el-equilibrista
El Equilibrista | |
El Equilibrista | |

Teatro en Buenos Aires: 8 unipersonales para disfrutar de talentosos actores en escena

No te pierdas estas obras de teatro que, con un solo actor dándolo todo sobre el escenario, te van a hacer reír, sorprender y emocionar.

Publicidad

Qué gran experiencia resulta cuando el teatro no necesita grandes despliegues de escenografía, luces o vestuario y sólo con la magia y el carisma de un personaje sobre el escenario nos invita a recorrer diferentes universos.

Los unipersonales, ya sean drama o comedia, requieren de una entrega absoluta por parte de un actor y en este listado los honramos, les agradecemos y los aplaudimos por dejar su huella y por abrirnos la puerta a espiar otros mundos.

1. Muerde

Con Luciano Cáceres. Dirección: Francisco Lumerman.

Luciano Cáceres se sumerge en la piel de René, quien fuera abandonado en un taller familiar cuando tenía 10 años. ¿Cuánto tiempo pasó? No lo sabe, pero ahora está manchado de sangre y no entiende por qué. Un thriller solitario y feroz en el que el protagonista intenta averiguar de dónde vienen sus heridas mientras un pasado que no recuerda lo acecha.

Dónde: Teatro Metropolitan. Entradas, acá.

2. AhoraDespués

Con Federico Ottone. De: Guido Zappacosta. Dirección: Héctor Diaz.

Diego intenta reconstruir el vínculo con su padre a través de los recuerdos: una cancha de fútbol, una enredadera, un gran bollo de pizza que empieza a levar, un nido de pájaros, una cocina, una madre, un hermano.

Un viaje íntimo, despojado y personal para recordar los detalles de los últimos momentos compartidos juntos y honrar la relación que los unió.

Dónde: Teatro Picadero. Entradas, acá.

Publicidad

3. Juira 2 ¿Con qué necesidad?

Con Marian Moretti. Dirección Diego Reinhold.

Dirigida por el talentoso Diego Reinhold, Marian Moretti despliega todo su histrionismo, desparpajo y versatilidad en un show repleto de ironía, absurdo…y ¡música!

En este vertiginoso espectáculo, la multifacética actriz encara un recorrido inteligente y cautivador por sus vivencias con grandes dosis de ingenio y creatividad. Para reír pero también para reflexionar, conectar y porque no…emocionarse a través del humor.

Dónde: Paseo La Plaza. Entradas, acá.

4. Las cosas maravillosas

Con Florencia Otero. Dirección: Mey Scapola.

Un personaje en escena con una misión: enumerar todas las cosas maravillosas que hay en el mundo por las que vale la pena vivir, que a la vez, se convierte en una invitación a los espectadores a construir una mirada colectiva luminosa a través de la emoción y el humor.

También te puede interesar: Qué ver en Calle Corrientes

La obra ya lleva más tres de años en cartel y fue cambiando de protagonista para que cada uno pueda aportar su impronta en el listado de “cosas maravillosas” 

Dónde: Multiteatro. Entradas, acá.

Publicidad

5. El Equilibrista

Con Mauricio Dayub. Dirección: César Brie.

En su séptima temporada de éxito indiscutido, Mauricio Dayub vuelve con esta historia que podría ser la de cada uno de nosotros si abrimos el arcón de los recuerdos para volver  a ser niños.

Luego de giras por Madrid, Tel Aviv, Miami, Uruguay, Caracas y gran parte de Argentina con más de 350.000 espectadores que ya la disfrutaron este unipersonal  intenta demostrar, con ternura y profundidad, que el mundo es de lo que se atreven a perder el equilibrio.

Dónde: El Nacional Sancor Seguros. Entradas, acá.

6. Suavecita

Con Camila Peralta. Dirigida por Martín Bontempo.

Suavecita se convirtió en el éxito del teatro independiente, agotando localidades desde su estreno en 2023 y pegando el salto a la Calle Corrientes para seguir colgando el cartelito de “entradas agotadas”.

Una madre soltera que practica curas milagrosas en pacientes terminales se convierte en un mito en el hospital del conurbano en el que trabaja, mientras ella comienza a descubrir que su don es más grande de lo que imaginaba. Una obra cómica, trágica y poética, pero por sobre todo, mágica y magnética.

Dónde: Teatro Metropolitan. Entradas, acá.

Publicidad

7. No hay banda

Actuada y dirigida por Martín Flores Cárdenas.

Cuarta temporada para esta obra escrita, dirigida y actuada por Martín Flores Cárdenas que hace foco en un mortificado dramaturgo con bloqueo creativo que decide revisar en público el proceso de su obra trunca.

¿Dónde empieza y dónde termina una pieza artística? ¿Cuáles son los límites de la existencia y la representación? Éstas y otras preguntas son las que se hace, mientras intenta desentrañar las diferencias entre relato y  ficción.

Dónde: Casa Teatro Estudio. Entradas, acá.

8. Multiverso

Con Pablo Cordónet.

Si lo que estás buscando es reírte y descomprimir, el show de Pablo Cordónet no decepciona en un stand up con un ecléctico recorrido por el barrio, los amigos, la convivencia, las nuevas generaciones y otros grandes temas narrados con humor y picardía para pasar una noche a pura carcajada.

Dónde: Paseo La Plaza. Entradas, acá.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad