artlab
Artlab | |
Artlab | |

Artlab lanza su programación cultural para el 2025

El Laboratorio Creativo de Arte y Tecnología ubicado en Villa Crespo, cumple diez años en diciembre y lanza su programación cultural 2025 con muchísimas novedades.

Publicidad

La Ciudad de Buenos Aires está a la vanguardia del arte y la cultura y a la altura de las principales capitales del mundo - esto nos llena de orgullo-. Artlab, el Laboratorio Creativo de Arte y Tecnología ubicado en Villa Crespo, es uno de los referentes en materia de innovación, tecnología y creatividad digital en el país y en el mundo y ha sido declarado de Interés Cultural por la Legislatura Porteña desde 2023.

En diciembre 2025, el espacio dirigido por el productor y artista Gonzalo Solimano celebra una década y hoy 7 de febrero, lanza su programación cultural para este año, que se viene con muchísimas novedades. Entre ellas, una nueva Sala HiFi.  

"Cambiamos nuestro sistema de sonido, transformado la sala en un espacio HIFI cuadrafónico con un sonido de colección que se fabricó entre 1945 y 1970. Es una pieza de colección muy difícil de encontrar y que da una sonoridad única", nos cuenta Solimano y revela una primicia para este 2025: "Ya tenemos reserva de muchos artistas importantísimos que bloquearon fechas para la escucha de sus nuevos discos. El año pasado Charly García y Fito Páez hicieron la escucha de su disco en Artlab. Y ahora, elevamos la vara, transformado la sala en la mejor sala de la región".

artlab
Artlab

¿Qué es Artlab?

Gonzalo Solimano lo pone en palabras: "Artlab es un laboratorio de arte y tecnología que impulsa proyectos culturales que involucran música y arte digital. Tenemos un centro cultural donde generamos residencias de artistas, muestras de arte y una sala hifi para conciertos y experiencias. Es un punto de encuentro para la cultura y una comunidad muy curiosa de conocer proyectos nuevos", destaca. 

Artlab es un punto de encuentro para la cultura y una comunidad muy curiosa de conocer proyectos nuevos

Qué se se viene para Artlab en 2025

  • La usina de arte y creatividad que ha sido elegida en 2017 por Mutek - el Festival Internacional de Creatividad Digital -, para desembarcar en Buenos Aires, es un lugar de encuentro de artistas de distintas disciplinas y un espacio de divulgación y exploración para la creatividad digital, y para este año han transformado su programa educativo Artlab Academy en Artlab Pro. Este nuevo espacio está orientado al desarrollo profesional en la intersección del arte, la tecnología y la innovación. "A través de este programa, los artistas, curadores y productores culturales, comparten su conocimiento generando un impacto en la cultura de nuestro país", destaca Solimano.
  • Febrero marca el lanzamiento de la segunda edición del programa “Intersecciones del Futuro 2: Inteligencia Artificial en los Ecosistemas Culturales”. Por lo que será un mes dedicado a exposiciones, workshops y conversatorios que invitan a reflexionar sobre el futuro del arte en la era digital. “Un diálogo intensivo y enriquecedor que celebra la fusión entre la tecnología avanzada y la expresión artística, al mismo tiempo que se sumerge en un diálogo profundo sobre sus complejidades, tensiones y horizontes”, tal como explican desde el espacio cultural. Este mes, la artista Sofía Crespo es la invitada de lujo y se presenta por primera vez en Buenos Aires. 
artlab
Artlab
  • Además, los viernes están dedicados al ciclo Círculo de Sonido, un espacio bailable centrado en la música house con artistas locales e internacionales. Para la apertura de la programación 2025  del centro cultural y laboratorio creativo hoy 7 de febrero a las 23hs, dirán presente el  DJ y productor argentino radicado en Miami, Richie Hell & Francisca Oyhanarte, artista multidisciplinaria que trabaja con ondas de sonido para crear visuales que elevan la performance. Se sumarán en la jornada inaugural Solimano y Charec, representantes de nuestro sonido distintivo.
richie-helll
RICHIE HELL
  • Los sábados es el turno de Artlab en vivo!, que incorpora nuevos estilos como el jazz y la música de cámara. El 8 de febrero a las 20hs., dicen presente Gillespi & Álvaro Torres - dos grandes íconos de la escena del jazz de Buenos Aires quienes presentan parte de su último proyecto “Forma”, grabado en formato dúo ampliado. En esta ocasión, adaptarán la presentación a formato banda. También, Franky93 Trío - DJ y artista argentino, conocido por ser el co-creador del grupo @chinwezz.vibe - y DJ Karen, quien hará una selección de vinilos curados especialmente para la noche.
artlab
Artlab
  • Además, el Listening Bar, equipado con el sistema de sonido de alta fidelidad de la Sala HiFi, ofrecerá selecciones musicales curadas por destacados artistas, brindando una experiencia de escucha exquisita.
  • Por supuesto que durante febrero se puede visitar Synthesis, la propuesta gastronómica de Artlab que busca “honrar lo tradicional abrazando lo contemporáneo”, comandada por la Chef Mala Ludwig. Con influencias asiáticas, se trata de una parada obligada para todos los foodies y amantes del buen comer. Está abierto de miércoles a sábados desde las 18hs., y recomendamos elegir mesa en la galería, una experiencia muy inspiradora.

Dónde: Roseti 93, Villa Crespo. Todas las actividades en Artlab son gratuitas y con inscripción en este link. Conoce toda la programación de febrero en Artlab, acá.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad