kentucky
Kentucky
Kentucky

Día Mundial de la Empanada: 4 lugares a dónde rendirle honor en su día

Desde las clásicas de carne o jamón y queso en un bodegón, hasta las más innovadoras con rellenos de pastrami y camarones.

Carola Cinto
Publicidad

Si rápidamente intentamos armar una lista de los platos que más se comen o que más representan a los argentinos, sin dudas, aparecería la empanada. Si bien no nació en este país (se dice que su origen está en la Antigua Grecia) la empanada está arraigada en nuestra cultura.

Desde las empanaderas que recorrían la explanada del Cabildo aquel 25 de mayo de 1810 (y que a muchas nos tocó representar en los actos de la escuela) hasta las diferentes recetas que varían según su origen (las cordobesas son agridulces, mientras que las las salteñas siempre llevan papa), las empanadas y la Argentina va de la mano.

Hay mil variedades clásicas e innovadoras, pero hay algo que las hizo populares y que las mantiene vigentes: son fáciles de hacer, económicas y se pueden comer al paso en cualquier lado. En este Día Mundial de la Empanada, te dejamos cuatro lugares para probarlas, disfrutarlas y homenajearlas.

1. Mil y Pico

Comer empanadas en este lugar es un verdadero viaje: primero, porque sus variedades están inspiradas en diferentes ciudades del mundo y, segundo, porque algunas son de colores: verdes, amarillas y marrones.

Por ejemplo, la Barcelona es una empanada de cazuela de mariscos (para chuparse los dedos) ideal para acompañar con una Imperial IPA tirada para con un sabor fresco e intenso. Un bocado de una Manhattan es un pasaje directo a la Gran Manzana: está hecha de pastrón estilo Katz’s, uno de los lugares neoyorkinos más famosos para probar esta carne curada. Con una Imperial Cream Stout puede ir muy bien para reforzar su sabor ahumado.

El dato: Danilo Ferraz es el creador de este lugar y el alma detrás de la cadena Hell’s Pizza.

Dónde: Av. Los Incas y Constituyentes, Parque Chas; Golf Club Golfers 2898, Tortuguitas.

2. Grappa

Se trata de una clásica cantina italiana en una esquina super pintoresca de Palermo Hollywood. Son esos lugares ideales para disfrutar de un rico y abundante almuerzo en familia los domingos. Las empanadas tienen una particularidad en este lugar: son en tamaño mini y se sirven de a tres. Obviamente son de carne y fritas, de esas que hay que morder con cuidado y lejos de la ropa. Una Imperial Golden fácil y ligera de tomar creemos que puede ser el complemento perfecto. Para continuar el almuerzo hay de todo: carnes, pastas y más. Si buscás más opciones para almorzar en la Ciudad de Buenos Aires, acá te dejamos.

El dato: están abiertos todos los días y las reservas pueden hacerse al +54 9 22994936.

Dónde: El Salvador 5802, Palermo Hollywood.

Publicidad

3. Kentucky

Muchos pensarán que incluir a este lugar en esta lista es un error, ya que  todo el mundo conoce a Kentucky como el lugar en donde comer una exquisita pizza de molde. Sin embargo, como parte de su carta, la cadena con más de 30 locales en todo el país, también ofrece muy buenas empanadas. Podés elegir entre tres variedades que son las más clásicas: empanada de carne, de jamón y queso o de pollo, todas al horno de barro. Para cualquiera de las tres te recomendamos una Imperial Extra Lager con sabor fresco, pero un toque intenso que realza los sabores.

También te puede interesar: El bodegón que tiene más de 22 años y exporta sus platos argentinos a Europa

El dato: la pizzería tiene más de 80 años funcionando y uno de sus locales más emblemáticos está sobre Av.Corrientes.

Dónde: en diferentes ubicaciones de la Ciudad.

4. El Boyo

Se trata de un bodegón histórico de La Plata donde se come bien, abundante y por un buen precio. Está en una esquina de Villa Elisa y cualquiera que pase por la puerta puede identificarlo fácilmente porque tiene algunos objetos antiguos como una moto y unos barriles en la puerta.

Si bien la carta es muy variada y tiene algunos platos llamativos como el Alto Berretin (un sándwich de 60 centímetros), también tiene a las empanadas como uno de los más pedidos. A las clásicas de jamón y queso, se le suman otras como La Bomba (cebolla, panceta, roquefort y muzzarella) o la de bondiola asada a las brasas. Para acompañar una pinta de Imperial Roja con sabor a caramelo y una espuma persistente.

El dato: se puede reservar en este link.También hacen comida para llevar.

Dónde: Calle 6 esquina 50, Villa Elisa, La Plata.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad