puesto-san-josé
Puesto San José
Puesto San José

Los mejores puestos para comer chivo y asado en Mendoza

Descubrí los puestos de montaña y el desierto lavallino de la ciudad del Sol y el buen vino donde disfrutar de chivo y asado tradicional también es plan.

Valeria Méndez
Publicidad

Una lista de puestos de montaña y del desierto para comer carnes típicas de la región.

Si buscás una auténtica experiencia gastronómica en Mendoza, los puestos de montaña y zonas del desierto lavallino, son lugares ideales para comer buen chivo y asado criollo. Estos espacios, rodeados de naturaleza y tradición, ofrecen platos preparados con recetas ancestrales y cocción a fuego lento, resaltando los sabores más puros de la región.

1. En la montaña: Rancho don Daniel, Puesto Las Lajas

Ubicado en el Valle del Sol, Cordón del Plata, Rancho de Daniel es un verdadero rincón gaucho. Al mando de Daniel, aquí vive con toda su familia gaucha, trabajando todos los días desde hace 16 años para sostener este hogar en la Cordillera del Plata. En su propuesta, ofrecen comidas tradicionales como pan casero, carnes y empanadas, asado con vino mendocino, picadas y sopaipillas. Todo en un entorno montañoso espectacular.

Compartir con cada visitante un pedacito de su historia, del estilo de vida que demanda habitar la Cordillera y de la conexión con la naturaleza, es el objetivo de Daniel y su familia, brindando un espacio fuera de la rutina y lejos del ritmo de la vida de la ciudad.

El dato: ofrecen cabalgatas que recorren cordones montañosos sobre la Cordillera, siendo esta una experiencia única en la zona.

Dónde: desde Las Vegas, ingresar por la calle principal, cruzar el arroyo Las Mulas, doblar a la derecha y seguir el camino durante unos 4 km hasta el puesto. Contacto: +54 9 261 341-8696.

2. En la montaña: Puesto en Minas de Paramillos

A más de 2.600 msnm, se erige un antiguo asentamiento minero. En el siglo XVII, conquistadores españoles y jesuitas en búsqueda de minerales llegaron a este sitio que llamaron “Paramillos”, diminutivo castizo de “páramo” o lugar desolado. Hoy este sitio fascina con sus ruinas a quienes lo visitan, e invita a la aventura de explorar las galerías subterráneas de una mina llenas de historias y misterios.

Dentro del complejo Minas de Paramillos se encuentra este puesto, uno de los parajes más atractivos de la precordillera. Entre sus experiencias, ofrece asados con vistas impresionantes de la cordillera frontal. Aprovechar los días soleados para contemplar el imponente cerro Aconcagua desde su terraza es la mejor experiencia.

El dato: recomendamos realizar la experiencia de visitar las ruinas mineras, donde podremos observar vetas de diversos minerales y elementos utilizados en los trabajos de explotación.

Dónde: 25 km al Noroeste de la Villa de Uspallata por la ruta provincial n°52. Contacto: Teléfono/WhatsApp: +54 9 261 578-4210. Por mail: info@minasdeparamillos.com.

Publicidad

3. En la montaña: Puesto Puerta de la Quebrada

Al pie del Cerro Arco y a tan solo 15 minutos de la ciudad, es el puesto más visitado por quienes hacen trekking en los cerros aledaños. Con una ambientación rústica y montañera ofrece cervezas artesanales, ricos sándwiches condimentados con especias autóctonas y algunas minutas. Tiene mesas al aire libre y ofrece platos vegetarianos.

También te puede interesar: Mejores senderos para hacer trekking en Mendoza

Con un estilo de refugio de montaña, es uno de los puestos más cercanos a la ciudad y con fácil acceso para aquellos que buscan una propuesta accesible, una experiencia regional relámpago.

El dato: cuenta con su propio museo, un espacio ambientado con fotos y objetivos antiguos que relatan en silencio la historia del andinismo.

Dónde: Puerta de la quebrada, Las Heras, Mendoza. Contacto: 0261 543-9114.

4. En el desierto: Puesto El Talerito

Al este de la provincia de Mendoza, donde el Bonarda y la Criolla son protagonistas indiscutibles, encontramos este encantador paraje. Auténtico y rústico, El Talerito es un puesto de campo que ofrece gastronomía rural, asado a la llama, chivo, carnes a la olla, empanadas y delicias al escabeche.

Si optás por ir un día patrio o en fechas especiales, este lugar se transforma en una experiencia única. Locales y puesteros invitados son protagonistas de una jornada a pura jineteada, además de comidas típicas dulces y saladas y paseos en carretas.

El dato: hacen fogones nocturnos para observar las estrellas.

Dónde: Calle talavera k18, Nueva California. Contacto: 2615029252.

Publicidad

5. En el desierto: Puesto Los Hermanos González (Salón Zequeguay)

Salón Zequeguay pertenece a los hermanos González, familia que forma parte de la comunidad Huarpe de Lavalle, ciudad que reúne a unas 160 familias aproximadamente donde se pueden encontrar tradiciones y productos típicos de sus raíces.

Los González tienden en primera persona su puesto que abre los días sábados y domingos desde las 9 hs. Su propuesta de comidas tradicionales conquista a todos los paladares con su exquisita preparación de chivo, carne a la olla y empanadas, además de los postre típicos como el vigilante, con la combinación justa de queso y dulce de membrillo.

El dato: recomendamos visitar La Capilla de Nuestra Señora del Rosario de Guanacache, un templo colonial con más de 400 años de antigüedad.

Dónde: Pueblo de La Asunción, Lavalle, Mendoza. Contacto: Teléfono: 261 606-0326  - zequeguay.22@gmail.com

6. En el desierto: Puesto Díaz

En medio del desierto lavallino Puesto Díaz ofrece un menú 100% criollo con el chivito como plato insignia de la casa, un clásico delicioso de esta zona, además de empanadas y otros platos regionales. Los vinos acompañan esta experiencia que termina de completarse con costumbres tradicionales; todos los fines de semana, al terminar el horario de almuerzo, la música en vivo toma protagonismo e inicia una peña imperdible con el folclore entre instrumentos y bailes típicos.

También te puede interesar: Dónde probar las mejores tortitas mendocinas

Además, el puesto cuenta con granja propia y un complejo de cabañas con piscina. Llegar es un desafío pero vale la pena, tenés que saber que vas al desierto, pura arena y tierra.

El dato: recomendamos probar la chanfaina, una especie de guiso a base de carne de chivo, un plato típico de la región de Cuyo que se sirve con asado o como plato principal.

Dónde: Calle Justo Emilio Pizarro s/n°, Colonia Italia, Lavalle, Mendoza. Contacto: 0261-15255522 o 261-155253308.

Publicidad

7. En el desierto: Puesto San José

Este auténtico puesto de Lavalle atiende sábados y domingos al mediodía con reservas previas. Se especializa en su menú por el clásico chivo y empanadas al horno de barro, en un entorno natural entre chañares y retamos. También, preparan las típicas sopaipillas mendocinas y elaboran la masa al instante.

Es un puesto muy honesto en su propuesta y si el clima acompaña tu visita, recomendamos almorzar al aire libre bajo la sombra de los árboles, para disfrutar del entorno y su naturaleza.

El dato: si te gusta la aventura te recomendamos visitar alguno de los médanos cercanos, como el del Alacrán, un plan perfecto para planear una noche a la luz de las estrellas.

Dónde: Paraje de San José, Lavalle, Mendoza. Contacto: Teléfono: 261-4722330.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad