diamanti
Analia Sanchez Prensa
Analia Sanchez Prensa

Qué ver en el cine esta semana

¿Con ganas de ir al cine? Acá te contamos las novedades en cartelera para que elijas la que más te guste.

Publicidad

Promediando abril llega una semana llena de estrenos de lo más diversos. La vuelta de Ben Afleck como El Contador, una emocionante película animada que triunfa en Festivales, un thriller que pone a prueba a un veterano de guerra, un afamado director que junta a sus actrices fetiche, una película india sobre volver a empezar a los 70  y dos films nacionales. ¡Una cartelera para todos los gustos!

1. El Contador 2

Ben Afleck vuelve a los cines en esta secuela del éxito de 2016 en el rol de Christian Wolf, quien se embarca junto a su hermano en la búsqueda de “el contador” luego del asesinato de un viejo un conocido suyo. Pronto, descubren una conspiración mortal y se convierten en el blanco de una red de despiadados sicarios que no se detendrán ante nada para mantener a salvo sus oscuros secretos.

El dato: Afleck está acompañado por Jon Bernthal, conocido por sus roles en The Punisher y The Walking Dead.

2. La carga más preciada

Una película animada que triunfa en los Festivales Internacionales narrando la historia de un humilde leñador y su esposa que, en un profundo y helado bosque, luchan contra la pobreza y la guerra que los acechan.  Un día encuentran una bebe abandonada que cambiará para siempre sus vidas y las de todos los que lo rodean.

El dato: El film fue dirigido por el francés Michel Hazanavicius, , ganador del Oscar como mejor director  por “El Artista”.

Publicidad

3. Puente en llamas

Un electrizante thriller de acción que sigue a un veterano de guerra con estrés postraumático que, junto a su hermana adolescente, queda atrapado en un puente tomado por un grupo revolucionario fuertemente armado que los toma como rehenes. Sin tiempo que perder deberá recurrir a su entrenamiento del pasado para sobrevivir al asedio.

El dato: La película está protagonizada por Dylan Sprouse, conocido por liderar junto a su hermano gemelo la exitosa serie de Disney, Jack and Cody.

4. Diamanti

Un director de cine convoca a aquellas actrices con las que trabajó y a las que amó: las observa, las escucha y se deja inspirar por ellas mientras su imaginación las transporta a un tiempo pasado donde el eco de las máquinas de coser resuena en un taller lleno de vida gobernado por manos femeninas. La vida de las actrices y sus personajes se entrelazan en una historia donde cada puntada es testimonio y resistencia, amor y arte.

El dato: El director del film Fernan Ozpetek, nacido en Estambul y nacionalizado italiano, es conocido por explorar temas relacionados a la comunidad LGTBQ+ y a la inmigración.

Publicidad

5. La zurda

La Zurda y Yonatan son dos jóvenes marginales que sueñan triunfar con su banda de cuarteto pero una noche se ven involucrados en un crimen que no cometieron y se dan a la fuga convencidos de que por su condición social serán condenados de inmediato. Desesperados, intentarán encontrar al verdadero culpable para demostrar su inocencia, en una trama de enredos que involucra a la Justicia, la policía y el poder.

El dato: La película dirigida por el experimentado Rosendo Ruiz tuvo su reciente paso por el BAFICI.

6. Un pastel para dos

Mahin tiene 70 años y vive sola en Teherán desde que murió su marido y su hija se marchó a Europa. Una tarde, un té con amigas la lleva a romper su solitaria rutina y a revitalizar su vida amorosa. Cuando Mahin se abre a un nuevo romance, lo que comienza como un encuentro inesperado se convierte rápidamente en una velada imprevisible e inolvidable.

El dato: El film está dirigido por Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha, dos cineastas de origen indio que ya habían trabajado juntos en la exitosa “Ballad of a White Cow”.

Publicidad

7. Biónica

Una película nacional que aborda el género de ciencia ficción, poco explorado en la cinematografía local. Emma es una mujer cuadripléjica que se somete a un inusual tratamiento para recuperar su movilidad. El Dr Wunt, al mando del procedimiento le corta la cabeza para colocarla en un pedestal donde cobra conciencia durante el tiempo que dura la operación.

El dato: El film está dirigido por Sebastián Perillo que ya estuvo al frente de  películas como El Amateur y La Noche de los Monstruos.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad