[title]
School of Rock, El Musical, continúa rompiéndola en calle Corrientes y se posiciona como EL plan predilecto para las infancias y adolescencias en vacaciones de invierno. Están en el Teatro Gran Rex hasta el 28 de julio (sí, hasta el 28 y no vuelven más, snif...) con doble función todos los días. Días atrás, nos dimos el lujo de conversar con Agustín “Soy Rada” Aristarán, y ahora lo hacemos con Ángela Leiva, Sofía Pachano y Germán Tripel, quienes también protagonizan este exitazo.
Ángela, te lucís en el rol de la directora Rosalie Mullins y es tu debut en un musical de calle Corrientes. ¿Cómo lo estás viviendo?
Con mucha emoción, con mucho aprendizaje. Es todo nuevo para mí. Por suerte tengo unos excelentes compañeros y no sólo arriba del escenario, sino también en producción y todos entienden que es mi primera vez. Lo estoy disfrutando muchísimo. Si bien tuve la suerte de estar en el teatro con mis shows varias veces, esto es diferente. Parece que es la primera vez. ¡Es emocionante, se me pone la piel de gallina!
![Angela Leiva en School of Rock](https://media.timeout.com/images/106156685/image.jpg)
En tu caso Sofía, tenés mucha cancha en el género. ¿Cuál es el mayor desafío que te implica este musical?
¡Trabajar con niños! Es una responsabilidad muy grande. Estoy siempre preocupada por ellos, procurando que lo estén pasando bien. Más allá de disfrutar arriba del escenario y cumplir con mi trabajo, me interesa mucho que ellos lo pasen bien.
Germán, bendito eres entre todas las mujeres. Contanos, ¿cómo vivís el hecho de trabajar junto a tantos niños y tan talentosos?
Son 39 chicos en el musical de edades diferentes y para mí es como un renacer. Verlos a ellos cómo lo disfrutan, las ganas que tienen de estar acá, hacen que uno se contagie de ese espíritu y que vuelva a vivir en carne propia lo que realmente es el arte. Eso es, para mí, lo más lindo que tiene trabajar con chicos.
![Dewey Finn junto a Theo en School of Rock](https://media.timeout.com/images/106156730/image.jpg)
En tu caso, Ángela, ¿qué te brindan estos chicos?
Son algo maravilloso. La verdad que tenerlos de compañeros en este proyecto es muy lindo porque ellos tienen algo que, a veces nosotros los adultos, vamos perdiendo, ¿no? Y está bueno mirarlos y encontrarse con el niño que tenemos todos dentro, con esa frescura, esa falta de prejuicios. Es hermoso ver cómo se llevan entre ellos y cómo se tratan y lo profesionales y talentosos que son. ¡Y cómo aprenden tan rápido! Los chicos de la banda, la mayoría aprendieron a tocar instrumentos para estar en esta obra y lo hicieron en tiempo récord. Y uno dice: “Guau, no hay imposibles”. Los chicos son maravillosos.
Los chicos de la banda, la mayoría aprendieron a tocar instrumentos para estar en esta obra y lo hicieron en tiempo récord
¿Y qué sentís que vos les podés aportar a ellos como artista consagrada?
Yo, como adulta, creo que puedo transmitirles que disfruten este momento porque es único, porque no se va a volver a repetir. Vendrán momentos mejores porque, como dije recién, son súper talentosos y tienen un carrerón por delante todos, pero este momento es único e irrepetible y yo creo que lo están viviendo de esa manera.
Sofía, vos sos una debutante en esto de trabajar con niños, ¿cómo lo vivís?
Sí, es la primera vez que trabajo con niños y la verdad que estoy muy sorprendida de todo lo que me sucede. Es como una alegría muy grande. Como dije antes, estoy todo el tiempo pensando en que ellos estén bien sobre el escenario. Mi personaje, Patty (pareja del mejor amigo de Dewey Finn, interpretado por Rada), no tiene contacto con ellos salvo al final, pero sí detrás de escena. Entonces veo cómo están, les doy aliento, les digo que se diviertan, que se lo tomen como un juego, que no sientan ansiedad ni presión.
![Sofía Pachano como Patty](https://media.timeout.com/images/106156699/image.jpg)
Y por último, la obra es una adaptación de la película de School of Rock, por lo tanto, los personajes ya tienen su impronta y su perfil. Sin embargo, ¿qué les aportan ustedes? ¿Les dieron un toque personal?
Germán: En mi caso a Theo (una suerte de antagonista de Dewey Finn) le busqué algo de vikingo y de rockero argentino. Le aporté también los yeites de estrellas del rock como Axel Rose o Mick Jagger, con movimientos exagerados para que sea gracioso.
Sofía: Más allá de que Patty tiene humor, yo le aporté ciertos guiños. Además, le añadí maldad. ¡Es malísima! Tiene un color diferente al resto de los personajes.
Ángela: Y yo lo que pude aportar es un poco de esa argentinidad que necesita nuestra Rosalie Mullins, que es súper importante para nosotros a nivel cultural porque la obra se hizo en muchos países. Imagínate, por ejemplo, en Europa lo firme y recta que fue ese personaje. Entonces, fue llevarla un poco a eso lindo que tenemos los argentinos, de ser terrenales, de compartir. Se van a sorprender con mi versión de Mullins.
Dónde: del sábado 13 al 28 de julio hay doble función todos los días (a las 15 y a las 19hs.) en el Teatro Gran Rex (Avenida Corrientes 857). Entradas aquí.