la-isla
Pilar Passamonte
Pilar Passamonte

La Isla, el sector top dentro del barrio de Recoleta

La Isla es el rincón más exclusivo de Recoleta, donde la historia y la modernidad se fusionan en cada esquina.

Pilar Passamonte
Publicidad

Buenos Aires está llena de rincones escondidos que guardan historia, elegancia y secretos que pocos conocen. Uno de ellos es La Isla, un sector exclusivo de pocas manzanas que parece aislado del resto de la ciudad. Su acceso a través de escalinatas y su disposición elevada le otorgan un carácter único: una vez dentro, el bullicio parece desaparecer, dejando paso a un ambiente mucho más chill.

Este sector, delimitado por las avenidas Las Heras, Pueyrredón, del Libertador y la calle Agüero, combina arquitectura señorial, calles empedradas, espacios verdes y lugares icónicos que lo convierten en una de las zonas más top de la city porteña. Para conocer más lugares similares, seguí a Visit Buenos Aires, donde podrás encontrar todos los imperdibles de la Ciudad.

la-isla
Pilar Passamonte

Un poco de historia

A finales del siglo XIX, La Isla era parte de la Quinta Hale, propiedad de la familia Hale-Pearson. Pero fue en 1906 cuando el intendente Alberto Casares decidió transformar este espacio en un barrio-parque de lujo. ¿El encargado del diseño? Nada menos que el arquitecto francés Joseph Antoine Bouvard, quien le dio ese toque europeo que aún hoy se respira en sus calles. El proyecto fue un éxito rotundo y, en poco tiempo, la zona se llenó de petit hôtels y casonas rodeadas de jardines.

Con el paso del tiempo, el paisaje comenzó a transformarse. Y es que debido a la sanción de la ley de propiedad horizontal en la década del 40, muchas de esas imponentes residencias fueron demolidas para darle lugar a modernos edificios de departamentos de alta categoría. 

la-isla
Pilar Passamonte

También te puede interesar: La Paternal, barrio de pasiones, sabores escondidos y mística porteña

De todas las antiguas residencias de La Isla, solo una se mantiene en pie: el Palacio Madero-Unzué, hoy sede de la Embajada Británica (Luis Agote al 2400). Esta elegante casona, construida entre 1914 y 1917 como hogar de la familia Madero-Unzué, fue adquirida por el Reino Unido en 1947, sumando a su propiedad parte del parque que perteneció a la Quinta Hale Pearson. 

Su extenso jardín, repleto de tipas, palos borrachos y árboles centenarios, no solo es un pulmón verde dentro del barrio, sino también uno de los rincones más encantadores y admirados por quienes recorren la zona.

la-isla
Pilar Passamonte

También te puede interesar: 12 lugares imperdibles para conocer la gastronomía de Devoto

Paradas emblemáticas de La Isla que no podés perderte

  • Biblioteca Nacional: este imponente edificio de estilo brutalista, obra de Clorindo Testa, se alza donde alguna vez estuvo la residencia presidencial. Es un punto de encuentro para amantes de la literatura y la arquitectura.
  • Facultad de Derecho: con su majestuosa escalinata y columnas, es uno de los edificios más reconocibles de la ciudad y un símbolo del espíritu académico porteño.
  • Plaza Mitre: este espacio verde, coronado por el Monumento a Bartolomé Mitre, es perfecto para una pausa en medio del recorrido. Su diseño como mirador ofrece vistas que enamoran.

  • Floralis Genérica: a pocos pasos, esta escultura metálica en forma de flor que se abre y cierra con el sol es una parada obligada para quienes buscan la foto perfecta.
la-isla
Pilar Passamonte

La Isla es ese rincón de Buenos Aires donde cada calle, edificio y plaza cuentan una historia. Ya sea por su pasado aristocrático o sus espacios emblemáticos, es una joyita que merece ser descubierta. Así que la próxima vez que andes por la ciudad, date una vuelta por “la pequeña París” y dejate sorprender por su encanto.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad