y que, durante la primavera
Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad
El Ayuntamiento de Barcelona ha hecho público el informe 'La Población de Barcelona' en el que presenta los indicadores esenciales para conocer a la población a partir de las características de las personas inscritas en el Padrón. Entre todas las informaciones hay una que siempre es curiosa de saber: los nombres más frecuentes entre los recién nacidos. Y es que hace gracia esperar a encontrarse un cambio radical entre las tendencias. Este año no ha sido el caso de la revolución de los nombres: los nombres más populares de los bebés que nacen en Barcelona se han mantenido, con ligeras variaciones, en los últimos cinco años. Así, en cuanto a las niñas, y por orden de popularidad, los nombres más elegidos en 2023 fueron Olivia, Sofia, Julia, Lucia, Martina, Emma, ​​Gala, Ona, Mia y Chloe. Entre los niños, lo fueron Mateo, Liam, Lucas, Leo, Pol, Martí, Max, Bruno, Marc y Biel. View this post on Instagram A post shared by Ajuntament de Barcelona (@barcelona_cat) En total, el año pasado se registraron poco más de 11.000 nacimientos en la ciudad. Esta cifra se consolida como la más baja desde 1900, sin contar en 1939, cuando terminó la Guerra Civil. En este sentido, la tasa de natalidad ha alcanzado mínimos históricos y se ha situado en 6,6, calculándose como los nacimientos registrados por cada mil habitantes. De hecho, la natalidad desciende año tras año; en Barcelona, ​​pero también en otras ciudades de España y Europa. Otro dato que también desciende es la mo
  • Restaurantes
  • Comer
La pizza es la comida de confort para muchos. ¿Un domingo de resaca? Pizza de cuatro quesos. ¿Un martes de mucho trabajo? Pizza de pepperoni. ¿Un jueves cualquiera? Pizza margarita. En Barcelona, ​​los amantes de esta especialidad italiana tenemos suerte: la mejor cadena de pizzas artesanales del mundo tiene cuatro establecimientos en la ciudad y la mejor pizzera de España (y segunda de Europa) también la tenemos aquí. Con todo, a veces no apetece salir de casa para disfrutar de esta comida, por eso en la nevera siempre se guarda un comodín por si apetece. Sean frescas o congeladas, en la lista de la compra mensual siempre hay una casilla para la pizza. La opción de supermercado, sin embargo, no es la más saludable. Así nos lo confirma la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha realizado un análisis de 118 pizzas refrigeradas y congeladas de venta en supermercados para clasificarlas en una Escala Saludable, que analiza la composición nutricional prestando especial atención al nivel de grasas saturadas, los azúcares y la sal, así como el grado de procesamiento y los aditivos. El resultado es bastante trágico: tres de cada cuatro de los productos suspenden la escalera. Los peores resultados los han mostrado las pizzas de barbacoa, las de queso y las de jamón y queso. Lo que más preocupa a la OCU es el exceso de sal en las raciones, que incorporan de media el 50% de la sal diaria recomendada, la carga calórica del alimento y la cantidad de grasas saturadas que tien
Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad
A raíz de la pandemia, muchos negocios de restauración de Barcelona no lograron levantar cabeza y tuvieron que bajar la persiana para siempre. Sin embargo, el covid no es la única razón por la que la ciudad se ha despedido de decenas de comercios históricos en los últimos años. La falta de relevo generacional y la subida de los costes de los productos y alquileres son también algunas de las razones que fuerzan a los emprendedores a cerrar, como ha sido el caso del Bar Versalles. Después de 109 años en el barrio de Sant Andreu, el histórico bar ha bajado la persiana presionado por los 10.000 euros de alquiler mensuales. Según ha avanzado Betevé, el pasado viernes 31 de mayo el establecimiento no abrió como de costumbre, sino que se despertó con los cristales tapados con papeles y cinta adhesiva. Pese a querer sacar adelante el centenario establecimiento de la calle Gran de Sant Andreu, justo en el cruce con la plaza del Comerç, Pere Riera, su propietario, no ha podido hacer frente al alquiler de cinco cifras. Durante más de un siglo, el bar ha sido un punto de encuentro para el vecindario y un icono de Sant Andreu, un establecimiento que ha visto evolucionar el barrio y cuya desaparición ha puesto de luto a sus clientes de toda la vida. Foto: Carla Tramullas Como todo, el Bar Versalles también ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades y demandas de sus clientes a lo largo de los años y, en la última década, era conocido por su variada carta con opciones clásicas com
  • Música
  • Música
Ha llegado ese momento en que la parroquia roquera de media Cataluña –y España– se relame los labios, saca la agenda y empieza a soñar con el sabor del chuletón y el bacalo ajoarriero entre concierto y concierto. El Azkena Rock Festival, que se celebrará los días 20, 21 y 22 de junio en Vitoria-Gasteiz, en el prado de Mendizabala, ha presentado su cartel completo cerrado y con horarios.  Por sus escenarios y abarcando diferentes estilos actuarán en directo figuras de la talla de Queens Of The Stone Age, Band Of Horses, Sheryl Crow, Jane’s Addiction, L7, Mavis Staples, Warren Haynes Band, Tarque & La Asociación del Riff, Redd Kross, Arde Bogotá, Ty Segall, PiL.T, The Real McKenzies, Lendakaris Muertos y hasta un total de 56 bandas. A este elenco se han sumado a última hora Barry Adamson, músico imprescindible que ha formado parte de bandas como Buzzcocks o Nick Cave & The Bad Seeds, con una sólida carrera en solitario, y Bala, fiera formación de grunge y stoner formada por dos gallegas.  Foto: Oscar L. TejadaEl escenario de la Plaza de la Virgen Blanca Last Tour se ha reservado para el último momento también el anuncio de la actuación gratis de Lisa & The Lips el viernes al mediodía en la plaza de la Virgen Blanca: soul y rock de alto voltaje con Lisa Kekaula de The Bellrays para vibrar desde primera hora. Al día siguiente, el sábado, llegarán The Pickin’ Boppers, inspirados por las bandas de los años 40 y 50 y de estilo auténtico y enérgico. Este año el festival, que se ace
Publicidad
  • Tiendas
  • Tendencias
Cómo decoramos nuestra casa influye directamente en nuestro estado anímico, y no solo lo decimos nosotros, sino que varios estudios revelan que la iluminación, los colores, y las formas que se eligen para decorar los hogares tienen un efecto directo en quien vive dentro. Por este motivo, entre otros, durante la pandemia muchas personas empezaron a interesarse por el interiorismo, un sector que está en auge desde hace unos años. Ahora, si vosotros también sois de los que se recorren la ciudad en busca de piezas únicas, podréis encontrar miles de muebles de diseño al 80% de descuento en Barcelona. La famosa marca de mobiliario de diseño Domestico Shop inaugurará un outlet con más de 1.000 piezas de iluminación, accesorios, decoración y mobiliario al 80% de descuento. El establecimiento abrirá las puertas del 6 al 15 de junio en el número 61 de la calle Botánica, en el Hospitalet de Llobregat, y la entrada es gratis, aunque se debe reservar online para evitar aglomeraciones. Durante una semana podréis acercaros desde las 11 a las 20 h y rebuscar entre algunas de sus famosas sillas de colores, vajillas de cristal y lámparas de pie de estilo retro, eso sí, las unidades son limitadas. Foto: Domestico Shop Desde que nació en 2009 como una firma de mobiliario de diseño online, Domestico Shop se ha convertido en una de las marcas de referencia para conseguir muebles, accesorios y otras piezas para el hogar de diseño contemporáneo. Actualmente, la firma acumula ya 100.000 seguidores
  • Qué hacer
  • Ciudad
Ya ha empezado la cuenta atrás para dar la bienvenida a la primera regata de la 37ª Copa América de Vela, que se celebrará en 80 días, el próximo mes de agosto. Por primera vez en la historia, esta competición se celebra en Barcelona y, si la queréis vivir en directo, hay tres maneras de hacerlo: desde tierra, desde el mar y en streaming o en diferido a través de la pantalla. Si la queréis vivir en primera persona desde tierra, la organización del evento habilitará diferentes puntos en el Port Vell y sus alrededores para disfrutar de la competición, con espacios como la Race Village, las Fan Zones, las áreas mirador y el Puerto Olímpico. La Race Village permanecerá abierta al público desde las 12 del mediodía hasta las 22 o 23 h, según el día y las actividades programadas. El acceso es libre y gratuito, pero con aforo limitado. En este espacio encontrará el escenario principal y las pantallas gigantes donde se proyectarán las regatas, así como se celebrarán diferentes actividades, exposiciones y un espacio gastronómico. Foto: Ricardo Pinto / America's Cup/Copa Amèrica de vela Si preferís tener una vista directa al mar y al campo de regatas, la organización habilitará dos Fan Zones: una en la plaza del Mar y la otra en la playa de Bogatell, ambas con acceso libre y gratis a partir de las 12 h. Pese a tener una vista directa al agua, también habrá pantallas gigantes para seguir las regatas, además de exposiciones, diversas opciones gastronómicas y entretenimiento. Para cambia
Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad
  • precio 0 de 4
Seguro que cada día pasáis por delante de edificios y calles de Barcelona y no sabéis qué historia llevan detrás. Uno de los paseos más transitados de la ciudad es la Rambla, un componente esencial para la vida de la ciudad que comienza en Plaça Cataluña y acaba a pie de mar, en el monumento de Cristóbal Colom. A lo largo de más de un kilómetro, la Rambla tiene varios edificios emblemáticos y siglos de historia de la ciudad que muchos barceloneses y barcelonesas todavía desconocen. Para remediarlo, Amics de la Rambla celebrará la nueva edición del (Re) descubre la Rambla del 13 al 30 de junio. Durante un mes, la iniciativa ofrecerá diez itinerarios gratis diferentes, siete presenciales y tres en línea, para descubrir diferentes aspectos de la historia de la Rambla y de la ciudad que se podrán realizar en catalán o castellano. Después de haber celebrado dos ediciones, este junio se volverá a organizar con un nuevo recorrido que descubrirá el pasado del Port Vell, llamado 'De la Rambla a la Copa América, historia del Port Vell de Barcelona'. El itinerario se centrará en la historia del Port Vell y recuperará su relación con la Rambla con motivo de la celebración de la 37ª edición de la Copa América de Vela en la ciudad. El recorrido también se incluye dentro de la campaña 'Endinsa't al Port', un ciclo de actividades con el que el Puerto de Barcelona se ha dado a conocer en la ciudad con iniciativas como una jornada de puertas abiertas. Foto: Shutterstock Además de la ruta del
  • Qué hacer
  • Ciudad
Con la llegada del calor, plantarse sudado y ahogado en los lugares es habitual, por eso cualquier trocito de sombra sirve como parada en boxes. Respirar profundamente, secarse las gotas de la frente (y del bigote) y beber agua refugiándonos del sol puede ser el acto que nos haga llegar a nuestro destino con un aspecto mínimamente decente. En Barcelona existen varios lugares pensados ​​para este ritual. De hecho, el Ayuntamiento ha creado toda una red de espacios de refugio climático que proporcionan confort térmico a la población mientras mantienen otros usos o funcionalidades. Sin embargo, el consistorio no es el único que piensa en hacer amena la temporada calurosa a los ciudadanos. El Centre d'Arts Santa Mònica ha colocado una instalación temporal en su terraza diseñada para suavizar las condiciones climáticas durante los meses de verano, a la vez que actúa como espacio cultural. 'Teló', creada por el equipo de arquitectos formado por Marta Monlleó Rius, Eduard Rodríguez y Martínez y Jaume Xicola Pachón, es una estructura ligera de color rojo cubierta por una sucesión de cuerdas del mismo color que generan un espacio de sombra. La propuesta, que fue seleccionada a través de una convocatoria pública, quiere realizar un homenaje al pasado marinero ya la escena teatral propios del Raval, donde se encuentra el Centro. Al mismo tiempo, 'Teló' pretende confeccionar un espacio de integración urbana que conecte el Santa Mònica y la Rambla y que invite a subir y disfrutar de este
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad