san-rafael
Turismo del departamento de San Rafael
Turismo del departamento de San Rafael

Semana Santa en Mendoza: 10 planes para todos los gustos

Opciones para armar la ruta a tu medida y salgas a disfrutarla. El próximo fin de semana largo vivilo a pleno.

Romina Scatolón
Publicidad

Semana Santa  2025 es la excusa perfecta para viajar y acá te dejamos algunos destinos dentro del país para recorrer en esta fecha. Pero si la pregunta es “qué hacer en Mendoza”, la provincia es un atractivo irresistible a la hora de planear un descanso en grupo, en familia y hasta en solitario. Pero, al mismo tiempo, el carácter religioso de la celebración infunde un sentido especial a estos días.

Mendoza ofrece arte, paisajes, enoturismo, tours religiosos y un montón de otros planes que la convierten en uno de los lugares perfectos para disfrutar en estas fechas: desde el jueves 17 al domingo 20 de abril.

1. Música Clásica por los Caminos del Vino

Este es uno de los encuentros culturales y turísticos más importantes de la provincia; un festival dedicado a la música clásica que se desarrolla en los 18 departamentos de Mendoza, desde hace 25 años.

Del 12 al 20 de abril, se vivirá una nueva edición de Música Clásica por los Caminos del Vino con más de 60 conciertos. Prestigiosos músicos mendocinos e invitados ofrecerán un variado repertorio de clásicos universales, en homenaje a un nuevo aniversario de los nacimientos de Pierluigi da Palestrina, de Sebastian Bach y Händel.

El dato: bodegas, espacios culturales, escuelas, parroquias, cavas, parques y reservas naturales son los escenarios de este evento musical que combina brindis, gastronomía y danza. Te recomendamos reservar tu lugar con tiempo porque los cupos son limitados y muy demandados.

2. Malargüe, el departamento más austral de Mendoza

Al sur de la provincia y a los pies de la cordillera de los Andes está esta ciudad que brinda la oportunidad perfecta para desconectar, disfrutar de la naturaleza y aventurarse a vivir nuevas experiencias.

Al suroeste de Malargüe se encuentra la reserva natural Caverna de las Brujas y al noroeste, el centro de esquí Las Leñas. Al este del departamento el humedal con diversas especies de aves de la laguna Llancanelo y al sur, el área volcánica de la Reserva Provincial La Payunia. Y en la ciudad, la oportunidad de hacer turismo astronómico en la llamativa pirámide azul que alberga la sala de proyección del Planetario o turismo palanteológico, a 14 kms., en el Parque de Huellas de Dinosaurios. Acá te dejamos otros destinos para hacer turismo astronómico.

El dato: durante Semana Santa, el municipio propone descuentos especiales en excursiones, tours por sitios históricos, turismo científico, religioso, gastronómico y de pesca.

Publicidad

3. Mendoza en clave familiar y aventura

Para pasar estos días out of office, la provincia del sol y del buen vino ofrece alternativas para todas las edades, desde senderos fáciles como el cerro El Campanario (La Crucesita, Las Compuertas, Luján de Cuyo) hasta bodegas y olivícolas con propuestas entretenidas para todo el grupo, como Cruzat que invita a diseñar etiquetas o Zuelo, donde se puede cosechar aceitunas, recorrer en bici las plantaciones y ver cómo se obtiene aceite de oliva.

También te puede interesar: 10 planes imperdibles para hacer en familia en Mendoza

Además, hay parques de aventura aérea en donde todos sentirán adrenalina al andar por circuitos de arborismo, al tirarse por tirolesas y ziplines o cualquiera de las actividades que proponen Villavicencio Park, Potrerillos Park, Euca San Rafael o Euca Mendoza.

El dato: el Parque General San Martín, El Roble Wake Complex y 23 Ríos Craft Beer son lugares elegidos para los amantes de las bicis y el skate. Tienen ciclovías para recorrerlo por completo y las otras opciones, pistas con obstáculos y pistas de skate para todas las edades.

4. Las Palapas, atardeceres mágicos entre montañas

Si te apasiona contemplar la naturaleza y las caídas del sol, si disfrutas de la música electrónica y los live sets, el lugar para ir en Mendoza es Las Palapas, un entorno único ubicado en Potrerillos.

Cada ceremonia celebra lo ancestral e invita a conectar con el presente con espacios dedicados al relax y a los rituales a cargo de chamanes. Tanto la tienda de arte y diseño como las opciones gastronómicas y de coctelería, acompañan la propuesta musical y elevan la experiencia. Te dejamos más info sobre Las Palapas, acá.

El dato: el fin de semana largo de abril la temporada Península del Tiempo sigue y presenta al dúo español Los Suruba (jueves 17) y a la dupla local de carrera internacional Awake Dreaming (sábado 19). Los tickets se consiguen a través de Instagram.

Publicidad

5. Muestras de arte para visitar

Una manera diferente de disfrutar Mendoza durante Semana Santa 2025 es visitando museos y espacios de arte con exposiciones y muestras de artistas; sin duda será una experiencia enriquecedora para los amantes del arte y la cultura.

El Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú - Casa Fader (Luján de Cuyo) alberga colecciones originales de destacados artistas provinciales y nacionales y las esculturas de Roberto Rosas. En Aristobula, Casa de Arte (Aristóbulo del Valle 332, Ciudad) se puede visitar la muestra “Trío q TRAMA” de Nidia de Nadia, Lenka Bajda y Lautaro Catriel Valdivia; y en el corazón de la Plaza Independencia (Ciudad) se encuentra el Museo de Arte Moderno Mendoza (MMAMM) con dos exposiciones que exploran la identidad de la Ciudad y su vínculo con la vitivinicultura: “Corazón de las arenas” y “La piel del vino”.

El dato: el Espacio Contemporáneo de Arte Eliana Molinelli, el Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel y el Espacio de Fotografía Máximo Arias, son otras opciones céntricas para visitar edificios icónicos de la provincia con muestras permanentes.

6. San Rafael y diversos circuitos por descubrir

El departamento ubicado en el corazón de Mendoza propone cinco circuitos turísticos para conocer sus rincones más aventureros y también sus atracciones. Así, el Cañón del Atuel, el Cañón del Diamante, la ruta por Alta Montaña, los tours por parques y las propuestas del Vino y Cultura se convierten en planes ideales.

Vale destacar que, a poca distancia de la ciudad de San Rafael, se puede acceder a trekking, cabalgatas, safaris fotográficos, rafting y pesca, como así también a bodegas tradicionales como Suter y Valentín Bianchi.

El dato: quienes visiten San Rafael, podrán optar por descuentos y beneficios en alojamientos, excursiones, visitas a bodegas, restaurantes y más. Consultas en sanrafaelturismo.gov.ar.

Publicidad

7. Tours religiosos por la Ciudad

Siempre hay una historia por contar en la ciudad mendocina y esta vez, se narrará la religiosa. Durante los días santos, se proponen diversos recorridos por espacios de culto para hacer a pie, en bicicleta y hasta en el bus turístico.

También te puede interesar: 10 razones para descubrir Los Chacayes

El jueves 17 se realizará el Tour de Semana Santa con el que se visitarán templos patrimoniales, el Santuario María Auxiliadora (Maipú) y terminará en la capilla y muestra de arte sacro en la Estancia El Retiro (Santa Rosa). También habrá dos Free Walking Tour diferentes por Templos (viernes 18 y sábado 19) y un Bicitour Especial Semana Santa (sábado 19) para hacer un recorrido en bicicleta durante 3.30 hs.

El dato: la mayoría de las actividades requieren inscripción y/o reserva de lugares. Se recomienda escribir al Whatsapp 261-5949985 o al mail turismo@ciudaddemendoza.gov.ar.

8. Valle de Uco: Tunuyán y Tupungato, mucho más que bodegas

Si bien esta región mendocina es reconocida por tener los mejores terroirs para lograr vinos excepcionales, propone muchas otras actividades al aire libre, sobre todo en este fin de semana largo de abril.

Tunuyán alberga la Reserva natural, cultural y paisajística Manzano Histórico, un área de descanso y recreación donde se encuentra el monumento que conmemora el “Regreso a la Patria” de Don José de San Martín por el paso del Portillo Argentino. Mientras que en Tupungato, el Cristo Rey, la escultura de 28 metros de altura, es un clásico mirador para visitantes y un spot perfecto para hacer astroturismo. Durante estos días religiosos, se realiza allí el Vía Crucis, pasando por las 14 estaciones apostadas a lo largo del sendero de montaña.

El dato: el sábado 19 de abril, el circuito itinerante de yoga en bodegas llamado Yoga por los Caminos del Vino, propone una práctica en Bodega Antucura (Tunuyán) seguida de un brunch y brindis con etiquetas del lugar.

Publicidad

9. Degustaciones y brindis por el Día del Malbec

Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec y Mendoza se pone a tono con este vino tinto a través de diversas actividades para todos los gustos. Degustaciones combinadas con danza o música en vivo, proyecciones de películas en torno a la industria, charlas de especialistas y más.

De hecho, el miércoles 16 se realizará la 13° edición del evento Celebrando al Malbec en la Nave Cultural, en el que habrá degustaciones exclusivas, etiquetas imperdibles y la oportunidad de elegir tu Malbec favorito. Y al día siguiente, el jueves, Malbec en las Alturas propondrá un atardecer con brindis en la Terraza Jardín Mirador que permite vistas panorámicas 360° de la Ciudad.

El dato: las bodegas de Mendoza suelen realizar eventos, degustaciones y celebraciones ocasionales para esta fecha, Te recomendamos estar atento a sus redes sociales para no perderte las novedades durante este fin de semana largo.

10. Cacheuta, un paraíso de agua termales

Este paraje posee aguas termales que oscilan entre 28° C y 40°C en distintos manantiales; sus beneficios pueden disfrutarse en el Hotel Termas de Cacheuta el cual posee un hermoso spa; está integrado el Parque de Agua Termal, un destino familiar con ticket de ingreso diario el cual posee quinchos y churrasqueras.

Además, aquí se encuentra un pintoresco Puente Colgante que cruza el Río Mendoza. En sus inmediaciones se destacan los artesanos del lugar que ofrecen sus productos regionales a los turistas, como así también, una diversa oferta gastronómica o de alojamiento en cabañas.

El dato: Cacheuta se une a Potrerillos gracias al túnel de la Ruta Provincial 82 que regala una de las vistas más fabulosas del Dique Potrerillos, lo que la convierte en un atractivo imperdible para los visitantes.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad