bar-oriente
Paloma Cladera
Paloma Cladera

No seas papa frita: estas son nuestras favoritas de Buenos Aires

Estos son los 11 lugares que no te podés perder en Buenos Aires para disfrutar las mejores papas fritas.

Paloma Cladera
Publicidad

Para acompañar una carne a la parrilla, de la mano de su aliada milanesa -acá te dejamos nuestras favoritas de Buenos Aires - para coronar una hamburguesa o, por supuesto, por sí solas: ¿a quién no le gustan las papas fritas? Crocantes y doradas por fuera y cremosas por dentro, cuando están bien hechas son adictivas y en restaurantes que las proponen como guarnición, logran ser inevitables protagonistas.

Pero, ¿cómo se hace una buena papa frita? Para lograr el mejor resultado es importante seguir ciertos pasos:

  • elegir una variedad de papa adecuada en relación a su nivel humedad y contenido de almidón
  • enjuagarlas en agua fría
  • cortarlas de un grosor suficiente para lograr el contraste entre el exterior y el interior
  • y hacerlas en tres cocciones.

Por su lado, el cocinero inglés Heston Blumenthal, quien revolucionó la forma de cocinar papas fritas en el mundo, sostiene que primero, hay que blanquearlas en agua con vinagre para potenciar la textura final, después freírlas a baja temperatura para cocinarlas sin que se doren, y por último en abundante aceite bien caliente para lograr la crocancia fundamental.

Ahora bien, si la idea es salir a comer unas buenas papas fritas, estas son las 11 imperdibles de Buenos Aires.

1. Lardito

Los bares de vino vienen marcando tendencia desde hace tiempo, pero no son muchos los que ofrecen una propuesta gastronómica a la altura. Lardito es un espacio precioso en una casa chorizo reciclada con distintos ambientes en Chacarita: una mesa comunal larga llena de flores frescas adentro y un patio interno más íntimo a la luz de las velas.

La carta refleja la búsqueda por ofrecer platos diferentes y riquísimos con guiños a la cocina asiática, como su clásico tataki o sus baos. Las papas fritas no se quedan atrás: de triple cocción, crocantes por fuera y cremosas por dentro, terminadas con una sal de hierbas y acompañadas por alioli de remolacha, kétchup casero y una sriracha verde también hecha por ellos.

El dato: los sábados también abren al mediodía, el momento ideal para disfrutar los días lindos de verano en su hermosísimo patio, vermú en mano.

Dónde: Av. Jorge Newbery 3655, Chacarita.

2. Madre Rojas

Madre Rojas fue pionera en ofrecer carne Wagyu en su carta y se consolidó como la parrilla referente de este producto en Argentina. Juan Barcos, su dueño, dirige junto a su padre “Barcos and Sons”, una empresa que contribuye al desarrollo de carne Wagyu en Argentina. La grasa es de calidad premium y por eso la utilizan para la fritura de sus papas fritas: primero, las confitan en ella, y después les dan su última cocción en una mezcla de 70% grasa Wagyu y 30% aceite vegetal. La consistencia que logran es perfecta: una capa crujiente y sostenida por fuera, y por dentro muy, muy suaves.

El dato: al utilizar grasa animal para freír, se logra una terminación mucho más seca y le aporta un sabor diferente, más dulzón. También pueden ser buenas compañeras de la milanesa, riquísima!

Dónde: Rojas 1600, Villa Crespo.

Publicidad

3. Bar Oriente

Esta esquina de color turquesa es el lugar ideal para sentarse a almorzar y que se detenga el tiempo, rodeado de servilleteros Pepsi de los ‘90s, revistas Condorito y habitués que debaten sobre fútbol y política. La cocina de Bar Oriente despacha platos caseros argentinos, esos que cocina cualquier abuela que se precie de serlo: pastas, milanesas y supremas, empanadas, filet de merluza, sopas en invierno y unas espectaculares papas fritas, bien gorditas, bien crocantes y bien cremosas, de espíritu y sabor hogareños en el mejor sentido de la palabra.

El dato: para acompañar las papas, ¡pedí sí o sí la suprema! Para mí, le gana a la milanesa. Ojo, que abren los días de semana y los sábados, sólo al mediodía!

Dónde: Av. Álvarez Thomas 1800, Villa Ortúzar.

4. Ácido

De todas las papas fritas recomendadas, estas son sin dudas las más originales, y no sorprende porque este restaurante de Chacarita destaca por su propuesta irreverente y disruptiva. La cocina de Ácido no se puede catalogar bajo ninguna etiqueta, su dueño y chef Nicolás Tykocki se deja llevar por lo que le llama la atención probar y ofrecer sin seguir una línea en particular.

También te puede interesar: Los mejores restaurantes de Buenos Aires

Las papas fritas que sirven son distintas y deliciosas, porque se hacen con una base de puré de papa y otros ingredientes que se corta en bastones que luego se fríen en abundante grasa. El resultado: una cremosidad interior única.

El dato: no se pueden pedir solas, vienen en conjunto con el bife de chorizo que además incluye una ensalada y manteca de tuétano. De postre no te podés perder la torrija, ¡una delicia!

Dónde: Charlone 999, Chacarita.

Publicidad

5. Corte Charcutería

Corte Charcutería se especializa, como lo dice su nombre, en charcutería artesanal elaborada por César Sagario, un maestro charcutero que explora no sólo piezas tradicionales sino algunas menos ortodoxas y arriesgadas. Pero si bien el pancho es de los más ricos y la morcilla es imperdible, esta esquina de Belgrano también ofrece otros platos como milanesa, hamburguesa o chivito y unas papas fritas excelentes, para acompañarlos. De fritura perfecta, tienen forma de bastón aunque más alargado, con la textura ideal tanto por fuera como por dentro.

El dato: después de comer se puede pasar por la fiambrería que tienen al fondo en la que se pueden conseguir muchos de los productos que sirven en el restaurante.

Dónde: Echeverría 1290, Belgrano.

6. Condarco

Pocos lugares son tan convocantes para los millennials como esta esquina de Chacarita, de la que salen platos clásicos y no tanto, siempre bien preparados y a precios razonables. Algunos ya se transformaron en clásicos, como el sándwich de milanesa o la espectacular tortilla.

Además, la propuesta gastronómica se completa con una buena y variada selección de vinos para todos los gustos y bolsillos. ¿Qué puede salir mal? Las papas fritas, definitivamente no: las preparan con cuidado desde su origen, que según la temporada es Balcarce o Córdoba, hasta su cocción, en tres etapas. Ni bien salen de la freidora, se terminan con una mezcla de sal, pimienta y especias, y se sirven con un kétchup casero para mojar a gusto.

El dato: es un lugar ideal para ir con ese amigo que no es tan arriesgado para comer y que ambos sean felices, porque la carta recorre distintos platos de todos los estilos.

Dónde: Av. Dorrego 901, Chacarita.

Publicidad

7. El Preferido

El Preferido fue de los primeros restaurantes porteños que asumió la misión de recuperar clásicos con la mejor materia prima y técnicas posibles para transformar platos aparentemente comunes, en sus versiones más perfectas. Se posicionaron gracias a su charcutería artesanal impecable, su milanesa fuera de serie y los mejores helados del país, de la mano de Guido Tassi.

En esta búsqueda también entraron las papas fritas, que se elaboran en tres etapas y, quizás por el contraste de temperatura al ingresar al aceite, quedan algo infladas, tipo soufflé. La textura final es espectacular: una costra crocante y quebradiza, un interior suave y cremoso.

El dato: si llegás a ir en verano, además de las fritas es indispensable probar el plato de tomates. Sí, ¡haceme caso! Son los más dulces y jugosos.

Dónde: Jorge Luis Borges 2108, Palermo.

8. Coronado

Coronado abrió hace muy poco y sus papas fritas no tardaron en volverse famosas. El trabajo de Martín Lukesch, chef del restaurante, se centra en lograr la textura ideal. Para eso. elige la papa según la zona del país donde se esté cosechando mejor en cada temporada: pueden ser de San Luis, de Mendoza, de Tucumán o de Balcarce. “A veces cuando la papa está guardada mucho tiempo y tiene niveles altos de azúcar toma coloración rápidamente, pero sin crocancia”, nos explica.

También te puede interesar: 10 mejores lugares de Buenos Aires para merendar

La técnica también es clave: primero, una cocción controlada al vapor, después en horno a seco y, por último, la fritura en aceite, siempre a la minuta para garantizar un resultado perfecto. Se pueden pedir a cualquier hora y también funcionan como guarnición de la hamburguesa.

El dato: el restaurante funciona al lado del MALBA y abre todo el día, así que se puede ir a desayunar, almorzar, merendar o cenar.

Dónde: Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415, Palermo.

Publicidad

9. Diviiino

Para quienes disfrutan de los barcitos de vino con onda y buen ambiente, ideales para cita o salida de amigos, Diviiino es una opción imbatible. Su selección de vino es muy amplia, con etiquetas que arrancan en precios super amigables, y que recorren distintas zonas vitivinícolas argentinas.

La propuesta gastronómica no defrauda, con opciones ideales para picar entre varios, panchitos con salchicha hecha por José Juarroz y nuestras protagonistas, las papas fritas. Salen en dos versiones: con kétchup de kimchi y mayonesa de porotos fermentados, o, mis favoritas, con manteca trufada y queso parmesano, únicas en su especie. Bien finitas, ultra crocantes, para comerse miles!

El dato: hay algunas opciones vegetarianas, como el pancho con salchicha de tofu y shiitake, e incluso veganas, como las berenjenas asadas o las fritas con kétchup de kimchi.

Dónde: José A.Cabrera 5300, Palermo.

10. Anchoíta

El universo Anchoíta es famoso por llevar la experiencia de ir a un restaurante a su máximo nivel. Con una propuesta basada en recorrer la geografía de nuestro país a través de sus productos, cuidan hasta el mínimo detalle tanto en el ambiente como en la atención para que te sientas agasajado de principio a fin.

Las papas fritas están entre las mejores de la ciudad y, si bien las clásicas son buenísimas, personalmente las prefiero con provenzal, que les da un toque extra. Elaboradas con la técnica de triple cocción, logran esa textura perfecta y son compañeras ideales de cualquiera de sus pescados de río o cortes de carne.

El dato: no, no hay más reservas disponibles para Anchoíta este año, pero siempre podés ir walk-in bien temprano o bien tarde, ¡y seguro consigas lugar!

Dónde: Juan Ramírez de Velasco 1520, Chacarita.

Publicidad

11. Parrilla Peña

Son pocas las parrillas tradicionales que sostienen la calidad en su carne, y ni hablar de las papas fritas. Suelen ser blandas, aceitosas, sin nada de amor. Pero no es el caso de Parrilla Peña, clásico del centro con ambiente familiar, favorita de turistas, locales y de muchos gastronómicos.

Sus papas fritas son bien clásicas, de estilo casero: cortadas en bastones gruesos irregulares, bien doraditas. Son ideales para acompañar una carne jugosa y usarlas para limpiar el fondo del plato.

El dato: al estar cerca de Av. Corrientes es una gran opción para cenar post-teatro, y además tiene estacionamiento de cortesía a la vuelta. Acá te dejamos las mejores obras de teatro sobre Corrientes, para que leijas cuál ver y armes el plan completo.

Dónde: Rodríguez Peña 682, San Nicolás.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad