Noticias

Melania Lenoir: "Priorizo los proyectos que generen un impacto y transformación en la sociedad"

A poco de viajar a Madrid junto al elenco del musical Come from Away, la actriz y bailarina conversó con Time Out.

Pilar Tapia
Escrito por
Pilar Tapia
Editor, Time Out Argentina
Melania Lenoir
Gabriel Machado
Publicidad

Es imposible encasillar a Melania Lenoir, porque es muchas mujeres en una. Actriz, cantante, bailarina, directora de teatro, profesora de yoga y tripulante de cabina, son solo algunas de las áreas en las cuales, la ganadora de un Premio Konex (2021) como una de las artistas más destacadas del teatro de la última década, brilla.

A punto de viajar a Madrid junto al elenco del musical Come from Away (la obra estará en la cartelera madrileña durante seis meses), Mela nos habla de todo: desde aquel personaje que sueña con interpretar, hasta el rol más bizarro que le propusieron hacer, pasando por su spot favorito para comer post función. 

Nos costó mucho hacer la introducción de la nota porque es muy complejo definirte, sos multifacética...

¡A mi también me cuesta definirme! Yo me describo como una persona muy apasionada, me copo fácilmente con cualquier actividad que tengo que hacer, le encuentro la vuelta a todo, para apasionarme. De chica, por un tema de historia familiar, tenía tanto miedo de no tener trabajo, que iba abriendo posibilidades continuamente. Entonces, creo que la mezcla entre la pasión y la “desesperación” me lleva a ser multifacética. Por ejemplo, el hecho de ser tripulante de cabina fue porque se me presentó la oportunidad y, como soy yo, si tengo tiempo me aventuro, no lo pienso. Esta actitud me llevó, a lo largo de mi vida, a estar en situaciones impensadas e increíbles. Cuando las comparto con amigos o en entrevistas, me suelen decir que tengo como ochenta vidas en una, pero es debido a mi curiosidad y a mi falta de temor a explorar lo diferente. Yo aprovecho la vida al máximo.

 Me suelen decir que tengo como ochenta vidas en una y es debido a mi curiosidad y a mi falta de temor a explorar lo diferente

¿Qué tomás en cuenta a la hora de darle tu sí a un proyecto? 

Estoy aprendiendo a decir que no porque tiendo a prenderme en todas y luego termino agotada. Ahora bien, mi profesión por momentos me permite elegir y por momentos, tengo que optar por lo que me de trabajo. Si tengo la posibilidad de elegir, me importa mucho el cuento y lo que comunica. Entonces, priorizo las piezas teatrales que generen un impacto y transformación en la sociedad y que tengan un mensaje relevante. 

Mi profesión por momentos me permite elegir y por momentos, tengo que optar por lo que me de trabajo

¿Esto también aplica para los proyectos audiovisuales? 

Si bien soy un bicho de teatro, si se me presenta una propuesta audiovisual no tengo mucho prurito, y tiendo a aceptarla. Sin embargo, sí me fijo y evalúo si es un personaje “con carne”. Ya bolos, por ejemplo, no hago.

Protagonizás el musical en Come from Away, actúas en el drama Entre Sombras, dirigiste, hasta hace poco, Avenida Q. ¿Qué planes siguen para lo que resta del año? 

Estoy muy contenta porque estoy pudiendo satisfacer a mi ser creativo por muchos lugares distintos: haciendo Come From Away (Teatro Maipo) los lunes en Forever Young (Teatro Picadero). También, estoy una obra de texto profunda que me demanda muchísmo emocionalmente, como es Entre sombras (El Galpón de Guevara). La dirección de Avenida Q fue uno de los hitos de este año también, porque hice algo que deseaba hace mucho tiempo: a partir de los 40 empezar a dirigir. Siento que la vida me trajo mi deseo. Fue una experiencia muy hermosa. 

La dirección de Avenida Q fue uno de los hitos de este año, porque hice algo que deseaba hace mucho tiempo: a partir de los 40 empezar a dirigir

Y en breve te vas a lucir a los escenarios madrileños, ¿verdad?

Sí, nos estamos yendo a Madrid a hacer Come From Away por 6 meses. Y si me sobra algo de tiempo y energía, tal vez brinde un seminario de yoga o de interpretación. Es un año muy especial para mí porque, en un contexto tan complejo para los artistas, tener estas posibilidades es único

Melania Lenoir
Gabriel Machado

Ahora vamos con un salpicado de preguntas random

  • ¿Qué obra, película o personaje soñás con hacer? 

Hay una versión de Phaedra que se hizo en el National Theatre de Londres, que es tremenda y me encantaría hacer. Me encanta el texto de esa versión, ¡todo! Además, tengo mucho deseo de hacer contenido audiovisual que apunte al público adulto, porque me suelen llegar propuestas para el público infanto juvenil. Y me encantaría hacer un personaje más dramático que me desafíe a nivel emocional.

Tengo mucho deseo de hacer contenido audiovisual que apunte al público adulto
  • ¿Cuál fue la obra/película/personaje más extraño que te propusieron y te negaste?

Hace muchísimos años, cuando estaba empezando, me ofrecieron hacer un corto de terror muy turbio. ¡Tenía que caminar desnuda sobre hamburguesas crudas! Dije que no, obviamente.

  • ¿Cuál es tu lugar preferido para comer post función?

Por lejos, Delhi Mahal un hindú. A mi me gusta ir a la sucursal de Avenida Córdoba 1147.

Mi lugar favorito para comer post función es Deli Mahal
  • ¿Cómo es tu sanguchito favorito?

Sin dudas, de palta, rúcula, tomates secos y algún queso rico.

  • ¿Restaurant/bar favorito de la Ciudad?

Anchoita. Tengo la suerte de ir cada tanto. Tienen a quien para mí es la mejor sommelier, Valeria Mortara y hay platos vegetarianos que son riquísimos.

  • Cuando no estás trabajando sobre el escenario, estás…

¡Durmiendo!

  • ¿Tu plan favorito en la Ciudad?

 Ver teatro, voy mucho.

  • ¿Lugar del mundo que te robó el corazón?

Machu Pichu en Perú, me explotó el corazón y la cabeza.

¡Gracias Mela, fue un gusto charlar con vos!

Últimas noticias

    Publicidad