urrutigoyti-mendoza
Marcelo Aguilar Lopez
Marcelo Aguilar Lopez

10 nuevos restaurantes en Mendoza que tenés que visitar

Cocina de autor, platos de bodegones y sabores al paso. Estas son las recientes aperturas mendocinas que tenés que conocer y probar.

Romina Scatolón
Publicidad

La escena gastronómica de Mendoza está en plena ebullición y no deja de sorprender. En los últimos meses, nuevos restaurantes se han sumado a la oferta culinaria de la provincia, aportando frescura, creatividad y una diversidad que invita a recorrer cada rincón con el tenedor en mano. Desde propuestas de autor que combinan ingredientes locales con técnicas innovadoras, hasta opciones que nos transportan a la cocina de “la nonna”, cada lugar tiene algo único para ofrecer.

¿Te animás a salir del circuito de bodegas para explorar la gastronomía mendocina? La provincia tiene rincones gastronómicos que van a conquistarte y que te harán pensar en la provincia como un destino foodie. Acá te contamos cuáles son los 13 nuevos restaurantes y por qué vale la pena reservar una mesa.

1. Hábitat

Esta propuesta gastronómica y recreativa acaba de inaugurar frente al lago del pulmón verde más grande de la Ciudad de Mendoza; ideal para quienes circulan por el Parque San Martín y para quienes buscan una alternativa para cualquier momento del día.

La carta de Hábitat va desde mañanas tranquilas y laborales hasta atardeceres con bar y noches con platitos para maridar con vinos y cervezas - acá te dejamos más restaurantes con platos para picotear en Mendoza-. 

Ginella Mazzocca es la chef que diseña el menú diverso con ingredientes locales. El comensal optará por disfrutar de la planta baja, de la barra con vistas al lago, del deck, del servicio de picnic al aire libre en los jardines del parque o de la terraza.

El dato: el reconocido restó de platitos Cocina Gardenia, se traslada a la terraza de este espacio para brindar el mismo servicio, pero con un nuevo entorno para disfrutar de un picnic con amigos.

Dónde: Prado Español del Parque General San Martín, Ciudad de Mendoza

2. Flor del Desierto

Sabores, colores y texturas son los elementos que integran el universo de Flor del Desierto, este restaurante descontracturado y bien fancy. Su carta combina sabores conocidos y nuevos. La creatividad y la innovación son sus guías y su búsqueda es ver en lo más simple un lugar lleno de posibilidades.

La cocina es dinámica, diversa y fusión; los sabores tradicionales argentinos son llevados a un terreno desconocido al aplicar técnicas modernas, siempre respetando el producto. En su cava de vinos incluyen desde bodegas nacionales y mendocinas, hasta microvinificaciones de autor.

El dato: El chef es Aris Pabón, colombiano de nacimiento e itinerante de vocación. Ha comandado las cocinas de Chila, Boragó (Chile) y Disfrutar (España). Todo su equipo es oriundo de Latinoamérica.

Dónde: Avenida Sarmiento 681, Ciudad de Mendoza. Abre todos los días, menos los martes, de 19 a 01 hs. Sugerimos reservar lugares al 261 15-694-3721

Publicidad

3. Urrutigoity Cocina

Urritigoity Cocina, un espacio gastronómico que regala la oportunidad de vivir una experiencia placentera 360°, a la hora que desees, gracias a la combinación de sabores y de texturas en los platos, su ambiente acogedor con decoración minimalista oriental, música ambiental y sus colores inspirados en la naturaleza. 

La chef María Urrutigoity es quien diseña una cocina de autor bajo el concepto “glocal”, es decir, de culturas del mundo como la japonesa, la india y la nikkei fusionadas con productos y técnicas de Mendoza. 

El dato: en el segundo, se creó una especie de escuela de cocina donde la chef da clases temáticas en vivo. Grupos de aficionados elaboran una receta y luego la degustan.

Dónde: Complejo Vistapueblo (San Martín 6271, Luján de Cuyo). Horarios: Lunes por la tarde y noche; martes a domingos, durante todo el día. Reservas al 2616731500.

4. Auténtico

En una de las arterias más concurridas de la Ciudad encontramos Auténtico, una experiencia gastronómica fresca, disruptiva, alegre y bien mendocina. En la cocina combinan técnicas, texturas y colores; fusionan culturas respetando y destacando al producto regional de estación.

También te puede interesar: Cenas en bodegas, noches para recordar a Mendoza

Su ambientación está pensada para que el comensal la pase bien. La invitación es ir a pasar las mañanas con un exquisito desayuno y encontrar las comodidades para trabajar; o visitarlos para un almuerzo elaborado o ágil. Podés optar por conocerlo al caer la tarde para compartir cocteles entre amigos y seguir con una cena a la carta o de pasos.

El dato: la experiencia “auténtica” se completa con una propuesta al aire libre en Bodega Piedra Negra (Chacayes, Tunuyán), su restaurante itinerante en Bodega Bressia (Luján de Cuyo) y su cocina festivalera que viaja a diferentes escenarios del país.

Dónde: Avenida Sarmiento 777, Ciudad de Mendoza. Horarios de atención: todos los días, de 09 a 02 hs. Reserva: 261-3417507.

Publicidad

5. Chama

Este “santuario” une la carne, las brasas y el vino e inspira su carta en técnicas ancestrales, en la naturaleza, lo auténtico y la tradición. Fernando Popoff es el chef que combina técnicas de parrilla y hornos para preservar los jugos y sabores originales de cada plato.

La fachada de Chama se ilumina como si estuviera envuelto en llamas invitando a transeúntes a vivir una experiencia sensorial. En el interior del salón, el ambiente acompaña su identidad con pisos rojizos que evocan a las brasas del fuego y diversos detalles acogedores y de iluminación.

El dato: el horno Josper es el corazón de la cocina de Chama; se trata de un equipo de cocción que combina parrilla a leña y horno donde los alimentos conservan aromas y sabores tradicionales.

Dónde: Avenida Belgrano 1028, Ciudad de Mendoza. Horarios: Lunes a domingos, de 11.30 a 00.00 hs. Reservas: 261-5010320

6. Chipirón

Este restó de pesca y vinos invita a una experiencia culinaria única en la provincia, con el foco puesto en la frescura y en la calidad de los productos. Chipirón se compromete con la sostenibilidad y la pesca responsable, 100% natural y respetuosa con el medio ambiente. 

La estética naval y los detalles transportan a los comensales a la costa atlántica, los bocados de las diversas opciones del menú unen la montaña con los frutos del mar. Los vinos completan el protagonismo de este restaurante.

El dato: para este proyecto, el reconocido winemaker y gastronómico Alejandro Vigil se unió con el chef marplatense Francisco Rosat, conocido por su restaurante Lo de Fran uno de los mejores recintos gastronomicos de Mar del Plata.

Dónde: Mercado Planta Uno (Ceretti 244, Godoy Cruz). Atención: Martes a sábados de 20 a 00 hs. y sábados y domingo, de 12.30 a 15.30 hs. Reservas: 261 683-2634

Publicidad

7. Cora

La masa madre y el amor son los principales ingredientes de la cocina de Cora. Los vas a encontrar en los platitos para compartir entre cervezas, los laminados para acompañar con cafés de especialidad y bebidas frías y hasta en la opción más formal de entradas, principales y postres ideales para maridar con vinos y espumantes. Dulce, salado, veggie o sin TACC, lo que quieras.

Sus diferentes espacios en el interior del salón, en su deck al aire libre o en la vereda están dispuestos para que tu desayuno, brunch, almuerzo, media tarde, atardecer con cócteles y cena tengan toda la onda y los sabores más frescos y artesanales.

El dato: además de ser un bistró, Cora es un hotel boutique con habitaciones luminosas y un diseño que te invita a la calma.

Dónde: Olascoaga 829, 5ta Sección, de Ciudad. Abre todos los días, durante todo el día.

8. Cocina Bodegón

Esta es la más nueva propuesta culinaria del Park Hyatt Mendoza donde ofrecen una carta con platos clásicos de bodegones como la tortilla de papas, las milanesas a caballo, el budín de pan o los panqueques con dulce de leche; esas comidas “de la abuela”, caseras y hechas con amor.

También te puede interesar: 10 bares en Mendoza para explorar la coctelería local

El Chef Ejecutivo Franco Canzano, es quien diseña las opciones para que los comensales compartan y puedan combinar entre entradas, principales y postres; maridado con vinos seleccionados especialmente para esta experiencia “como en casa” que cuenta con el servicio y confort de un hotel 5 estrellas.

El dato: su atmósfera destaca el valor de la cultura, las raíces y la vitivinicultura; posee objetos antiguos que combinan con los detalles rústicos en madera y los fuegos del horno de barro y de la parrilla. 

Dónde: Park Hyatt Mendoza - Chile 1124, Ciudad. Sábados y domingos, de 13:00 a 15:30. 

Publicidad

9. Guchini

“Caiga sin hambre”, es el eslogan de esta sanguchería mendocina que es furor.

Guchini es una propuesta realmente innovadora de comida al paso o mejor dicho, de sándwiches al paso, con atención al público desde el garage de una casa en pleno corazón de city mendocina. 

Las opciones son simples, concisas y encantadoras, todas en pan de focaccia: jamón crudo, rúcula y pesto de albahaca; mortadela con pistacho y stracciatella, y el vegetariano llamado La Patrona, con milanesa de berenjena, verduras frescas y alioli alimonado. Y para acompañar estos “guchinis”, hay limonadas o gaseosas. 

El dato: es el emprendimiento de Fede Robello, un joven emprendedor e influencer de tan solo 20 años, que busca contar una historia a través de un negocio con futuro, de una propuesta que está en la tendencia de consumo y que llega a todas las generaciones. 

Dónde: Avenida San Lorenzo 577, en la Ciudad de Mendoza. Abre de lunes a sábado, desde las 12.00 hasta las 00.00 hs.

10. Margha Pizza

Facundo Escoriaza está a cargo de Margha Pizza, el emprendimiento especializado en pizzas de fermentación lenta, hechas con masa madre y con productos de estación, que salen del horno de leña listas para disfrutar. 

En el patio y en la vereda de una casa transformada en una pizzería con toda la onda, las tardes tienen otro sentido y sabor ya que podés optar por alguna de las 7 variedades que ofrecen, las de autor son ideales: kimchi, con parmesano y hakusai; higos, con gorgonzola y nueces tostadas. Postres, vinos, cervezas y vermucitos no faltan en el menú.

El dato: el proyecto nació sobre un foodtruck y tal fue su popularidad que ahora abrieron un local que es el punto de encuentro de amantes de las pizzas frente a la ciclovía de Godoy Cruz.

Dónde: Beltrán 721, Godoy Cruz. Abre de miércoles a domingos, de 20 a 00 hs.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad