bodega-bianchi
Bodega Bianchi
Bodega Bianchi

Los 10 mejores vinos mendocinos del 2024

Obtuvieron puntajes perfectos y medallas de oro en concursos internacionales. Cuáles son y qué ganaron.

Romina Scatolón
Publicidad

Esta nota es una invitación a conocer Mendoza de un modo diferente, en una especie de wine trip a través de los vinos premiados durante el 2024, esos ejemplares en los cuales jurados internacionales encontraron notas y perfiles de perfección. Desde medallas doradas y menciones especiales hasta los 100 puntos de personalidades prestigiosas del mundo vitivinícola.

A la provincia cordillerana se la reconoce por la calidad de sus vinos y durante el último año, especialistas dedicados a catar miles de etiquetas de todas partes del globo resaltaron excelencias mendocinas y acá te compartimos algunas de las que fueron premiadas. El voto de los críticos especializados se inclinó en su mayoría por los tintos, especialmente por los Malbec, aunque hubo excepciones.

También te puede interesar: The Vines of Mendoza; el corazón del vino, la comunidad y el lujo al pie de los Andes

Cada copa de estos vinos reconocidos tienen una historia por lo que recorrer los viñedos donde nacieron, conocer a los enólogos que los crearon y degustarlos en su lugar de origen, se convierte en una invitación irresistible para quien llegue a Mendoza y desee vivir una experiencia auténtica y enriquecedora.

1. Finca Piedra Infinita Supercal 2021, Bodega Zuccardi

El prestigioso crítico inglés Tim Atkin decidió que este Malbec fuera el vino tinto argentino del año; le otorgó 100 puntos en su informe Argentina Special Report 2024 y así se convirtió en el único ejemplar (entre 1776 etiquetas) en lograr el puntaje perfecto.

Este "Malbec de clase mundial", como lo describió, se caracteriza por su textura, taninos firmes y deliciosa frescura. “Se destaca por sus aromas a jarilla, especias, mineralidad y un final que persiste como un recuerdo feliz en el paladar”, apuntó en el informe. Esta etiqueta proviene de una microparcela de menos de 1 hectárea de la Finca Piedra Infinita, ubicada en Paraje Altamira, Valle de Uco.

El dato: este vino del winemaker Sebastián Zuccardi también obtuvo 100 puntos en Descorchados 2024, el concurso de la prestigiosa publicación chilena especializada en vinos.

2. Jardín de Hormigas Los Amantes 2021, de Altos Las Hormigas

La primera cosecha de este 100% Malbec orgánico y sustentable de microparcela elaborado por el enólogo Federico Gambetta de Altos Las Hormigas, fue elegido como el número 1 del ranking de los 100 Mejores de Argentina por el crítico estadounidense James Suckling.

El influyente lo eligió como el “vino del año" 2024 y lo definió como “un testimonio de la identidad cambiante del Malbec en el país, que evoluciona hacia el refinamiento y la precisión específica del lugar con una identidad única y un atractivo gastronómico”.

El dato: este vino también cosechó un gran reconocimiento al obtener el primer puesto de los mejores vinos de Sudamérica según el Decanter World Wine Awards 2024, la ceremonia organizada por la revista británica de vinos Decanter.

Publicidad

3. Adrianna Vineyard White Bones Chardonnay 2022, de Catena Wines

En el Top 100 Wines World 2024, James Suckling evaluó a más de 40.000 botellas y este ejemplar blanco mendocino de Catena Wines obtuvo 100 puntos, convirtiéndose en el vino argentino más destacado del ránking, ubicándose en el puesto 17.

"Ha mostrado constantemente una grandeza. Su acidez y una tensión rica en minerales lo convierten en un excelente compañero para la comida tailandesa o vietnamita", apuntó el influyente del mundo del vino en su informe publicado sobre el vino elaborado por Laura Catena.

El dato: proveniente de Gualtallary, presentando aromas cítricos vibrantes y un marcado final mineral, esta etiqueta es una de las favoritas del crítico norteamericano ya que, por segunda vez, le otorga el puntaje perfecto, la primera fue en el año 2020.

4. Gran Dante Malbec 2021, de Bodega Dante Robino

La edición 2024 del concurso International Wine Challenge le otorgó 96 puntos a este vino creado por el enólogo Gonzalo Funes y el equipo equipo de Bodega Dante Robino, lo que le valió el International Malbec Trophy, que lo distingue como el Mejor Malbec del Mundo.

También te puede interesar: Bodega Los Toneles, una joya oculta en la Ciudad de Mendoza

Este ejemplar de color rojo vibrante con matices violáceos y brillantes que ahora posee una medalla de oro, también se quedó con los trofeos en las categorías Mejor Malbec del Valle de Uco y Mejor Malbec de Argentina.

El dato: esta prestigiosa competencia celebró su 40° edición y reafirmó ser la más rigurosa, imparcial, influyente y global de todas. En ella, se evalúa cada vino a ciegas, juzgando su fidelidad al estilo, la región y la cosecha.

Publicidad

5. Altaluvia Cabernet Franc 2019, de Viña Doña Paula

En la 21° edición del Decanter World Wine Awards 2024, este vino de Gualtallary (la región mendocina con los viñedos más elevados) fue distinguido con la medalla Best in Show, el máximo galardón del concurso celebrado en Londres.

Con 97 puntos, la etiqueta elaborada por Martin Kaiser para Viña Doña Paula, se transformó en el mejor varietal Cabernet Franc del mundo, destacándose como uno de los ejemplares de mayor calidad entre más de 18.000 etiquetas provenientes de 57 países.

El dato: el nombre Altaluvia encierra dos conceptos: “Alta”, por la altura de los viñedos ubicados a 1.350 msnm, y “Aluvia”, que refleja los suelos aluviales con gran contenido calcáreo del terruño.

6. Microterroir Malbec Gravel & Stone 2020, de Finca Flichman

Decanter no dudó en que este tinto mendocino de Finca Flichman también obtuviera 97 puntos y una medalla de plata, además de elegirlo como Best in Show, es decir, una distinción que sólo reciben 50 vinos de entre los más de 18.000 ejemplares presentados en el concurso.

"Es de color negro noche, con una trama densa, casi de oporto, de aromas primarios frutales, florales y vegetales. Pero aquí está la cosa: no hay acaloramiento, ni exageración, ni excesividad, ni agotamiento para el bebedor. El vino es más bien hábil, flexible, suntuoso y sumamente bebible: una magnífica vinificación que se pone a trabajar sobre una fruta excepcional", describen los jueces del Decanter World Wine Awards 2024.

El dato: este vino elaborado 100% con uvas seleccionadas del Viñedo Don Fernando en Tupungato, Valle de Uco, también fue destacado en el prestigioso Top 100 Argentina 2024 de James Suckling al obtener 95 puntos.

Publicidad

7. Adrianna Vineyard Mundus Bacillus Terrae 2021, de Catena Wines

La experta Jane Anson -autora de la publicación Inside Bordeaux- premió a este Malbec de Catena Zapata con el máximo puntaje: 100.

Este ejemplar proviene del viñedo Adrianna (Gualtallary, Valle de Uco) y lleva la firma del enólogo Alejandro Vigil. A partir de una copa de este vino emergen violetas y pétalos de rosa adornados con hierbas, junto con cola, menta, pedernal, pizarra, espino, arándano y cereza negra.

El dato: también recibió la puntuación perfecta en la Guía Descorchados 2024, marcando un hito ya que es la primera vez que un vino mendocino logra los 100 puntos de la prestigiosa publicación chilena.

8. Trapiche Tesoro Malbec 2022, de Bodega Trapiche

Entre más de 1500 etiquetas provenientes de 30 países, este Malbec de Bodega Trapiche recibió la medalla de oro en el concurso internacional Sommelier’s Choice Awards 2024 celebrado en Estados Unidos.

También te puede interesar: Claudia Covarrubias: la pastelera mendocina que conquista Madrid

El jurado integrado por los mejores sommeliers del mundo le dio 93 puntos a este tinto y también lo eligió como el “mejor vino Malbec varietal del año” y el “mejor vino de la Argentina”.

El dato: se creó inicialmente para el mercado norteamericano aunque en la actualidad se vende de manera global. Y si bien se exporta, los argentinos pueden conseguirlo en su tienda oficial o en sus bodegas de Mendoza y Chapadmalal.

Publicidad

9. Kaiken Ultra Malbec cosecha 2021, de Bodega Kaiken

Cada año, Wine Spectator publica su Top 100 de los vinos más destacados del mundo y en el puesto 30 aparece el Kaiken Ultra Malbec cosecha 2021, quedando así como el mejor vino argentino de la lista.

“Hay una cualidad seductora y salvaje en este tinto, con notas de hierbas de montaña al principio. Matices de aceituna, grano de pimienta y toques de cuero fresco se integran armoniosamente con el perfil aromático de ciruelas y bayas. Su acidez fresca prolonga el disfrute en boca y culmina en un final suave con un persistente toque herbáceo”, describe la publicación internacional especializada.

El dato: el enólogo Juan Pablo Solís elaboró este vino de carácter marcado con un blend de Malbecs; combinó atributos de tres terroirs del Valle de Uco ideales para este varietal: Los Chacayes, Altamira y Gualtallary.

10. Enzo Bianchi Gran Malbec 2021, de Bodegas Bianchi

Este tinto emblemático fue galardonado con el máximo reconocimiento en los Global Malbec Masters 2024, competencia organizada por The Drinks Business, en la que un jurado de expertos cata a ciegas y evalúa en función al estilo y el precio.

Este Malbec de Bodegas Bianchi es un “verdadero single vineyard & single block”, apunta el winemaker Silvio Alberto, ya que proviene de un lote específico con una maduración polifenólica ideal. "Es una obra de arte, pasión y atención al detalle", suma el viticultor de la bodega.

El dato: Enzo Bianchi Gran Malbec 2021 es uno de los vinos íconos de Bianchi; tiene una producción limitada de 27.522 botellas de 750 ml y de 186 de 1500 ml. Su potencial de guarda es de hasta 20 años.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad