Hace más de diez años el cocinero, sommelier y diseñador Pablo Ranea organiza cenas, pop-up dinners y experiencias gastronómicas personalizadas por las principales regiones de Estados Unidos, Canadá y Perú, entre otros países, "contando y compartiendo historias sobre Argentina, su comida, sus paisajes y su gente".
Durante estos encuentros -explica su mentor-, surgen lazos cercanos con los clientes, quienes a menudo lo consultan en busca de recomendaciones a la hora de visitar nuestro país. En 2024, entonces, este viajero, chef nómade y sanjuanino radicado en Mendoza se asoció con una agencia de viajes local para ofrecer tours gastronómicos en la provincia. Lo acompaña, en esas ocasiones, su compañero Alejandro Cohen, un arquitecto experto en las construcciones de bodegas.
![pablo-ranea](https://media.timeout.com/images/106232572/image.jpg)
Su propuesta de "viaje gastronómico" por Mendoza puede incluir un recorrido por la Ciudad - acá te dejamos los mejores zapatos instagrameables - y las principales zonas vitivinícolas, para descubrir las bodegas más destacadas, lo mejor de su gastronomía, mercados, clases de cocina y el broche de oro: una comida pop-up en Posada Salentein, al pie de la Cordillera de Los Andes.
También te puede interesar: 30 experiencias imperdibles en Mendoza
"Estas cenas nómades surgieron en el norte de California y New York hace 12 o 13 años a partir de invitaciones que recibí para dar clases de cocina en distintos lugares. Luego, se sumaron nuevos eventos y regiones en Canadá, Perú y en ocasiones China, República Dominicana y algunos países de Europa. La intención fue siempre presentar lo que llamamos ´la nueva cocina argentina con los mejores vinos de nuestro país´", explica Pablo.
Estas cenas nómades surgieron en el norte de California y New York hace 12 o 13 años
![pablo-ranea](https://media.timeout.com/images/106232573/image.jpg)
¿A qué se refiere? A una combinación de recetas y platos tradicionales argentinos, de diversas geografías, con una elaboración más sofisticada y elevada, así como presentaciones armónicas. Pablo acude a técnicas modernas como la cocción al vacío o los confitados, sin perder la esencia. "En la nueva cocina argentina se luce el producto y el ingrediente, con preparaciones que cuentan historias y unen lo tradicional con la innovación, para que los sabores adquieran una nueva dimensión", agrega.
En la nueva cocina argentina se luce el producto y el ingrediente, con preparaciones que cuentan historias y unen lo tradicional con la innovación
Los pop-up dinners, comenta, ocurren principalmente en casas para grupos de 12 a 25 personas, aunque también suceden en galerías de arte, bodegas, terrazas, hoteles o restaurantes. "Nuestras caravanas gastronómicas reciben a un público foodie aventurero, que disfruta y busca experiencias especiales".
![pablo-ranea](https://media.timeout.com/images/106232574/image.jpg)
La logística es similar en cualquier destino: una vez definido el lugar donde se hospedará, Pablo Ranea rastrea y visita los mercados de la zona para desde ahí planificar la producción, que termina de realizarse en el sitio elegido para las fechas de cenas pop-up.
Este año, el tour a Estados Unidos de Pablo Ranea comenzará en marzo en Los Ángeles y Palm Springs, continuará en Florida, Texas, Colorado y el norte de California, incluida Nevada y Arizona. También, en la costa este: Nueva York, Washington o New Jersey. "Además estamos planificando nuevas experiencias gastronómicas para pasajeros en Argentina, en las que podamos recorrer el norte argentino y la Patagonia y también incluir destinos como Lima, en Perú", dice el chef especializado.
Estamos planificando nuevas experiencias gastronómicas para pasajeros en Argentina, en las que podamos recorrer el norte argentino y la Patagonia
![pablo-ranea](https://media.timeout.com/images/106232576/image.jpg)
"En cuanto a nuestro país, tiene innumerables sitios maravillosos, pero venir a Mendoza es una experiencia mágica. Combina paisajes hermosos, vinos de clase internacional y una gastronomía que celebra lo mejor de la región y que en los últimos años ha explotado, con una importante cantidad de restaurantes destacados en las mejores guías", sostiene Pablo Ranea.
También te puede interesar: Restaurantes mendocinos con estrellas Michelin
"Las cuatro estaciones en la provincia son bien marcadas y todas tienen su encanto. La primavera y sobre todo el fin del verano y el otoño son mis épocas favoritas, con temperaturas muy agradables, donde los viñedos y las arboledas se tiñen de colores increíbles con la inmensidad de la montaña como gran telón de fondo", agrega.
Cuándo son los próximos tours gastronómicos de Pablo Ranea
Los próximos tours gastronómicos junto a este chef en Mendoza serán el 16 y 23 de febrero. Más adelante sucederán en la provincia a fines de noviembre y en febrero de 2026.
Para consultas y reservas: chefpabloranea@gmail.com // www.pabloranea.com // info@miviajeamendoza.com