Muchos turistas llegan a Buenos Aires interesados en la figura de Evita, la mujer que pasó de nacer hija de una familia ilegítima en Los Toldos, un pequeño pueblo del interior, a ser primera dama y terminar, entre otros reconocimientos, interpretada por Madonna en el famosísimo musical de 1996.
Con la idea de contar la historia de este ícono de la historia argentina y bajo el slogan “la más amada, la más odiada”, surge Evita Experience. La propuesta se desarrolla en lo que queda en pie del Palacio Unzué, en el corazón de Recoleta, que fue la residencia presidencial de Juan Domingo Perón y el lugar donde la entonces primera dama falleció en 1952. En este espacio declarado Patrimonio Histórico, funciona hoy el bar Un café con Perón.
![evita-experience](https://media.timeout.com/images/106222407/image.jpg)
Evita Experience invita a viajar en el tiempo mediante un recorrido por el palacio y su historia -con una inmejorable vista de la Biblioteca Nacional-, una obra de teatro y una cena de tres pasos para degustar la auténtica gastronomía argentina. Esta es una salida ideal para turistas, que la definen con palabras como “nativa”, “entretenida” y “fabulosa”. Y para locales que buscan revivir la vida de una mujer que marcó un antes y un después en la historia argentina.
También te puede interesar: Las mejores milongas de Buenos Aires
“Evita es, además de una figura insoslayable para pensar la historia argentina, uno de nuestros íconos más fuertes frente al extranjero, más allá de nuestras fronteras”, dice Martín Alomar, director del espectáculo. En conjunto con el historiador Francisco Taiana, quien se encargó del texto, llevó adelante la puesta de la obra.
Evita es uno de nuestros íconos más fuertes frente al extranjero, más allá de nuestras fronteras, Martín Alomar
![evita-experience](https://media.timeout.com/images/106222409/image.jpg)
Se trata de un unipersonal que recorre cronológicamente la vida de Evita, desde su infancia en Los Toldos en la “casa chica” -como se llamaba en la época a la segunda familia oculta que tenían algunos hombres- hasta su último aliento, pasando por el comienzo y desarrollo de su relación con el expresidente y la creación de la Fundación Eva Perón. La actuación se intercala con una curaduría muy interesante de material audiovisual.
También te puede interesar: Las mejores obras de teatro en Calle Corrientes
Rafaela Gamba y Flora Ferrari son quienes encarnan conmovedoramente el papel -una semana cada una- con vestuarios de época y objetos tan emblemáticos como la réplica de la máscara mortuoria que Juan Carlos Pallarols hizo de Evita en su momento. Todo se desarrolla en una acogedora sala, con pocos elementos sobre el escenario: un tocador, una silla, un baúl y un micrófono.
![evita-experience](https://media.timeout.com/images/106222410/image.jpg)
En suma, es una verdadera propuesta inmersiva centrada en un emblema de la historia argentina. Cabe destacar que, al estar abocada mayormente al público extranjero, Evita Experience cuenta con traducción simultánea al inglés y al portugués, a través de auriculares. “Para muchos espectadores es muy interesante, por un lado, todo el aspecto formativo, didáctico de la obra, pero a su vez también la emoción que les provoca”, resume el director.
Cuándo y dónde: Lunes a las 19 hs., en “Un Café con Perón”, Austria 2601, CABA.
Más información y reservas: experience.evita@gmail.com | +54911 5769 4444.