proa-santa-fe
Proa Santa Fe
Proa Santa Fe

Mapa de picaditas: 4 lugares para disfrutarla en diferentes ciudades del país

Un poco de fiambre, quesos y una cerveza helada son la combinación perfecta para el verano. Santa Fe, Salta y Villa La Angostura, son algunas paradas en esta ruta gastronómica.

Carola Cinto
Publicidad

Es verano, hace calor y se nos ocurrió recomendarte algunos lugares para comer picadita. Una opción tan simple como infalible para esta época del año: las picadas son livianas, se puede compartir entre varios y se deja acompañar perfectamente por una cerveza bien fría.

Después, decidimos redoblar la apuesta y proponerte recorrer distintas ciudades argentinas probando sus tantas versiones, como ingredientes. Subimos a Salta, visitamos Santa Fe y Mendoza y terminamos en Villa La Angostura. Picadita y de nuevo a la ruta.

1. Soho - Salta

La primera parada en esta ruta de la picadita es Salta, una ciudad que tiene muchos museos y lugares históricos para conocer. Pero antes o durante, te recomendamos hacer una stop en Soho, un bar ubicado a unos 20 minutos de la plaza central. El bar también tiene un rooftop para disfrutar de algo rico con lindas vistas de la ciudad

El menú tiene varias picadas como la de fiambres (queso pategrás, salamines, tybo, jamón crudo, bondiola, jamón cocido) o la de la casa (tacos, quesadillas, bastones de muzzarella, milanesitas, papas fritas con salsas). Podés pedirlas para disfrutar adentro o en las mesitas que tienen en la vereda con la Imperial que más te guste.

El dato: está abierto todos los días y tienen varios beneficios y promociones como 2x1 en tragos y una especie de billetera virtual en la que cargás tus consumos y te dan descuentos para tu próxima visita.

Dónde: Av. del Bicentenario de la Batalla de Salta 797, Salta Capital.

2. Proa Bar de Río - Santa Fe

Nos vamos más hacia el centro del país y llegamos a la ciudad que, sin dudas, tiene cultura cervecera. Si te gustan los sunsets y las vistas imperdibles, este lugar tiene todo lo que necesitás. Datito: si buscás los mejores after-office de Buenos Aires para unas ricas birras, en esta nota los encontrarás.

También te puede interesar: Cerveza y papas fritas, en dónde disfrutar de esta súper dupla

Está ubicado a orillas del Río Santa Fe, dentro del Yacht Club de la ciudad. Podés elegir entre alguna de las mesas en la galería o las que están sobre el deck de madera que descansa sobre el agua. El atardecer es una postal imperdible en este lugar: el sol se esconde detrás del skyline de la ciudad mientras disfrutás de algún dj en vivo y de una cerveza fría.

Al estar al lado del río, la especialidad de la casa son los pescados y mariscos. Por eso te recomendamos probar la tabla que trae rabas, langostinos rebozados y empanadas. Sin dudas te recomendamos acompañarla con una Imperial IPA, la cerveza que está en su hype, recién tirada puede ser un buen complemento ya que su amargor y notas cítricas son un buen complemento.

El dato: está abierto de jueves a domingos. Podés reservar tu lugar al 342 559-0053.

Dónde: Punta Este Puente Oroño, Yacht Club Santa Fe.

Publicidad

3. Luppolo - Mendoza

Siguiendo nuestra ruta llegamos a un lugar donde el vino y los sommeliers son  los verdaderos protagonistas (¿sabías que también existen los sommeliers de cervezas? Te lo contamos en esta nota), pero donde la gastronomía también lo es y las opciones para disfrutar de algo rico están en su mejor momento.

Luppolo Imperial está ubicado en La Barraca Mall, uno de los centros comerciales más conocidos de la ciudad. Tiene mesas al aire libre y un ambiente súper relajado. Los sunsets en la terraza de este lugar son especiales y la vista a las montañas INCREIBLE. En verano, suele haber djs en vivo.

Yendo a lo que vinimos la carta ofrece la tabla Imperial (salame, varios quesos, jamón, aceitunas, alioli) como una de sus protagonistas y la cerveza tirada como su acompañante ideal. Te recomendamos probar la Imperial Cream Stout, una cerveza oscura con espuma cremosa y notas de café y chocolate, aunque tienen todas las variedades de la marca.

El dato: hace poco Luppolo abrió un nuevo local en Mercado Moreno, un nuevo polo gastronómico de la ciudad de Mendoza, como lo es también el Mercado Central.

Dónde: Las Cañas 1633, La Barraca Mall. Mendoza. 

4. Ruta 40 Bar & Grill - Villa la Angostura

Nuestro recorrido termina en una de las ciudades más lindas del sur argentino. Si decidís hacer la Ruta de los Siete Lagos, uno de los 30 planes imperdibles para hacer en la Patagonia, este lugar puede ser tu parada antes de arrancar o al terminar el paseo.

En Ruta 40 Bar & Grill las paredes respiran aventuras, viajes y recorridos: hay patentes, carteles antiguos y hasta la parte trasera de una van refaccionada. La carta también tiene señas a los ruteros que llegan hasta este lugar con dibujos de carteles viales y un pequeño apartado en el margen izquierdo donde señala que la Ruta 40 es una de las más largas del mundo.

Te recomendamos la tabla de fiambres (cantimpalo, jamón crudo y cocido, salame con hierbas, queso, aceitunas y pan casero) o la picadita cervecera (salame, queso, maní y aceitunas). Para acompañarlas, una Imperial Extra Lager, rubia pero con buen cuerpo y gran final.

El dato: está abierto todos los días, de 8 a 2 de la mañana y está en una de las esquinas más importantes de Villa la Angostura. A dos cuadras de este lugar empieza la mítica Ruta de los Siete Lagos.

Dónde: Av. Arrayanes 198, Villa La Angostura.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad