El cine internacional tiene grandes obras para ofrecer por fuera de las superproducciones de Hollywood, que llegan a las salas con bombos y platillos. A veces, se hace difícil el acceso a películas que no son tan taquilleras y septiembre es un buen mes para conocer ese “otro cine”. Te recomendamos dos ciclos de lujo que presentan lo mejor de la cinematografía alemana y una retrospectiva del gran cineasta japonés Mikio Naruse. ¿Vamos?
Lo mejor del cine alemán en Recoleta
Del 19 al 25 de septiembre en Cinépolis Recoleta se presenta el 24° Festival de Cine Alemán, con una selección de películas que representa la riqueza y variedad del cine germano. Incluye ocho largometrajes, una curaduría de cortos, la proyección de tres grandes clásicos y la participación de la directora Eva Trobisch presentando su segunda película Ivo y respondiendo preguntas del público.
También te puede interesar: Estrenos de cine de septiembre
Entre los filmes que se proyectan, destaca La Caja de Cristal, una película del 2023 que muestra los prejuicios y divisiones que se desatan entre vecinos de un edificio cuando se bloquean todos los accesos y se ven obligados a convivir para descubrir si el verdadero peligro viene del interior o del exterior.
Anselm, una de las joyas del 24° Festival de Cine Alemán
Una de las perlitas del Festival será, sin lugar a dudas, Anselm. Se trata del documental 3D dirigido por Wim Wenders que ofrece una contemplativa mirada a la vida y obra del célebre artista alemán Anselm Kiefer, conocido por sus monumentales pinturas, esculturas e instalaciones que abordan temas como la historia, la memoria y la mitología.
Los grandes clásicos tendrán su espacio con Las Alas del deseo, película de 1987 ganadora de la Palma de Oro y al Mejor Director del Festival de Cannes; Una Muchacha sin historia ampliamente celebrada en el Festival de Venecia de 1966 y La Cinta Blanca nominada a dos premios Oscar.
Cine alemán para toda la familia
Con el espíritu de que los más chicos también puedan tener un acercamiento al cine alemán, se proyecta El Aula Voladora basada en la novela de Eric Kastner, uno de los autores de literatura infantil y juvenil más importantes de las letras germanas. Cuenta la historia de un grupo de pupilos de una escuela que mantiene un enfrentamiento con los alumnos externos, dando lugar a divertidas aventuras.
Dónde y cuándo: del 19 al 25 de Septiembre. Cinépolis Recoleta, Vicente Lopez 2050. Programación completa y entradas, acá.
También te puede interesar: Los mejores omakase de Buenos Aires
Ciclo del Maestro Japonés Mikio Naruse
De Alemania nos vamos a Japón para redescubrir a Mikio Narusse, maestro del cine clásico japonés, en una retrospectiva que propone un recorrido por su obra con 16 largometrajes en formato 35 mm, especialmente enviados desde Tokio. El ciclo contará con piezas clásicas de su cinematografía, como Cuando una mujer sube la escalera, Nubes flotantes y La voz de la montaña y más obras inéditas en nuestro país.
Quién es Mikio Naruse
Es un referente del cine japonés menos conocido para el público masivo que sus coterráneos Akira Kurosawa o Kenzi Mizoguchi, a pesar de tener una producción tan amplia como ellos, con un total de 89 filmes mudos y sonoros que marcaron un hito en la cinematografía japonesa.
El programa incluye películas de su primera hora como director, que datan de 1935 hasta algunas de sus últimas producciones de los años 60, que ilustran su impronta y explican su gran huella en el cine japonés.
Dónde y cuándo: del 3 al 24 de Septiembre. Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530. Programación completa y entradas, acá.