lab-tostadores-de-café
Lab Tostadores de Café
Lab Tostadores de Café

Dónde probar los mejores avocado toast en Buenos Aires

Un recorrido por los cafés más trendy de la ciudad para disfrutar de un avocado toast.

Romina Goldstein
Publicidad

Si sos fan de la palta, el Avocado Toast es tu paraíso en una tostada. Este clásico se convirtió en un infaltable de desayunos, brunchs, almuerzos livianos, meriendas y en Buenos Aires hay opciones para todos los gustos: con huevo poché, salmón ahumado o su versión vegana con pico de gallo bien fresco. ¿QUÉ? Sí, tenés de todo. Cada lugar le pone su toque especial, desde panes de masa madre con semillas hasta ingredientes de primera calidad como aceite de oliva orgánico y lima recién exprimida. Hay para todos los paladares. ¿Dónde probar el mejor Avocado Toast de la ciudad? Acá te contamos.

1. Blanca Deco & Café

En Blanca, el avocado toast es uno de los favoritos para desayunos, brunch o meriendas. Se prepara con paltas Hass, aceite de oliva, sal marina y pimienta, servido sobre una tostada de masa madre. Tenés la opción de disfrutarlo en su versión clásica con almendras trituradas o agregarle un toque extra con huevos revueltos o huevo en copa. Nuestra recomendación es que lo acompañes con un rico café con leche. Otra opción que vimos mucho en otras mesas es que lo combinan con bowls de yogur o açai, perfectos para un desayuno equilibrado y rico.

El dato: el bar de Sinclair es precioso y tiene muchas mesitas afuera para disfrutar al aire libre.

Dónde: Soldado de la Independencia 1177, Sinclair 3136.

2. Lab Tostadores de Café

Con una barra ideal para disfrutar de un buen café - es, para nosotros, de los mejores de la ciudad - y un espacio al aire libre que invita a relajarse, LAB es perfecto para desayunos y brunch. Su avocado toast es el protagonista: servido sobre focaccia casera tostada, lleva espinaca fresca, crema de palta, tomate, oliva y un toque especial de tierra de nibs de cacao. Es apto para veganos y podés sumarle huevos revueltos como extra. Si buscás algo más, los huevos revueltos y el quinoa bowl son otras opciones que encantan.

El dato: peditelo con un Flat White o con un Cold Brew y disfrutá.

Dónde: Humboldt 1542.

Publicidad

3. Bilbo Café

El Avocado Toast es una delicia que combina una tostada de pan de campo integral casero con semillas, palta en gajos, huevo poché de yema líquida, tomates cherry, granola casera y flores comestibles. Su sabor y textura son INCREÍBLES porque tiene un equilibrio perfecto entre lo crujiente del pan y la cremosidad de la palta. Nuestra recomendación es acompañarlo con el café de la casa, Merlín, un blend de Colombia con notas de nuez y cacao: una delicia única que seguro nunca probaste en tu vida.

El dato: en Bilbo Café hay otra opción riquísima y diferente que es el Avocado Sándwich en pan baguette integral con semillas, lleva palta, queso danbo, tomate en rodajas y hojas verdes, acompañado de chips de batata.

Dónde: Beláustegui 802, Villa Crespo. La Pampa 5501, Villa Urquiza. Crisólogo Larralde 6293, Saavedra. Junín 1930, Centro Cultural Recoleta, Recoleta.

4. Borra Caffé

El avocado toast de Borra Caffé está preparado con pan de masa madre tostado en el punto exacto, palta fresca y un huevo poché cremoso, sazonado con especias y aceite de oliva extra virgen. Hay para todos los paladares: con una versión vegana con hummus casero y palta fileteada. Si querés algo calentito, andá con un flat white y si preferís algo más fresco elegí un jugo natural. Perfecto para brunch, desayuno o almuerzo: ¡siempre es AVOCADO TOAST TIME!

También te puede interesar: 10 lugares para comer saludable en Buenos Aires

El dato: ¿Querés sumarle un postre después? Pedite su famoso cheesecake que es una maravilla.

Dónde: Lerma 600, Villa Crespo.

Publicidad

5. Doc Café

El avocado toast de Doc Café es una opción sorprendente para cualquier hora del día. La porción es generosa, con pan de masa madre crujiente por fuera y suave por dentro. La palta fresca se combina con rabanitos, tomates confitados, brotes y un toque de granola casera que aporta un crunch especial. Acompañado de huevos orgánicos revueltos y calabaza asada, el plato es completo y único. Viene también con huevos y una ensalada, y muchas personas le agregan panceta.

Además, cuentan con tostones y fainás vegan. Por ejemplo, el de huancaína y hummus de remolacha, que es una bomba, o fainá con hongos, clásica de la casa.

El dato: recomendamos pedir el “Combo Felicidad”, que incluye un flat white y un jugo natural. Bien completito para disfrutar de un buen momento.

Dónde: Araoz 645, Villa Crespo.

6. Blossom

Con pan de campo crujiente, palta y un omelette suave, se siente tan casero como sabroso. Si preferís algo más ligero, podés optar por la versión con tomates frescos y un huevo poché, perfecto para darle un toque cremoso. En Blossom siempre viene acompañado de una infusión y un jugo natural para balancear los sabores. Además, si te quedás con ganas de algo dulce, puedes disfrutarlo con un crumble de manzana o un delicioso Lemon Pie que es una delicia.

El dato: para acompañarlo pedite una limonada. Puede ser clásica, con menta y jengibre o de frutos rojos.

Dónde: Edison 10, Martínez. Av. Maipú 2501, Olivos. Av. Libertador 16246, San Isidro. Constitución 1002, San Fernando. Carlos Casares 961, Castelar.

Publicidad

7. Bandol

El Palta Toast en Bandol, se prepara con una rodaja de pan de masa madre con semillas, untada con queso blanco descremado y cubierta con palta hass pisada con limón, pimienta, sal y oliva extra virgen. Encima, un huevo poché en su punto justo, mix de semillas y tomates cherry. Viene acompañado por un jugo de naranja y una infusión a elección. Si querés otra opción tenés la versión “griego”: con tomate concasse, queso halloumi y huevo revuelto y, si te copa, panceta. Muchos también, lo piden con desayunos que incluyen yogur, frutas, frutos secos o ensalada con hojas verdes.

El dato: en Bandol lo llaman ¨Palta Toast¨ para identificarlo más con el lenguaje 100% rioplatense.

Dónde: Av. Comodoro Rivadavia 1696, Núñez. Av. Lidoro J. Quinteros 1097, Bandol River. Olazabal 2210, Belgrano.

8. Rita Specialty Coffee

Un clásico que destaca por su base de pan de masa madre casero levemente tostado, una palta entera pisada al momento, semillas y tomates cherry rojos y amarillos. En Rita Specialty Coffee tienen tres versiones para diferentes preferencias y pensando en las necesidades de sus comensales: con castañas de cajú tostadas como opción vegana, huevo mollet para quienes prefieren una alternativa vegetariana y trucha ahumada para quienes buscan una opción con proteína animal. Además, también cuentan con pan de arroz sin TACC.

También te puede interesar: Dónde comer sin gluten en Buenos Aires

El dato: pedilo con bowl de yogurt casero y frutas o con el clásico tostado de chipa que viene relleno de jamón, queso, tomate y pesto que es una delicia.

Dónde: Amenabar 3361, Nuñez. Matienzo 2489, Colegiales. Soler 6093, Palermo Hollywood. Armenia 1595, Palermo Soho. 11 de Septiembre 4050, Nuñez.

Publicidad

9. Dunno

El Avocado Toast de Dunno, creado por Juan Martín Bianucci y Julieta Sanna, se sirve sobre pan de masa madre de baja acidez con una crema de palta condimentada con queso crema, oliva, limón, sal y pimienta. Lleva huevo revuelto, tomates cherry en rodajas y sésamo negro. Hay opciones veganas sin huevo o con tomates caramelizados.

Se recomienda acompañarlo con Agua de Jamaica (té frío de hibiscus con un toque de limonada y garnish de romero) o un flat frío. En Dunno podés pasar por un café al paso o quedarte a disfrutarlo con buena música y un ambiente tranquilo, ya sea en la barra o en la veredita arbolada de Belgrano R.

El dato: el nombre Dunno surgió de una canción de Mac Miller que les encanta a sus creadores. Significa "Don’t know" (no lo sé) en inglés informal, y refleja su forma de encarar la vida: sin planes fijos, siempre improvisando y disfrutando el camino.

Dónde: Zapiola 2019.

10. Ninina

En Ninina se prepara de manera artesanal, usando pan de masa madre con semillas y un poquito tostado. Sobre la tostada se coloca palta pisada al momento, aceite de oliva Zuelo orgánico, sal marina, pimienta negra, lima y una salsa tipo pico de gallo con cebolla, morrón, tomate, cilantro, jalapeño y más lima: un manjar. Se sirve solo, aunque se puede agregar huevo poché o salmón ahumado. Es apta para veganos y el pan es artesanal con harinas orgánicas.

El dato: el toque que le da la salsa pico de gallo es imperdible.

Dónde: Gorriti 4738, Palermo. Holmberg 2464, Villa Urquiza. Av. Luis María Campos 901, El Solar Shopping, Belgrano.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad