Si estás en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario o Mar del Plata, el festival Tapeando 2025 te da, del 4 al 13 de abril, la oportunidad de probar las tapas más ricas de España. Más de 70 restaurantes van a participar con sus creaciones, para que te armes tu propia ruta, y pruebes de todo.
En Argentina recién estamos aprendiendo a tapear (de hecho, en esta nota te contamos ¿qué es tapear?) pero los españoles son expertos: esta costumbre tan de ellos reúne su gusto por la buena comida y la buena compañía, además de sus ganas de conocer barcitos nuevos y experimentar nuevos sabores. Para quienes disfrutamos de comer y beber cosas ricas, tapear en Barcelona es una experiencia sin igual. Porque hay algo que define a la ciudad catalana es su cultura gastronómica, y el tapeo es una de las mejores formas de experimentarla.
También te puede interesar: 9 tapas para probar en Tapeando 2025 en BA
A continuación, vas a descubrir cuáles son los mejores barrios para tapear en Barcelona. ¡Agendalos para tu próximo viaje!
-
El Born
El Born es el barrio perfecto para una noche de tapeo. Sus callecitas medievales esconden bares tradicionales, como El Xampanyet, junto con otras propuestas modernas, como Bormuth. Desde las clásicas bombas hasta montaditos creativos, encontrás de lo que quieras, siempre rico.

El Born también es ideal para recorrer el Museu Picasso, perderse entre los locales de diseño independiente y disfrutar de la Basílica de Santa María del Mar, una joya del gótico catalán.

-
Poble-sec
No estará de moda entre los turistas, pero cada vez abren más bares, y los locales vienen de todos los barrios a sentarse en sus sillitas. Este barrio es conocido por su ambiente relajado y su gran oferta de pintxos y tapas a buenos precios.
También te puede interesar: Un viaje por España de la mano de Julieta Caruso
En Poble-sec, la calle Blai es el epicentro del tapeo. Bares clásicos como Quimet & Quimet ofrecen delicias en miniatura con productos de calidad, mientras que en otros más sencillos, como La Tasqueta de Blai, podés elegir de una barra repleta de pinchos para todos los gustos (y ninguno supera los 2,50 euros).

Ah, pero Poble-sec no es solo tapas. Si vas, no dejes de subir al Parc de Montjuïc para tener la mejor vista panorámica de la ciudad, y de pasear por la calle Paral·lel, tradicionalmente la calle de los teatros musicales y el cabaret. Vale la pena una visita.

-
Gràcia
Este barrio bohemio es ideal para tapear sin apuro, porque te vas a querer quedar charlando y probando. Acá conviven vermuterías clásicas que apuestan por el producto local, con barcitos modernos y muchas, muchas terrazas para disfrutar al aire libre. La Vermuteria del Tano, por ejemplo, mantiene el espíritu de antes, mientras que en locales como Bodega E. Marin preparan tapas tradicionales con una vueltita.

Gràcia es también un barrio de plazas: está la Plaça de la Virreina y la Plaça del Sol, además de ser la puerta de entrada al impresionante Park Güell de Gaudí, que si nunca fuiste debería estar primero en tu wish list.

-
Barceloneta
Acá el tapeo sabe a mar, porque en torno a los productos del Mediterráneo: pescadito frito, bombas y mariscos frescos. Sus playas son perfectas para un día de sol y mar, y su paseo marítimo es ideal para caminar, patinar o simplemente disfrutar del ambiente costero, antes de parar a descansar con una caña y una tapa o dos.

Jai-Ca es un clásico con ambiente de barrio, y en Can Ramonet podés disfrutar de una versión más sofisticada sin perder la esencia marinera.

-
El Eixample
El Eixample es sinónimo de bares elegantes y propuestas gastronómicas cuidadas. En lugares como Cervecería Catalana, las tapas se convierten en una experiencia gourmet, mientras que en Bodega Joan, por ejemplo, podés pedirte clásicos como patatas bravas y calamares, siempre con un toque casero.
Este barrio es también el epicentro del modernismo en Barcelona. Pasear por el Passeig de Gràcia es una visita obligada para admirar la Casa Batlló y la Pedrera, dos de las obras más icónicas de Gaudí.

-
Sant Antoni
En los últimos años, el barrio de Sant Antoni se consolidó como un referente gastronómico. El renovado Mercat de Sant Antoni (el más grande de Barcelona) trajo una explosión de bares de tapas con identidad propia. En Bar Alegría, por ejemplo, son famosas las gildas. Y en Els Sortidors del Parlament, vas a maridar embutidos con vinos naturales. Todo rico.

Además del tapeo, el barrio es perfecto para los fans de los libros, ya que los domingos el mercado se convierte en un punto de encuentro para coleccionistas de libros antiguos y cómics.

Como ves, Barcelona es la meca del tapeo. ¿Te dan ganas de visitarla? Votando por tu tapa favorita de Tapeando te podés ganar un viaje para dos personas a España con Level, que llega directo a Barcelona.
Y la próxima vez que viajes a Barcelona, empezá por el barrio que quieras, pero no dejes de visitarlos a todos… para tapear, conocer y disfrutar.