puerto-madryn
Gentileza Puerto Madryn | |
Gentileza Puerto Madryn | |

10 destinos para unas vacaciones de verano low cost

Se trata de lugares que tienen una amplia oferta turística que se adapta a la mayoría de los bolsillos viajeros.

Carola Cinto
Publicidad

El verano está entre nosotros y si aún no decidiste el destino para vacacionar, ésta podría ser una buena oportunidad para ponerse creativo y elegir algunos destinos que quizás no suelen aparecer entre las primeras opciones. En esta lista vas a encontrar desde pueblitos con río en medio de las sierras de Córdoba, hasta ciudades con playa y una oferta hotelera tan amplia, que se adapta a prácticamente cualquier bolsillo.

Hay opciones ideales para los amantes de la naturaleza y otras que tienen diferentes atractivos turísticos para conocer en familia. A la mayoría, se puede llegar en auto desde Buenos Aires y todas son buenas opciones para disfrutar de unos días de descanso low cost. Sacale el jugo a nuestra selección de destinos baratos en Argentina para viajar en verano 2025.

*todos los precios expresados en esta nota estaban vigentes hasta el momento de publicación de la misma.

1. Embalse - Córdoba

Es una ciudad que está a 110 kilómetros al sur de la Capital y que tiene como principal atractivo al dique más grande de la provincia. Embalse está ubicada en el Valle de Calamuchita y combina naturaleza con diferentes actividades como los deportes acuáticos -kayak, SUP, windsurf, wakeboard- y el trekking.

Una cabaña sin pileta hoy cuesta alrededor de $25.000 por día por persona y una para cuatro personas con pileta cuesta unos $150.000 por día. Mientras que alquilar una casa para dos personas cuesta $35.000 y una para siete $70.000 por día. Si la estancia es de más de tres noches, se bonifica la cuarta (precios vigentes a diciembre de 2024).

Lo mejor: la ciudad tiene varios paradores sobre la costa del lago para disfrutar. También, tiene una amplia propuesta gastronómica que puede consultarse en este link.

Dónde: desde Buenos Aires se debe tomar la RN 9 que llega hasta Córdoba y, antes de llegar, tomar el desvío que dirige a Oliva. Luego seguir por la RP2 y empalmar con la RN 36 hasta llegar a Embalse. Son unos 740 kilómetros.

2. Paraná - Entre Ríos

Paraná es una ciudad que tiene de todo: desde parques para disfrutar al aire libre, propuestas gastronómicas y un río, el más importante del continente, en el que se puede disfrutar de sus playas, navegar, hacer deportes náuticos y visitar sus islas. También, tiene varios museos para conocer y otros paseos como el Bus Turístico que sale los fines de semana y recorre los puntos más importantes.

Unos bungalows con lugar hasta seis personas con pileta y parrilla frente al río cuestan $20 mil por persona por noche (hasta dos noches. Si son más, $17.500 por persona). Unas cabañas con ropa blanca, pileta, cancha de fútbol y de tenis $35.000 por noche por persona (los precios son vigentes a diciembre de 2024 y pueden variar).

Lo mejor: la ciudad tiene alojamientos muy variados que se adaptan a todos los turistas y bolsillos. En este link se puede consultar algunos hoteles, hosterías y aparts que están habilitados.

Dónde: desde Buenos Aires, hay que tomar la RN 9 hasta Santa Fe y, desde ahí, la RN 168 hasta llegar a Paraná. Son unos 500 kilómetros.

Publicidad

3. Necochea - Provincia de Buenos Aires

Necochea es uno de los destinos más visitados de la Costa por su amplia oferta hotelera y gastronómica. Tiene variedad de playas para elegir la que mejor se adapte a cada turista y diferentes actividades como surf, paseos en bicicleta, excursiones en cuatriciclo y hasta un complejo termal.

Una noche en un hotel dos estrellas a seis minutos de la playa con desayuno incluido cuesta desde $35.300 por persona y un departamento a 300 metros del mar va desde los $44 mil por persona por noche. En este link se puede consultar toda la oferta de alojamientos que hay en la ciudad.

Lo mejor: ofrece algunos de los más lindos atardeceres de toda la Costa Atlántica que se pueden observar en algunos de sus 64 kilómetros de playas.

Dónde: para ir desde Buenos Aires hay que agarrar la RP 2 hasta Coronel Vidal y, desde allí, tomar la RP 55 hasta Necochea. Son unos 511 kilómetros.

4. Esquel - Chubut

Esquel está enmarcada por cordones montañosos y rodeada de lagos y ríos cristalinos para disfrutar en verano. Tiene decenas de atractivos como el Parque Nacional Los Alerces, la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta, el tren La Trochita, entre otros. Por ejemplo: una excursión al Alerzal Milenario (trekking + navegación) cuesta $85 mil para adultos y $68 mil para menores. El viaje en La Trochita tiene un costo general de $68 mil para adultos y $27 mil para menores de 6 a 12 años. Un alquiler de kayak en Laguna La Zeta cuesta $5 mil por persona por media hora (los precios están vigentes para diciembre y pueden sufrir cambios).

También te puede interesar: Qué hacer en Tandil

Lo mejor: en verano es el lugar ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Otras experiencias que se pueden vivir en Esquel es hacer rafting y canopy. La primera cuesta desde $30 mil por persona y la segunda desde $50 mil por persona (ambas incluyen guía y equipos técnicos).

Dónde: está ubicada al noroeste de Chubut a unos 1870 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Hay un vuelo diario todos los días (menos los miércoles) que conecta Buenos Aires con Esquel.

Publicidad

5. Valle Hermoso - Córdoba

Valle Hermoso se trata de un pueblo rodeado de cascadas, ríos y arroyos para disfrutar en verano. Tiene un pequeño casco histórico con museos, su iglesia y un castillo histórico. Los balnearios Villa Yacoana y Dique La Isla son dos de sus atractivos. La Reserva Natural Vaquerías de 380 hectáreas es visitada para conocer la Cascada del Ángel y la de los Helechos.

Hay todo tipo de alojamientos que se pueden consultar en este link -desde cabañas, hostels, hosterías, hoteles, entre otros- y las tarifas van desde los $10 mil (camping) hasta los $120 mil por noche dependiendo de los servicios que ofrezca (tarifas vigentes a diciembre 2024).

Lo mejor: este pueblito está ubicado en el Valle de Punilla y se llega a través de una de las rutas escénicas más lindas de la provincia: el Camino del Cuadrado. Es ideal para ir parando a sacar fotos, tomar unos mates o visitar alguno de los paradores que hay al costado de la ruta.

Dónde: desde Buenos Aires, hay que tomar la RN 9 hasta llegar a la Ciudad de Córdoba. Desde la Circunvalación, tomar la Ruta E53 hasta el Camino del Cuadrado. Son unos 760 kilómetros.

6. La Rioja

Si bien La Rioja tiene una infinidad de propuestas para conocer, nosotros te queremos recomendar dos localidades. Chilecito, con sus bodegas, el torrontés como vino emblema y su cable carril; y Villa Unión, la puerta de entrada del Parque Nacional Talampaya. En la primera, un departamento en base doble va desde los $40 mil. En la segunda, cuesta $120 mil por día en base doble con desayuno y un vino de cortesía; y una cuádruple desde $210 por día. En ese mismo complejo, una casa rodeada de viñedos para cinco personas (sin desayuno) cuesta $80 mil en base doble, cuádruple $100 mil y quíntuple $120 mil por día (precios vigentes para la temporada de verano 2025).

Lo mejor: desde Villa Unión, por ejemplo, también se puede visitar la Reserva “Los Colorados”, Laguna Brava y el Cañón de Anchumbil, algunos de los paisajes más espectaculares de la provincia.

Dónde: en auto, desde Buenos Aires, son unos 1.200 kilómetros hasta Chilecito y unos 1.300 hasta Villa Unión. Para llegar hay que tomar la RN 9 que llega hasta Córdoba. Desde allí la RN 38 y luego la RN 74 para llegar a Chilecito y la RN 150 para llegar a Villa Unión.

Publicidad

7. Puerto Madryn

La fauna es la verdadera protagonista de este destino todo el año. Acá te dejamos los imperdibles de esta ciudad patagónica. Sin embargo, en verano, le suma también la posibilidad de disfrutar de 4 kilómetros de playas amplísimas. Kayak, snorkelling con lobos marinos y avistaje de delfines son algunas de las actividades para hacer en esta temporada.

Una noche en un hotel de cuatro estrellas en base doble va desde los $150 mil hasta los $260 mil. Mientras que una en un hotel de una estrella va desde los $20 mil hasta los $40 mil también en base doble. Unas cabañas van desde los $30 mil hasta los $86 mil y un desayuno o merienda arranca en los $7 mil hasta los $15 mil. Una parrillada para dos desde los $68 mil hasta los $90 mil. Un paseo náutico va desde los $60 mil hasta los $100 mil.

Lo mejor: estos precios rigen desde enero y el destino firmó un acuerdo para que se mantengan hasta Semana Santa.

Dónde: es una ciudad que está ubicada sobre la Costa Occidental de Chubut. Desde Buenos Aires hay más de un vuelo diario la mayoría de los días de la semana saliendo desde Aeroparque y desde Ezeiza. La duración del viaje es de dos horas.

8. Villa Mercedes - San Luis

Villa Mercedes se trata de un destino que combina propuestas culturales con naturaleza. Está a orillas del Río Quinto por lo que en verano se puede disfrutar de sus balnearios y playitas. También, tiene otros atractivos como el Parque El Lago, un predio con canchas, espacio verde, asadores y piletas para ir en familia. Además, el Museo Ferroviario y la calle Angosta con su anfiteatro.

También te puede interesar: 10 escapadas ideales para un fin de semana largo

Un departamento para dos personas cerca del centro va desde los $35 mil pesos por noche, mientras que un bed and breakfast de tres estrellas con desayuno incluido arranca desde los $50.300.

Lo mejor: en el Balneario Espejos de Agua se pueden disfrutar de deportes acuáticos como hidropedales, SUP, kayaks, canoas y torpedos.

Dónde: desde Buenos Aires hay que tomar la RN 7 y conducir unos 700 kilómetros.

Publicidad

9. Trelew - Chubut

Trelew es una de las ciudades más grandes de la provincia y uno de sus principales atractivos es la paleontología y el ecoturismo. Cualquier turista que llegue hasta esta ciudad será recibido por el Patagotitan Mayorum, el dinosaurio argentino más grande del mundo, que tiene su estructura en tamaño real sobre la RN 3. El Museo Paleontológico Egidio Feruglio, con su nuevo edificio, es uno de los imperdibles para visitar en familia. Desde esta ciudad también se puede llegar hasta Punta Tombo para ver pingüinos y hasta Puerto Madryn para avistar delfines. Una habitación con baño compartido en un hostel va desde los $24.324 por noche, mientras que un departamento para dos personas en pleno centro se encuentra desde $36.789. Un departamento para cuatro personas va desde los $70.944 por noche.

Lo mejor: es uno de los mejores destinos para hacer astroturismo, particularmente en su Centro Astronómico con sus dos observatorios: uno nocturno y otro solar.

Dónde: es una ciudad ubicada al noreste de Chubut. Desde Buenos Aires hay vuelos directos al menos los jueves, sábados y domingos. La duración es de dos horas y cinco minutos.

10. Puerto San Julián - Santa Cruz

De playas amplias y poco convocantes, Puerto San Julián es ideal para los que quieran descubrir otro lado de la Patagonia Argentina. Tiene una gran relevancia histórica porque fue donde se registró el primer desembarco de Magallanes en 1520. También, tiene un circuito costero sobre la Bahía San Julián y una de sus playas más visitadas es Cabo Curioso, a unos 15 kilómetros del centro. La marea baja forma unos piletones de agua turquesa ideales para un chapuzón.

Ofrece, además, algunas excursiones como a la Isla de los Pingüinos con navegación (cuesta desde $60 mil por persona), paseo en kayak (desde $40 mil por persona con guía) y alquiler de bicicletas (desde $30 mil por persona). Una habitación para dos personas con vista a la bahía va desde los $52 mil y una cabaña para esa misma cantidad desde $40 mil. Comer en un restaurante para dos personas cuesta desde $60 mil y pizzas o hamburguesas desde $20 mil también para dos (todos los precios están vigentes en diciembre pero pueden sufrir variaciones).

El dato: en este link podés consultar las diferentes opciones de alojamiento, gastronomía y excursiones que hay en San Julián.

Dónde: está ubicada en Santa Cruz, a unos 2.158 kilómetros de Buenos Aires. Los aeropuertos más cercanos están en Río Gallegos (Santa Cruz, a 360 km) y Comodoro Rivadavia (Chubut, a 430 km).

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad