paquito
Damian Liviciche | |
Damian Liviciche | |

Los mejores lugares para disfrutar un auténtico tinto de verano en Buenos Aires

Descubrí los mejores lugares en Buenos Aires para disfrutar de un refrescante tinto de verano, la bebida perfecta para combatir el calor.

Lorena Marazzi
Publicidad

Llega el verano y el trago español elegido para el tardeo, que arribó a nuestro país hace varios años, se hace un lugar entre los Gin Tonics y los Spritzs, como una buena opción a la hora de beber algo ligero y refrescante. Porque el tinto de verano es fácil de tomar, burbujeante y tiene bajo contenido alcohólico. Además, marida a la perfección con tapas, picadas y snacks.

¿Qué diferencia hay entre el tinto de verano y la sangría?

A diferencia de la sangría, que lleva más ingredientes, el tinto de verano se hace con 50% de vino tinto (joven y frutal) y 50% de gaseosa de limón o jugo (o en mayor proporción para hacerlo más ligero). Lleva rodajas de cítricos que además de decorar, balancean la mezcla. Algunos bares lo preparan en jarra con hielo, mientras que otros lo sirven directamente desde sus grifos.

En el país del vino y con gran ascendencia española, este clásico veraniego no podía faltar. Estos son los recintos porteños que ofrecen los tintos de verano más ricos y variados.

1. Sifón Sodería

Ubicado en una típica casa chorizo de los años 40 y 50, este lugar de ambiente relajado apela a la nostalgia rindiendo culto al sifón, un elemento que conecta a varias generaciones con el barrio, la casa de los abuelos y la tradición de la mesa familiar.

Acorde con esta idea, la mayoría de los tragos de Sifón Sodería salen sodeados y maridan con los platos reconfortantes de su cocina. Es el caso del tinto de verano, una versión propia que elaboran con vino tinto orgánico-vegano de Cecchin, cordial de lima (una base de almíbar con tintes cítricos), soda bien fría y hielo. Lo sirven decorado con una rodaja de lima y menta.

El dato: Sifón cuenta con otra sede, Sifoncito, un spot al paso ubicado en Manduca, el espacio gastronómico del Paseo La Plaza.

Dónde: Jorge Newbery 3881; Av. Corrientes 1660.

2. Paquito

El bar de tapas y vinos de Germán Sitz y Pedro Peña, la dupla responsable de los locales más taquilleros de la calle Thames, como Niño Gordo y La Carnicería, tiene su propia versión de tinto de verano. Lo hacen con vino Mara, limón y una rodaja de naranja. Viene en una hermosa jarra pez (tipo pingüino) y es ideal para maridar con las tapas y platos típicos españoles que ofrecen en el local, un espacio de atmósfera relajada y amigable que ocupa toda la esquina.

El dato: en Paquito los lunes son de tarot y los jueves de juerga flamenca con un show en vivo.

Dónde: Thames 1999.

Publicidad

3. Desarmadero

Famoso por su selección de cervezas artesanales, los tragos que ofrecen en Desarmadero no se quedan atrás. Entre los que salen de la barra, está el Gran Tinto de Verano, una refrescante reversión preparada a base de vino tinto, Carpano Rosso, almíbar de canela, jugo de limón y el infaltable toque burbujeante de la soda. Acompaña perfecto las tapas calientes, hamburguesas, sándwiches, ensaladas y otros platos caseros que salen de la cocina.

El dato: los espacios descontracturados de sus salones, terraza semitechada y veredas a cielo abierto de sus dos sedes ubicadas una frente a la otra, son una buena opción para compartir encuentros con amigos en las noches de verano.

Dónde: Gorriti 4295.

4. Bilbao

Bilbao, el bar de tapas y vermut que rinde homenaje a la cocina española, ofrece tragos para maridar con los platos más tradicionales como tortillas, croquetas, gambas, buñuelos y picadas, sabores que transportan a la península ibérica. Para ello, una de las bebidas más elegidas es el tinto de verano.

También te puede interesar: Mejores bares de Buenos Aires

Lo ofrecen en jarra para compartir y preparan a base de un vino Malbec de cuerpo suave, vermouth bianco, un toque de gin, jugos cítricos, almíbar y gaseosa de pomelo. El resultado es una mezcla equilibrada, fresca y frutal.

El dato: sugerimos acompañar el tinto de verano con la tortilla con jamón ibérico.

Dónde: Thames y Costa Rica.

Publicidad

5. Aire Libre

El nuevo spot de Belgrano es este jardín urbano pensado para disfrutar sin apuro los sabores de la cocina porteña, en un ambiente cálido y luminoso, rodeado de vegetación. Para acompañar las raciones frías y calientes, la charcutería y quesos, en Aire Libre cuentan con tres opciones de tinto de verano que se pueden pedir, tanto por copa como en jarra para compartir. Uno es Peonía, una mezcla de vino Malbec, Campari, almíbar de moras y lemongrass, limón y sidra Pulkü de casis. Otro es Jazmín, con vino Chardonnay, jerez, Christallino de pera, limón y sidra Pulkü de sauco. Por último, el Rosa tiene vino Malbec Rose, Aperol, cordial de rosa mosqueta e hibisco y Chandon extra brut.

El dato: la carta ofrece variedad de opciones vegetarianas, veganas y sin tacc.

Dónde: Av del Libertador 6327.

6. Mondongo & Coliflor

Mondongo & Coliflor, la cantina de barrio comandada por Arnaldo Roperti, José Villar, Quique Yafuso y Cabito Massa Alcántara, que revaloriza la cocina tradicional porteña, ofrece un tinto de verano que se destaca entre las opciones más populares durante los almuerzos y cenas.

Este clásico cóctel se elabora con dos onzas de vino Malbec, un toque de Carpano Rosso y se complementa con gaseosa de lima-limón y un toque de limón, creando así una mezcla dulce, cítrica y refrescante, tan característica de este trago. Desde el restaurante, recomiendan acompañarlo con una tradicional ensaladilla rusa y galletas, o con un sándwich de jamón crudo, rúcula y manteca, con papas fritas.

El dato: los precios son amigables, así que vale decir que es bueno, bonito y barato.

Dónde: Del Barco Centenera 1698.

Publicidad

7. Cowi

Cowi, bar de vinos de impronta joven y descontracturada, ofrece un tinto de verano llamado San Juan. Está hecho a base de vino tinto Syrah, cordial de cítricos y soda. Es ideal para acompañar los platitos y pizzas que salen de la cocina. El verano se presta para disfrutarlo en el amplio patio techado de ambientación cálida y gran vegetación de su sede palermitana o en el acogedor local de Belgrano.

El dato: atención a las degustaciones que ofrecen en su cava.

Dónde: Armenia 1447; 3 de febrero 1167.

8. Malaria Tintobar

El winebar que ofrece variedad de vinos por copa y cócteles de base vínica, cuenta en su carta con dos versiones de tinto de verano. La más clásica, a base de Malbec, almíbar simple y una mezcla de cítricos, es batida en coctelera para integrar los sabores y darle una suave espuma. La completan con gaseosa de lima-limón, un penacho de menta fresca y una lima deshidratada. La segunda versión lleva un almíbar de frutos rojos y un toque de su propio Gin Malparido que le suma potencia.

También te puede interesar: Dónde tomar los mejores tragos de Buenos Aires

Malaria Tintobar tiene una ambientación moderna e intimista, pero lo que se lleva todas las miradas es la original barra con sus botellas envolviendo el espacio hasta el techo, de manera circular.

El dato: los martes hay jazz en vivo.

Dónde: Av. Cramer 2830.

Publicidad

9. Copetín Barrio Chino

Copetín Barrio Chino, la ventanita de sándwiches y bebidas de canilla del animado pasaje Echeverría, tiene un grifo reservado para su tinto de verano. Lo hacen a base de vino Malbec joven, un almíbar de naranja, limón, romero, jengibre y agua gasificada. Se sirve sobre hielo y una rodaja de naranja y viene en dos medidas: caña o pinta XL de medio litro.

Además, cuentan con un blanco de verano, a base de vino blanco con tónica de pomelo, romero y jengibre. Ambos tragos son ideales para acompañar los variados sándwiches como el de tortilla de papa en pan ciabatta con raclette fundido, rúcula y morrón asado, o el de provoleta de cabra con remolachas encurtidas, tomates confitados y pesto de cilantro.

El dato: ofrecen almohadones y reposeras para que sus clientes disfruten cómodamente en la vereda.

Dónde: Echeverría 1677, local 3.

10. Amores Tintos

Amores Tintos, el bar que cuenta con 26 canillas de vino tirado y más de 14 cepas diferentes, entre las que se destacan Garnacha Negra, Buonamico, Criolla, Sangiovese, Bonarda y Naranjos, ofrece un tinto de verano de autor. Para dar con el perfil buscado, utilizan un blend de cepas de vinos jóvenes, frutados y frescos. Le agregan su propio vermouth, el cual tiene una base herbal muy cítrica (lemon grass, hibiscus, cáscaras de naranja, de limón y jengibre), con el que logran exaltar las notas cítricas del trago. Finalmente, lo redondean con agua tónica y jugo de limón, y decoran con rodajitas de naranja para realzar su aroma fresco.

A sus dos direcciones, sumaron un local en el Mercado de Belgrano llamado Rienda Suelta.

El dato: atención a las catas, cursos y ferias de vinos que organizan. Ver data en su cuenta de Instagram.

Dónde: Gorriti 4202; Soler 4202.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad