gente-bodegon-mesas
Restaurant ABC

Sale bodegón: 10 de las mejores propuestas para comer rico y barato

Elegimos 10 de los mejores bodegones porteños para comer rico, abundante y con precios accesibles.

Publicidad

En Argentina tenemos una frase que repetimos cuando algo nos cierra por todos lados: "Bueno, bonito y barato". Y es imposible no utilizar ese concepto cuando hablamos de la movida de los bodegones porteños. Con espíritu tradicional y, en su mayoría, con propuestas que hacen homenaje a las tradiciones culinarias de las comunidades que migraron al país, las claves de un buen bodegón son los platos abundantes, como hechos en casa y de precios -relativamente- accesibles.

Y así como el circuito de los bares notables te regala un poco de la historia de las calles porteñas, los bodegones te invitan a disfrutar de un menú sin vueltas, con platos que no pasan de moda y en donde los pretenciosos "colchones de hojas verdes" no tienen lugar entre las clásicas ensaladas mixtas. 

Por eso, si estás en plan bodegón, estos son 10 de los favoritos entre los locales y de los cuales vas a salir "con la panza llena y el corazón contento".

1. La Pipeta

Fundado en 1961 y ubicado en el subsuelo de en donde antes funcionaba el cabaret Gong, este bodegón clásico de Microcentro es uno de los puntos foodies más tradicionales e icónicos del barrio. Con el mismo chef desde hace 40 años -Carlos Farfán-, entrar a este restaurante es hacer un viaje en el tiempo, ya que mantiene su mobiliario original. Mientras que algunos destacan sus pastas y carnes asadas, quizá uno de los clásicos más elegidos de su menú son sus milanesas: de ternera o pollo, a la napolitana o clásicas, pero siempre acompañadas de una montaña gigante de papas fritas crocantes.

El dato: una de las grandes estrellas del lugar es la tarantela a lo Farfán, un postre clásico de la cocina italiana que se asemeja al budín de pan y que se hace con pan lactal, manzana y manteca.

Dónde: San Martín 498.

2. Bodegón Nuñez

Una propuesta relativamente nueva (abrieron durante 2023), este bodegón de estilo moderno está muy cerquita de Plaza Serrano, lo que lo convierte en un lugar espectacular para ir a comer si estás paseando por la zona. Con platos gigantes y pensados para compartir, su carta se caracteriza por preparaciones que tienen todo el espíritu de lo hogareño. Eso es algo que se disfruta desde el momento en que te sentas a comer: el salón es súper tranquilo, la atención muy amable y sus sabores tienen el ADN porteño al 100%. Cuenta con una sede en Nuñez también.  

El dato: hay dos platos que son imposibles de no probar si vas a este bodegón. El primero es la milanesa bomba (que alcanza para tres personas) que viene con huevos fritos y papas fritas. El segundo es su matambre a la pizza que también es súper abundante y muy tierno.

Dónde: Cabrera 4667, Palermo; Arribeños 3198, Nuñez. 

Publicidad

3. Restaurante Norte

Un verdadero clásico de Barrio Norte al cual los locales van con mucha frecuencia, este bodegón con aires españoles fue fundado en 1975 y sentarse a disfrutar de su gastronomía significa entrar en un ambiente muy íntimo, relajado y familiar. Con grandes ventanales que te permiten chusmear a la gente paseando por el barrio, su matambrito es un imperdible, y lo podés pedir a los cuatro quesos, al ajillo, al champiñón o a la pizza.

El dato: la tortilla de papa es la especialidad de la casa y el plato recomendado por los habitués del lugar. Mide unos 30 centímetros de diámetro y 3 de alto. ¡Una bomba!

Dónde: Arenales 2600.

4. El alemán

Ubicado en Devoto y celebrando sus 116 años, este bodegón es el lugar perfecto si te gusta la comida bien casera y abundante y como el nombre lo spoilea la gastronomía alemana. Con preparaciones clásicas como el chucrut y la ensalada de papas, también son muy reconocidos sus chorizos alemanes y salchichas ahumadas. Pero quizá la curiosidad más grande es su milanesa gigante, que se corta con cuchara y es uno de los platos favoritos de todos los comensales.

El dato: no hay nada en la carta de El alemán que te vaya a desilusionar, y por eso la principal recomendación es que reserves lugar antes de ir. El local se llena, y si no reservás, vas a estar esperando muchísimo tiempo.

Dónde: Av San Martín 5992.

