Liam and Neil Gallagher from Oasis
Photograph: Oasis/Facebook
Photograph: Oasis/Facebook

Shows de música de artistas internacionales en Buenos Aires

20 shows de música internacionales que no te podés perder este año. Desde la vuelta de Oasis hasta Katy Perry y Dua Lipa, pasando por clásicos como Rod Stewart o The Pretenders.

Publicidad

Arranca el año musical con shows internacionales para todos los gustos y Buenos Aires sigue recibiendo a los grandes íconos de la música para deleite de fans y melómanos. Pop, rock, metal, jazz, latino, lírica… hay para todos en la agenda 2025. Te dejamos 20 destacados artistas para que vayas armando planes y reservando tickets que ¡ojo! se agotan rápido.

1. Simple Minds

Empezamos la temporada de recitales con Simple Minds, una banda legendaria que viene de arrasar en su gira 2024 y promete hacer lo mismo en Buenos Aires. La agrupación escocesa liderada por Jim Kerr, regresa a nuestro país luego de 20 largos años presentando  un concierto que incluye grandes hits como “Don’t You (forget about me)” y  “Alive and Kicking”, entre muchos otros. ¿Algunos números?  A lo largo de su carrera la banda vendió más de 60 millones de discos y cinco de sus álbumes y 21 singles llegaron al puesto número 1 en el Reino Unido.

El dato: la canción “Don’t you (forget about me)” se convirtió en una especie de himno generacional en la icónica película de los años 90 The Breakfast Club.

Cuándo: 1 de Mayo.

Dónde: Movistar ArenaEntradas, acá.

2. Foreigner

La legendaria banda de rock llega a nuestro país en el marco de su gira internacional con su vocalista original Lou Gramm a la cabeza, para brindar un show lleno de música y nostalgia con temas como “I want to know what love is”, “Cold as Ice” y “Juke Box Hero”. Foreigner se formó en los tumultuosos años 70, vendió más de 80 millones de discos en todo el mundo y finalmente en el 2024 fueron incluídos (tardíamente) en el Rock and Roll Hall of Fame.

El dato: “I want to know what love is”, la emblemática canción de la banda, tiene más de 1 billón de reproducciones en Spotify.

Cuándo: 8 de Mayo.

Dónde: TecnópolisEntradas, acá.

Publicidad

3. The Pretenders

Siguiendo con los clásicos, llegan a Buenos Aires The Pretenders, la banda liderada por la potente Chrissie Hynde presentando su último disco Relentless del 2023. El show promete también, un repaso por sus grandes hits como “Don’t get me wrong” , “I’ll stand by you”  o “Back on the chain gang”, que son parte de su nutrida discografía de más de 15 álbumes a lo largo de 40 años de historia de esta formación que supo ser un ícono del espíritu rockero underground.

El dato: Buenos Aires es una parada más de la gira latinoamericana que incluye países como México, Chile, Uruguay y Brasil.

Cuándo: 15 de Mayo.

Dónde: Movistar ArenaEntradas, acá.

4. Stone Temple Pilots

Dos años después de su última presentación en nuestro país, la histórica banda grunge que hizo su potente debut en los 90 y se convirtió en un éxito instantáneo, vuelve a pisar suelo argentino. Con una tumultuosa historia de peleas internas y de grandes éxitos, Stone Temple Pilots siempre se destacaron en el panorama musical por su original sonido y los inconfundibles riffs del virtuoso guitarrista Danny DeLeo.

El dato: el cantante original de STP murió en el 2015 por una sobredosis de drogas y alcohol durante una gira de la banda.

Cuándo: 17 de Mayo.

Dónde: Estadio ObrasEntradas, acá.

Publicidad

5. José Carreras

José Carreras, el legendario tenor español, regresa a nuestro país como parte de su gira de despedida mundial. Carreras es una de las voces más emblemáticas de la lírica mundial y en su show, repasará lo mejor de su discografía incluyendo arias de ópera, clásicos de la música popular y sus canciones más reconocidas. ¿Algo de historia? Fue parte de los tres tenores junto a Luciano Pavarotti y Plácido Domingo con un repertorio que incluía desde arias clásicas hasta temas de Broadway o canciones napolitanas.

El dato: a mediados de los años 80, Carreras fue diagnosticado con leucemia y se alejó de la música por un periodo en el que creó una fundación para ayudar en la lucha contra el cáncer.

Cuándo: 31 de Mayo.

Dónde: Movistar ArenaEntradas, acá.

6. Norah Jones

Norah Jones, la voz más hipnótica del jazz, regresa a nuestro país a seis años de su última visita para presentar su noveno álbum de estudio llamado Visions. Se trata de un vibrante conjunto de 12 canciones en las que dice celebrar la montaña rusa de su vida. Sin embargo, también habrá lugar para los grandes clásicos, como “Don’t know why” “Come away with me” y “Sunrise”, entre otros. ¡Un imperdible para los amantes del género y para los que quieren conocer más sobre el mundo del jazz!

También te puede interesar: Dónde escuchar jazz en Buenos Aires

El dato: Norah Jones es ganadora de 9 premios Grammys y vendió más de 60 millones de discos a lo largo de su carrera.

Cuándo: 2 de Junio.

Dónde: Movistar ArenaEntradas, acá.

Publicidad

7. Quevedo

El artista canario aterriza en Buenos Aires para presentar Buenas Noches, su esperado segundo álbum de estudio con un innovador show 360, en el que el escenario toma el centro del campo para que el público disfrute de todos los ángulos. Con su particular estilo que fusiona reguetón, pop, rap y trap, Quevedo se convirtió rápidamente en el artista más escuchado en España en Spotify y con un estilo misterioso conquistó a públicos de todas las latitudes.

El dato: Quevedo se instaló como uno de los artistas más consagrados a nivel mundial luego de su colaboración con Bizarrap en el “Music Sessions número 52”.

Cuándo: 19 y 20 de junio.

Dónde: Movistar ArenaEntradas, acá.

8. James Blunt

James Blunt, el creador del mega hit “You're Beautiful”, celebra los 20 años de su álbum insignia “Back to Bedlam”, con una gira que lo trae nuevamente a Buenos Aires para interpretar todas las canciones del disco de principio a fin, además de los temas  más reconocidos de sus otros siete álbumes. Es, sin dudas, una gran oportunidad para repasar de punta a punta este disco que  fue uno de los 10 álbumes más vendidos de los años 2000 con más de 12 millones de copias y recibió cinco nominaciones a los Premios Grammy.

El dato: antes de consagrarse como artista, James Blunt fue soldado del ejército inglés en la guerra de Kosovo.

Cuándo: 9 y 10 de julio.

Dónde: Teatro Gran RivadaviaEntradas, acá.

Publicidad

9. Kylie Minogue

Kylie Minogue, una de las grandes reinas del pop, vuelve a la Argentina luego de 17 años, con su nuevo show para presentar el disco Tension II. A lo largo de su extensa y exitosa carrera, la súper estrella australiana ha vendido más de 80 millones de álbumes, ha acumulado 5 mi millones de streams en plataformas y entre sus récords, se encuentra el ser la única artista femenina en tener 5 discos en el primer puesto en el Reino Unido, durante 5 décadas consecutivas.

El dato: algunos de sus multiples hits incluyen “Can’t get you out of my head”, “In your eyes” y Love at First Sight”.

Cuándo: 7 de Agosto.

Donde: Movistar ArenaEntradas, acá.

10. Jacob Collier

A sus 30 años, este multi instrumentista inglés de oído absoluto, considerado niño prodigio, se presenta por tercera vez en nuestro país trayendo los temas de su último álbum “DJESSE Vol 4” que fue nominado a los premios Grammy como Mejor Álbum del Año. Nacido en redes sociales, Jacob Collier se hizo viral a sus 18 años versionando un tema de Stevie Wonder en la habitación de su casa. Desde allí, su carrera fue meteórica con sus perfectas armonizaciones y su fusión de géneros como pop, jazz, folk, electrónica y hasta lírica o gospel.

También te puede interesar: 10 lugares en donde ver y escuchar rock en BA

El dato: Collier aprendió a tocar piano, bajo, batería y contrabajo de muy pequeño y desde que saltó a la fama, graba todos sus discos en un estudio que montó en su propia casa con invitados de la talla de Chris Martin, John Mayer o John Legend.

Cuándo: 8 de septiembre.

Donde: Gran Rex. Entradas, acá.

Publicidad

11. Katy Perry

Katy Perry, la mega estrella pop regresa a nuestro país presentando su nuevo álbum “The Lifetimes Tour” con un show que promete el despliegue musical y visual al que ya tiene acostumbrado al público argentino que la eligió como una de sus artistas preferidas. Los números de esta diva son más que contundentes: 70 millones de discos vendidos en todo el mundo y  más de 18 mil millones de reproducciones en plataformas de streaming.

El dato: Katy Perry fue noticia recientemente por embarcarse en un viaje al espacio en el que sólo participaron mujeres.

Cuándo: 9 y 10 de septiembre.

Dónde: Movistar ArenaEntradas, acá.

12. Lionel Richie

El nombre de su gira lo dice todo: “Say Hello to the Hits”, que sería algo así como “Decile hola a los hits”. Y sí, Lionel Richie puede jactarse de ser una usina de temas exitosos a lo largo de sus cinco décadas de carrera con canciones que dejaron huella en distintas generaciones como “Hello”, “All Night Long”, “Say you, Say Me” y “Easy”, por nombrar solo algunas. Una noche para revivir grandes temas junto a uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos.

El dato: En 1985, Lionel Richie fue el impulsor junto a su amigo Michael Jackson de “Usa for Africa”, que con la ultra famosa “We are the World”  recaudó más de US 100.000.000 en ayuda para paliar la pobreza.

Cuándo: 11 de septiembre.

Dónde: Movistar ArenaEntradas, acá.

Publicidad

13. Bunbury

El cantante español, ex líder de Héroes del Silencio, regresa a Buenos Aires con El Huracán Ambulante Tour, presentando su nuevo disco. Luego de sus problemas de garganta, el artista había anunciado que no podría volver  a tocar en vivo, pero la situación se revirtió y luego de grabar nuevo disco Bunbury se presenta en nueve países con su inconfundible voz y su estilo, que lo convirtió en uno de los músicos más influyentes de la música en español.

El dato: la banda que acompaña a Bunbury es la misma que se disolvió hace 20 años llamada también “El Huracán Ambulante”.

Cuándo: 27 de septiembre.

Dónde: Estadio Ferrocarril OesteEntradas, acá.

14. Il Volo

Il Volo, el trío italiano conformado por Piero Barone, Ignazio Boschetto y Gianluca Ginobile, que es un suceso mundial con su fusión de ópera con pop contemporáneo llega nuevamente a la Argentina para presentar su reciente álbum “Ad Astra”. También, prometen un repaso por  sus grandes éxitos como “Grande Amore” “La Vita” “O sole Mio” y “Granada”, entre tantos otros.

El dato: El trío se formó en el 2009 cuando cada uno se presentó por separado en un concurso de talentos italiano y los productores decidieron juntarlos

Cuándo:14 de octubre.

Dónde: Movistar ArenaEntradas, acá.

Publicidad

15. Carlos Vives

Con más de 30 años de carrera, Carlos Vives es uno de los músicos más influyentes de la música latina y cuenta en su haber con 2 Premios Grammy y 18 Latin Grammy. Su variada música combina vallenato con pop tropical y en esta gira titulada “El Rock de mi Pueblo Vive” rinde homenaje al movimiento musical que creó en los años 90 y conquistó a toda una generación.

El dato: algunos de sus grandes hits incluyen “La Bicicleta” (junto a Shakira), “Robarte un beso”  y “Canción Bonita”. 

Cuándo: 15 de octubre.

Dónde: Movistar ArenaEntradas, acá.

16. Rod Stewart

El legendario cantautor llega con su gira “One Last Time” que fue una de las más importantes durante el 2024. Con una producción espectacular y una  catarata de hits que recorren su carrera, el  mítico músico británico promete deleitar al público local con temas como “Da Ya think I’m sexy”, “Have I told you lately that I Love you” y “Maggie May”, entre tantos otros.

El dato: Rod Stewart recibió el título de Sir en el año 2016 por sus servicios a la música y a la caridad.

Cuándo: 22,23 y 24  de octubre.

Dónde: Movistar ArenaEntradas, acá.

Publicidad

17. Juanes

Juanes, uno de los artistas más importantes de Colombia, regresa a la Argentina con shows en Buenos Aires, Mendoza y Córdoba. El talentoso cantautor que  cuenta en su haber con 27 premios Grammys, presentará sus más recientes temas acompañados de grandes éxitos como “A Dios le pido”, “Volverte a ver”, "La Camisa Negra” y “Es por Ti” , entre muchos otros.

El dato: Juanes comenzó su carrera en Medellín a los 15 años, en una banda de Heavy Metal llamada Ekhymosis.

Cuándo: 28 de octubre.

Dónde: Movistar ArenaEntradas, acá.

18. Linkin Park

Linkin Park, la banda de rock/metal regresa con todo a los escenarios presentando su “From Zero World Tour” y Argentina no podía quedar fuera de este esperado retorno. Luego del suicidio de Chad Bennington, el cantante original, los fans del mundo entero pensaron que sería el final de la formación, pero siete años después regresaron con Emiliy Armstrong como vocalista y con  nuevo baterista.

También te puede interesar: 10 mejores lugares en donde ver recitales en Buenos Aires

El dato: el nuevo disco “From Zero” fue lanzado en noviembre del año pasado y está compuesto por 11 canciones que respetan el espíritu original de la banda, manteniendo vivo el legado de su líder.

Cuándo: 31 de octubre.

Dónde: Parque de la CiudadEntradas, acá.

Publicidad

19. Dua Lipa

Los fanáticos en Argentina de la cantante británica, están de parabienes porque Dua Lipa vuelve a nuestro país por tercera vez con su Radical Optimism Tour, que lleva el título de su tercer disco de estudio. Un show que promete un repaso por sus grandes éxitos, pero también la presentación de su nuevo material que tiene un giro hacia un pop más psicodélico sin perder su esencia dance.

El dato: las localidades para el show del 7 de noviembre se agotaron en sólo una hora y  la producción decidió agregar un segundo concierto al día siguiente.

Cuándo: 7 y 8 de noviembre.

Dónde: Estadio Más MonumentalEntradas, acá.

20. Oasis

¿Qué mejor manera de terminar el año musical con el esperado regreso a los escenarios de los hermanos Gallagher? Luego de 15 largos años de peleas, rumores, idas y vueltas, una de las bandas más icónicas e influyentes del brit pop vuelve  a las rutas con su  gira mundial titulada “Oasis Live 25”  que incluye temas como “Wonderwall”, “Don’t back in Anger” y “Rock and Roll Star”, entre tantas otras canciones que ya se convirtieron en clásicos de una época.

El dato: apenas unos días después de anunciar su regreso, Oasis obtuvo su octavo álbum número 1 en el Reino Unido con el 30 Aniversario de su disco debut “Definitely Maybe”.

Cuándo: 15 y 16 de noviembre.

Dónde: Estadio Más MonumentalEntradas, acá.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad