tapeando
CHUTTERSNAP en Unsplash
CHUTTERSNAP en Unsplash

Martín Lukesch y Pol Lykan nos hablan sobre su gusto por la gastronomía española

Martín Lukesh, de Coronado, y Pol Lykan, de Overo revelan sus productos favoritos de la cocina española, sus recuerdos gastronómicos y los destinos que los marcaron.

Sofía Orsay
Publicidad

La gastronomía española es especial, y los chefs lo saben. Por eso, más de 70 restaurantes se sumaron a la propuesta de Tapeando, el festival que, del 4 al 13 de abril nos ofrece la oportunidad de recorrer España de norte a sur a través de sus sabores, experimentando la tradición del tapeo. En esta nota te contamos a detalle todo sobre este increíble festival.

También te puede interesar: ¿Qué podés tapear en cada ciudad de España?

Charlamos con Martín Lukesch de Coronado, unas de las más recientes aperturas porteñas, y Pol Lykan de Overo, para que nos cuenten su visión y su historia con la cocina española. Desde un picnic especial en una cala, hasta recolectar hierbas en un bosque, descubrí sus experiencias probando, preparando y disfrutando, estos sabores con gusto a España.

Martín Lukesch y el sabor de la tradición

Para Martín Lukesch, chef y socio de Coronado, ir de tapas en España es algo que todos deberíamos hacer una vez en la vida. “Acá no tenemos tan arraigada la costumbre de ir de bar en bar probando la especialidad de cada lugar. Pero sí tiene mucho que ver con nosotros a nivel conexión, con nuestra forma de juntarnos”, nos dijo. 

martín-lukesh
Coronado

Lo que más le fascina a Martín de la cocina española es cómo cada pueblo vive y celebra su gastronomía, hasta el punto de organizar fiestas anuales en torno a sus ingredientes favoritos

Lo que más le fascina a Martín de la cocina española es cómo cada pueblo vive y celebra su gastronomía

Por ejemplo, ¿sabías que en Lodosa, Navarra, celebran cada octubre la “Fiesta del Pimiento de Piquillo”? Si vas, te vas a encontrar con concursos gastronómicos, degustaciones y un ambiente de fiesta pura. ¿Y sabías que en Monesterio, Extremadura, hay un día especial dedicado exclusivamente al jamón ibérico? Si sos fan de este producto, agendate septiembre, porque hay catas, exhibiciones de corte y muchas oportunidades de darte una panzada. 

jamon-crudo
Foodiesfeed

Estas fiestas, como también pueden ser la Fiesta de la Sidra Natural, en Asturias, o la Fiesta del Pulpo, en Carballino, Galicia, para Martín no tienen comparación: “Es sorprendente cómo hacen de un ingrediente o de una preparación una fiesta anual, y todo el pueblo se viste de fiesta para disfrutarlo”. 

“Es sorprendente cómo hacen de un ingrediente una fiesta anual, y todo el pueblo se viste de fiesta para disfrutarlo”

A Martín, hay aromas y sabores que lo transportan a España sin escalas: “Mi abuela, que era de Santiago de Compostela, cocinaba arroz con calamar. Apenas siento ese aroma, me transporto a su casa”, nos contó. 

“Mi abuela de Santiago de Compostela, cocinaba arroz con calamar. Apenas siento ese aroma, me transporto a su casa”
camino-de-santiago
Max Kukurudziak en Unsplash

Otro olor que el chef asocia a España es el pimiento de piquillo asándose. “Ese aroma dulzón… Y después obviamente su sabor en la boca me vuelve loco. Y en invierno, cuando vas por la calle y están quemando castañas… Ese perfume especial, su sabor medio dulce, me transporta directo a España”. 

También te puede interesar: Tapeando, 9 tapas imperdibles del circuito de Buenos Aires

Martín nos contó sobre su primer viaje a España, cuando se instaló unos meses en el País Vasco para trabajar en el restaurant Mugaritz, que tiene dos estrellas Michelin. “Lo que más me marcó es el respeto que tienen a la hora de trabajar. La disciplina y la forma en que comparten el trabajo. Me llevé esa enseñanza, y la aplico en el día a día con mis colegas”.

martín-lukesh
Coronado

Además, recordó cosas hermosas de su paso por la región: recibir cada día la pesca fresca del puerto de San Sebastián, y salir a recolectar hierbas frescas en el bosque, aprendiendo cómo elegirlas, guardarlas y trabajarlas. 

¿Qué es lo primero que elige para comer cuando viaja a España? “Un producto de mar. Algún chipirón, salmonete, gambas o pulpo. La frescura y el trato que tienen es único”, resumió. 

“Cuando voy a España elijo un producto de mar. Algún chipirón, salmonete, gambas o pulpo”

Pol Lykan y un viaje de mar y montaña

Para Pol Lykan, cocinero y co-fundador de Overo, la esencia del tapeo está en el recorrido de bar en bar, o de restaurant en restaurant. “El formato es muy dinámico, ya que podés hacer un recorrido por distintos lugares y vivir distintas experiencias en cada uno”, nos dijo, agregando que esto conecta con la manera en que los argentinos compartimos la comida.

Y, por supuesto, algo importante para pasarla bien tapeando es estar en buena compañía. “Tapear genera interacción y diálogo, porque cada uno puede probar distintas tapas y surgen muchas opiniones diversas, generando conversaciones en la mesa”. 

“Tapear genera interacción y diálogo”, Lykan
pol-lykan
Overo

Pol es un gran admirador de la cocina española. ¿Lo que más lo inspira? “Su historia, la materia prima y la evolución constante respetando el producto. Esta cocina es única, rica y llena de historia”. 

“La cocina española es única, rica y llena de historia”, Lykan

La Costa Brava, con sus aguas turquesas, parques naturales e imponentes castillos, es un lugar especial para Pol, porque ahí vivió un momento especial: un picnic en una cala turquesa, con Anita, su hija. Si fuiste por la zona, te lo podrás imaginar: un rincón escondido entre acantilados, el mar golpeando las rocas, el aroma a sal mezclándose con el de un buen jamón, quesos y mariscos… ¿A quién no se le grabaría para siempre un recuerdo así? 

costa-brava
Ashwin Vaswani en Unsplash

Cada vez que viaja a España, además de visitar sus lugares favoritos, aprovecha para comer rico: “Me gusta absolutamente todo. Jamones, marisco, pesca, pulpo, arroces…, todo”, se rió Pol. ¿Su recomendación? Probar las tapas “en cuanto lugarcito te encuentres por el camino”, porque todo es rico. Y para comer, como para viajar, hay que estar abiertos a nuevas experiencias. 

 “Me gusta absolutamente todo. Jamones, marisco, pesca, pulpo, arroces…, todo”, Lykan
mariscos
Tasting Spain

Así que acordate: del 4 al 13 de abril podés sumergirte en los sabores españoles tapeando en restaurantes como Coronado, Overo y muchos más, que encontrás en esta lista. Aprovechá para viajar a través del paladar, para que la próxima vez que vayas a España, desembarques listo para disfrutar de lo más rico, y de lo más lindo.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad