La gran espera llegó a su fin. En una noche fresca de Mendoza, calentada al calor de los brindis en el jardín de la bodega Susana Balbo en Luján de Cuyo, se anunció la edición 2025 de la Guía Michelin que premia a los mejores restaurantes de la escena de Buenos Aires y de Mendoza. Y Time Out Buenos Aires estuvo presente para contarte todos los detalles de este momento único para la gastronomía argentina. Primero, lo más importante: hay tres estrellas nuevas. Dos fueron para restaurantes en Mendoza, Riccitelli bistró y Angélica, y una se quedó en Buenos Aires, en Crizia, el restaurante con más de 20 años del chef Gabriel Oggero.
Qué restaurantes ganaron estrellas Michelin
Todos los que habían ganado una estrella en la edición anterior (Don Julio, Trescha, Azafrán, Zonda, Brindillas y Casa Vigil) mantuvieron su estrella, lo mismo que Aramburu con sus dos estrellas. En el número final, los inspectores de la prestigiosa guía se siguen inclinando levemente hacia la provincia vitivinícola, que suma seis estrellas en esta edición contra las cinco de Buenos Aires.
Todos los que habían ganado una estrella en la edición anterior (Don Julio, Trescha, Azafrán, Zonda, Brindillas y Casa Vigil) mantuvieron su estrella, lo mismo que Aramburu con sus dos estrellas
"Estamos felices. Se trabajó mucho mejor. Estamos conformes con mantener la sorpresa y llegó esta sorpresa. Somos un restaurante chico, en cocina somos cuatro. Puro esfuerzo, pura sangre”, dijo Juan Ventureyra, ganador de una estrella por Riccitelli bistró, que funciona dentro de la bodega Riccitelli en Las Compuertas.
También te puede interesar: Los mejores restaurantes en bodegas de Mendoza
Por su lado, Gabriel Oggero, de Crizia, otro de los grandes ganadores de la noche, dijo: “Soy un cocinero de alma, nunca hice otra cosa en mi vida. Esto llega en un momento divino para el restaurante, siempre nos estamos reinventando”.
Quiénes ganaron estrella verde Michelin

Hubo también nuevas estrellas verdes, la manera en la que la guía francesa, creada hace 125 años para orientar a los primeros automovilistas en sus exploraciones gastronómicas, premia el trabajo en sustentabilidad de los restaurantes. Alcanfor, el pequeño restaurante de Julián Galande en Villa Crespo, consiguió una estrella verde, al igual que Angélica y que Osadía de Crear, en Mendoza.
Alcanfor, el pequeño restaurante de Julián Galande en Villa Crespo, consiguió una estrella verde
Uno de los bombazos de la noche fue la distinción como “Mejor Chef Joven” a Nicolás Tykocki, de 27 años, chef del restaurante Ácido, un lugar por el que los inspectores parecen tener predilección, ya que había entrado en la primera edición pocos meses después de abrir sus puertas en Chacarita.
“Somos un pequeño restaurante, una pyme familiar, nosotros como cocineros estamos todo el día en el restaurante --dijo, con emoción Tykocki-- al subir al escenario.
En cuanto a los Bib Gourmand, el reconocimiento que destaca el buen balance entre el precio y calidad, la sala se vino abajo cuando nombraron a MN Santa Inés, el restaurante de la cocinera Jazmín Marturet, y uno de los spots comandados por mujeres que destacan en la city. Ubicado en una antigua panadería de La Paternal, destaca por su fantástica e inclusiva política de precios. También, fueron Bib Gourmand 2025 Ajo Negro, de Emanuel Álvarez y Emiliano Nahuel, y Ácido.
También te puede interesar: Qué hacer en La Paternal
Quiénes ingresaron a la Guía Michelin 2025
Más allá de las estrellas, las estrellas verdes, los Bib Gourmand y los premios especiales, hubo 16 restaurantes nuevos que entraron a la lista. Es decir, que no habían sido mencionados en la edición 2024.
Entre los de Buenos Aires se incluyeron resonadas aperturas como Ultramarinos, Evelia y Fico. Una sorpresa fue el ingreso de Han, del chef Pablo Park, que abrió hace solo tres meses con una apuesta de fine dining con toques coreanos. También, se sumaron Alcanfor, Horta, Raix, Osaka Concepción, Michel Rolland Grill and Wine y La Cabaña. De Mendoza, los ingresantes fueron Anna Bistró, Brutal, Martino Wines, Assemblage de la bodega Alta Vista y los restaurantes de las bodegas Norton (La Vid) y Lamadrid (Los Bocheros).
Una sorpresa fue el ingreso de Han, del chef Pablo Park, que abrió hace solo tres meses con una apuesta de fine dining con toques coreanos
Las grandes ausencias de la Guía Michelin 2025
“Algo tibio”. “Sabor a poco”. “Faltan lugares”. De la polémica se alimentan los premios y en las charlas post-anuncio sobrevolaban algunos cuestionamientos. Se esperaban más estrellas, más ingresos y reparaciones con respecto a la primera edición. Nadie comprende qué es lo que pasa con Gran Dabbang, del chef Mariano Ramón, uno de los restaurantes más sólidos de la escena local, que se volvió a quedar afuera. Leé la entrevista a Mariano Ramón en Time Out.
Se esperaban más estrellas, más ingresos y reparaciones con respecto a la primera edición
Resultó llamativo que no hayan considerado a Ness, de las mejores aperturas de 2024 y uno de nuestros destacados en el ámbito gastro, liderado por Leo Lanussol, o que falten lugares como Happening o Tintorería Yafuso, por nombrar algunos donde había fichas puestas.
También te puede interesar: Mejores pizzerías porteñas
A diferencia de México, donde destacaron una taquería, incluso con una estrella, acá sigue faltando una propuesta de corte más clásico porteño, una pizzería o una parrilla que venga haciendo un buen trabajo sostenido en el tiempo (que las hay). Llamó también la atención que hayan salido de la guía lugares como La Carnicería o Piedra Infinita, de la familia Zuccardi. En Buenos Aires está claro que el límite es la General Paz para evaluar proyectos, pero en Mendoza los límites son más difusos -¿en donde se hace el corte específicamente? - y del Valle de Uco ya no queda ningún representante.

A diferencia de México, donde destacaron una taquería con una estrella, acá sigue faltando una propuesta de corte más clásico porteño
Nuevos restaurantes con estrella Michelin
- Crizia (Buenos Aires)
Una sólida propuesta con más de veinte años de historia a cargo del chef Gabriel Oggero. En 2024 había obtenido una estrella verde por su trabajo a conciencia con el producto argentino de mar y su trazabilidad. Pescados, frutos de mar y, sobre todo, ostras, son la base del menú de este restaurante de Palermo donde el vino, con una cava de tres alturas y más de 350 etiquetas, también es protagonista.
- Ángelica (Mendoza)
Abrió sus puertas en 2023 en la bodega Catena Zapata, pero despegó cuando incorporó parte del equipo que había brillado en el desaparecido fine dining Chila. En cocina, la dupla conformada con Josefina Diana y Juan Manuel Feijoo, y en sala, Juan Manuel Santamarina. Con el vino como protagonista, piensan desde la huerta una propuesta para acompañarlo: es una cocina delicada, sutil y sensible, que funciona como contrapeso perfecto para la robustez del ambiente, donde prima la piedra y la madera noble. Los turistas brasileños lo aman y las reservas se agotan con meses de anterioridad, aun cuando es uno de los restaurantes más caros de Argentina.
- Riccitelli bistró (Mendoza)
Fue un soplo de aire fresco en la categoría restaurantes de bodegas. Instaló la posibilidad de un menú más ligero y vegetal que funcionó muy bien con los vinos distintos de Matías Riccitelli. Cuentan con una huerta propia y crean en función de la disponibilidad de temporada: los tomates son fundamentales, pero también muchas hierbas que redondean los platos del chef Juan Ventureyra. En 2025 revalidaron también la estrella verde por su trabajo en materia de sustentabilidad. El bistró está construido en un container y es especialmente bello en los días de sol cuando las mesas se despliegan en la galería y en el jardín con una panorámica preciosa de los Andes.
LISTADO COMPLETO
2 Estrellas
- Aramburu
1 Estrella
- Crizia (Nuevo)
- Riccitelli bistró (Nuevo)
- Angélica (Nuevo)
- Don Julio
- Trescha
- Azafrán
- Zonda
- Brindillas
- Casa Vigil
Estrella Verde
- Alcanfor (Nuevo)
- Angélica (Nuevo)
- Osadía de Crear (Nuevo)
- Anchoita
- El preferido de Palermo
- Crizia
- Don Julio
- Zonda
- Casa Vigil
- Riccitelli bistró
Bib Gourmand
- Ácido (Nuevo)
- MN Santa Inés (Nuevo)
- Ajo Negro (Nuevo)
- Reliquia
- Mengano
- Caseros
- República del Fuego
- Bis bistró
- La alacena
- Anafe
Recomendados Buenos Aires
- Evelia (Nuevo)
- Han (Nuevo)
- Horta (Nuevo)
- Alcanfor (Nuevo)
- Raix (Nuevo)
- Fico (Nuevo)
- Michel Rolland Grill and Wine (Nuevo)
- Picarón
- Duhau Restaurant y Vinoteca
- Narda Comedor
- Mishiguene
- A Fuego Fuerte
- Piedra Pasillo
- Mercado de Liniers
- Sacro
- Franca
- Buri omakase
- Fervor
- Cabaña Las Lilas
- Roux
- Elena
- Gioia
- El Preferido
- Kona
- Anchoita
- Corte Comedor
- Uni Omakase
- Niño Gordo
- Marti
- Ultramarinos (Nuevo)
- Osaka
- Julia
- Raggio
- Sal
- Sucre
- Casa Cavia
- La cabaña (Nuevo)
- 4ta. Pared
- Fogón asado
- Chuí
- Resto SCA
- Sottovoce
Recomendados Mendoza
- Abrasado
- Soberana
- Centauro
- Brutal (Nuevo)
- 1884 Francis Mallmann
- Anna bistró (Nuevo)
- Espacio Trapiche
- La vida
- Assemblage (Nuevo)
- Martino wines (Nuevo)
- Fogón cocina de viñedo
- Osadía de crear
- 5 suelos
- Renacer
- Los Bocheros (Nuevo)
- La Vid (bodega Norton) (Nuevo)
- Ruca Malen
- Quimera