También te puede interesar:

21 Restaurantes con mejor precio calidad de Buenos Aires

Las mejores parrillas de Buenos Aires

Los 56 mejores restaurantes de Buenos Aires

Publicidad

5. Montañeses

En el corazón de Colegiales se esconde este bodegón español, el cual funciona dentro de un club (que, como se imaginarán, se llama Club Montañeses) y que tiene más de 100 años de historia. Montañeses invita a disfrutar de los platos típicos de la gastronomía de España: vas a poder probar desde rabas hasta paella, así como gambas al ajillo, cazuelas de mariscos y pulpo español.

El dato: como entrada, tenés la obligación moral de elegir alguna de sus diez variedades de tortillas de papa. Está la clásica, de papa y cebolla, una rellena de milanesa, de papa con muzzarella y jamás crudo, rellena de jamón y queso, con pulpo español, con brócoli, cebolla y queso brie, con panceta y queso o de espinaca y papa.

Dónde: Av. Jorge Newbery 2818.

6. Spiagge di Napoli

Uno de los bodegones italianos más conocidos de Devoto, hoy regentea el local la segunda generación argentina de la misma familia que, desde Italia, viajó en la búsqueda de un futuro mejor. Muy conocidos por sus pastas frescas (fideos, tagliatelles, sorrentinos y fusillis) que se comen con muchísimo queso rallado, no hay que dejar de chusmear las otras secciones del menú ya que también tiene una excelente milanesas con papas fritas y parrillada.

El dato: de recomendar un plato, no hay dudas de que el elegido es el fusillis con estofado. Amasados al fierrito y coronados con mucho queso, es una preparación muy sabrosa y abundante.

Dónde: Av. Independencia 3527.

Publicidad

7. La Gran Taberna

Regenteado por José Álvarez Álvarez, quien vino de España hace 45 años y abrió este icónico bodegón que se encuentra a la vuelta del Congreso de la Nación, La Gran Taberna es otro de los lugares a los cuales los amantes de la comida española van con mucha frecuencia. Invitándonos a un viaje a la Galicia más tradicional (el local está abarrotado de productos como pimientos, caballas, granadinas, licores artesanales y adornado con objetos de una fuerte impronta gallega), su menú es un mix de la gastronomía española con la argentina.

El dato: con paellas, cazuelas, pulpos y cochinillos, lo que pocos saben es que La Gran Taberna es uno de los únicos lugares de Buenos Aires en donde podés comer ranas y caracoles.

Dónde: Combate de los Pozos 95.

8. Restaurant ABC

Lo primero que llama la atención de este lugar es que, en medio del clásico caos de Buenos Aires, te encontrás con una casita con un techo a dos aguas, tejas negras y grandes ventanales. Dentro de este particular edificio funciona un bodegón alemán que está dando muchísimo que hablar ya que -desde que reabrió a finales de 2023- se convirtió en uno de los lugares preferidos para los amantes de la comida clásica de Alemania.

El dato: en la carta -diseñada por el chef Luciano Rodríguez- se buscó homenajear el menú original del local (que abrió en 1929), de ahí es que sus platos insignia sean el jambonon (codillo de cerdo),  el goulash y una gran variedad de salchichas artesanales.

Dónde: Lavalle 545.

Publicidad

9. El Ferroviario

Ubicado en Liniers, este bodegón tiene un origen muy curioso: nació como el buffet del personal jerarquizado del ferrocarril Domingo F. Sarmiento. Con un salón enorme (tiene la capacidad de recibir a más de 800 personas por día), el menú fue cambiando y actualizándose, sin perder el espíritu del clásico bodegón porteño. Desde pastas caseras hasta guisos de lenteja, tienen toda una sección de carnes en donde se incluyen 15 variedades de milanesas.

El dato: la gran estrella del lugar es la parrilla, por lo que no podés perderte ni de su provoleta asada, ni de sus increíbles cortes de carne. Abundante, tradicional y de gran calidad, es un lugarcito al que vas a querer volver siempre.

Dónde: Avenida Reservistas Argentinos 219.

10. El Antojo

Con un salón enorme en donde familias enteras van a disfrutar del almuerzo y la cena, este bodegón de Villa del Parque es famoso por sus porciones gigantes. Sus increíbles milanesas están pensadas para compartir y podés elegirlas con una gran variedad de toppings (panceta, longaniza, queso azul, y muchos otros). En su menú también encontrás rabas, provoleta, empanadas y bife sanjuanino.

El dato: una de las milanesas más pedidas trae mozzarella, crema de choclo y rodajas de huevo duro gratinadas con parmesano. Viene acompañada por papas fritas.

Dónde: Manuel Ugarte 1699.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad