1. HAN


En diciembre de 2024 abrió HAN, el restaurante del chef Pablo Park que propone una lectura contemporánea de la cocina coreana desde Buenos Aires. A solo cuatro meses de su apertura, ya fue recomendado por la Guía Michelin 2025 y se posiciona como uno de los espacios más refinados y conceptuales de la ciudad. Entérate cuáles son los otros restaurantes porteños que forman parte de la última edición de la guía francesa, acá.
La experiencia sucede en una barra en forma de U, donde los comensales observan y dialogan con los cocineros mientras se desarrolla un menú por capítulos que cambia según la temporada. No hay carta tradicional: al llegar se entrega un glosario de términos coreanos y, al finalizar, un resumen de los platos degustados.
La cocina trabaja con técnicas tradicionales y productos locales, poniendo el foco en los fermentos, el umami y el equilibrio entre intensidad y sutileza. La carta de vinos, con 57 etiquetas, prioriza blancos aromáticos, naranjos y tintos ligeros pensados para acompañar esta identidad de sabores.
El espacio, de estética minimalista y teatral, está construido con piedra negra, madera y hormigón. Un túnel oscuro da paso a un ambiente íntimo y silencioso, donde cada detalle suma a la narrativa de HAN: una propuesta inmersiva, emocional y cuidada, que pone en valor la cultura coreana con lenguaje propio.
Dónde: Vera 966.